La astucia de la Vecchia Signora

Leí en agosto en La Gazzetta dello Sport al administrador delegado de la Juventus, el francés Jean-Claude Blanc, decir sin rubor que no tenían pensado recuperar el poderío competitivo de la Vecchia Signora en toda su extensión hasta pasados 4 ó 5 años. Fue un comentario sin nénime discrepante. Con lo cual no lo interpreté como una salida de pata de banco o un lapsus linguae, sino como una medida astuta para quitar presión a jugadores y técnicos.
Porque ésta, la astucia, está presidiendo todas las acciones de la Juve desde el indigesto caso del Moggi-gate. Lo que parecía una irresoluble tragedia griega que acabó en descenso, ha sido una demostración de cómo desarrollar una labor extraordinaria dentro y fuera del pasto. Primero reduciendo la penalización en la Serie B; después vendiendo por una buena suma de dinero a los Thuram, Cannavaro, Zambrotta, Vieira y Emerson (que visto lo visto, pocos problemas podían resolver ya).
Ahora en su retorno en la Serie A, no son los bianconeri un colectivo que gane los partidos con un juego fluido. El doble pivote usado por Claudio Ranieri, Antonio Nocerino y Cristiano Zanetti, no lo componen jugadores con una aseada salida de la pelota. Son entonces la generosidad, la contundencia, la emotividad, el empuje y la lucha las armas de batalla utilizadas por los del piamonte para estar segundos en el Scudetto. Esto y el acierto de sus delanteros, sobre todo el de David Trezeguet. Ojo, ni Roma ni Inter han podido con esta astuta Vecchia Signora en enfrentamiento directo.
Comentarios
Saludos, Andrés.
De todos modos, es lo que tiene el fútbol italiano, que poniendo a dos jugadores de 'rugby' a organizar y ganas muchos partidos.
Saludos
Al Madrid y al Barcelona le metieron dos golazos por toda la escuadra, Thuram, Zambrotta, Cannavaro y Emerson, vaya cuarteto...
Un saludo!
Los calificativos descalificantes (valga la redundancia) llenarían páginas y páginas de periódicos.
Has definido muy bien su estilo, y los intérpretes que lo llevan a cabo. A partir de ahí te puede gustar o no.
El fútbol tiene todas las miradas del mundo. Si lo ves como una expresión artística, la Juve nunca enamorará. Si lo ves como una actividad cuasi industrial, se trata de un producto de lo más fiable.
Un espectador desapasionado en la Juve no encontrará más que la emoción del esfuerzo y el coraje. Y algún destello mágico de Del Piero. Un espectador que quiere que su equipo siempre gane verá en la Juve el ejemplo a seguir.
Sólo diré que la Juve es un equipo sólido, fuerte, armónico y muy, muy difícil de ganar. De esos que nunca te quieres encontrar en tu camino.
Los predicadores de la estética despreciarán su fútbol.Pero llegará un día que ese equipo "industrializado" derrote sin paliativos al estandarte del fútbol que glosan los estetas.
Juegos futboleros V ha sido publicado, anímate a jugar hay premio.
Un saludo.
P.D. Es cierto, vendieron muy bien, pero que muy bien y supieron rehacerse con cabeza, buena gestión depués de las trampas.
No entiendo qué quieres decir.
@ tgc
Te visitaré y veré tu línea editorial.
@ nando
El rendimiento del Puma en el R. Madrid, para mi desgracia y la de los madridistas, fue penoso. Fue uno de los pocos errores de Fabio Capello.
@ madridadas.com
La verdad es que yo llevo muchísimos años siguiendo el Scudetto.
@ drj
No sé cómo lo verás tú, pero yo creo que la Juve la única venta que hizo contra su voluntad para cuadrar presupuesto fue la de Ibrahimovic al Inter. El resto, fueron muy astutos.
¿A quién metieron la bacalá más gorda, al Madrid con Cannavaro y Emerson o al Barça con Thuram y Zambrotta? (comprendo que la pregunta es difícil, perdona...)
El nombramiento de Ranieri me sorprendió muchísimo.
@ anónimo
Socio, ¿es cuestión baladí haber ganado 4 mundiales como ha hecho Italia?
El estilo de la nazzionale, o el de la Juve, trata de ese estilo industrial que tanto detestan los dogmáticos y místicos, pero los resultados y cometitividad de azzurros y bianconeros siempre está ahí. Yo estuve una vez en Dell Alpi y había muchos huecos en las gradas, no porque la Juve no juegue atractivo, sino porque la mayoría de sus aficionados no están en Turín.
@ budy
Ahora te visitaré a ver si acierto, socio.
Como planteamiento no me seduce el futbol italiano, lo que no quita para que sea un estilo ganador, aunque si te digo la verdad prefiero los mundiales ganados por Brasil o Francia. Ya que España de momento no puede soñar con eso y nos limitamos a disfrutar de esas finales como espectadores prefiero ver jugar a Portugal antes que a Grecia... por poner algun ejemplo
Un abrazo, amigo!!!
Las palabras de Blanc me parecen acertadísimas. Un equipo recién ascendido por mucha historia que tenga tiene que ir pasito a pasito y con respeto a los que ahí estan antes que ellos. Para ser "grandes" otra vez (aunque han dejado de serlo) es ley de vida que pasen dos o tres años. Aunque con todo el respeto del mundo pueden estar hoy segundos y al acabar la temporada primeros.
¿Pero crees que aquí en España se habría tenido huevos de tocar a Madrid o Barcelona? Te recuerdo que los dos partidos de sanción del Camp Nou por la cabeza de chochinillo sigue sin cumplirse.
@ luisi
Las palabras de Jean-Claude Blanc fueron una llamada al sentido más común.
La Roma es posiblemente, y junto al Arsenal y ManU, el colectivo que mejor juega a fútbol de Europa. No parecen italianos y son menos fiables a la hora de competir.
Te pregunto a ti lo mismo que al amigo Drj: ¿a quién piensas que la Juve engañó más, al Madrid con Cannavaro o Emerson, o al Barcelona con Thuram o Zambrotta? Insisto, sé que la pregunta es difícil de contestar.
Cuando dices que Roma, Arsenal y Manchester juegan bien pero son menos fiables para competir ¿Quieres decir que por muy bien que jueguen no los ves levantando un título y si a otros equipos menos vistosos pero más efectivos como Chelsea, Liverpool o la propia Juve?
Gran pregunta que tiene aquí mi respuesta: la Juve jugó en el tiempo que lleva Ferguson en el ManU 3 finales de la Uefa y 4 de la Champions. A buen entendedor...
¿Eres buen entendedor, mi estimado amigo Luisi?
Para astucia la del amigo Aulas, que en los últimos 6 años ha recaudado 170 millones de euros limpios de polvo y paja con un equipo que recogieron en segunda de la liga francesa. A este hombre lo firmaba yo para el Madrid ahora mismo y a Mijatovic lo regalaba.
Un saludo!
Por cierto, me gustaría saber vuestra opinión sobre la información que aparece hoy en Marca que apunta que en invierno el madrid vende a Dudek, Saviola, Soldado, Baptista, Drenthe y Diarra. ¿Os lo creéis o no? y si la respuesta es afirmativa, ¿qué os parece?
Yo creo que esto demuestra que el Madrid no hizo del todo bien los fichajes en verano, y lo que me sorprenden es que quieran vender a Diarra, creo que cualquier equipo del mundo daría lo que fuera por tener a este jugador entre sus filas.
Saludos.
un abrazo andrés!
@sanxeski
Yo no me lo creo. Estos del Marca cada vez se parecen mas al Que me dices
Un abrazo!!!
En mi blog le dedico hoy un post, pero en resumen, me parecería bastante fuerte que fuera verdad, porque eso querría decir que Mijatovic ficha jugadores sin contar con el entrenador y luego éste pasa de ponerlos. Porque eso te puede pasar con 1 jugador, pero con tres fichajes que no llevan ni 4 meses en el club y con dos jugadores que vuelven de una cesión, eso ya no sería normal y sería indicativo de que algo falla.
Así es, nunca se da por vencida una Juve que está compitiendo como nadie esperaba.
@ drj
El caso de Zambrotta es el que más sorprendido porque se trata de un jugador de gran calidad y muy polivante. Recuerda que puede jugar en cualquier banda ya sea más adelantado o retrasado.
¿Aulas? No es la primera vez que le referimos con admiración, pero el Lyon no tiene la presión de Madrid, Barcelona, Juve, ManU o Inter. Así las cosas son más fáciles, amigo. No lo olvides nunca.
@ sanxeski
Aquel día que comentas que Figo falló aquel penalti, en mayo de 2003, fue la tumba de Hierro y Del Bosque en el R. Madrid. Para mí sacó la cosa de quicio, la Champions no se puede ganar todos los años.
La política deportiva madridista es sencillamente esperpéntica, pero ojo, la noticia que comentas la firma Roberto Gómez y, viniendo de él, la pondría en cuarentena.
@ wollen
¿Es el Moggi-gatte lo que te hizo seguir tan de cerca a los trencillas en un blog aparte?
Me he enterado por ti y porque me lo ha dicho hace un rato mi hermano que la noticia la firmaba Roberto Gómez, y después de haber visto sus ''predicciones'' el año pasado en el Rondo no le doy ninguna credibilidad, todavía recuerdo las veces que dijo que Heleguera iba a jugar la temporada pasada en el Racing, incluso comentaba en septiembre que estaba entrenando con ellos.
un abrazo.
De todas formas, sin tener un equipo puntero, cosa que creo que no tiene ningún equipo del Calcio, están haciendo buena temporada pero no hay Dios que se trague un partido entero.
PD: El domingo ví el Reggina-Fiorentina y desee suicidarme cuando terminó.
Es una manera de apreciar el fútbol del Madrid, jajaja.
Un abrazo!
Un abrazo, amigo!!!
Jajajajaja, perdona que me olvide antes de ti. No eres al único al que la Vecchia signora impresiona.
@ sanxeski
Pues eso, tomemos la información con la calma normal, Helguera juega en el Valencia...
Por cierto, Diarra no está rindiendo como de él se esperaba.
@ fernando
Así es amigo, los grandes ganan con más facilidad.
@ rubén
Bueno hombre, por lo menos te gusta Fabio Capello, ¿no? Ése es italiano eh... jajajajaja...
@ wollen
Jajajajajajaja... qué tema más morboso eh, bueno, ¿si esas cosas que me comentas que hizo el Barcelona las hubiera hecho el Madrid, hubieran tenido consecuencias distintas? Ésa es la pregunta que deberías responderme tanto tú como Alfredo Relaño, 'padre' del Villarato.
En otro países, no lo sé, pero el fútbol italiano le echó dos huevos a los grandes: Juve Serie B con penalización, y el Milan empezando el Scuedtto pasado con -8.
Por esto, digo que si el primero es tan superior al 2º (o al 3º, porque realmente creo que la Roma será segunda tras el Inter), y este equipo que es la Juve lo es tanto sobre el resto, el Calcio tiene un problema terrible. ¿Cómo es posible que un equipo con Nocerino y C.Zanetti, más el obrero Camoranesi y Nedved (me encanta este tipo pero tiene ya muchos años) esté ganando tantos encuentros? Por un lado porque mantienen ese espíritu competitivo, pero por otro porque el nivel medio de la liga italiana ha bajado muchísimo los últimos años.
Lo mejor que tienen son la pareja de delanteros Trezeguet-Iaquinta (todo un acierto), además de Buffon y un buen número de canteranos como Palladino, Nocerino o Giovinco (cedido en el Empoli), pero ese equipo debe renovarse profundamente, algo que harán en breve para aspirar de verdad a pelear por el Scudetto y a ser alguien en Europa.
Un saludo!!
Un abrazo, amigo!!!
Grandísimo tu aporte.
Mira, los que hemos visto los Scudettos de Maradona, Gullit, Rijkaard, de los marcajes de Kholer y Van Basten, del buen Zidane o Eljaer Larsen, este campeonato actual nos parece de segunda fila. En instalaciones, en afición, en estructuras, este Calcio está enfermo.
Nedved es fantástico y sí, la Juve deber renovarse, pero se ha sobrepuesto del affeire del Moggigate de una manera inteligentísima.
No sé qué opinarás tú, pero a mí este Scudetto actual me está demostrando que el Inter hubiera ganado el Scudetto de la temporada pasada sin penalización alguna de sus rivales.
@ soykiensoy
Alesandro Del Piero es la bandera de la Juve, renovó hasta 2010. Iaquinta ha sido un acierto pero, para mí, el más determinante es Trezeguet.
@ wollen
Hablamos, querido amigo, sobre hipótesis y, así, es difícil pronosticar algo.
Digamos que Fabio es de lo poco que se salva de Italia.
Por lo menos consiguió que ganaramos.
Buen apunte. Ahí me has pillao pero bien, jajaja.
Un abrazo!
esta jueve tien orgullo, garra, pasion... no tiene mucho futbol (pero ahí está alex del piero poniendo su nota) es un eqipo q se crece en los momentos dificiles.
abla muy bien de la juve q esté segundo, ablaria mejor si los arbitrajes fuera correctos, la juve seria el lider.
nada mas
un saludo
Yo no veo a la Juve de este año con calidad suficiente para ganar el Scudetto. Otra cosa es lo que significa esa camiseta. La Juve es el Madrid de Italia (si me permites la comparación); la camiseta bianconera no asegura un buen juego, pero obliga a darlo todo. Por ello la Juve siempre será grande y siempre será aspirante al título.
Un saludo.
Saludos.
@ La Quinta
Gracias amigo.
Hombre, el Scudetto del año pasado se ganó como pocas veces lo ha hecho un equipo en la historia. Hay que recordar que desde finales de la 05/06 el Inter solo ha caído una vez en la Liga Italiana, la pasada temporada ante la Roma, y hasta hoy acumula unos 55 partidos de Liga con una sóla derrota. Si a ello le sumamos que la temporada pasada derrotó tanto en casa como fuera a Milan, Lazio y Fiorentina (a la Roma "sólo" le ganó en el Olímpico), es indudable que el Inter ganó con una autoridad suprema. Además, el Milan jamás puede excusarse en lo de los 8 puntos negativos, más que nada porque acabó a más de 30 del Inter, lo cual demuestra que la sanción no tuvo nada que ver.
@ Ernst
Tenían una deuda enorme por lo que las ventas les hizo paliarla en parte, aunque el descenso implicó muchos menos ingresos por contratos televisivos y sponsores. Como casi todos los grandes clubes, especularán en cuanto vean segura la Champions e intentarán formar un gran equipo.
Un saludo!!
Trezeguet y Del Piero, leyendas.
!Saludos!