Olvidar el tiki-taka

48 horas después de que una ensaimada de alta competición convirtiera nuestros sueños coperos en polvo, pienso que el R. Madrid debe buscar el logro por otro camino, debemos olvidar el tiki-taka en pos de una mayor efectividad. El bello jogo en caso de muerte puede hacer de lenitivo, pero se acaba muriendo de igual manera.
¿Que por qué soy tan resultadista? Porque sólo el resultado, sólo él, cura a algunos y deja enfermar a otros. El problema no es la cobardía de un planteamiento, sino el dolor de nuestras almas. Los altavoces mediáticos del tiki-taka siempre serán moscas cojoneras e indóciles, ¿pero cuál es el motivo que obliga a este equipo a sobar el cuero hasta el hartazgo? ¿No es mejor tener el control de los partidos? Sí, y éste se tiene estando a tope físicamente, siendo rápidos y verticales en ataque, siendo solidarios, y sabiendo imponerse en el mayor número de guerras individuales que durante un choque acontecen.
Tocar y tocar, contra lo que muchos piensan, no te da el dominio de la situación. E incluso preguntaría: ¿acaso las declaraciones últimas de Eto'o y Xavi, que juegan en ese lírico Barça, no recalcan que aquí lo importante es ganar sin importar el modo? ¿Y quiénes somos nosotros para proponer lo contrario teniendo peores jugadores que los culés? Seamos sensatos. El triunfador, siempre que logre su objetivo legalmente, no tiene perdones pendientes.
Comentarios
Tras leerte, es complicado quitarte la razón. Yo ya he dicho que es algo que no tengo claro. Que partidos en los que mi equipo ha perdido me he sentido más orgulloso de mi equipo que en muchos otros que hemos ganado. Eso es lo que me crea dudas.
Un abrazo.
pero tienes toda a razon.
AMEN, ermano.
un abrazo
El ataque merece punto y aparte. Necesitamos arietes de calidad ya. Fíjate en las oportunidades a bocajarro que perdimos. Sólo la de Van Nistelroy tiene disculpa. Intenta colocar el balón y le pillan. Mala suerte. El resto fueron burdos zapatazos al muñeco.
Dicho esto, me encantaría que el Madrid jugase tiki-taka todos los días. La falta de puntería no es uno de nuestros fallos habituales con lo cual, de diez partidos como el del miércoles, creo que ganaríamos nueve.
Un saludo.
¿alguien disfruto del juego del Madrid?
Un saludo
http://pasionsevillista.blogspot.com
creo que disfrutaron bastante en cibeles...
Yo creo que hay que partir de la premisa de que el Madrid sigue siendo un equipo que funciona mejor cuando no tiene el balón y genera situaciones para recuperarlo y "matar" con la enorme efectividad de sus jugadores de ataque. Sus mejores partidos en este año los ha jugado y ganado así. Herencia del gran Capello, sin más.
El caso es que a Fabio se le despide en busca de otros caminos hacia el triunfo, y yo creo que por ahí va Schuster, sólo que sabe que este equipo tiene esa seña de identidad y es muy difícil cambiarla, más aún cuando los hombres decisivos del equipo siguen siendo los mismos (salvo la honrosa excepción de Pepe).
Así que las carencias del equipo van un poco por ahí: dificultad para iniciar jugada desde atrás, problemas para crear si no juega Guti, ausencia de jugadores de banda con desborde para un 4-4-2, ... Pero también sus virtudes.
Veremos hacia dónde transita el Madrid, pero este año, si gana, será con un estilo muy cercano al del año pasado, de eso (aunque a Schuster le cabree que se lo digamos) no hay duda.
Saludos, perdón por enrollarme, jeje!
Gracias por recomendarme en tu cuaderno.
No sé como tú lo verás, pero que el Barcelona, la excusa perfecta de los místicos para defender lo que defienden, cambie el diálogo, ¿no es una razón más que para termines de convencerte? Te pregunto. Y es más, ¿se puede en fútbol moderno jugar bien tan regularmente con tanto partido? Ésa tampoco es cuestión baladí.
@ christian
Contigo hago un aparte: veo que te gusta Mourinho. Bueno, vi en Stanford Brigde un Chelsea vs Manchester City, con victoria blue por 3-0, y te puede asegurar que era increíble ver como los del de Setúbal borraron del campo a los del City Stadium. No era jogo bonito, pero era un despliegue de facultades físicas y técnicas que te puedo asegurar que allí no se aburrió nadie (Drogba y Essien enormes por cierto).
¿Por qué la gente no valora ese fútbol?
PD: Sí, con la última Liga disfrutemos como enanos.
@ zorro de segovia
Es tu opinión, y desde luego que sí. Este equipo necesita matadores que complementen a Van Nistelrooy.
Los que soban el esférico en exceso, contra lo que se diga, no ganan más que los que salen rápido y vertical. Es una comprobación que he hecho a lo largo de todo el tiempo que llevo viendo fútbol.
@ sanxeski
A ver, yo soy La Quinta del Buitre, ¿no?, pues este equipo no ganó La Copa de Europa siendo el mejor equipo del continente. Te hablo en 1988. Claro que me gusta el juego bonito, pero he llegado a la conclusión de que se pierde efectividad con él. La efectividad está por encima de todo. Mira el ejemplo del último Barcelona-Madrid. ¿No colmó ese equipo de felicidad a los madridistas? Pues ése es el Madrid que yo deseo. Ése es el que reúne las cualidades que yo expongo en el post para tener el control de los partidos. ¡¡Y mira qué alegría tan grande nos dieron!!
@ alejandro
Como te expuso al amigo Christian, en La Cibeles disfrutmeos, yo estaba en Cataluña, como enanos.
E incluso en Sevilla, cuando tiene que trabar partidos, lo hace a las mil maravillas.
Hay una diferença entre lo que o Madrid hace e lo que ha hecho lo Chelsea de Mourinho.
Es que el Chelsea de Mourinho no era brilhante tecnicamente, mas controlaba lo juego, no concedia oportunides de finalizar a lo adversario.
E eso ni siempre acontece en los juegos que lo Madrid gaña gracias a la peugada de sos delanteros e ao desperdicio de los avançados contrarios.
Creo que aí reside lo grande peligro de este Madrid. Ficar numa terra de ninguem, no sendo un equipo marcadamente fisico ni marcadamente tecnico.
¿Por qué tenemos que elegir una cosa o la otra? ¿Efectividad o tiki-taka? ¿Acaso no son compatibles?
Lo son... y yo quiero que mi equipo juego bien y sea efectivo, sabiendo, como tú muy bien dices, que ese ritmo no se puede mantener durante toda la temporada con tantos partidos como los que hay, y que algunos partidos se jugarán mal y se perderán.
¿Porqué tengo que elegir o salsa brava o alioli para las patatas? ¿No puedo pedir las patatas mixtas? (Por cierto, me ha entrado hambre, jejeje)
Andrés, yo no me voy a olvidar del tiki-taka.
Calderón cometió un error prometiendo la excelencia... y Bernardo aceptando el reto. Ambos, debieron pensar en la materia prima que tendrían para llevarla a cabo.
Fabio Capello tampoco dotó al equipo que yo reclamo, algo lógico viendo de dónde venía este equipo antes de la llegada suya. Si le dotó de carácter y espíritu competitivo. Pero tú sabes lo que yo pienso de esta plantilla porque lo dije en verano: bajo el libreto de Fabio, mejorado aún sin él por los automatismos racionales del jugador, es el modus operandi idóneo para ser competitivos.
@ galvao99
Exactamente, salvo en el Barcelona-Madrid, ése sería el Madrid que yo quiero, este Madrid, pese a ganar, no ha tenido la solidez del Chelsea de Mourinho.
Mourinho, de todas formas, adaptó las condiciones de sus jugadores a lo que él piensa. Y, por ejemplo, en el Oporto, era un equipo de más contacto y duro. Recuerdo en las semis frente al Depor en Riazor en la Champions que ganó con los 'dragoes', que aquel día los portugueses rozaron lo antideportivo y a Valerón lo cosieron a patadas.
@ luisi
En el fútbol y en los condimentos que le pones a las patatas bravas, a mí no me gustan, todo es al gusto del consumidor.
Un ejemplo: ¿acaso el Madrid en el Camp Nou no colmó nuestras deseos con un gran trabajo de equipo? Ése es el equipo que yo quiero. ¿Acaso, Luisi, ese equipo sobó la pelota más de la cuenta? No.
¿Acaso Diarra y Baptista no se comieron literalmente a los jugones del Barcelona?
Por cierto, te lo pregunté hace tiempo pero se me olvidó ver tu respuesta: ¿qué ocurró con Jogo Bonito, tu otro blog?
Un abrazo.
No, ese equipo no sobó la pelota más de la cuenta.
Sí, Diarra y Baptista saciaron su hambre.
Pero es que entonces el eterno debate del tiki-taka no sirve para nada si cada uno entiende tiki-taka de una forma distinta.
Si por tiki-taka te refieres a sobar la pelota en exceso como el gol de Sergio Ramos con España, el de los más de veintipico toques... te diré que no me gusta el tiki-taka. Para mi sobraron más de la mitad de los pases. Eso es aburrir a las ovejas.
O sobar la pelota en exceso como hizo el año pasado el Barça en el estadio del Liverpool... tampoco me gusta el tiki-taka. No creaban peligro, tocaban y tocaban y se hartaban de tocar en el medio del campo... y ahí la toca mi abuela si hace falta.
Si por tiki-taka te refieres a taconcitos a lo Roberto Carlos, ruletas a lo Zidane y bicicletas a lo Robinho... te diré que muchas veces me dejan con la abierta, pero casi siempre me desesperan porque no son necesarias y sobran todas esas filigranas. (Sobre todo las bicicletas).
Pero es que yo por tiki-taka entiendo "jugar bien" y ahí estoy abarcado todo lo bueno: desde defender con contundencia y trabajo en equipo (como sucedió en el Camp-Nou) hasta atacar rápido y vertical o con triangulaciones perfectas (como el gol de VN al Valencia el año pasado).
Para mi tiki-taka es "jugar bien". No sobar la pelota. Sobando la pelota no se gana a nadie. Sobando la pelota lo que haces es perder tiempo, algo que sólo es útil si vas ganando.
Estoy empezando a odiar estos terminos: tiki-taka y excelencia.
Sólo sirven para crean debates que confunden a la gente.
¿Qué es lo que quiere la gente?
a) ganar y da igual la forma en que sea
b) ganar y a ser posible jugando bien
c) jugar bien y que tenga lo que tenga que ocurrir
Creo que la gente diría la B.
Un saludo mi amigo
¿Tienes alzeimer?... JEjejejeje... Te lo he respondido ya varias veces. No importa, lo haré las que hagan falta. Me dio problemas el usuario de mi otro blog, Jogo Bonito, y dejé de actualizar en él.
@ luisi
Mira, partamos de la base de que Madrid, Inter, Milan o ManU, por muy mal que lo hagan, siempre serán vistosos. ¿Por qué? Porque tienen muy buenos jugadores y siempre harán algo más interesante que, con todos mis respetos, el Racing de Santander.
Por eso, el sobar, el Valdanismo, el Menotismo, las virgerías sobran a un gran equipo. Por eso, Andrés Montes, Tomás Roncero, P. Pablo San Martín no tienen ni puta idea de fútbol.
Mira: un equipo debe ser efectivo e interpretar lo que el partido requiere a cada momento. Esto sería la opción D de tu decálogo.
¿Lo tienes ya claro?
@ humberto
Me alegra que compartas mi opinión amigo.
Un abrazo.
Un abrazo y ya te agregue a mis enlaces.
Aun así, prefiero ver 20 partidos ganando con buen toque y ritmo y perder alguno que ganar todos de modo rácano ocmo el Madrid del año apsado y algunas fases de éste. Saludos fiera.
Un abrazo
¿Quién de los dos sobó más la pelota y tuvo más la posesión?
El Valencia... en defensa y medio campo.
¿Por sobar más la pelota fue el que hizo "tiki-taka? O con otras palabras ¿por sobar más le pelota y tener más la posesión fue quien jugó mejor? NO.
¿Quién jugó mejor? El Villarreal.
¿Quién hizo tiki-taka? El Villarreal.
El Villarreal tocó menos la pelota pero lo hizo con inteligencia.
Defendiendo, Cygan y Godín se anticipaban a Silva, Villa, Mata y Zigic. Y los laterales (Javi Venta y Capdevila) no dejaron pasar ni una vez a Joaquín y Vicente. El doble pivote amarillo (Senna-Bruno, y luego Mavuba) se comieron al doble pivote ché (Marchena-Baraja, y luego Banega). Y los 4 de ataque (Cani, Pires, Rossi y Nihat, más luego Cazorla) hacían triangulaciones a la perfección, dando un "baño" a Albiol, Caneira, Moretti y Arizmendi (aún me duelen los ojos por verlo de lateral).
Tiki-taka es defender como si fueras alemán y atacar como si feras brasileño. Es jugar bien. No es sobar la pelota.
Lo sigo teniendo claro... y más después de ver al Villarreal ayer. No me olvido del tiki-taka.
PD: Montes, Roncero, y San Martín (y alguno más), no es que no tengan ni puta idea de fútbol, que no la tienen... lo peor de todo es que se creen graciosos y no tienen ni puta gracia.
Yo, como espectador, prefiero el talento al esfuerzo y jugar en el campo del contrario a aguantar y salir al contra-ataque. Y creo firmemente que hay mas posibilidades de ganar jugando como el miércoles, creando 7 ocasiones de gol y recibiendo 1, que como estábamos jugando los últimos partidos, sumando más ocasiones en contra que a favor.
Bueno, yo creo que sí, que si tu equipo gana y juega bien es mejor.
Y sí, a unos les gustará más el Madrid del Camp Nou y a otros el de Mestalla. Yo creo que se confunde jugar bien con jugar bonito, y no tienen nada que ver.
@ alvaro
Me alegra que por fin te hayas enterado petardo!! Jejejeje, es broma chaval, aquí estoy para lo que precises.
@ dale pelota
No deberías ver tan extraño que los grandes del fútbol español tiraran del más rancio resultadismo, al fin y al cabo de ellos se espera siempre lo máximo en materia de resultados. ¿El resto? No tienen la misma presión.
@ chechu
Es que lo que dije en el blog de Budy, de alguna manera pero con distintas palabras lo he expuesto aquí. Concretamente en el segundo párrafo del post, exponiendo el cómo se tiene el control de los partidos. Léelo y lo entenderás.
De todas formas, ¿eres de los que confundes jugar bien con jugar bonito?
@ mundo futbolero
Pues te enlazaré y te visitaré amigo.
@ luisi
Pues te agradezco enormemente la mini crónica que aquí has expuesto sobre el Villareal-Valencia de ayer, muchas gracias, pero es que no lo vi salvo el primer gol de Pires, más bien golazo con delicatessen previa, y no puede rebatirte y ni corroborarte nada.
@ alconman
Sólo el tiempo dirá si tienes razón, pero yo no defiendo al R. Madrid que ganó gracias a un Casillas canonizado y un Bernardo tirando de su flor anal. Defiendo al R. Madrid eficaz y sólido del Camp Nou. Y ojo, por muy poco que haga el Madrid, siempre será vistoso. Otra cosa es la excelencia.
Perdona, me olvidé de ti... jejejejejeje... di que sí, tienes razón.
Huyo de modernismos estúpidos. El fútbol es una cosa más seria que todo eso.
Aquí se trata de jugar bien. Y eso quiere decir dos cosas. Cuando tienes el balón ir hacia adelante con las líneas juntas, con las ideas claras de lo que hacer con el balón y una intención inexcusable: marcar gol. Cuando no tienes el balón, presionar para recuperarlo o replegar las líneas para juntarte y tapar los huecos al rival intentando recuperlo más cerca de tu portería. Sacrificarte en la marca y ayudar al compañeros si está en apuros.
Lo demás son zarandajas y palabras vagas de rapsodas que nos quieren ocultar la realidad por el mundo de los sueños
Me ha gustado mucho este post tuyo, Andrés.
¿Pero de qué vivirían Ángel Cappa, Andrés Montes, Jorge Valdano, Menotti etc, estimado amigo?
PD: Pedazo de aporte el tuyo, sí señor.
Gracias por comentar mi blog, seguimos opinando, un abrazo!
... ¡¡Victoriaaaaaaa!!
Atlético 0 vs R. Madrid 2
"De las glorias deportivas, que campean por España, va el Madrid con su bandera..."
Un abrazo
Un saludo!
saludos, y enhorabuena por la victoria de hoy.