Los recién ascendidos

Los enfrentamientos del R. Madrid con los recién ascendidos están dejando una huella perturbadora tras sus pasos, y este domingo llega al Bernabéu otro de estos conjuntos: un Valladolid que en la ida nos sacó del campo con un vertiginoso ritmo de Liga inglesa.
De todas formas, es preferible la derrota contra un colectivo que no es de tu Liga. El Barça del año pasado fracasó porque no pudo con nosotros, ni con el Liverpool, ni con el Chelsea, ni con el Sevilla, ni con el Valencia, ni con el Internacional de Porto Alegre... considero éste un buen ejemplo, dando por sentado que no se puede ganar siempre.
Nuestro próximo huésped es un equipo moderno que presiona en campo rival; que trata el balón estupendamente, que pega con sentido hasta los pelotazos. Los Llorente, Vivar Dorado (qué bueno es), Sisi, Víctor y Pedro López, están fortaleciendo las descaradas ideas de un interesante técnico: José Luis Mendilíbar.
Comentarios
Saludos P.D: GRacias por revisar mi blog mas temprano.
Porque vai con el bom senso: qui nunca gana a "Los recién ascendidos" como vai a ganar el titulo, aunque gane a los "Barcelonas"?
Caro Andrés, te dou los parabens por tu colaboracion com una edicion de tamanha calidad, e espero que possas continuar cresciendo en esse mundo pois creo que lo haras muy bien.
Felicidades, el semanal GOL es mas grande con tu pluma entre sus asociados
Un abrazo mi amigo.
Me resulta curioso lo de Mendilibar. Triunfa primero en el Valladolid, luego va al Athletic y no hace nada y vuelve otra vez a Pucela para elevarlo a los altares del buen futbol. Se merecia triunfar en la Catedral pero ¿porque crees que no lo hizo?
Un abrazo, amigo!!!
P.D.- Ya te lo dije en el post anterior, pero... Enhorabuena otra vez!!!
Pero que nadie le ponga un pero a la temporada del Madrid por esos resultados. Miren los banquillos de esos equipos y vean que hay calidad.
Un saludo.
Hace 30 o 40 años la liga era sólo cosa de dos, Madrid y Barça, y cada vez que se enfrentaba un recién ascendido a uno de estos dos equipos en el ambiente se podía oler un 5-0, 6-0, 7-0, etc.
Hoy en cambio, la liga (casi siempre) sigue siendo cosa de dos, pero los recién ascendidos ya no son sinónimos de goleadas. Ahora son sinónimos de "atragantamientos".
En este partido (la mayoría) de los jugadores de los recién ascendidos juegan al 200% de sus posibilidades. Juegan con una entrega nunca vista. Para ellos es "El Partido del Año".
No sólo por el bien del equipo, que firman ganar a los dos grandes y descender, sino por el bien de ellos, es "el partido escaparate". Más de media España los conocerá ese día.
En este partido (la mayoría) de los jugadores del Madrid o del Barça, no sólo no juegan ya al 100%, sino que rinden por debajo de lo normal.
Para ellos no es "El Partido del Año" es "un partido más". Suelen pisar el freno, meter menos la pierna. Tal vez debido a que les invade un sentimiento de superioridad, de soberbia, de vanidad, de una autocamplacencia engañosa.
A veces esa lidia no se resuelve sólo por la diferencia de entrega, sino que aparece a escena el toque de calidad innato del equipo grande.
Esperemos que este domingo, a falta de entrega de los nuestros, aparezca esa diferencia de calidad. La que puede aportar Robinho, Sneijder, Gago... o Schuster, con una buena charla motivadora.
Esta semana podría ser propicia, confío en que nosotros consigamos la victoria ante el Valladolid y en Barcelona pinche frente al Sevilla. ¿Que crees tú qué pasará?
@ galvao99
La implicación debería ser la misma fuera quien fuese el rival, lo que ocurre es que eso no es fácil.
Pero insisto, si he de perder, si ha de hacer de vez en cuando, mejor hacerlo con los que NO ME JUEGO EL AVERAGE.
@ hugo barrientos
El R. Valladolid es un equipo descaradísimo, a mí me gusta como lo está haciendo en su vuelta a primera.
Yo también creo que Gago jugará y que será decisivo para los nuestros.
@ wollen
Mendilíbar está ante su primera etapa en el Valladolid desde el año pasado, antes del Atlhetic entrenó al Eibar (y casi lo sube a 1ª), no a los pucelanos.
¿Qué jugador de los vallisoletanos te está llamando la atención?
@ josé mª
La verdad es que esos entrenadores, los de los recién ascendidos, están trabajando de cine, optimizando muy bien sus limitados recursos. Eso sí, sus metas son modestas. No es imposible quedar entre los 17 primeros.
Comentario de cine el tuyo, como siempre.
Pero te pregunto, ¿no es una contrariedad lo que hacen los entrenadores de estos equipos? Lo normal, por mucho que se motiven, es que pierdan. ¿No sería más lógico que optimizaran sus recursos para rivales de su Liga, para sus averages particulares, para sus guerras de guerrillas?
De acuerdo que los jugadores no echen el freno, pero los técnicos también se ponen a los pies de los caballos y eso no lo comprendo.
Cuando el Madrid juega contra el Barça, el Atletico, el Valencia, el Villarreal, el Zaragoza... lo hace frente a rivales que normalmente no están muy trabajados en el aspecto táctico y fían su manejo en el campo al talento de sus mejores jugadores.
Tiene espacios para desenvolverse, normalmente encuentran huecos en la defensa rival y por ahí facturan los partidos.
El resto de los equipos de Primera o forman un entramado táctico donde el orden, la disciplina y el trabajo priman o están perdidos. En el caso de cumplir esos requisitos al extremo casi de la perfección nos encontramos con equipos impecables como el Racing, el Espanyol, el Almería o el Valladolid. Cada uno dentro de sus posibilidades. En caso de que no impere la cordura en los planteamientos llegan los problemas como les ocurre al Levante, el Recre, el Betis ...
El Madrid afronta los partidos frente a ese tipo de rivales con un punto de relajación. Sus jugadores no cubren tapas de periódico. Pero a la hora de la verdad, sobre el campo, se sienten incómodos. Les aprietan, les enciman, les golpean, les atosigan y les van comiendo la moral. Sobre todo a cierto tipo de jugadores (no voy a dar nombres que todos imaginais) que mentalmente se van de los partidos cuando tienen que hacer un esfuerzo de más.
En este escenario generalmente el Madrid suele ganar sin jugar un pimiento y en los menos pierde un partido inesperado, como el del domingo ante el Almería.
Aver si hacemos un buen partido ante el valladolid, que jugamos en casa...
un beso
En ese sentido sí, sería mucho mejor que sus jugadores jugaran al 200% contra: el Levante, el Betis, el Depor, el Recre, el Almería, el Murcia, y el Bilbao.
7 equipos, a 6 puntos (ida y vuelta) = 42 puntos conseguidos.. el Valladolid está salvado
Ahora... a Llorente, Sisi o Pedro López, está claro que les gustaría salvarse con el Valladolid... pero lo que de verdad les importa es destacar y realizar buenas actuaciones para que un equipo con mayor nombre les fiche. El sueño de todo jugador, llegar a un equipo grande.
Si Llorente o Sisi, realizan un partidazo ante el Recre, por ejemplo, lo verán los aficionados del Valladolid, los del Recre y poco más. Habrá servido para el Valldolid, pero no habrá servido para ellos.
En cambio si se marcan un partidazo contra el Madrid o el Barça... no sólo lo harbán visto la afición del Valladolid y la afición (grandísima afición) del Real Madrid y no sólo se habrán dado a conocer a más de media España, sino que se habrán dado a conocer a más de media Europa. Y equipos como el Milan, la Juve o el Liverpool los anotorán para su libreta.
Por eso (es mi humilde opinión) se entregan más contra el equipo grande, que contra el equipo pequeño con el juegan su, como bien apuntas, guerilla particular.
¿Le has visto jugar a Llorente contra el Murcia, el Osasuna o el Recre? Me parece que no. No se si vale tu ejemplo en otros jugadores pero Joseba Llorente juega igual ante el Barça, el Madrid o el Levante. A este le importa poco lo del tirón mediático. Pudo ir al Athletic por más pasta y se quedó en Pucela. No conozco un jugador que trabaje más sobre el campo. Y encima mete goles.
Pues no. No lo he visto jugar contra esos equipos que comentas.
Pero yo no digo que Llorente no trabaje o no pueda hacer partidazos contra esos equipos... sino que si contra Madrid y Barça (parece que) rinde más, es debido (en mi opinión) a la notoriedad que le puede aportar ese enfrentamiento, que es seguido por más personas.
Un poco tarde pero te he contestado a las preguntas que me hacías en el post anterior.
Un saludo!
Un abrazo
Ya, pero ese "parece que rinde más" ocurre porque los medios ponen los focos en esos partidos y la gente se fija sólo en ellos. Quiero decir que esa supuesta notoriedad que recibirá el jugador por hacer un gran partido contra el Madrid, no influye en como afronte un partido u otro sino en la manera conque le van a mirar los demás debido a la repercusión que tenga su rendimiento. Si marca contra el Madrid todo el mundo lo verá. Si lo hace contra el Murcia pasará desapercibido.
No sé si me he sido capaz de explicarme. Un saludo.
UN ABRAZO!!!!!!!!!!
Un abrazo amigo y me pasare por el Diario gol, que seguro estara interesante.
Un abrazo
Pienso que todo entrenador debería optimizar sus recursos sean cuáles sean éstos. Fiar su suerte al talento del jugador, me no es algo que me guste en exceso. No sé cómo tú lo verás, pero el entrenador debe quebrarse la cabaza para crear riqueza tácica.
Pienso, que te equivocas al meter al Español en el saco de Racing o Almería. Pienso que lo Tamudo, Riera, Jarque, Kameni, Luis García o Torrejón podrían jugar en cualquier equipo.
En lo que sí concuerdo contigo es en lo Joseba Llorente, ese tío tiene dos cojones y se parte el pecho sea cual sea el rival. Si todos tuvieran casta de éste, el fútbol sería un deporte más sano.
¿Te refieres a Guti en ese "tipo de jugadores que se van de los partidos?
@ fiebredeldomingonoche
Pues sí, Riazor es todavía una piedra en el calcetín de nuestro equipo.
@ luisi
Concuerdo contigo, pero insisto, pienso que los entrenadores deberían decir a sus jugadores: "Tranqui, ésta no es nuestra guerra". Así lo veo yo, socio.
@ drj
Dejarte la Liga ante rivales chicos es poco comercial, quizá venda más perder en el Camp Nou, sí. Pero amigo, ese gol de la Bestía valdrá su peso en oro. ¿El equilibrio? Pues es lo ideal, pero insisto, ganar siempre no se puede.
En referencia al post anterior, pienso que no haces mención a algo de lo que Di Salvo no es culpable: la pretemporada asiática de Florentino fue nefasta y tú lo sabes tan bien como yo. Además, también sabes como yo que ese equipo de Queiroz tenía a sus hombres clave en una edad peliaguda. Insisto, ¿Tiene Di Salvo de eso la culpa? Porque te digo algo, a ciertas edades, se pierde frescura y jugar dos partidos a la semana sí cuesta.
@ jesús
Tengo la corazonada, chaval, que al Valladolid le vamos a ganar.
@ mundo futbolero blog
Ahora te visito, amigo.
@ juanpa
La verdad es que Almería y Valladolid lo están haciendo muy bien gracias al gran trabajo de sus técnicos.
@ dale pelota
Está claro, el R. Madrid debe darlo todo ante el Valladolid, salir a muerte porque si no se llevará un susto.
@ pablo
Y por el gran partido del meta Diego Alves.
@ juan miguel barbero
¡¡Ojalá aciertes!!
@ juan josé mateo socorro
Así es, y yo lo veo bien porque es contra quien nos jugamos la vida, frente a los grandes.
Un saludo Andrés.
Siempre el respeto es la base
Pero que nadie le ponga un pero a la temporada del Madrid por esos resultados. Miren los banquillos de esos equipos y vean que hay calidad.
Un saludo.
un abrazo.
Felicidades por esa colaboración, Andrés. No conocía la revista pero le he echado un vistazo y está muy pero que muy bien.
Saludos.
Ojalá tengas razón, y la verdad es que pinta así: lo lógico es que el Madrid aumente su ventaja vistos los calendarios de ambos.
@ gonzalo
Es un placer a verte enlazado y que tú hayas hecho lo mismo. Gracias crack.
@ alejandro
Así es amigo, en esos banquillos de los modestos hay gran calidad.
@ fernando
Estás de acuerdo con mi punto de vista.
@ humberto
La verdad es que Etoo es una baja sensible para el Barcelona.
@ piterino
Yo estaba en el Bernabéu el día del R. Madrid versus Almería y corroboro lo que dices: el árbitro fue culpable de que el R. Madrid no sufriera más con los de Emery, que quitaron a los de Schuster la pelota.
Me alegro que te haya gustado GOL.
Felicitaciones por tu publicación en la revista. Eso debe molar!
Saludos
Migue
Es lo normal, que el R. Madrid gane. Pero no debería, entre tanto, fiarse.
@ a bote pronto
Me alegra que pienses igual que yo, socio.
@ emilio
Ésa era la época de La Quinta del Buitre, estimado amigo. ¡¡Cómo has podido no nombrar a Hugo Sánchez!! ¡¡Es imperdonable tu laspus!! Jejejeje...
Ya sabes que Sisi. Veo a un nuevo Silva ahi
Un abrazo, amigo!!!
El Madrid ya no tiene margen de error.
LLorente: mejor jugador del Valladolid
Para mi esto se acabaría, si los de Schister saliesen a comerse al rival, aunque solo sea para asustar y acongojarles.
Mi unica preocupacion son las lesiones en la zaga, solo hemos podido ver en un partido (el del camp nou) la defensa titular al completo, este equipo echa mucho en falta a Pepe, ya que saca el balon mejor que ningun defensor del madrid, exime de muchas responsabilidades a Fabio y sobre todo hace que Sergio juege de lateral donde rinde muchisimo mas y le es mucho mas util al equipo. Para mas inri, parece que esta tocado Gutierrez, esperemos que no sea nada y que ante el Valladolid pueda desplegar su futbol.
Pd: Muy muy bueno el diario gol, felicidades.
Un saludo crak
Sisi ha tenido suerte de salir a Valladolid y con la que está cayendo en Valencia.
@ josep
El margen de error que tenga el Madrid, dependerá de lo que haga un Barcelona con peor calendario.
@ canales_jr
La defensa del Camp Nou colmaría nuestras aspiraciones, pero es preocupante, como bien apuntas, la plaga de lesiones ahí. A ver qué pasa con Guti.
Me alegra volver a verte por aquí.
@ humberto
Pues allá voy a contestarte.
¡AH! ¿QUÉ ES UN FUERA DE JUEGO?
Gracias TORPEDO...