Hay que fichar a Lippi

Un entrenador ganador de títulos no resta, sino suma, no divide, sino multiplica, no reduce ni destruye la percepción de la propia identidad, sino que la ensancha y fortalece. Practique el tikitaka o no, ganar es sinónimo de fiesta y banquete. Esto no hay alemán, italiano, inglés, portugués, americano, terrícola, alienígena o criatura cósmica que lo rebata. Pues bien: los españoles, cerriles nosotros, y proverbialmente duros de mollera, sí. Excede a nuestro magín, no está al alcance de nuestra sesera. Consideramos un apestado a todo profesional que sea inflexible con las estrellas, que dé prioridad al apartado físico, a un buen sistema defensivo y a las jugadas de estrategia. El jogo bonito todo lo ocupa y son los periodistas, esas aviesas aves, los que no ven más allá de él.
Yo, hic et nunc, dejo clara mi postura: el R. Madrid debe poner en manos de Marcelo Lippi un proyecto a medio y largo plazo. Al R. Madrid un técnico no puede venir a hacerse, como es el caso de Schuster, al R. Madrid hay que venir ya hecho y la capacidad del entrenador que hizo campeona del mundo a Italia está más que demostrada. Sigo a Lippi desde su llegada a la Juventus en 1994. No lo tenía fácil, pues el Milan de Capello dominaba el fútbol italiano con claridad. Pero el Poul Newman de Viareggio construyó una máquina que avasallaba a los rivales con una presión en bloque dinámica, en la que los Angelo Di Livio, Vladimir Jugovic, Antonio Conte o Didier Deschamps parecían piezas de ajedrez. La Vecchia Signora practicó, en las 2 etapas que estuvo bajo sus órdenes, un fútbol espectacular y eficaz que derivó en 5 Scudettos y 5 finales continentales (4 de Champions y 1 de Uefa).
Lippi sería un lujo para el banquillo del Bernabéu; nuestro equipo sería un conjunto con gran determinación, competitivo, que iría siempre a ganar. Lippi es ambicioso (acabó la semifinal del Mundial ante Alemania en Dortmund con cuatro delanteros) y un ganador curtido en mil batallas. A Calderón no se lo recomendarán sus consejeros, pero más le vale al Presidente cambiar de consiliarios si no quiere que los socios lo cambien a él. La abulia de Schuster obliga a tomar medidas.
Comentarios
Mirémonos en el escaparate del Sevilla (un entrenador con ilusión pero muy inexperto), Barça (uno que va aprendiendo a base de leches), o Valencia (anda que no le queda ése). Todos han cometido el mismo error y quizá esa es una de las razones de que la liga española, hoy, dé penita pena.
PD. Cambia el blogroll soy ex Jugador Doce... ahora me encuentras en www.lab4sport.net saludos.
Saludos,
Migue
pd: mi blog cumplió un año! Podés pasarte cuando quieras!
Es una opcion pero no es eso lo que hay que cambiar. Hay que cambiar las urgencias y las impaciencias. Ahora si fichan a Lippi ¿que hacemos con la plantilla? porque seguro que hay mas de la mitad que no le valen al italiano. Ooootra vez a empezar de cero. Ooootra vez que habria que deshacerse de media plantilla y fichar a mansalva.
Da igual que se llame Lippi, que Capello, que Mourinho, que Benitez si no se confia en el no hay nada que hacer...
Por cierto como dije hace un año y aunque parezca una locura si de mi dependiera se lo daria a Michel
Un abrazo, amigo!!!
Me han encantado tu aporte. Desde luego que sí, esta Liga es un pestiño porque, Pellegrini aparte, los entrenadores de los equipos punteros son muy malos.
@ lab4sport
Mourinho tampoco me disgustaría, pero si tuviera que elegir me quedaría con Lippi. Eso sí, Mou es un fenómeno.
@ note
Sí señor, eso es Lippi: un ganador hasta la médula.
@ rubén uría
Nos pasaremos por el ránking a votar, amigo.
@ fernando
No seas cabronazo, yo me lo he pedido primero... jejejejejejeje...
no, gracia a vó
Si a Lippi le dejan desemvolverse en el R. Madrid, hará un gran equipo.
@ wollen
¿No es ideal tener paciencia con alguien que ya es un entrenador hecho que con un aprendiz?
¿Míchel? ¿Pero de verdad ves a Míchel preparado?
En cuanto al post, señalarle a Wollen que con Schuster no es perder la paciencia, es ejercer un acto de justicia: no ha cumplido, 120 m. de por medio, con lo exigido. Hay que darle las riendas a un entrenador contrastado. ¿Michel? Por Dios, ¿que ha conseguido este tío como mister? No ascender al equipo con más presupuesto de 2B (Rayo) y descender al Castilla, con el enorme esfuerzo que supuso devolverle a 2ª. Este sí que no ha empatado con nadie. No es momento de experimentos con gaseosa. Son muchos años sin un proyecto ganador. El tiempo se le debe otorgar a los entrenadores que se lo tienen merecido, es decir, a los grandes entrenadores, a las leyendas de los banquillos. Mourinho, Benítez, Wenger, Capello... Esos son los que merecen tiempo.
¿Lippi? Ojala, Andrés. Dios te oiga. Aunque con Relaño convertido en la mano que mece la cuna de los designios del madridismo, poco hay que hacer. Nos colarán a un Lauddrup tikitakero del montor, de "gusto por el trato de la pelota" y que cumple con "las exigencias históricas del Real Madrid". Vamos, el mismo cuento de siempre con distinta portada. Los prisaicos acechan y Ramoncín no pone tierra de por medio. Bastante bien nos va para lo que podía ser.
Un saludo.
Lippi es un entrenador que quiere que sus equipos jueguen bien. Para jugar bien no hay que jugar bonito. Son cosas completamente distintas. Un equipo que juega bien no tiene por qué jugar bonito, aunque puede. El problema estará si le ocurre lo que le ocurre a Capello... Aunque son entrenadores distintos, claro. La palabra mágica aquí es continuidad.
Un abrazo.
P.D: Con respecto al post anterior, decirte que el Real Madrid fue más y mejor que el Valencia y que Cannavaro metió a los de Koeman en el partido( Sino el 3-1 y quizás el 4-1 habrían estado asegurados). El año de Queiroz el equipo no era mejor y perdía. Simplemente no era mejor.
Yo apostaria por Mourinho, un entrenador que en todos los equipos a los que a entrenado a ganado algo.
Benitez sería buen entrenador,pero sin exigir tantos fichajes como en el Liverpool, que cada dos días esta fichando a uno nuevo.
Y por soñar... ¿Ferguson?... mejor intentamos traer a Kaká y a Pato a la vez...
Un abrazo
No me disgusta esta opción. Pero no le dejarían trabajar como no le dejaron a Capello. Éso de no jugar bonito al fútbol, terminaría rompiendo su relación con la prensa.
Mi hombre sería Mourinho. Para mí es el entrenador ideal para ésta situación que se nos presenta en la próxima temporada.
Un abrazo!
Creo que es un gran entrenador en potencia.
Pero vamos... que Lippi tampoco me desagrada para nada.
Un abrazo!!
PD: y esperando el archivo descargable de tu radiointervención!
Para opinar sobre el futuro de Schuster y el banquillo me debato entre la evidencia de que el alemán es mucho más arrogante que inteligente, y mi tradicional tendencia de dar continuidad y dejar crecer los proyectos. En cualquier caso, la decisión que se tome deberá ser independiente de que se consiga o no el título de Liga.
Saludos.
Gracias amigo, a ver si tenemos suerte y lo conseguimos.
Que quieres que te diga, que el lenguaraz palentino siga haciéndole caso a Relaño, él será el que sufra las consecuencias. Cuando tenga que salir por piernas trasquilado, se le acabará la buena vida, tendrá que volver a abrir su despacho de abogado, cerrado a cuenta del club que le mantiene su agradecido estómago. ¿Laudrup? Lo has oído, yo ho eh.
Está claro, si hay que ser paciente, se es con un top ten, un tío de un recorrido lo suficientemente amplio que te dé la seguridad que los resultados llegarán. ¿Sabes qué Héctor? Que éstos suelen ganar al primer año. Por algo será.
¿Sabes quién ha sido para Marcelo Lippi el mejor jugador del mundo de los últimos 20 años? Le conoces bien.
@ yago
Lippi y Capello son igualmente válidos y capaces, si bien distintos. A Lippi le gusta la pelota algo más, no mucho más. Te digo algo: su Juve, la de la primera etapa, es lo más parecido que he visto al Milan de Sacchi.
En cuanto al post anterior, me refiero al desplome de confianza y a la manera de tirar la Liga.
@ salva
A Wenger le cuesta más ganar, pero de fútbol sabe un rato. Yo conozco su trayectoria desde que estaba en el Mónaco, antes de su aventura japonesa. En los momentos clave suele fallar, pero reconozco que sabe de fútbol. Sus equipos son ricos en el apartado táctico. Y ojo, si tiene que trabar los partidos y repartir cera, los 'gunners' lo hacen.
@ rubén
Es que quien reconozca que lo de Fabio fue un error es porque su ego no se lo consiente. Mou es muy bueno, también valdría.
@ luisi
¿No ves a Lippi más hecho y, por tanto, más fiable?
@ piterino
Schuster tiene grandes lagunas, pienso que se precipitó al dar el "sí quiero". No ha sabido manejar el entorno, Fabio sí que supo encajar y ahí radicó su triunfo final, cuando, curiosamente, es el entrenador que ha llegado con más honores al club habiendo conseguido menos.
Un abrazo, sin ánimo de peloteo, creo que poco a poco te vas convirtiendo en una referencia en esto de los blogs, y sinceramente, me alegro mucho por ti.
Todo fue perfecto excepto lo principal: el partido. Volvimos a repetir los viejos errores de la segunda vuelta.
Con más tiempo te digo algo de Lippi, que también me gusta.
Un saludo, amigo. ¡Y ánimo!
La universidad me ha retirado momentaneamente, espero regresar esta semana, apenas y tengo tiempo para leerte a tí y a un par más. Pero reitero mi posición que Jose Mario Mourinho es el indicado para confiar en el aspector deportivo y la dirección del primer equipo.
Un abrazo amigo!!!!
Si te refieres con preparado al cirriculum de Michel rotundamente no. Me gusta su filosofia con el Real Madrid y tengo la confianza en que seria un gran entrenador con un proyecto a largo plazo. Estar un par de añitos sin ganar nada y luego tener una estructura digna de un club como el Madrid pero para eso es impepinable tener paciencia y aguantar una o dos temporadas que puedan ser de secano. Eso hoy en dia no se tiene
Un abrazo, amigo!!!
Un saludo campeón.
¿Cómo va esa pierna?
Se comenta por aqui que el Betis puede ir a jugar contra Barcelona a Córdoba, aprovechando que eres de allí si quieres y me sobra algún carnet nos podemos poner en contacto para ir juntos.
http://senderobetico.blogspot.com
Ambos, tanto Marcelo como Manuel dieron una identidad en muy poco tiempo, uno a Italia y otro al Villarreal; y los hicieron grandes, campeones y favoritos. Los dos me parecen buenos estrategas.
Y sí, te doy la razón en que Lippi está más hecho. Marcelo lleva 26 años entrenando, todos en el Calcio, y Manuel lleva 21 años entrenando (tiene 5 años menos, es decir, empezaron a la misma edad), pero sólo 4 en la Liga.
Sí está más hecho y por tanto sería más fiable. Pero, te vuelvo a decir lo de siempre. Ganar claro que es importante, pero a mi no me vale que el Madrid gane de cualquier forma. Si voy al Bernabeu quiero divertirme y sufrir viendolo ganar o perder (como el otro día) no quiero tener que pitar a la media hora por aburrirme... y viendo la Italia de Lippi y el Villarreal de Pellegrini... creo que el segundo me haría disfrutar más.
¿Tú disfrutaste más con la Italia del último mundial que con el Villarreal del año pasado o el actual?
Muchas gracias por tus palabras amigo. Entrenadores como Lippi o Capello siempre tienen un guión. ¿Cuál es el de Schuster? Ahí radica el quid de la cuestión.
@ peña madridista Girona
Pues espero tu opinión sobre Lippi, amigo.
@ hugo barrientos
Mourinho es un fenómeno, y como dije antes no me parece mal.
@ wollen
¿Pero cómo es posible lo que propones? ¿No te das cuenta que Míchel descendió al Castilla, que no está hecho? En el R. Madrid dos años de sacano no son posibles. ¡¡Coño Wollen, no recuerdas las caras de la gente en La Cibeles al año pasado!!
@ josé mª
La pierna va bien gracias, el día 3 termino el tratamiento.
Vale amigo, laquintadelbuitre80@yahoo.es es mi correo, si vienes, nos tomamos un bocata y nos vamos al fútbol.
@ luisi
Amigo, ¿como puedes ser otro apestado por el virus de Roncero y Segurola?
El fútbol es una buena vasculación defensiva, un repliegue, unos automatismos, un guión... Sí, me gustó Italia en el Mundial. Era una delicia ver jugar a Pirlo, GPS azzurro.
Sí, yo también disfruté con Pirlo, y con Gattuso, y con Cannavaro, y con Grosso... pero no con Italia.
2-0 a Ghana por fallos defensivos de los africanos.
1-1 contra Estados Unidos. Sin comentarios.
2-0 a la República Checa. Único partido en que parecieron un equipo campeón, con repliegue, automatismos y guión.
1-0 a Australia en octavos. Y llegó la vergüenza bajo el nombre de Italia racana y Luis Medina Cantalejo. Mamma mía!!!
Australia tenía que haber pasado! Yo aquél día estaba muy indignado.
El Villarreal me hace disfrutar, casi todo el equipo entero. Los centrales suelen hacer partidos perfectos, saliendo muy bien al corte (ya sean Cygan, Gonzalo o Godín). Senna hace una labor impecable en el mediocampo. Cazorla, Pirés, Cani, Rossi, Mati, Nihat, Franco y Tomasson ponen el fútbol... y disfruto. Disfruto con el Villarreal entero.
De Roncero sólo leo sus locuras cuando aparecen en "La Libreta de Van Gaal" de Miguél Gutierrez. A Segurola tampoco lo leo, sólo lo escuchaba antaño en la SER... y no me identifico para nada con ellos. ;-)
http://pacharanblanquiazul.blogspot.com/
Recordemos el escenario cuando no renovaron a Del Bosque, veníamos de ganar dos champions y dos ligas, un equipo con grandes cracks, jugadores que pueden hacerlo bien desde el banquillo y con una cantera prometedora (Soldado, Arbeloa, De la Red, Granero, Mata, Diego López, Mejía, Paredes...y no sigo), un entrenador de la casa con confianza en la cantera...y se le cambia. No digo esto para criticar aquella decisión, me refiero a que no creo que hubiera mejor momento para empezar un proyecto a largo plazo, pero no. Se opta por fichar lo que no hace falta y desechar parte de lo que se tiene.
A lo que voy es que parece casi una cosa de la cultura del club en los últimos 15 años, quizá de la cultura del futbol (salvo en pocas excepciones). Los proyectos estables dieron paso a los proyectos a matacaballo, con pan para hoy y mañana ya veremos.
Para ese proyecto que dices, Lippi parece ideal, pero el problema es si alguien se plantea ese proyecto.
Ya se que Michel descendio al Castilla, un Castilla por cierto muy escaso de efectivos, todo hay que decirlo. Pero me gusta la forma de tratar Michel a los futbolistas, me gusta lo que trata de inculcarles, me gusta que casi siempre haga referencia a la historia que tienen que aprender los chavales. Se que es una locura y mucho mas ante "resultadistas" como tu pero que quieres que te diga... me tiraria a la piscina.
Un abrazo, amigo!!!
Lippi me parecería una opción muy acertada, como me lo pareció Capello en su momento. Juande Ramos también me gusta y luego ya un escalón por debajo me gustan Pellegrini y Marcelino, pero ya digo, un escalón por debajo de Capello, Lippi y Juande. A Mourinho no termino de verlo.
Wollen hombre, yo que estoy deseando que echen a Michel por inútil y tu me lo quieres poner de entrenador del primer equipo, de verdad que cruel eres. Antes que confiar en Michel prefiero a Marcelino.
No veo problema en empezar de cero si se hace con la intención de hacer un proyecto, esta vez si, serio a medio/largo plazo con un entrenador capacitado.
A mi Schuster no me valía en septiembre y me parecía que estaba verde en septiembre y me lo sigue pareciendo hoy. El Madrid es un equipo muy importante y no se puede venir a aprender. Del Bosque por ejemplo estuvo muchos años entrenando en las categorías inferiores antes de dar el salto al primer equipo, Michel y Schuster llevan dos dias entrenando y además con resultados más que cuestionables. Jugársela con un neófito es como si a mi me tienen que operar a corazón abierto (entrenar al Madrid) y el médico que me toca (el entrenador) terminó la carrera anteayer.
Yo digo sí a un proyecto a medio/largo plazo si es con un entrenador de nivel. El Madrid no está para experimentos.
Un saludo!
Creo que lo peor que le viene al equipo son entrenadores endiosados y Lippe para mi lo es, cómo lo era Capello, que si, ganó la liga, pero es que Schuster igual también la gana.
Creo que el baloncesto es un claro ejemplo. Hay que apostar por algo. Es decir, buscar un entrenador que sepa lo que quiera y darle las riendas de verdad. Pero que no sea un Schuster.
Saludos
Esto nunca se sabe, el italiano Lippi tiene un gran caché y vendría en unas condiciones similares a las de Capello. Entonces fue un contrato millonario y en principio largo (3 años) en los que cuesta asentar un proyecto y tener contenta a la parroquia. Si sale mal otra vez? más de lo mismo...
Yo lo veo complicado.
Un abrazo.
Esta claro que tus gustos futbolisticos y los mios estan a años luz pero bueno... al menos coincidimos en lo de Mourinho... algo es algo
Marcelino tampoco estaria mal, pero no entiende tu animadversion hacia Michel. Creo sinceramente que a pesar de no conseguir los objetivos en el Rayo y en el Castilla Michel vale. Porque creo que es mas un entrenador para Primera que para categorias inferiores.
Un abrazo drj!!!
A mi es que me parecería tremendamente osado darle la manija a Michel. No se, a mi me hacen falta algo más de garantias y Michel no me ofrece ninguna. No tiene casi experiencia ni ninguna actuación meritoria previa, la verdad no se porqué le tienes tanta fe. Yo prefiero a alguien más curtido porque el banquillo del Madrid es complicado de llevar y hay que tener muchas tablas, creo que Michel tendría que salir, estar unos cuantos años entrenando por ahí y luego ya se verá si vale o no vale. Pero ponerlo ahora me parece un riesgo innecesario y creo que el Madrid no debe correr ese tipo de riesgos.
Un saludo!
P.D antes de cambiar al entrenador y a par de jugadores, se debe echar al pintamonas de Calderón y a us amigo Pedja. Eso lo primero.
Saludos
www.enamoradodelfutbol.blogspot.com
Sinceramente, ni siquiera se que hace todavía en el Madrid, ya que según descendía el Castilla, le tendrían que haber echado...
PD: Andrés, ya publiqué la entrevista en mi blog.
http://planetasalva.blogspot.com
Un saludo y gracias de nuevo por aceptar la entrevista.
Bueno, sólo comentar que en el fútbol, como en casi todos los ámbitos de la vida, no hay sólo una única fórmula acertada. Se puede optar por el "tika taka" y salirte bien, o por el "catenaccio" y salirte bien también.
En mi opinión de lo que se trata es de dar un poco de confianza. Schuster no lleva ni un año y ya se le busca sustituto. Rijkard en su primer año no ganó nada, y después lo ha ganado casi todo.
El otro dia escuché un dato muy pero que muy curioso en la tele. Ferguson llegó al banquillo del Manchester en el año 1986, y hasta el 1993 no levantó su primer título (el de liga).
7 años nada más y nada menos confiando en el proyecto de Ferguson sin que dieran frutos. Casi nada.
El pueblo de Villareal tiene 45.000 habitantes, el Bernabéu cabida para casi 90.000 personas... La presión no es la misma. El chileno es un gran entrenador, pero aún lo pondría en cuarentena.
@ pacharán blanquiazul
A los técnicos que citas, con todos mis respetos, el Bernabéu les viene grande.
@ jpx
Un aporte el tuyo de grandísimo nivel, óptimo. Verás, pienso que Del Bosque pudo haber sido nuestro Ferguson, por camisma y conocimiento. Florentino lo echó y luego se tuvo que ir él. Eso está ahí, in aeternum.
Futuro: hay que pensar en positivo, pero con alguien plenemente capacitado y Lippi lo es. Los periodistas no lo quieren, y Calderón necesita apoyos, no es independiente. No creo que le fiche, pero yo expongo aquí mi idea.
@ drj
Conociendo la actual plantilla del Madrid, y como trabaja Lippi: me gustaría que nos expusieras qué jugadores piensas que serían válidos para él y cuáles no.
@ madridadas.com
Lippi y Capello no son endiosados, son profesionales que trabajan para ganar y, para eso, no les importa ser impopulares. Echa un vistazo al currículum de ambos.
@ the_pressiden
No me convence Van Basten, sería un nuevo caso Schuster, Queiroz...
@ el cruce
La parroquía del Madrid se cree lo que le cuentan. Tal suena. Si Relaño y Segurola le dan el visto bueno a Lippi, don Marcelo será un Ave César.
@ wollen
Me posiciono, claramente, al lado de Drj. Mi admirado Míchel, fue un jugador enorme al que idolatré, déjalo donde está. Que vamos, que tampoco es que se esté saliendo con factótum de Valdebebas.
@ edgar garcía-alonso
No estoy de acuerdo contigo: Lippi es tan bueno como Capello.
@ enamorado del fútbol
Jejejejeje... muy bueno lo de pintamonas (Ramón Calderón).
@ salva
Ha sido un placer ser entrevistado por ti, gracias.
Un saludo amigo, buen post
www.planetaxeneize.blogspot.com
Os invito a visitar mi blog, he realizado una nueva Crítica a un sucedo que tuvo lugar hace algunos días, me gustaría que dejáseis vuestra opinion.
Un abrazo desde El Descuento
No es fácil llegar desde un fútbol totalmente distinto y adaptarse en un partido a otro fútbol. En el Espanyol no creo que haya sido exactamente un fracaso. Muchos hinchas del Espanyol lo ven con buenos ojos. Además tuvo algo de continuidad, solo que los ex-Boca siempre sienten la tentación de volver al club. Quizá sea por la mística copera. Pero más alla de eso, Ibarra, actualmente en la selección Argentina, es
un jugador al que no le pesa la camiseta, de mucha experiencia.
Un abrazo. Voy a tratar de ampliarte un poco la info, ya que la mayoría son conclusiones propias basadas en algunos hechos. Salu2!..
www.planetaxeneize.blogspot.com
Lo que está claro es que el que tiene el bolsillo lleno de t´tulos y finales es por algo.
Un abrazo
P.D. "Ni contigo ni sin ti" ha publicado su primer post. Os dejo el link para que nos visitéis. Todos los que noc comentéisseréis puestos en nuestro Brogroll. Eli y servidor esperamos que os guste.
www.ncnst.blogspot.com
Saludos porteños.
Es complicado responder a esa pregunta ¿eh? porque supone ponerse en la cabeza de otro, pero ya que me lo pides voy a intentar mojarme.
Yo creo que Marcelo, Salgado, Saviola, Metzelder y Drenthe saldrían casi seguro.
Luego tengo dudas con varios jugadores. Tengo dudas, porque no se hasta donde le dejarían hacer y deshacer, yo creo que si le dieran poderes absolutos al estilo Koeman caerían varios más, pero ahí ya no me atrevo a mojarme.
Un saludo!
PD: ¿Viste la noticia del PRESUNTO trueque Xabi Alonso por De la Red+dinero? De ser cierto ¿aceptarías? Yo no.
Yo lo ficharia con los ojos cerrados.
Un abrazo Andrés.
Igual, sigo pensando que el DT ideal para el Madrid, es Bielsa.
Saludos
A Ferguson le costó ganar su primer título de Liga con United, si bien en 1991 le ganó una Recopa de Europa al Barcelona en la final.
@ lucas
Esa semifinal del Mundial ante Alemania en la que Lippi acabó con cuatro delanteros, dejó a las claras las intenciones y ambiciones del técnico de Viareggo.
@ emanuel
Lo cierto es que Rijkaard tuvo unos comienzos en el Barcelona de menos a más, y Schuster es justo al revés.
Gracia por el apunte de Ibarra, con el Mónaco llegó a la final de Champions con los Morientes, Roten, Squilachi, Roma, Giuly...
@ juan josé mateo socorro
Claro, si Lippi ganó tanto será por algo.
@ caligula
Así es.
@ drj
Creo que Metzelder sí sería válido para Lippi.
No, a mí me gusta Xavi Alonso, pero quiero ver a De la Red en el Bernabéu. Se lo ha ganado. No haría el trueque.
Pensamos igual.
@ guido
No me gusta Bielsa, pero nada de nada.
Bielsa nuncaaaaa, a mi tampoco me gusta nada
Ahora que lo estoy mirando...si que se parece a Paul Newman ¿eh? jeje
Un abrazo y perdon por la tardanza pero llevo unos días de examenes.
htpp://pasionsevillista.blogspot.com
Si te parece me das tu msn y nos podemos comunicar por el. Ya lo hago con mucho bloggueros.