España, Del Bosque

Quien esto escribe es un español (no confundan con facha, por favor), un gran patriota. Un español que lleva a gala serlo en una nación de ayer patas arriba y hoy y mañana inciertos, una nación cada día más apátrida con sus Autonosuyas y sus Autononuestras. Para mí la Selección española es una experiencia vivida desde lo más profundo de mi ser. Algo lindo que no se puede entender ni explicar, sino experimentar.
Parece, ahora ya sí, que los caminos de Luis Aragonés y el combinado nacional se bifurcarán al término de la Euro del próximo verano, quedando Vicente Del Bosque encargado de poner a salvo las ilusiones de esta Selección de catástrofes. Yo profeso gran estima a Del Bosque, fructífero hacer el suyo con la cantera en la vieja e inolvidable Ciudad Deportiva, por sus 4 gloriosos años en el banquillo del primer equipo. Y pese a que soy un resultadista enfermizo al que poco o nada importa el cómo, bajo su mando he visto el mejor fútbol desde las tribunas del Bernabéu.
Entonces, esbozo una sonrisa, la cara es el reflejo de las apetencias, al barruntar que este castellano sabio será el encargado de guiarnos hasta el Mundial de Sudáfrica 2010. Su manejo del entorno, ahí quedó su gestión con el ego del vestuario galáctico, alejará la crispación (esa palabra tan de moda). Además, es un gran entrenador que ha ganado más que sus últimos 4 predecesores juntos. Esto último no es baladí.
Comentarios
Saludos...
Por otro lado, creo que Del Bosque ha actuado fatal en este tema, cada vez que ha hablado se ha dejado querer y eso, para mi, viniendo de un entrenador me parece una falta de respeto total por el actual, por mucho que no me guste nada. ¿Que diría Vicente si otro entrenador hablara de que le gustaría ocupar su puesto?
Creo que ha sido ruin y mezquino en este aspecto.
También creo que puede ser importante para la selección y posiblemente lo haga bien. Aunque no hay que esperar que repita los títulos que consiguió con el Madrid.
Saludos
Me gusta que Del Bosque vaya a ser el proximo seleccionador. Puede que con "El hombre tranquilo" se acabe de una vez el mal rollo general que hay en torno a nuestra seleccion. Del Bosque es el mejor "manejavestuarios" que conozco y eso pueder ser lo mas importante en la Seleccion.
¿Que te parece la curiosidad de que la Roja ha hecho sus mejores campeonatos con ex-madridistas sentados en el banquillo?
Un abrazo, amigo!!!
El peligro, como ya apuntaban el otro día en el blog de Juan Manuel Rodriguez, es que mucha gente estará esperando con el cuchillo entre los dientes si se da la circunstancia de que convoque a Raul. Aparte de esto me parece una mejora sustancial respecto a los dos seleccionadores anteriores, Sáez pasó de ser el que se comió el marrón al que nos metió en el marrón, y Aragonés no supo llevar el vestuario durante el mundial ni tratar con la prensa después, enturbiando demasiado el ambiente. Ojo que no digo que no tenga motivos para cabrearse con la prensa (y viceceversa).
Me parece una buena apuesta. Pero hay que esperar acontecimientos.
En cuanto a lo de Vicente del Bosque, creo que por su forma de ser, le vendrá muy bien a la selección,no estoy tan seguro en cuanto a los resultados deportivos, lo que si es verdad es que es el mejor colocado para coger la selección. Tampoco se si él, está preparado para recibir de la prensa los palos que reciben los seleccionadores nacionales.
Un saludo.
http://senderobetico.blogspot.com
"La Selección Española es algo lindo que no se puede entender ni explicar, sino experimentar". Coincido contigo.
A Vicente más que "bienvenido" le diría "buena suerte".
¿Si tu eres entrenador y te preguntan si te gustaría entrenar algún día a la Selección Española dirías que no? ¿Es eso ser ruin?
Para mí no es una lástima que entre después de la Euro, Luis Aragonés es que nos llevado hacia éste y debe terminar su labor.
@ madridadas.com
Yo no creo que haya sido tan ruin, es más, en Suiza ya se sabe que Ottmar Hitzfield, actual técnico del Bayern, se hará cargo de los helvéticos tras la Euro. No pasa nada.
@ wollen
¿Por qué está mal visto ser español? Permíteme que no te conteste a esa pregunta, sería meterme en política (tengo mis ideas como cualquiera) y éste no es el sitio.
Sí te responderé, y con mucho gusto, sobre el tema del éxito de los técnicos madridistas en la Selección. Pienso que Miguel Muñoz, que es la época que yo recuerdo, unía sus grandes conocimientos y una emotividad y calidez que caló en el jugador.
pd: Y te pregunto yo a ti: ¿por qué está tan mal visto ser español? (comprendo que, al igual que yo, no respondas si no lo ves oportuno)
@ jpx
Sobre el tema de Raúl y Del Bosque tengo mi teoría: le llevará si está bien y lo merece. Y barrunto algo que aquí expongo: pienso que no llamará a Guti.
@ josé mª
Plenamente de acuerdo contigo, pero te aclaro: depende de qué sonsideres tú obtener resultados con la Selección. Para mí Del Bosque debe marcarse el objetivo de llegar a semis.
@ luisi
Me gustaría que no expusieras qué es lo que tú esperas de Del Bosque en cuanto a objetivos y convocatorias.
Claro cunado digo resultados, no estoy exigiendo por supuestos títulos, de buenas a primeras, ni finales, pienso en llegar a semifinales, y clasificarnos sin problemas y sin sobresaltos para el mundial.
Para empezar hablaré brevemente de la Euro, que todavía tenemos que jugarla con Aragonés.
Objetivos para la Euro:
Primer partido España - Rusia. El 4141 que hoy propone Aragonés, no podrá hacer mucho contre el 352 ruso si no hay movilidad de el punta (Torres) y los interiores. Confiaría en la victoria nuestra por alguna jugada aislada en la que se rompe el partido. Es decir, nos costará ganar y mucho, y los Relaño, Roncero y compañía se quedarán asombrados con una Rusia a la que esperaban le metieramos 5 goles.
Segundo partido Suecia - España. Suecia jugará con un 442 escalonado. Los suecos realizarán mejor trabajo táctico que nosotros. Kallstrom llegando desde atrás, Ljumberg desgastandose como nunca. Willhelmson y Edman haciendo daño por las bandas. Ibra mareando y desquiciando a Marchena. Rosenberg ganando en velocidad a Puyol... Veo una derrota, y me imagino como los Relaño y los Roncero sacarán viejos fantasmas como Lawal (gol a Zubi), Paraguay, Corea, etc, etc.
Tercer partido Grecia - España. Nos jugaremos el seguir o no seguir en ese partido. Y ganaremos sufriendo, a la heroica.
Seremos primeros o segundos de grupo, eso poco importa. Y nos encontraremos con una Italia más defensiva y defensora que España, o con una Francia más potente y goleadora que España, y con una Holanda más rápida con y sin balón que España. Si nos tacaran estos últimos, podríamos pasar a semis. Si no para casa.
Convocatoria de Aragonés: Guti está por detrás de Xavi, Iniesta y Fábregas. Raúl está por detrás de Torres, Villa, Tamudo y Krkic.
Obejtivos para el Mundial 2010 con Del Bosque: Todo depende de las piezas que tengas para montar el motor y del mecánico que monte el motor. Vicente me parece buen mecánico aunque no el mejor. Juande, Benitez, Pellegrini, García Toral o Valverde más parecen más estudiosos, y estudiar al rival y a tu equipo hoy es vital. No vale sólo con tener un equipo de estrellas y simplemente saber manejar el conjunto de egos, cosa que, como sueles bien decir, tampoco es cuestión baladí.
Todo dependerá de las piezas. Ya tenemos un buen "1" (Casillas), un buen "2" (Ramos", un buen "6" (Alonso), dos buenos "8" (Xavi y Fábregas), un buen "10" (Iniesta), y tres buenos "9" (Torres, Villa y Krkic). Pero para ser competitivos y poder aspirar a levantar algo nos faltan además una buena pareja de centrales, un buen 4 y un buen 5, cosa que hoy no tenemos (como sí tiene Portugal, Inglaterra y Francia) y buenos extremos, buenos "7" y "11", cosa que hoy aún no tenemos (Y sí tienen Portugal, Holanda o Francia).
Convocatorias de Del Bosque: si hoy Guti y Raúl están por detrás de 3-4 jugadores, dentro de 2 años podrán estar detrás de más jugadores. Dentro de 2 años de la Red y Granero podrían estar delante de Guti y Raúl perfectamente.
España no es favorita en Europa, asumámoslo. Disfrutemos llevándonos alegrías si ganamos y no llevándonos decepciones si perdemos.
Un abrazo y perdón por el tocho.
Solo digo que seria mas garantia jugar la Euro con Del Bosque, claro que se que no se puede ademas Luis se merece por lo menos llevarnos hasta hay logro que el ultimo año la seleccion estuviese invicta vamos haber que pasa en este invierno-verano. Verano para uds en venezuela invierno se puede decir, hablamos.
Un Abrazo
Y creo que hay gente más cualificada y más conocedor de la cantera del futbol español, como Caparrós ( el dio la primera oportunidad a Capel, Puerta, Navas, Sergio Ramos, sacó lo mejor de Reyes) Tiene pasión por el fútbol y la transmite, mucho caracter y motiva a los jugadores como nadie.
O Valverde que con gente de la cantera esta sacando unos grandes resultados, es cercano al futbolista y les saca su mejor cara (Riera, Torrejón, Luis Garcia).
En cuanto a Del Bosque, me parece el entrenador ideal de la selección española, tiene las condiciones suficientes para serlo.
Un abrazo
http://pasionsevillista.blogspot.com
Sin embargo, pienso que esto que ha publicado el diario Marca está muy mal, no es momento de buscar sustitutos a Luis, faltan unos pocos meses para que jugyemos la Eurocopa y publicaciones como estas empeoran la situación, yo aparcaría este tema para después de la Euro.
Saludos Andrés. www.enamoradodelfutbol.blogspot.com
En cuanto a la preguntita... pues no se que decirte, yo tampoco tengo muchas ganas de contestar, pero te dire una cosa: me tira mas el rojo que el azul... pero me gusta cantar el himno (el himno de españa si tiene letra: lo lo lo lo lololololololo lo lo lo lo looooooooooo....)cuando juega la Seleccion, me gusta ver la bandera de mi pais en los Campos Eliseos, me gusta cuando las banderas se izan tras Fernando Alonso mientras suena el himno. ¿Por eso soy un facha?
Yo no soy entrenador, así que no me vería en esa situación, pero yo he visto a muchos entrenadores decir "Ahora mismo hay alguien entrenando y por lo tanto no voy a decir nada". Además, no solo se trata de eso, cuando lo oigo en la Ser hablar, siempre mete puyitas a Aragonés. Para mi, ha sido ruin.
@ LaQuinta
Que se sepa el entrenador no tiene nada que ver con lo que yo digo. Lo que digo es que cuando la federación aún no ha dicho nada, Vicente ya ha dicho millones de veces que claro que le gustaría.
Saludos
Un beso
Hecho este inciso profético, si esto fuese democrático, posiblemente Del Bosque contase con mi voto.
Saludos.
Un saludo!!
Gracias por la aclaración, amigo.
@ luisi
Fue un 'lapsus teclae'... jejejeje...
Grandísima tu exposición. De acuerdo en todo, sólo un pero: a Suecia le vamos a ganar.
@ humberto
Confiemos pues, que Luis Aragonés se despida de la mejor manera posible.
@ edgar garcía-alonso
Unay Emery: gran estratega, dos más uno en defensa para el contrario, obsesión por robar en tres cuartos del equipo rival, buen gestor de plantillas, dicen que un muy buen tipo con la cabeza mejor amueblada. Sería un buen seleccionador. Joven es, tiempo tiene.
@ teixi
A Valverde le estimo, a Caparrós nada de nada. Me parece que un técnico sobrevalorado.
Del Bosque tiene un currículum lo suficientemente fecundo para no depender de los favores de Hierro ni de nadie.
@ alejandro
Está claro amigo, Del Bosque tiene condiciones para ocupar el cargo de seleccionador.
@ enamorado del fútbol
Discrepo contigo amigo: no tiene nada de malo, no debería tenerlo, que se sepa quién será el próximo seleccionador. Mira el caso de Suiza, que además es anfitriona, que ya se sabe que Hiztfield se hará cargo de ella tras la cita. No veo, yo por lo menos, no sé cuáles son los tuyos, motivos para la discordia.
@ wollen
Te gusta más el rojo que el azul... te refieres a que te gusta más el Murcia que el Getafe, ¿no?... jejejejejejejejejejejeje...
Desde luego que no eres facha por lo que expones, desde luego que no.
Discrepo en lo de Camacho: que te toque un sendero mundialista con Eslovenia, Paraguay, Sudáfrica, Irlanda y Corea del Sur y no llegues a semifinales no es muy salutífero. No me gusta Camacho como entrenador.
@ madridadas.com
¿La Federación no ha dicho nada? ¿Y quién si no la Federación, Hierro mediante, se ha dirigido a él?
@ fiebre del domingo noche
Mira que si después de tanto criticar a Aragonés va y gana la Euro...
@ piterino
Del Bosque contaría con mi voto, la verdad se dicha, si no se presentasen a las elecciones Juande Ramos o Felipao Scolari. Y como éstos no se presentan: voto a Del Bosque. Una gran opción que, creo, sacará mayoría absoluta.
@ garrincha
Creo que Del Bosque tiene actitudes y aptitudes para lidiar bien con la prensa.
Aunque repito, me parece el entrenador ideal:D
Saludos.
www.enamoradodelfutbo.blogspot.com
Con Del Bosque muchos nos terminamos de enamorar del Real Madrid. Enhorabuena su arribo a la seleccion española.
Un abrazo
Si tiene 3 por delante e se jugan 2, no tiene que ter 2 de suplentes si van 23 al Euro?
Claro que tiene lugar, ainda mas se olhas que Guti es titular del lider de la Liga Espanhola, com dos meses malos en los ultimos 12, enquanto Iniesta e Xavi los titulares de un Barça que viene jugando muy mal en los ultimos 20 meses.
Un Europeu es para los grandes jugadores, de classe, jugaren. Guti es un grande talento e jugaria de caras en el Milan, Chelsea ou Inter. Solo sabemos lo que tenemos quando lo perdemos. Cuidado para nao ser demasiado tarde.
A mi Del Bosque es un entrenador que me siembra dudas. Me explico.
Todos sabemos que el papel de Vicente en el Madrid fue destacadísimo, con unos resultados increibles. Pero aquel Madrid ganalotodo tenia jugadores impresionantes (galácticos que los llamaban) que la verdad no los enseñó a jugar Del bosque.
Aún así, si vemos en la roja al Del Bosque del Madrid no me parece mal su fichaje.
Pero el resto que conozco de Vicente del Bosque es que entrenó al Besiktas, y que lo tuvieron que hechar porque tenía al equipo para bajarlo, y que en Cádiz este mismo año ha dejado en la estacada junto a Baldasano al equipo gaditano.
Así que eso es lo que me hace tener dudas.
En cualquier caso todos merecen su oportunidad, y si finalmente es el elegido todos lo apoyaremos.
Un saludo.
Eso lo deseamos todos amigo.
@ enamorado del fútbol
Pues ya es hora de que copiemos a otros lo que hacen bien. Que los que están se dediquen a hacer bien lo que saben, y los que vendrán vayan haciendo sus deberes en la sombra.
@ hugo barrientos
La etapa de Del Bosque fue estupenda, tanto en el banquillo como con la cantera.
@ galvao99
A la Euro irán Xavi, Cesc e Iniesta. ¿Dónde ponemos a Guti?
@ humberto
Ahora te respondo
@ fútbolsevilla
El problema es que los galácticos no ganaron nada sin él, y eso habría que subrayarlo.
En el Besiktas no triunfó, pero todo entrenador ha fracasado, palabra quizá impropia, alguna vez.
A Don Vicente no le niego la capacidad de unificar egos dispares como los que hubo en su época en el Madrid y los que probablemente se encontrará en el vestuario de la Selección Española, muy probablemente lograda a costa de dar a los jugadores libertad para gestionarse como mejor quisieran (más que nada en cuanto a jerarquías, etc... en el terreno de juego ya es otro cantar).
Por desgracia eso creo que es ceder a la pobre motivación de los futbolistas cuando en el pecho lucen el escudo nacional, es decir, volver a lo de siempre, que parece que hacen un favor jugando cuando debería ser un orgullo.
Aunque poco más se puede esperar de Villar y su "fúrgol" más pendiente de agradar a los que le mantienen en la poltrona que de conseguir un entrenador de la élite actual (¿hay dinero para fastos y comilonas pero no para un buen entrenador?), preferiblemente extranjero (para evitar intrusiones de la prensa). Qué más dá si no jugamos bien, no lo hemos hecho casi nunca. Lo que hay es que ganar.
Una buena línea de trabajo en selecciones la ha empezado Inglaterra dando plenos poderes a Capello. Ojo, a ver si también van a superarnos en este plano.
www.madridistas-girona.blogspot.com
P.D. : ¿sigue nuestro link en tu página o es que soy yo el que no lo veo?
El Marca puede decir misa, cómo hace siempre, pero no hay nada oficial. La federación no ha dicho esta boca es mía. De todos modos estamos hablando de una noticia de esta semana y a Vicente vengo oyéndole hablar de que le gustaría ser seleccionador durante meses, muchossssss mesessssss...
Y repito, para que conste, me alegro que sea el próximo seleccionador y ojalá salga bien.
Saludos
brincando un poco con tu pergunta, a un jugador como Guti se lo mete en el cesped e le dejas la parte de saber onde debe estar en campo.
Le vejo hacer cosas que no hace ninguno otro. Las transiciones defesa-ataque ni Iniesta las hace con tanta classe e limpeza.
Se Espana jugar en 433, no es estranho se Iniesta jugar en los 3 de la frente, com Torres e Villa (ou Joaquin, ou Vicente, ou Capel ou otro) por companeros.
En la medular tienes Cesc como unico titular absoluto, e tienes Xavi que ainda ha poucas semanas los adeptos cules querian ver fora del Barça. E tienes que tener en conta que las lesiones suceden, e que hay que tener recambios en el banquillo.
Com tudo isto, no hay lugar para Guti en los 23? Pois que, muito jeito daria a Portugal alguien como Guti para nuestro n.º 10, con Deco en mala racha.
Villar es un incopetente con patas, un problema para el fútbol español y, ojo, para mí es un señor honrado para los que muchos piensan.
Inglaterra ha puesto a su cargo un director de proyectos casi infalible: el Emperador Fabio, para mí el ideal.
El problema de España, creo, se basa en que muchos jugadores no la sienten como sí lo hacen los argentinos, brasileños, italianos...
Y claro, los aficionados, no es mi caso, son más de club que de Selección. Todo eso repercute. Claro.
@ galvao99
Guti tiene talento amigo, y respeto tu parecer. Pero algo tendrá cuando ningún entrenador del Madrid confió en él. Para mí ha decidido partidos, pero intermitentemente, no de forma continuada.
Un abrazo Andres!
Saludos porteños.
Como dice Jorge(EDF) no estoy de acuerdo con que se publice este tipo de portadas antes de una competición tan importante como la Eurocopa, está muy bien que se sape quien va a ser el sustituto al finalizar dicho torneo, pero para mi es una falta de respeto al actual seleccionador.
Un abrazo máquina!!
www.minutodedescuento.blogspot.com
Yo paso de Rafa Benítez. Juande no vendría y Valverde, Unai o Marcelino todavía tienen mucha tela para cortar, a pesar de que para mi son excelentes entrenadores. La solución extranjera no parece al alcance de la mano. Alguien en mi blog propuso a Hiddink y yo respondí que a nivel selecciones para mi es un crack indiscutido y seguramente haría maravillas con España. ¿Pero está la opinión pública y la prensa preparadas para recibir a un seleccionador extranjero?
Desde ya, lo mejor para Del Bosque y, por supuesto, lo mejor para Luis antes de abandonar su cargo.
Saludos, Andrés!
Si, ya se que son las excusas de siempre pero de todas la grandes competiciones que he visto aquella fue la mas flagrante y cada vez que me acuerdo....
Ahora a ver si te mojas tu...
Un abrazo, amigo!!!
Un saludo madridistas y españoles
En el Madrid sus 4 años destacan por una improductividad máxima dado el contexto. Recordemos que dispuso durante 3 temporadas de los mayores talentos del mundo y... lo más importante: Ante el Barcelona de Gaspart. Las malas situaciones del Barça retroalimentan las buenas del Madrid, y viceversa.
Ganamos la primera Champions haciendo el ridículo en liga y con una calendario Europa de ínfima dificultad. Recordemos que no existían octavos, y nos tocó en cuartos el Dinamo de Kiev sin Sheva. Contra el Bayern se hizo la machada y la final la ganó el escudo de manera descarada. Con 5 defensas. Ojo, con 5 defensas.
Siguiente temporada, se consigue la Liga obligatoria. La plantilla que le queda al Madrid, tanto por profundidad (Munitis, Guti, Flavio... como fondo de armario), como por readaptación de roles (ej: Macca pasa de referente a complemento de lujo), como por fichajes estrellas (Makelele y Figo) es espectacular. Ante, hagamos hincapie, el Barcelona de Gaspart de la chilena de Rivaldo.
La siguiente temporada mejor ni nombrarla. Pésima gestión de una plantilla suprema que se vale de los momentos más importantes de sus figuras para conquistar la Copa de Europa de manera ruín. Fuimos ninguneados por el Bayern Leverkusen en la final. En la liga hicimos el ridículo de manera espantosa.
En la siguiente, conquistamos la liga en la última jornada con la puntuación más baja de la última década. La Real Sociedad era nuestro rival. EL Barcelona... quedó fuera de la Champions League.
En el Besiktas hace el ridículo.
Del Bosque es un entrenador que en ningún momento ha mostrado recursos tácticos realmente importantes. Simplemente gestionó relativaetne un grupo de egos excepcionales. Ahora nos quedamos con lo bueno, con las goleadas en el Bernabeu. Parece que ya nos olvidamos de las madres que éramos fuera de casa.
Lo único que aporta Del Bosque es paz, es la antítesis de la crispación. Y francamente, no creo que un grupo cuyo estrellas son Casillas, Ramos, Cesc, Iniesta, Silva o Torres necesite de un pacificador. Necesitan de un entrenador, experto en trabajar en espacio cortos de tiempo y formar equipo.
Como dije en el blog de fútbol de primera, el hombre era Guus Hiddink. Del Bosque gustará justo hasta el día en el que no obedezca las peticiones de Recoletos o PRISA. Veréis qué prontito convoca a Raúl, Guti y Valdés.
Por cierto, compi, si no te importa enlace a mi blog. Estamos teniendo problemas para aparecer en Google y parece ser que cuanto más enlaces, más facilidad para que "nos encuentren".
Saludo.
Ojalá lo plasme amigo, ojalá.
@ caligula
Franco siempre he sido, Caligula. Gracias amigo.
@ carlos pérez vela
Vería una falta de respeto a Aragonés que se hablara de otros nombres si su continuidad se estuviese negociando, lo cual no es el caso pues ya está claro que se marchará. Ésa es mi opinión, pero respeto la tuya, pues es tan válida como la mía.
@ fútbol de primera
Concuerdo con todo salvo en lo de Rafa Benítez, pues no entiendo, si te apetece lo expones, por qué pasas de él.
@ wollen
Es cierto que el árbitro egipcio nos la jugó, pero no sé. ¿Qué ganó Camacho hasta ahora? Pues sólo una Copa del Rey con el Benfica. A mí no me parece tanto la verdad.
... No me mojo socio, prefiero no hacerlo. Algún día, con un café de por medio, te hablaré de política todo lo que te apetezca.
@ emilio (yo soy del R. Madrid)
Bravo, bravo, bravo.
@ ecosdelbalón
Lo primero: cuenta con tu link en esta página, tu página.
Lo segundo: la 8ª en París fue una grandísima conquita, eliminando nada más y nada menos que a ManU y Bayern, finalistas de la edición anterior y campeones de sus campeonatos esos mismos años. En Old Trafford ganó la partida a Ferguson jugando con tres centrales, y haciendo de un Helguera que jugaba de líbero un hallazgo sin parangón. Además, ese equipo tenía muchos jugaodores mediocres: Congo, Balic, Ogjenovic...
Con la llegada de los galácticos el equipo siempre fue competitivo. Y ojo, ¿eran Figo o Zidane los de Barcelona y Juve? No, ni por asomo, ya no estaban en su mejor momento porque llegaron tarde. Además, tener muchos cromos no garantiza triunfos. Además, como gestiono a Ronaldo y a su vedetismo demuestran que nadie tiene su mano izquierda. Además, si tan buenos eran los galácticos, ¿por qué no ganaron nada desde que él se fue?
El el Besiktas fracasó pero, ¿no fracasó Lippi en el Inter, Rafa Benítez en el Valladolid, Capello en su segunda etapa en el Milan...? Todo gran entrenador tiene algún lunar negro en su currículum.
¿Qué hay de malo en ganar una final de Champions con defensa de 5 por?
¿Es un deshonor que un equipo grande en determinado momento de su historia juegue con 5 defensas?
¿Acaso el 5-3-2 no es otra táctica también válida?
¿Acaso no le dió un baño táctico el año pasado Benitez a Rijkaard en Anfield jugando con un 5-3-2?
Saludos!
En cuanto a Camacho... me referia solo al Mundial de marras porque desde luego todo lo demas, sobre todo sus dos espantadas del Madrid han dejado muchisimo que desear
Un abrazo, amigo!!!
Creo que habría que probar por una vez con savia joven. ¿Marcelino?
- Gravísimo fallo el mío, se me olvidó la eliminatoria contra el Manchester. Fantástica. Lo de Congo, Balic... en fín... cuántos minutos jugaron? Iker, Salgado, Helguera, Karanka, Roberto, Hierro (lesionado), Sanchís (último año), Redondo, Macca, Savio, Guti, Raúl, Morientes, Anelka.. componían la base útil aquel año.
Y sí, desde luego la conquista fue grandísima, como cualquier Copa de Europa, pero la autoridad fue sospechosa. Estábamos muy lejos de ser el mejor equipo de Europa. Sin embargo, la Champions League tiene una propiedad especial: Es la competición de los JUGADORES, en mayúsculas. Una vez llegamos a las fases decisivas, cierto tipo de futbolista adquiere una relevancia que sobrepasa la que pueda tener en una liga o cualquier otra competición, salvando las fases finales de Mundial o Eurocopa. El Real Madrid consiguió juntar a 4: Fernando Hierro, Fernando Redondo, Roberto Carlos y Raúl González. Más tarde, cuando los galácticos usurpan el lugar de estos en la escala de relevancia del equipo, aún siendo los galácticos futbolistas superiores, los resultades se empobrecen.
- Por partes:
1. Competitivo? El equipo era pobrísimo, salvando el primer año. Más allá de la suprema calidad individual. No había movimientos interesantes definidos, como por ejemplo hoy, con un equipo inferior.
2. Zidane y Figo dieron rendimientos buenísimos en sus primeras temporadas una vez superadas las fases de aclimatación. Que por qué no vimos su mejor versión? Yo hecho más la culpa al colectivo que a ellos mismos. No disfrutaban el contexto que les había hecho los más grandes. El fútbol es un deporte de equipo. ¿Crees que Raúl ha estado peor físicamente estos 3 años de atrás que ahora? Te aseguro que no.
3. Es que esta selección no necesita mano izquierda.
4. Por favor, con la llegada de Queiroz destruyen la superplantilla que se había tenido años antes. Recuerda que nos las vimos con Raúl Bravo de central y todo. SIn mediocentro, con Beckham y Guti ocupando ese lado.... aquello fue un despropósito.
- Sí, pero resulta que yo a Del Bosque le veo pocos méritos reales DE ENTRENADOR (que no de gestión de grupos humanos). De 4 ligas que jugó, solo la segunda, de la Figo, fue salvable. Las otras 3 fueron lamentables. Y que hablando puramente de EQUIPO, solo aquel año, el de Figo, ví cosas realmente interesantes. El año de antes ví retales cogidos con alfieres y los dos posteriores un espectáculo de luces y color que me encantaría volver a vivir otra vez.
@ Luisi
Simplemente dejaba ver que aquella Chapions fue fruto de una improvisación brutal, como bien demuestra el dibujo. Lejísimos, pero lejísimos, de la idea inicial en la planificación. Ojo, que fue un recurso muy bien exprimido con un Helguera realmente colosal, pero no es lo que yo llamo TRABAJO DE EQUIPO. Trabajo de equipo es, por ejemplo, lo que ha hecho Juande en el Sevilla, lo que hizo Capello en el 96 o Rijkaard en sus primeros años en Barcelona. Sentar las bases de un proyecto sólido DESDE EL FÚTBOL.
Saludos.
Saludos www.enamoradodelfutbol.blogpost.com
Charlaremos de España y sus cosas, tranquilo amigo.
Las espantadas de Camacho del Madrid... y del Benfica.
@ el correo madridista
Marcelino aún está en las idas y venidas de los clubes. Dicen que irá al Sevilla.
@ abel
Primer discrepancia: el Figo del Madrid no se parecía al del Barcelona. Era menos eléctrico, menos rápido y menos habil. En el caso de Zidane, quizá tuvo un rendimiento más similar al de la Juventus.
Segunda discrepancia: ¿estás seguro que la Champions es una competición de los futbolistas? No es cierto, y ahí está la pizarra de Benítez en Anfield Road para desdecirte. Sin las tácticas del técnico madrileño, los reds no hubieran ganado un Champions, no hubiesen llegado a una final, y no estarían vivos aún.
Tercera discrepancia: quitas el mérito a un equipo, el Madrid de Del Bosque, ganador de los Ligas, de dos Champions, y semifinalistas de otras dos Champions... ¿Cuántas veces hemos llegado a semis desde que se fue Del Bosque?
2. Totalmente. Los jugadores pesan muchísimo más que en cualquier competición. Que Benítez y su pizarra son desequilibrantes? Sí. Pero mira que siempre marca las diferencias el mismo, eh? Que contra el Inter se ha ensalzado la figura de Torres pero decidió el de siempre. El capitán de Europa, en el partido de ida dejando las cosas bien encarriladas.
3. No quito mérito a un equipo, sino a un entrenador. Simple y llanamente porque no ví su influencia en aquellas plantillas, más allá de lo que ya he comentado. Y ya he explicado lo que opino de esos títulos. Sobre la pregunta... pues en fín, no creo que sea el camino a seguir. El Madrid ha presentado un equipo serio este año (sí, a mí me parece un equipo super serio) por primera vez desde que Florentino Pérez se cargara al de la Novena.
Por cierto, no recuerdas cuál fue la razón futbolística principal según la cual, se dijo, que Floren echó a Del Bosque? Por su pésimo planteamiento en Delle Alpi.
Igual en este momentos me importa que le vaya bien a Luis. La Eurocopa está a la vuelta de la esquina, y solo se piensa quién va a ser su sucesor.
Saludos
Migue
Sólo por eso se le echó? Pues que bien la directiva... un fallo y a la puta calle...si es por eso lso entrenadores no durarian ni un dia en los banquillos...creo que las razones por la que se le echo a del bosque fueron otras y creo que fueron fuera de lo deportivo.
Saludos.
www.enamoradodelfutbol.blogspot.com
un abrzo.
Figo en el Madrid.
Primer año de Figo: muy bueno; segundo año: horrible, sí horrible (Deco le lesiona, pero aparte, se especula hasta con su peso); tercer años: aceptable; cuarto año: menos aceptable que el tercero; quinto año: regular tirando a malo (luxa acaba jugando con tres delanteros, Owen, Raúl y Ronaldo, y le relega al banquillo).
Figo en el Barcelona: todos los años los jugó a un nivel impresionante y ganó el Balón de Oro por su juego en el Camp Nou.
¿Qué Florentino echó a Del Bosque por su planteamiento en Dell Allpi? ¡¡¡Debe ser por lo que Florentino sabía de Fútbol!!!
@ no, gracia a vó
Está claro, en estos momentos lo que importa es que le vaya bien a Luis.
@ enamorado del fútbol
Florentino cometió un error gravísimo echando a Del Bosque... y lo acabó pagando caro.
@ fernando
Con los entrenadores a algunos no hay quién os entienda: si ganan casi siempre y no juegan bien (Capello) malo; si ganan y juegan bien pero fracasan alguna vez malo también. No os entiendo.
Mas aquilo que dizeis de los entrenadores, que todos ellos han tenido su buraco negro, tambem se aplica a los jugadors que han tenido sus epocas negras.
No caso de Figo isso sucede, embora estejamos a hablar de jugador regularissimo.
Respecto a la decisión de coger a Del Bosque, no siento nada positivo ni negativo, no creo que sea un gran avance. Con Víctor Fernández en el banquillo creo que se podría avanzar bastante más o con Manzano también, un entrenador válido y trabajador.
Saludos
Saludos www.enamoradodelfutbol.blogspot.com