África

No es la primera vez que hablo de la felicidad invisible, invisible pero real, espiritual, también material, y a la vez tangible, porque pasa por las mismas coordenadas de los sentidos. Yo la llamaría una reserva de felicidad, capaz de obrar el milagro de ser feliz sin serlo, algo que logra que no nos sintamos desdichados ante la prueba más dura.
África en su grandísima mayoría, como tercer mundo, encuentra en el fútbol un pozo artesiano con reserva de aguas profundas al que acudir en momentos de escasez; es el deporte rey el que otorga las reservas de felicidad a pueblos sin alegrías visibles, con hambre y enfermedades, con ingente desencanto a causa de crueles guerras
La edición de CAN 2008 celebrada en Ghana es una gran demostración de lo que escribo, al ver los rostros de los aficionados. Ya hay finalistas: Camerún y Egipto. Suerte a las dos. Una cosa sí tengo clara: a los colectivos de este continente aún les queda camino por recorrer. Mucha anarquía, mucha fuerza física, poco concepto táctico y poca clase que llevarse a la boca. Sólo Drogba demostró su gran talento distinto y silvícola en un combinado, el marfileño, con los mejores jugadores. Egipto se volvió ayer a cruzar en el camino los 'Elefantes'. Kolo Touré hizo contra los egipcios el peor partido que se le recuerda.
Comentarios
Saludos
< El mercadillo del fútbol >
Ayer viendo el partido Ghana-Camerun tambien me extraño ver el cesped tan alto. Y la falta de calidad en Ghana sobre todo que tuvo varias ocasiones para ponerse por delante. Eso si de potencia andan sobrados, en la banda derecha de Ghana jugaba un tal Dramani (corrigeme si me equivoco) que parecia tener cohetes en las piernas, eso si cuando llegaba al fondo....
Un abrazo, amigo!!!
A ver si va tomando nota la selección española.
Egipto ganó ya a Camerún en la primera fase por 5-1 con un gran partido de Zidan. Ayer los 'faraones' dieron cuenta de la favorita: Costa de Marfil.
@ humberto
¿Qué te ha parecido el torneo de Didier Drogba?
@ wollen
Dramani es un buen futbolista, pero la falta precisión.
Ghana en las áreas tiene problemas, en medio campo, y les faltaba Aphhian, sí son importantes.
¿Qué fechas serían las lógicas para la CAN según tú?
@ anónimo
Qué te parecen Eboué, Kolo Touré, Drogba, Zokora o Salomón Kalou.
Como bien dices, mucha fuerza física y mucha potencia, pero poco fútbol, poca táctica, y en el 90% de los jugadores poca técnica.
Kanouté, que aquí parece que baila sobre el cesped de hierba con el balón en los pies, allí era incapaz de triagular con un compañero, incluso de crear peligro. En frente tenía defensas que iban al choque, que tiraban de fuerza y potencia. A veces esos son más dífiles que un Marquez o un Gallas que te dejan cierto espacio.
Diarrá, a pesar de lo que dijera en el AS (o en el MARCA, no me acuerdo) no hacía ni tiki-taka ni ná. No ha jugado bonito, yo diría que ni bien. Lo que si es cierto es que allí es un ídolo.
Y Essien era el mejor jugador (un mediocentro defensivo!!!) de una Ghana que jugaba su Copa. A veces la presión de la grada... y la del árbitro, era la que derrumbaba al rival.
Espero que Eto'o y Zidan pongan algo de fútbol en la final y... que gane el mejor, que parece que es Egipto.
Yo pienso, principalmente, que el problema de Kanouté era que no estaba rodeado como lo está en el Sevilla. ¿Diarra tikitaka? Ah sí, fue el As.
Essien para mí es de los mejores centrocampistas del mundo.
¿Cuándo piensas que se debería jugar esta competición? La ves bien en enero.
En realidad penalizaron el escaso trabajo táctico de sus selecciones. No encontraron ni su sitio ni la manera de entenderse con sus compañeros. En el Arsenal juegan un papel importante, sobre todo Kolo Touré, a mi modo de ver el más solvente de sus defensas que ayer fue un desastre.
Drogba (Chelsea), me parece que está un par de escalones por encima de todos sus compañeros de selección. Aunque tampoco haya destacado sobremanera. Kalou (Chlelsea) es un delantero que juega por fuera y no me acaba de convencer. Zokora (Tottenham) me parece un mediocentro muy bueno, al que no se han visto aún todo el fútbol que lleva dentro.
No conocia a Boka, lateral zurdo del Stuttgart, creo, que me sorprendió gratamente por su golpeo de balón.
Yaya Touré (Barcelona) ha jugado más como centrocampista de ataque, dejando claro que esa es su mejor posición, no la que ocupa en el Barcelona en el eje del centro del campo.
Keita (Lens) me parece un jugador de una potencia descomunal y una visión de juego nula.
Me dejo los porteros. Al menos el suplente (Leboue), creo que juega en Alemania, me dio la impresión de ser bastante flojo. Y el central, Meite (Bolton) sólo potencia.
Se me ha cruzado el cable con Dindane (Lens) otro delantero parecido a Keita, fuerza sin control.
Disculpas por el error
Si se juega ese mes (las tres últimas semanas de enero y la primera de febrero) es porque ese periodo es el que mejor clima tiene para practicar fútbol de alta competición, es decir, un torneo importantísimo de selecciones.
No se puede jugar en verano, cuando nosotros jugamos la Eurocopa, por que se pueden llegar a dar situaciones ambientales extremas.
Hace poco escuché a un periodista: ¿Y por qué no juegan en verano pero a las 10 de la noche, en vez de a las 6 de la tarde? Así pasarían menos calor y todos contentos, ellos siguen teniendo su copa y los clubes a sus jugadores.
Durante un momento me convenció con esa idea. Entonces otro periodista contestó: Porque a las 10 de la noche en Africa hay que encender la luz... y allí no se pueden permitir el lujo de encender 4, 5, 6 estadios cada dos días durante un mes. Supondría gastar mucho dinero para ellos... y eso es algo de lo que menos tienen.
En enero en cambio, pueden jugar por la tarde a las 4 y a las 6 y no juegan a treintaypico grados, ni tienen que iluminar el estadio.
Sólo es un mes, sólo son cuatro semanas. Los clubes europeos, tan ricos como son algunos, deberían quejarse menos y organizar mejor sus plantillas. Cuando Monchi fichó a Kanouté sabía perfectamente que cada dos años se lo quitarían en el mes de enero, y cuando Pedja fichó a Diarrá igual. Lo mismo le ocurre al Barça con Eto'o.
Lo suyo es que los directores deportivos de turno planifiquen una buena plantilla, con recambios para esos jugadores que saben de ante mano que les van a faltar... y lo suyo es que luego los presidente de turno, no lloren, algo muy típcio.
Por cierto, en ese sentido, han llorado Laporta y Del Nido y no Calderón. Minipunto para Ramón. Ha aceptado la pérdida de Diarrá con deportividad.
Resumiendo, creo que está bien como está y que sería muy injusto arrebatar a Africa su Copa. Ellos también tienen derecho a vivir así el fútbol, de esa manera tan bonita como sólo ellos saben.
Camerún no es un finalista "digno". Pero han llegado ahí. Y a ver que hacen en la final.
Lo de Touré era para hacérselo mirar. ¿Cómo puede fallar así un defensor de su nivel? Inexplicable.
Un abrazo.
No me gusta Boka, en el Stuttgart alemán le veo fallar más que una escopete de feria.
Pienso que Touré, Eboue, Essien, Kalou, Zokora, Kanouté o el sevillista Keita, destacan y nos asombran el viejo continente, principalmente, porque están muy acompañados por los homegéneos planteamientos de sus equipos. Así, su fuerza física (principal virtud) luce más.
A mí Drogba sí me ha gustado, ha sido de lo mejorcito de la competición.
Quizá Kolo Touré acusó ayer el estar lesionado gran parte del torneo.
@ luisi
Calderón no se quejó como Laporta y Del Nido porque Diarra es muy malo... jejejejejejejejejeje...
La verdad es que sí, los directores deportivos deben saber lo que fichan y qué y cuándo no podrá contar con lo que ficha. Todos, o la mayoría, lloran cuando llega este torneo, pero corren como locos por este tipo de jugadores, que como dije ante al amigo anónimo, se pierden en la anarquía de sus países acostumbrados a jugar en el viejo continente.
TEMA KOLO TOURÉ
¿No piensas, que cuando canta en el Arsenal, tiene a Senderos y en Costa de Marfil tiene a Meité y eso se nota?
@ yago
El tema de Kolo Touré, es lo que comento arriba: se siente más inseguro en la anarquía marfileña y, quizá, notara estar de baja toda la competición. Insisto, ayer fue el peor partido que le he visto nunca. A mí me encanta, es de los mejores del mundo.
Camerún ha tirado de oficio, ha ido superando etapas paso a paso y ya está en la final. ¿Finalista indigno? Ya sabes que soy resultadista, por tanto, no estoy de acuerdo. Ayer Ghana perdió mucha fuerza en el mediocampo con Essien jugando de central.
Un Saludo
http://elfutbolesmilocura.blogspot.com
Sobre Touré... pues sí, no es lo mismo jugar al lado de Gallas y Senderos que al lado de Meité.
De la misma manera que Etoo preferirá jugar con Iniesta y Messi a jugar con Makoun y Geremi.
Son muchos los jugadores que hay en la Copa de África y pocos los que tienen nivel para jugarla... pero es que no hay más. Costa de Marfil no tiene más remedio que poner a Meite como España no tiene más remedio que poner a Marchena. Tristemente no hay más.
Por cierto, con respecto al tema de antes... ¿Tú ves bien la Copa de África en enero?
Un saludo madridista
un brazo.
Enhorabuena al fútbol, por llevar alegría donde tanto la necesitan.
Un saludo.
http://senderobetico.blogspot.com
Pienso que habria de haber ganado Costa de Marfil por su calidad, peró los Egiptos y los Leones estan demostrando muy buena posicion tactica.
Muchos jugadores buenos africanos.
Adebayor, Toures, Keita, DROGBA , Eto'o y muchos más.
Saludos!
Las sonrisas y las miradas que transmiten los aficionados lo dicen todo.
Con respecto a los partidos, creo que vamos a ver una buena final etre Egipto y Camerún,me sorprendió mucho la actuación del portero egipcio, y coincido contigo, el peor partido de Kolo Toure.
decir también el buen estado que atraviesa Drogba, no marcó gracias al "casillas egipcio" pero está muy fuerte.
Saludos www.enamoradodelfutbol.blogspot.com
Ya te visité y te enlazé amigo.
@ luisi
Opino que la celebración de Copa de África está bien como está por los mismos argumentos expuestos por ti. Y añado: que nos den a los países del primer mundo, no podemos pretender tenerlo todo para nosotros.
@ emilio (yo soy del R. Madrid)
Lo que ocurre, es hace ya 18 años de Italia-90. Allí, en ese Mundial, los cameruneses asombraron al mundo por su garra, técnica y preparación física. Siempre se dice lo mismo que tú: "El día que los africanos... pero ese día no llega. Al revés, en CAN hay individuos que son vitales para sus colectivos en Europa, pero a la hora de la verdad, todos, se compactan como Selección en grupos anárquicos y desordenados.
@ fernando
Yo apostaba por Costa de Marfil, pensaba en una final Etoo-Drogba.
@ jose mª
Es que la CAN, no se puede jugar en otra época del año ni a otras horas del día. El calor inhumano y la poca energía eléctrica así lo atestiguan.
@ josep
Costa de Marfil ha vuelto a fracasar, no hay que darle más vueltas. Tenía el mejor grupo de jugadores y no ha sabido sacar lo mejor de ellos.
@ piterino
El egipcio Zidan dio un recital ante Camerún en la primera fase, a ver qué sucede ahora.
Egipto es menos anárquica de cualquier otra Selección del África negra. Lo que es incontestable, es que ayer observabas las alineaciones de 'Faraones' y 'Elefantes' y no había color, los Drogba, Touré, Eboué, Zokora parecían mucho mejores a priori.
@ luisal
A priori, esas Selecciones eran las favoritas de casi todos, lo que ocurre es que Egipto ha goleado a ambas.
@ simple aficionado
La verdad es que Drogba es el único jugador al que destacaría del torneo verdadermante, en el plano puramente individual
Es dificil hacer el calendario unificado precisamente por la Copa de Africa, pero claro si la pones en la misma epoca que Mundiales o Eurocopas cualquiera juega un partido alli en el mes de junio. Quiza aunque "moleste" en Enero es cuando menos "molesta"... si te digo la verdad no se me ocurre ninguna fecha en que todos estuvieran contentos, que es de lo que se trata
Un abrazo, amigo!!!
Un abrazo
Con respecto al juego, me sorprendio de la forma en que perdio Costa de M. yo los esperaba en la final.
En la definicion yo apuesto por Egipto, un equipo que sin hacer mucho ruido se viene afianzando.
Un abrazo Andres!
El fútbol africano es de mucho poder y alimentan las ligas mas poderosas del mundo.
Un abrazo mi amigo!!!
esta competición debe ser la luz de alegría de una sociedad, la africana, que está viendo cómo miles de personas en el Chad y en otro países mueren por los rebeldes y diferencias étnicas internas.
Según me han dicho, Egipto parece un equipo europeo jugando. Prefiero a los faraones mil veces antes que a Eto'o.
Un abrazo.
Un saludo, yo tb me alegro de estar de vuelta, que tenia abandonao este mundillo de los bloggs
Un abrazo Andrés.
Pues Egipto ha ganado 1-0 a Camerún. Enora buena a los 'Faraones' que se han proclamado campeones de África por segunda vez consecutiva.
¿Qué os ha parecido el partido a los que lo hayáis visto?
SAludos y Gracias.
Por cierto, vaya repaso del Madrid a Mendilibar, que es amigo de mi entrenador(es verdad e..)
http://planetaisusko.blogspot.com/