Rafa Benítez, retrato de un entrenador

Quienes encontramos el gusto por la lectura, descubrimos un nuevo mundo de felicidad. Leer, afirma el filósofo Fernando Savater, es estar en contacto siempre con las personas más interesantes de la historia. Yo llevo muchísimos años leyendo, principalmente porque considero la lectura una defensa frente a la tiranía de las modas. El fútbol también forma parte de mi biblioteca, y titulo este post de la misma forma que el periodista valenciano Paco Llorent tituló su libro sobre Rafa Benítez. Concretamente su versión española, hasta su fichaje por el Liverpool, ya que hay una inglesa que aún no leí que sí habla de lleno de sus logros en Anfield.
Sus comienzos en la Ciudad Deportiva al lado de Vicente Del Bosque, los primeros problemas con los cracks (el croata Asanovic en Pucela), sus tremendas frustraciones en forma de despido (Valladolid y Osasuna), su ascenso con el Tenerife, el cómo aterrizó en la capital del Turia tras las negativas de Luis Aragonés y Javier Irureta o sus logros en Mestalla son (entre otras cosas) temas de una obra cuyo prólogo lo firma Emilio García Carrasco (el narrador de los partidos del R. Madrid en PPV).
Rafa es como es; su sequedad y falta de mística le pueden alejar del humano asfalto. Entrenando al Valencia no le tembló el pulso al suprimir la típica paella valenciana del menú del plantel ché, por un arroz con verduras más ligero, sabiendo la impolularidad que le otorgaría dicha decisión. Tampoco le pesa cambiar a Gerrard en Goodison Park, incluso jugando con uno más. Se le achaca que no haya peleado la Premier y, siendo cierto, también sería justo decir que Wenger no pasó los cuartos de la Champions hasta pasada una década de su llegada a Londres y él llegó y besó el santo. Ferguson estuvo más de un lustro sin rascar bola en ningún torneo. Él debe ser juzgado en el modelo de las Islas, como los antedichos Mesías. Una cosa sí tengo clara: Rafa (al igual que Fabio o Mourinho) siempre será la solución, nunca el problema.
Comentarios
No conosco lo percurso de Benitez hasta que ha atingido el top, mas conosco lo de Mourinho. Ao contrario do que muita gente piensa, Mourinho no ha nascido de generacion espontanea. Ha levado muchos anos de trabalho, en la sombra, de dedicacion, de estudo, hasta que ha alcançado lo estrelato. Começou cedo como entrenador, a los 20 e poucos anos.
La lecion a tirar es essa: tudo en la vida da trabajo. Por detras de la inspiracionn e de lo talento ha trabajo, dedicacion e suor.
Fue la solución en su dia. cuando llegó al 'pool y rescató a un eqipo q estaba en el olvido y lo llevó al primer plano internacional. pero sus ultimas decisiones al frente del eqipo, las rotaciones, los resultado, las declaraciones y q algunos fichajes no responden a las espectativas... pues se le está crticando (yo incluido). creo que rafa le ha dado al liverpool todo lo que ha podido y lo ha hecho bien. pero ahora hay un problema: sobra alguien, o los d los dineros o rafa... El modelo de los norteamericanos no me gusta, me parece nocivo y contraproducente, pero tampoco me esta gustando la gestion de rafa. Ademas, parece que no le van a dejar tranqilo...
lo mejor para Rafa creo que es salir. Lo mejor para el equipo... no lo sé.
un saludo
Además tampoco sabe tratar con los directivos y siempre está en constante guerra con los técnicos del club.
Y no hablemos en los fichajes, es verdad que ha conseguido títulos, pero es que ficha más que el Madrid, creo que ha fichado cerca de 60 jugadores para el Liverpool.... y no para de quejarse de que no le fichan, je.
Creo que si fuera capaz de dedicarse a entrenar y que los fichajes se los hicieran, sería el entrenador perfecto. Aún así, en el Madrid, duraría medio día.
Saludos
Casi todos los entrenadores son solución y problema, llegan como solucion y se van porque son un problema, ninguno perdura en el tiempo en su cargo, incluidos Fabio y Maurinho.
Un saludo.
http://senderobetico.blogspot.com
Con eso, o el currículo de tipos como Capello, está dicho todo sobre su capacidad profesional. Y que no me vengan con tonterías de si no sabe tratar a no se quien.
El Liverpool, es cierto, ha fichado mucho y no siempre bien. ¿Lo ha hecho el Madrid? ¿Y el Barça? ¿O el Chelsea? Pero es que además, los "reds" no disponen, al menos hasta este año, de las posibilidades financieras de estos clubes.
Ahora se le critica que está fuera de optar al título de la Premiere. Pero es que, digan lo que digan, le faltan delanteros desequilibrantes. Ni Benayoun, ni Kuyt, ni Crouch, ni Babel, ni Voronin tienen el nivel de C. Ronaldo, Tévez, Drogba, Rooney. Ni siquiera Torres pese a que está haciendo una muy buena temporada.
Hago mía esa frase genial de tu entrada: Rafa será siempre la solución, nunca el problema.
Ya veremos que pasa con el Liverpool en la Champions.
Saludos y perdón por extenderme tanto.
saludos
Correcto. Este año disponían de más dinero, por la inyección económica de los dueños americanos. Antes no. Y mayor mérito corresponde a Benitez si consiguió una Champions manejando un presupuesto inferior al Chelsea o ganando la Liga a rivales de la entidad económica del Real Madrid o el Barcelona.
ESte es el quid de la cuestión. ¿Cómo no va a saber lidiar con vestuarios un tipo que ha ganado lo que Benítez?. También se dice que no sabe lidiar con vestuarios a Frank Rijkaard...
A mi Benitez me parece un estratega de partidos grandioso. Cuando tiene un partido grande delante siempre te puedes fiar de el, lo malo es que contra los pequeños equipos de Inglaterra contra los que hay que imponer tu juego el Liverpool zozobra.
Dicen sus detractores que Benitez lo unico que hace es fichar y fichar jugadores hasta que da con la tecla adecuada. No lo se. No lo he tratado tan de cerca como para saberlo. Pero estoy contigo para mi Benitez suma mas que resta
Un abrazo, amigo!!!
Está claro, tu compatriota Mourinho es lo que es por los años de estudio y que pasó en la sombra. Sí señor. ¡¡Y decían qué era traductor!!
@ christian
El modelo de los norteamericanos no es de las Islas, y a Wenger o a Feguson me gustaría verles a mí trabajando con éstos. Se diga lo que se diga, llegar a dos finales de Champions con menos dinero que ManU y Wenger, tiene un mérito tremendo.
@ paquillo gas y guindilla de utrera
Os visitaré os leeré.
@ madridadas.com
En cuanto a las guerras de técnicos que dices que tiene, en los casos de Mourinho o Valdano, son éstos los que le atacan a él de una u otra manera.
¿El vestuario del Valencia? Ni tragaba a Benítez... ni a Cúper, ni a Quique, ni a Koeman...
@ josé mª
No estoy de acuerdo contigo, hay profesionales que son muy válidos y, como tal, son una garantía.
La paciencia es necesaria, si ésta, los resultados raramente llegan. Cambiar al técnico no es la solución.
@ anónimo
¿Piensas el Rafa y el Liverpool, por ejemplo, con Drogba o Rooney sí optarían a la Premier? ¿O crees que la faltan más cosas?
@ wollen
Yo confío en Bernarndo y quiero que siga pero, ¿te gustaría ver a Rafa Benítez en nuestro banquillo? ¿O piensas que el tikitaka sería su tumba?
Si me dejais, yo también quiero añadir la mía: "Es un coleccionista de títulos".
Como todos tiene sus virtudes y sus defectos... pero está a la altura de los más grandes y por algo será.
PD: me hubiera gustado ver entrenar y dirigir a un equipo a Miguel Muñoz. Siceramente, creo que los Rafa, Fabio y José no le llegarían a la altura de los zapatos.
¿Te gustaría ver a Rafa en el banquillo del Bernabéu?
Con Rafa te puedes deleitar viendo como tu quipos juega con un 5-3-2 y gana a un todopoderoso Barça con 4-3-3, si que éste pueda hacer más de dos ataques. (Es que el partido del año pasado me pareció el mejor que he visto nunca, tácticamente claro). Pero es un tío mu soso y no se mete en líos.
En cambio con Mourinho te puedes estar riendo día sí y día también. DIcen que es borde y le falta humildad (anda, como Schuster) y lo que yo creo es que interpreta continuamente un papel.
Cuando dijo que Messi hacía teatro... yo estaba pensando: "y a tí, Don José, te tenían que dar el Oscar al mejor actor".
Me gustan sus salidas de tono, como calienta los partidos, su antiapatía es atractiva... como la de Gregory House.
Ahora, en caso de que echen a Schuster, antes que elegir a uno de estos dos resultadistas... me gustaría que le dieran una opotunidad a García Toral. Echo de menos el 4-4-2, y Marcelino hace de ello un arte.
Un abrazo, amigo!!!
No se cuanto dinero invirtió el Liverpool en los años anteriores, pero es seguro que Benitez ha fichado más de 10 jugadores cada temporada, para la siguiente desprenderse de muchos de ellos. Y en el Valencia le pasaba igual.
@ laquinta
Lo de que la plantilla no tragaba a Quique no lo tengo yo tan claro. Pero de todos modos es distinto, yo creo que Benitez, que consiguió títulos tenía que hacer que las cosas fueran bien y él no ponía de su parte. Sobre los técnicos no me refiero a otros entrenadores, me refiero a los cuerpos técnicos de los clubs en los que ha estado, en Valencia se llevaba a matar con el secretario técnico.
Soy de los que piensa que si un club tiene un departamento técnico para fichar y se ficha a un entrenador al que se le dan jugadores dentro de un orden y sabiendo lo que falta, pero Benitez nunca estaba contento (ni lo está ahora) y siempre quiere más y mejor.
Saludos
Temporada 2004/05:
- Altas: Cissé (20 millones), X.Alonoso (16), L.García (8'8), Morientes (7'9), Josemi (3), Carson (1'4) = 57.100.000 €
- Bajas: Owen (12), Heskey (9'32), Murphy (3'25) = 24.570.000 €
- Resultado: Déficit de -32.530.000 €
- Títulos: Liga de Campeones
Temporada 2005/06:
- Altas: Sissoko (12), Crouch (10'5), Reina (9'8), Agger (8'758), Mark Gonzalez (2'5), Idrizaj (0'275), Hobbs (0'225) = 44.058.000 €
- Bajas: Baros (8'84), Diouf (4'8), Alou Diarra (3), Welsh (2'25), Pongolle (0'15) = 19.040.000 €
- Resultado: Déficit de -25.018.000 €
- Títulos: Supercopa de Europa y Copa de Inglaterra
Temporada 2006/07:
- Altas: Kuyt (18), Pennat (9'1), Bellamy (9), Arbeloa (3'9), Leto (3), Paletta (2'7), Mascherano (2'25), Insúa (0'1) = 48.050.000 €
- Bajas: Morientes (5), Kromkamp (3), Djimi Traoré (2'8), Barragán (2'5), Mellor (2'3), Warnock (2'25), Bruno Cheyrou (1), Potter (0'375), O'Donell (0'15), Pongolle (0'125) = 19.500.000 €
- Resultado: Déficit de -28.650.000 €
- Títulos: Community Shield
Temporada 2007/08:
- Altas: Torres (38), Babel (17'25), Lucas Leiva (10), Martin Skrtel (10), Benayoun (7'3), Itandje (1'5) = 84.050.000 €
- Bajas: Bellamy (11'25), Cissé (9), L.García (6), M.Gonzalez (6), Pongolle (4) = 36.250.000 €
- Resultado: Déficit de -47.800.000 €
- Títulos: ?????
Sí los datos son así!
Con Juande Ramos no se podría realizar un estudio sobre si sale caro o barato al club... ya que los dos años y medio que estuvo en Sevilla, él no fichaba, sino Monchi.
Y es Monchi el verdadero artífice de realizar buenas ventas para el Sevilla (Baptista por 20 y Ramos por 27'5) y de realizar compras buenas, bonitas y baratas (Escudé 1'8, Drago 1'5, Luis Fabiano 3, Maresca 2'5, Kanouté 6'5 o Fazio 0'8).
A Juande se le puede analizar como entrenador, pero pienso que aún es pronto para analizarlo como manager.
Desde que llegó al Tot'ham sólo ha realizado un fichaje: Chris Gunter, joven lateral derecho galés que ha venido del Cardiff City por la friolera cifra de 4'2 millones de euros. El tiempo dirá si ha aprendido algo de Monchi en esa materia.
Por cierto, estos datos no los he puedo para "fusilar" a Benitez (del cual pienso es un gran entrenador) sino por la interesante discusión que estaban teniendo madridadas y anónimo sobre el dinero que derrocha/invierte Benitez en Anfield.
Saludos! Y me pasaré encantado por tu blog.
Estoy con Andrés en que Benitez es una solución y no un problema y me fastidia que tanto a él como a Juande no se les valore en las Islas lo suficiente. A Rafa ya le están dando y a Juande puede que le pase igual
Un fuerte abrazo
Saludos
Un abrazo
A ver, yo quiero decir lo siguiente. Benítez no rescata al Liverpool del olvido. En el 2001 ganamos 5 títulos y en el 2003 la copa de la liga al Manchester.
Sobre la era Benítez, son todo buenas noticias. En 2005 ganó la Champions sobreponiéndose a un año de lesiones gravísimas (Alonoso, Cisse, Gerrard durante la primera parte de la temporada...), en 2006 la Copa y en 2007 repitió en la Final de la máxima competición continental.
Sobre sus fracasos en Premier, pues no sé que decir. El primer año fue muy malo pero en el segundo ya se marcó un record de puntos en Premier con 82, cifra más que suficiente para ganar el campeonato de no ser porque el Chelsea hizo unos resultados fuera de lo normal. En 2007 pagamos el pato del calendario. Al final de la liga nos dejamos llevar desde el mes de Marzo porque interesaba centrarse en la Champions. Y el tiempo le dio la razón a Raferas.
Aprovecho para saludar a Andrés. Acertaste la porra como bien dices. Llevas dos aciertos y te pones a uno del liderto y de que te entregue una taza del Liverpool a final de año. Próximo partido, el miércoles 30.
saludos
y los datos q da luisi... en fin
Gracias por la exahustiva información. Eres un crack
@Madridadas
Creo que estamos hablando de su capacitación profesional. No de si hace muchos fichajes. Te aseguro que tiene mucho más mérito conseguir títulos con equipos en continua mudanza que con aquellos que mantienen su estructura. No creo que ningún entrenador gane títulos sin poner todo de su parte
@Quinta
Sabiendo la capacidad que tiene Benítez de construir bloques sólidos, creo que el Liverpool está bien armado en su estructura pero le hace falta un plus de calidad en la zona de definición si quiere ganar un día la Premiere.
Te resumo lo que pienso del equipo. Tiene un portero titular (Reina) mejorable en aspectos como las salidas. Los centrales (Agger, Carragher, Hypia) son más que competititvos. Flojea algo por las banda derecha (Finnan sobre todo, Arbeloa es más fiable). En la izquierda Riise tiende a distraerse, y a Fabio Aurelio le falta contundencia. El medicentro (Mascherano) es un jugador tácticamente extraordianrio. A Gerrard ya lo conocemos. Xabi Alonso le da sentido al juego. Y arriba Torres es hombre fijo en su fútbol de contragolpe. No me convencen ni Pennant, ni Keewell en los interiores y de los delanteros, los citados antes, son buenos, sí, pero les falta un punto para ser de primer nivel.
Otro tocho. Prometo que en esta entrada no hago más.
Andrés, es cada vez más gratificante entrar en tu blog.
UN ABRAZO!!!!!!!!!!!!
Un Saludo
http://pasionsevillista.blogspot.com
un abrazo
un saludo
Has nombrado al trio calavera, Benitez, Capello y Mourinho, para mi los mejores, soy así.
Un saludo.
A mí me parece un entrenador de fábula, un estratega de lujo y un obseso de la competición, aunque como manager está demostrando ser algo mediocre.
Que otros le traigan "sofás" y "lámparas" le va mucho mejor, jeje.
Saludos.
Estan todos invitados a mi blog futbolero pinchando mi nombre.
De todas formas a mí me gustaría antes ver a Mourinho que a Benítez en el banquillo del Madrid, los dos entrenadores me parecen muy buenos, pero a Rafa lo veo un poco más ''llorón'', y eso es algo que no soporto.
Saludos.
Un saludo!
Necesita el Liverpool un contable... ¡¡Madre mí qué maquinón estás hecho!!
Coincido en lo que dices de Mou y su arrogancia, lo que ocurre es que en España esos personajes son perseguidos como la Santa Inquisisión a Galileo Galilei.
Marcelino tiene grandísimas posibilidades, pero hay que cómo responde en un grande.
@ wollen
Juande es un entrenador perfecto, pero aún un peldaño por debajo de Mou, Rafa y Fabio.
@ madridadas.com
Algún día escribiré sobre cuál es mi opinión sobre las secretarías técnicas y los técnicos, sobre su trabajo en común.
@ veteranos y noveles
No creo que los judíos del Tottheham tranten tan mal Juande como los norteamericanos a Benítez.
@ humberto
Rafa Benítez se lucró de la sabiduría de Del Bosque, pero a la larga, en el libro no aclara el por qué, se han distanciado mucho.
@ juan josé mateo socorro
La pizarra de Benítez en una eliminatoria a doble partido es sencillamente temible. Ésa es una gran verdad.
@ juan lfc
Benítez, como todos, es víctima de las contrariedades del fútbol. Ganó la Champions con una plantilla en la que muchos jugadores ya habían cumplido un ciclo. Smicer, Biscan, Baros... Y ahora que tiene para mí la mejor plantilla desde que está en Anfield los norteamericanos no le respaldan.
@ javi
Está claro, entrenadores del caché de Rafa no los hay así porque sí.
@ christian
Los datos que da Luisi son intachables, por tanto, quizá Rafa no sea un buen manager. Pero sí es un gran entrenador.
@ anónimo
El placer es mío al verte por aquí. Y aquí puedes dejar todos los comentarios que quieras. diez, veinte... los que quieras y forma de tocho. Los foros se componen de riqueza, éste nunca estorba y tus aportas dan gran riqueza. Ya sabes, aquí puedes entrar y comentar las veces que quieras sin pudor alguno.
A mí Finnan no me disgusta, en los demás coincidimos, aunque quizá en finés Hyypia no esté ya para muchos trotes.
@ juanpa
Sí, para mí Rafa es el mejor entrenador español.
@ alejandro
Voy a intentar registrarme.
@ jesús
Me alegro que te haya gustado la última frase.
@ fiebredeldomingonoche
Ahí está el quid de la cuestión: ¿quién juega bien? ¿Viste acaso al Barcelona el otro día contra el Racing? Pues si ésos que eran las musas del jogo bonito están como están, ¿qué pedirles a los demás?
Juande y Benítez son dos pedazos de entranadores, ahí no estoy de acuerdo contigo.
@ budy
Ya, ya, se nota que eres resultadista de los buenos.
@ piterino
Aquel Valencia de las lámparas, sin ser vistoso, es de los equipos a los que mejor he visto interpretar las contiendas, sus complejidades, sus entresijos. La verdad es que tenía a tipos como Albelda, Ayala, Baraja o Vicente en su mejor época. Ese equipo sí jugaba bien. O lo que yo entiendo por hacerlo.
@ paquito gas y guindilla de utrera
Ha sido un placer.
Espero verte por aquí a menudo.
Algún día hablaremos de Mou, pero en cuanto a Rafa entiendo que tienes razón en lo que dices, más aún, echando un vistazo a los aportes del amigo Luisi.
Para mí, en la pizarra es donde se ganan los partidos y Rafa en eso es un grande.
Lo que ocurre aquí es lo mismo que ocurrió con Fabio, Rafa le gusta llegar al área rival en pocos toques y eso con Jorge Valdano, Tomás Roncero, Alfredo Relaño, P. Pablo San Martín, Ángel Cappa, Andrés Montes, Santi Segurola o Julio César Iglesias rondando el Bernabéu no es fácil.
@ drj
... ¿Y para la banqueta del Bernabéu? (Recuerda que es uno de los nuestros)
Saludos.
Para el banquillo madridista habría que pensarselo mucho. Habría que ver primero si está de acuerdo en trabajar de nuevo con un director deportivo o secretario técnico que le haga los fichajes. Si no estuviera dispuesto no le traería porque para verle llorar otra vez con lo de las lámparas y los sofás mejor que no venga.
Si estuviera dispuesto a venir con un director técnico pues entonces habría que buscar un director técnico y un responsable para la cantera que estuvieran en plena consonancia con él. Para mi la relación de esas tres personas debe ser excelente, porque son la Santísima Trinidad de un club y tienen que trabajar en plena consonancia y todos en el mismo sentido. No vale de nada tener un Carboni y un Quique que se lleven a matar y se pongan la zancadilla el uno al otro. Y también valoraría si Benítez está abierto a la posibilidad de contar con los canteranos, porque para mi también es un detalle importante.
Una vez valorado todo eso entonces yo creo que si podría venir. Y una vez soltado todo este rollo que he puesto te comento que yo antes que ha Benitez preferiría a Juande e incluso me atrevería a darle la alternativa a Marcelino.
Estoy empezando a pensar que la racha de exitos del Sevilla se debía más a Juande que a Monchi, porque ha sido irse él y los de Nervión caer en picado. Y ahora ha cogido un Tottenham totalmente muerto y lo está haciendo subir como la espuma en la clasificación además de clasificarlo para la final de Copa. Para mi a dia de hoy el mejor entrenador español es Juande, seguido de Marcelino y el tercero si puede que sea Benitez.
Un saludo!
A final de los años 90, yo solía acudir a la Biblioteca del Instituto NACIONAL de Educación Física en Madrid. En muchas ocasiones, me encontré a RAfa Benítez quien estaba consultando y tomando apuntes de numerosos libros de fútbol, entrenamiento, psicología y preparación física.
un abrazo.
Lo ha ido buscar en el momento cierto, pues que esse niño va a ser um grande futebolista. Mas no apenas un grande futebolista mas ficando por debajo de los mejores, como Cristiano ou Drogba. Pienso que Torres los va a alcançar.
E eso es lo que, in mi opinion, es una buena fichage: un jugador que evolui, desenvolve, produz mucho e, finalmente, valoriza su passe. Pienso que Torres, daqui por 2 años será la mejor contratacion que rafa ha echo en su carreira.