Jean-Michael Aulas: un creador libre

Todos somos creativos, porque todos hemos hecho algo antes que no habíamos hecho o lo hemos hecho de manera distinta a como lo veníamos haciendo. También hemos tenido ideas nuevas que los demás han aplaudido. Son los privilegios de disponer de ese maravilloso procesador biológico de información que es nuestro cerebro.
Decía Gabriel Marcel que "mientras sea creador (por bajo que sea su nivel de creación), un hombre puede considerarse verdaderamente libre". Jean-Michael Aulas puede declararse en libertad sin pudor y escribo esto ahora que el Olympique de Lyon al que gestiona no atraviesa su etapa más reconfortante.
Jean-Michael Aulas: he aquí el creador. Sí, comprar barato y vender a precio de caviar de contrabando, crear un equipo campeón de la nada y hacernos disfrutar del toque exquisito y la verticalidad endiablada. Quizá los técnicos sean su déficit, pienso que Paul Le Guen se marchó demasiado pronto y fue con él con quien más evolucionó el conjunto de Gerland. Con Houllier los galos perdieron dos años en su crecimiento y Parrain no da buenas sensaciones.
Comentarios
Ahora bien, estoy de acuerdo en que el entrenador que hizo prosperar al Lyon fue Le Guen. Quizás les convendría subir un poco el listón en cuanto a los fichajes de entrenadores, yo creo que Arsene Wenger les vendría de perlas, porque además de ser buen entrenador es un gran conocedor de los jovenes futbolistas franceses, no en vano media plantilla del Arsenal son galos.
En definitiva, cuando todos los jovenes que han llegado este año al equipo se amolden, el Lyon volverá a dar guerra, aunque no se si con la misma fuerza de antes, eso ya dependerá del entrenador.
Saludos!
Grande lo q ha exo este tio con el Lyon, lo pilló en segunda y lo ha convertido en un grande de Francia!
Saludos desde http://locosxelfutblog.blogspot.com
Un abrazo andres
Este es un empresario con mayúsculas, gran negociador.
Coincido en lo de Le Guen.
un saludo
El baño del año pasado que le dio al Madrid todavía lo tengo muy presente.
saludos
Wenger controla como nadie el mercado galo y, además, Aulas domina sin parangón el mercado de la Liga francesa. Por tanto, la simbiosis habría sido lujosa si bien, Wenger seguirá en Londres.
Yo pienso, por poner un pero, que a este Lyon le ha faltado en sus mejores épocas un 9 de talla mundial. Fred pudo haberlo sido pero ha tenido demasiados problemas físicos. Pienso que Drogba o Trezeguet habrían sido ideales. Ben Arfa y Benzema son talentosos, pero todavía les falta.
@ soykiensoy
Gracias.
La verdad, es que siempre tuvo buen ojo para fichar el bueno de Aulas. Mira si no, las compras de Giuly y Kanouté hace ya muchísimos años.
@ wollen
Ese Diarrá de Lyon, ¿eh?, es el que necesitamos aquí. Para mí era el mejor del mundo en su puesto. ¿Qué si exagero? No, no.
Haber cómo evolucionan las nuevas perlas de Aulas.
@ budy
La primera Liga que ganó el Lyon lo hizo de rebote, al Lens, y en la última jornada. Fue una anécdota y el técnico era Jaques Santini. Después llegó Paul Le Guen, y el espectáculo.
@ madridadas.com
La verdad es que los podíamos haber cogido este año. Vaya par de baños que nos dieron el año pasado y el anterior.
un abrazo.
un abrazo.
A mi el que mas me llama la atencion de esas jovenes perlas es Benzema, habra que seguirle de cerca
Un abrazo, amigo
Seis años consecutivos siendo campeones de Liga son seis años consecutivos, mucha tela. En Champions no se han comido nada (bueno sí, con perdón, un mojón, jajaja) y parece que llegan a un momento menos bueno. Veremos qué pasa.
Saludos!
Venía de no sé que canción y en vez de reds, el original dice dogs.
Que tiempos.
Qué casualidad que ahora que juegan contra el Barcelona ya no lo hacen tan bien. ¡Mecachis!
Para mí, uno de los mayores problemas que han tenido ha sido la falta de competitividad con la que se han encontrado en la Ligue 1. Tanto tiempo juegando contra equipos menores, que cuando jugaban contra los grandes, les faltaba algo.
Un abrazo y buen artículo amigo mio!
saludos, thepremier.blogspot.com
Aquí en España lo más parecido a la gestión de Aulas es la de Del Nido en el Sevilla.
@ wollen
Estimado amigo, Diarrá ha alcanzado aquí un nivel parecido al de Lyon. Pero no igual, por desgracia.
@ yago
Fabio Grosso fue un sustituto para Abidal, pero no está rindiendo como de él se espera como tú bien apuntas. ¿De verdad ves al Lyon con opciones? Para mí lo tiene ya muy complicado para avanzar en Champions.
@ alvaro
La verdad es que en Europa se han comido un mojón por mala suerte. Estuvieron cerca de semis en dos ocasiones sin ser peores equipos que sus verdugos.
@ juan lfc
El caso es que Houllier en el 2001 ganó cinco títulos. Eso sí, aburrió a las ovejas.
@ rubén
Para mí el mejor Lyon se vio ante el Werder Bremen en una eliminatoria de cuartos de final en la primavera de 2005. 0-3 en Alemania y 7-0 en Francia. 180 minutos de fútbol debastador.
@ teixi
De acuerdo contigo, amigo
Saludos!
Supongo que podrían haber intentado ficharlos, pero yo creo que esos dos futbolistas en concreto, quieren jugar en una liga más potente que la Ligue 1 francesa.
@La Quinta
Leí el otro día que Grosso posiblemente se marche en el mercado invernal porque ya ni si quiera está jugando, Reveillere le ha quitado el puesto.
Saludos!
Yo pienso que el Lyon pudo tener su momento en Europa en los ejercicios 2004-05 ó 2005-06 donde primero el PSV le apeó en la tanda de penaltis y donde un gol de Sheva a falta de tres minutos les dejó fuera. Fueron momentos desgraciadamente puntuales.
@ drj
Es curioso el caso de Fabio Grosso. A mí me gustaba en el Palermo y, en el Mundial de Alemania, fue sencillamente capital para la azzurra. Nada que objetar a la trasferencia de Aulas, la intención era buena.
@ david
En Francia el Lyon gana la Liga sin bajar del autobús y es triste. Sí, pueden ganar la Uefa y sería dar un buen primer paso para doctorarse en Europa.