La ('su') verdad

La verdad no es monopolio de nadie y siempre es la suma de muchas verdades parciales. Cada persona, con sus vivencias, experiencias, formación, y forma de ser, tiene su propia versión de cada persona y/o acontecimiento; tiene 'su' verdad. A la verdad no es posible llegar con el orgullo de quien piensa que todo lo sabe o que está en posesión de la verdad, sino con la humildad de quien es consciente de que nadie tiene toda la verdad porque nadie tiene todas las visiones posibles de una realidad.
En torno al fichaje de Pepe por nuestro R. Madrid cada cual ha expresado 'su' verdad, 'su' versión, 'su' realidad. La mía es clara: es un central primoroso; se trata de un defensa con edad de futbolista (24 años), enérgico, fuerte, emotivo, rematador, un pulpo que llega a todo. De las uvas que formaban el exquisito fino de Oporto de Do Dragao, era de las más ricas junto a Quaresma (virtuoso, genial, crack), Lucho González (mediocentro mixto de quilates esféricos) y Fucile (ojo a este fenomenal y profesional lateral zurdo charrúa).
Si es capaz de olvidar su alto coste, puede romper la maldición de una demarcación en la que han pasado individuos con la rapidez que el agua pasa por una cañería. Pero volviendo a su elevado precio, ¿qué esperar de una negociación entre Pinto Da Costa y Pedja Mijatovic? Pues nada que no sepamos. El mandamás portugués es un sagaz vendedor de vinos. Ejemplo: Mourinho pidió que Paulo Ferreira y Ricardo Carvalho, justo después de ganar la Champions frente al Mónaco, le acompañaran en su viaje a Londres. Y lo hicieron... a cambio de 47 millones de euros. Todo un galáctico este Pinto Da Costa, de los que defienden 'su' verdad.
Comentarios
En cuanto a Pepe, me gustó bastante en el Benfica-Oporto del pasado abril cuando ví por primera vez un partido suyo completo, tanto que lo elogié en el primer post que hice en mi blog por aquellas fechas.
Me parece un central muy válido, pero creo que 30 millones son muchísimos, y si el chaval no supera esta carga y se desenvuelve con soltura puede suponerle una cruz para siempre, más allá de que la afición le apoye como hizo con Woodgate.
Un saludo!!
Un saludo!
Yo lo de los 30 kilos trato de verlo asi: Se han pagado 30 kilos y se han podido presentar a Pepe, Metzelder y Saviola desembolsando unicamente los mencionados millones.
Supongo que esta sera "mi" verdad"
Por cierto que le pregunten al Valencia que tal negociadores son Da Costa y Aulas. Ya renunciaron a Lucho Gonzalez por la negativa del Oporto de bajarle el precio y les esta pasando lo mismo con Kallstrom del O. Lyon. Se han ido a chocar los ches con los presis mas duros de Europa...
Ahora, si nuestro negociadlor fuera cualquiera mejor que Pedja, yo creo que podría haber salido por algo menos.
En tal caso, me parece un fichaje acertado, y "mi" verdad dice que hay que fichar OTRO CENTRAL (brasileño o portugués) que haga pareja con Pepe. Mi verdad dice que Metzelder es el suplente, el tercer central; y que Cannavaro lo vendía pero ya.
PD: Garrincha, muy bueno tu segundo comentario.
Es muy fácil criticar cuando el R. Madrid hace una gestión. Sin ir más lejos, desde Barcelona se reían del fichaje de Van Nistelrooy (punto positivo para Pedja, aunque nos joda), porque era mayor (29 años) y fue caro (17 millones). Y ya se ha visto el resultado. Ahora ellos fichan a Henry con 30 años por 24 millones y es un grandísimo fichaje. ¿Eso no es inflar el mercado, Laporta?. Seguro que Henry no mete más de 30 goles entre todas las competiciones. Y no sólo hablo del Barcelona, hay más precedentes.
Nuestro mayor problema aparte de que nuestro presidente es un bocazas, es que como los demás equipos saben que tenemos dinero, nos piden. Y como Pedja es un inutil, lo da. Por ejemplo por Robben ahora piden 40 "kilos" y por Drenthe casi 20. Así no se puede fichar. En fin, es lo que tiene ser un grande.
SALUDOS y perdón por el ladrillo.
Sobre el intercambio de enlaces, es para un nuevo blog que hemos hecho varias personas. Y donde comentaremos de futbol en general. Estamos dando nuestros primeros pasos, y buscamos enlaces para acerlo un poco mas conocido.
El tiempo se acaba, los precios suben y las necesidades aumentan...
A pesar de todo ¡Hala Madrid!
Carlos Queiroz acabó quemadísimo de la etapa en nuestro. Él es del convencimiento, y no es el único, de que con una plantilla más equilibrada sí que habría triunfado. De hecho llegó a las fases clave con serias opciones, pero... Esto le ha hecho hacer declaraciones con algo de resentimiento. Como las que hizo en torno a los 2 millones que pudo costar Pepe.
Jean-Michael-Aulas es, al igual que Pinto Da Costa, un negociador temible.
@ wollen
Ésa, 'tu' verdad, es válida. Pero un poco ficticia, pienso que aunque Metzelder, Saviola o Dudek hayan venido gratis (yo escribí de sus llegadas mucho antes de que se produjeran éstas), lo de Pepe por 30 millones es una burrada y nada tienen que ver el chocolate y la velocidad. Pero Sergio Ramos, como ejemplo ilustrativo, también costó una pasta y ya nadie se acuerda.
¿No crees que sería ideal un centro de la zaga entre el sevillano y el recién fichado central brasileño-portugués?
@ pablo j. rivera
Un buen aporte ese de Ramos, como yo comenté al amigo Wollen en el comentario de arriba.
Hoy Marca habla, precisamente, de Lucho González, entre otros muchos. Me parecería un jugador muy pero que muy válido. Es un mediocentro que trasporta la pelota y con de gran toque llegada. Se habla de 25 millones, ¿no está mal no?
@ luisi
Mira que, como sabes, Pedja Mijatovic no es mi ídolo, pero aun así, te digo que Pinto Da Costa es un hueso muy duro de roer. Mira los casos de Quaresma con el Atlético o Lucho González con el Valencia. Lo han tenido, o eso parece, que dejar por imposible.
@ rubén
Permíteme que a ti te conteste con un post que escribiré pronto amigo. Haré mención de ti por haberme ilustrado. Paciencia pues. Gracias.
@ humberto
¿Conoces el juego de Pepe para decir que no te gusta?
Os leeré en ese nuevo blog y hablaremos del enlace.
@ chechu
Gracias, te visitaré.
Roberto Soldado puede ser importante. El problema de éste es Raúl, que no le sacan del once ni con agua hirviendo.
@ fernando
No es cierto, de Pepe yo sí que he escuchado a gente que ponía en tela de juicio su categoría.
@ novacd
Demasiada taradanza en las negociaciones amigo Novacd. Mal panorama se ve.
Un abrazo a todos.
Otra cosa es el importe invertido y colgarle el cartel de "mejor central del mundo" o "el central perfecto" desde el propio club, por si la cifra de 30 millones no iba a ser ya un listón lo suficientemente alto para Pepe.
Otro tema es el mensaje que envías al mercado: fíjate el resto de negociaciones el camino que llevan (Robben, Drenthe) y compara las cifras que se barajan hoy con las de hace dos semanas.
Por último, un detalle más "purista": si Schuster quiere jugar con una zaga adelantada que saque con limpieza el balón desde el principio, el perfil de Pepe y Metzdelder no me parece el más adecuado ...
Saludos!
Te noto optimista con el fichaje de Pepe, pero la verdad es que no tiene el prestigio de antecesores como Samuel o Cannavaro que pese a serconsiderados de los mejores del mundo en su puesto en el Madrid no demostaron el porque de su fama.
Dicho esto, considero a Pepe un buen central pero por el que nunca hubiera pagado 30 millones de euros.
Me parece mejor fichaje el de Milito por el Barça, al tratarse de un jugador que ya conoce nuestra liga, aunque su llegada al Madrid hubiera sido un esperpento tras la historia de su rodilla.
Un saludo de un viejo "amigo"
Un abrazo compañero
Además, debo decir que me parece lamentable la declaración de Ramón Calderón en AS (no me trago los pufos catalanes, y como aqui no está el EQUIPO...por descarte...)en las que dice textualmente según la entrevista: "Preguntadle a Victor Fernandez que tal jugador es Pepe"
Lamentable esta forma de escudarse en una contratación arriesgada. Como si no pudieran justificar ellos mismos su precio. Muy penoso.
P.D: Leeré tu respuesta, pero lo haré dentro de bastante, así que no te enfades si no contesto al momento jaja.
Ten paciencia, Pepe tiene calidad para convercerte.
@ piterino
Tienes toda la razón del mundo en los apuntes que das. Lo del "mejor central del mundo" sobra; el mensaje que mandas al mercado es peligrosísimo (como se está viendo), y un centro de zaga formado por éste y Metzelder no es que tenga una limpia salida de balón. Pienso que Sergio Ramos volverá al centro de la zaga.
@ kai25
Lo de Milito por el Barcelona tiene buena pinta, pero ahora deberá demostrar el argentino su valía. No le será fácil, ojo.
La fama con la que venían Samuel o Cannavaro de nada sirvió. Tampoco pienso tenga nada que ver con Pepe, la fama siempre es algo ficticio e inútil. Pepe, aun sin el nombre de éstos, puede triunfar.
@ wollen
Pues el R. Madrid ha ganado 2-5 al Lokomotiv de Moscú, y al parecer, ahora veré el choque en diferido al no poder verlo visto en directo, Pepe y Metzelder no se han compenetrado mucho en la primera parte. Este periodo ha acabado por 2-0 para los moscovitas. Pienso que al final se cumplirá nuestra teoría y Ramos será el que acompane a Pepe.
@ zaragocista
El problema es que Ramón Calderón no le conoce y como le preguntan tanto y en todos los sitios, lo tiene que acabar argumentado con las razones más absurdas si bien, Pepe sí que estuvo a las órdenes de Víctor Fernádez en Do Dragao. La cagada habría podido ser peor.
Su rendimiento hoy por hoy es una incógnita Guille, habrá que esperar. Yo tengo gran fe en él y pienso que puede triunfar. ¿Su precio? Está claro, una burrada.
Un abrazo a todos.
Eso sí, el germano me parece un Baptista más depurado pero de características parecidas, con menos gol y quizá menos polivalencia. A todo ello hay que sumar los 31 años que cumple el mes que viene ....
¿Porqué no se le fichó cuando inició sus grandes momentos en el Bayer Neverkusen? Hace 5-6 años hubiera sido un fichaje mucho más acertado y habría salido a un precio parecido al que ahora se paga.
¿Y porqué no Diego? Un futbolista bastante más joven, con gran proyección y mejor habilidad para jugar en la mediapunta.
En fin, un saludo!!
Mi deseo como culé evidentemente es que fracase.Buen post