La hora de Miguel Ángel Portugal

La dirección deportiva de un club como el R. Madrid debe estar formada por administradores de ideas, no por soñadores con ideologías. Preparación, eficacia, honradez y cuenta de la vieja: todo lo demás, en lo concerniente al buen gobierno de una empresa, y está claro que un club de fútbol lo es, resulta superfluo o engorroso, cuando no dañino.
El madridismo ha asistido turulato a la incompetencia de unos directores generales que nos hacían perder tiempo y dinero. La lista es variopinta: un Jorge Valdano excesivamente verbalista se dedicó a eso, a priorizar las palabras. Y cuando dijo "aquí estoy yo", mejor no haberle conocido porque lo de Samuel fue una broma de mal gusto. Arrigo Sacchi contaba con la prerrogativa del conocimiento y la sabiduría, pero se marchó clamando contra Florentino y su absolutismo. Al italiano, según él, no le dejaron hacer, pese a que se le achacan transferencias tan erróneas como la de Pablo García.
Mijatovic se ha gastado millones por doquier y, salvo Van Nistelrooy o un Pepe llamado a destacar, son los Robinho, Casillas, Raúl y Guti, futbolistas de épocas pasadas, las vigas de emergencia que sostienen al equipo en el liderato. Ahora le toca a Miguel Ángel Portugal demostrar si es válido o no. Hay que empezar ya a paliar las deficiencias de una plantilla a la que en Europa le tocan la cara año tras año. El burgalés debe empezar ya a planificar. Debe demostrar que es el oráculo del club.
Comentarios
Saludos
pasen para ver la carta abierta al hincha de Estudiantes!
www.tremendamentemotivados.blogspot.com
abrazo de gol
Ruben
Ahora toca reforzar el equipo de verdad, buscando jugadores que no busquen hacer más socios sino reforzar el equipo convenientemente.
Esperemos que Portugal ponga ese punto de cordura que hace falta en la dirección deportiva, aunque yo, sinceramente, tengo muchas dudas.
Saludos
Un saludo Andrés.
Un abrazo amigo!!
Solo una cosa mas... Sacchi tambien se empeño en traer a Sergio Ramos y menos mal que por una vez Florentino le hizo caso...
Un abrazo, amigo!!!
Mejor que cualquier otra cosa engominada sin duda.
Os echaba de menos. Vuelvo al ruedo de la blogosfera!.
Excelente post, pero me temo que nuestros deseos serán dificilmente hechos realidad porque los equipos grandes tienen dificil hacerse con jugadores al precio que lo haría un pequeño
Confío en Portugal...y sobre todo en que le dejen trabajar...
Un fuerte abrazo, amigo
http://senderobetico.blogspot.com
¿Qué le ha pasado a Mijatovic?
http://senderobetico.blogspot.com.
No tengo yo tan claro que Mijatovic vaya a abandonar el barco ahora pero no me cabe la menor duda de que su trabajo realizado hasta el momento no será difícil de superar. Portugal es hombre de la casa y tiene más conocomiento del mercado que el resto. Pero la gestión no es solamente culpa de PEdja, hay mucho más chupuptero detrás, es evidente.
El verano pasado ya nos vendieron que iba a dimitir y al final Miguel Ángel Portugal ha estado en un segundo plano demasiado obsceno. Confío en que ponga la cordura y aconseje las piezas que faltan pero no lo tengo yo tan claro.
un saludo
Ya lo dije el otro día tras la eliminación de Champions, ahora en verano llega Mijatovic y ficha jugadores mediocres a precio de crack, y así no hay forma de hacer un equipo en condiciones.
Saludos.
Cierto, por suerte Florentino hizo caso a Sacchi en el fichaje de Sergio Ramos.
¿Viste tú esa transferencia arriesgada en su momento?
@ josé mª
A Mijatovic no le pasa nada, lo que ocurre es que Portugal es un técnico del club y, dada la incompetencia del montenegrino, debería tener el protagonismo principal.
@ sanxeski
Sin gustarme la gestión de Mijatovic, tendrás que reconocer conmigo que las lesiones han sido un lastre aterrador para estos fichajes de este año.
Para empezar, he de decir, que aún no tengo muy claro cuál es el organigrama interno del club. En eso el club no es nada transparente. Los socios y aficionados no pueden saber cuales son las competencias de cada uno. En una entrevista a Pedja Mijatovic si le preguntas por cuál es su puesto o el de Portugal no te dirá absolutamente nada. Resumiendo: ¿quién ficha? ¿quién propone jugadores? ¿quién propone bajas? ¿quién organiza giras? ¿Mijatovic? ¿Bucero? ¿Portugal? ¿Schuster? Sólo sé que no sé nada. Por consiguiente, no sé si será "la hora de Portugal". Espero que sí, porque me parece un tío inteligente.
Talvez Metzelder possa ser considerada la contratacion fallada de 2007/08 (penso que Heinze es outro dos que podia no ter vindo, apesar de su experiencia) mas una contratacion so se sabe se es buena ou non quando lo jugador se va e se faz lo balanço.
Se olharmos com ojos de ver, teremos de concluir que, comparado com la era de Florentino, ahora se compra muy bien en Madrid.
Concordo com quem diz que va a ser muy importante escolher bien el avançado. Es una tarefa complicada.
saludos
Un abrazo, amigo!!!
Me refería que si la veías una operación de riesgo porque era pagar 27 millones de € por un chico que llevaba una treintena de partidos en primera.
un saludo
Saludos!
Me parece mal, muy mal. Como dices, cada cual con su idea, ambos son la antítesis, representa un estilo que estorba al otro y viceversa. Se dice que Mijatovic fue un arma electoral de Calderón, mientras que Portugal para el Presidente es el consejero. Yo no me lo explico.
No sabemos renovarnos. De 2000 a 2008 van ocho años, pero en el Real Madrid parece que no pasa el tiempo.
www.madridistas-girona.blogspot.com
Un abrazo, amigo!!!
Unn abrazo
Buen post, cargado de razón de principio a fin.
Un abrazo máquina.
www.enamoradodelfutbol.blogspot.com
No tengo ya tan claro eso de que Pepe pudiera haber costado menos. En Portugal, al igual que en España, hay cláusulas de rescisión. Y Pepe fue una venta como la de Sergio Ramos. En ninguno de los casos los presidentes (Del Nido y Pinto da Costa) querían vender. Eran jugadores importantes y gozaban de situaciones económicas bastante solventes. No iban a negociar. Conclusión: sólo se irían si un equipo depositaba en las arcas del club la cláusula de rescisión. En el caso del lateral 27, en el caso del central 30.
El Oporto de hoy día es un club solvente. Si no estoy equivocado cotiza en bolsa. Pasa por un buen momento económico, sobre todo desde que ganara la Champions con Mourinho, ya que tras esa victoria, el equipo vendió caro a sus estrellas (Carvalho por 30, Deco por 21, Paulo Ferreira por 20, Carlos Alberto por 10, Derlei por 7'5, etc, etc, así hasta llegar a 99'75 millones). Gracias a todo eso, hoy el Oporto no es un club vendedor. Sus jugadores sólo saldrán por su clausula de rescisión. Así salió Pepe y Anderson. Así saldrán Lucho y Quaresma.
Pepe sería de los pocos aciertos de Pedja. Sneijder y Robben sí pudieron ser más baratos. No le quitemos ese acierto, que para algo que le sale bien ;-)
Saludos!
Escribime en cualquier entrada de mi blog para confirmarme, salu2!.
www.planetaxeneize.blogspot.com
Espero que el Real Madrid salga a flote en su situación, ya que por su historia se merece mejor suerte.
Salu2!.
¿En Portugal hay, al igual que en España, cláusulas de rescisión? ¿Estás seguro?
Luego buscando en Internet poco a poco vas encontrando datos. Por ponerte más ejemplos, Miguel Veloso cuesta 30 millones y David Luiz 50 millones. Pero Sporting de Lisboa y Benfica si negocian, al contrario que el Oporto. Por eso digo que Pepe, el año pasado, no podía ser más barato.
Un saludo!
Te doy la razón en casi todo, yo no manejaba esos datos del Oporto y de algunos de sus jugadores.
Yo creo que Mijactovic ha fichado a un gran jugador, un jugador que las lesiones este año le han impedido jugar con regularidad, pero a donde quiero llegar yo es al precio que se pagó por él. ¿Su clausula es era de 30? Con una buena negociación no hace falta pagar toda la clusula, otra cosa es que el Oporto no quisiera venderlo por menos.
Pepe pudo haber venido por 2 millones de euros, según afirmó Queiroz, en aquella época Pepe ya era un jugador muy interesante en Portugal y que sobresalía.
Ahora, personalmente creo que es un gran jugador pero yo no pagaría 30 millones por Pepe, es ahí donde solo quiero llegar, a lo demás tienes razón, pero yo sólo quiero llegar a que yo no ficharía a pepe por 30 millones, y estoy seguro de que Mijactovic podía haber sacado mucho menos por él.
Saludos Luisi.
Sneijder dificilmente hubiera sido más barato, creo que se pagó un precio justo por él porque estaba en un buen equipo, titular con la selección y con el Ajax y promediando cifras de goles muy altas para un mediapunta, además de que es bastante joven. Yo creo que el precio pagado por él fue justo.
Ahora por Pepe creo que nos timaron, una cosa es que el Oporto no quiera vender y otra es que tu tengas que soltar la millonada padre por un jugador que practicamente era un desconocido, yo creo que había más defensas para fichar además de Pepe, el problema viene cuando las cosas se hacen mal y tarde, entonces si claro, tienes que aflojar la pasta.
Por Robben nos timaron descaradísimamente, solo esa operación sería para despedir a Mijatovic directamente, porque se empezó hablando a principio de verano de un traspaso por 20 millones y al final se pagaron 36, que es casi el doble. Por 36 millones se podía haber fichado a Malouda, Quaresma, Van der Vaart, Van Persie,... practicamente a cualquier otro.
Con Marcelo, Gago y Drenthe nos timaron también. Sobre todo con Marcelo.
Me resulta muy llamativo que el Madrid fiche a los canteranos de otros equipos por cifras superiores a 10 millones y luego malvenda a sus propios canteranos por unas autenticas miserias. Esta concepción me choca un poco con la noticia que ha salido hoy publicada de que France Football considera que la cantera del Madrid es la mejor de Europa. ¿en qué quedamos?¿valen o no valen?.
Un saludo!
Y ni hablar de la gran cantera blanca, la mayoría de los equipos tienen algun canterano merengue en sus filas. Más Granero,De La Red,Negredo y menos Diarra..
Respecto al "tema Pepe", te entiendo y además comparto tu postura. ¿El año pasado, en verano del 2007, yo hubiera fichado a un tal Pepe semidesconocido por 30 millones? No. Hubiera rastreado el mercado a fondo buscando opciones más baratas y porqué no mejores. Ricardo Carvalho, el verano pasado ya un jugador fichable, Fernando Meira, Alexis Ruano... incluso me hubiera quedado con Helguera. Y un largo etcétera.
¿Pepe fue un fichaje arriesgado? Sí. Había opciones más seguras.
¿Pepe fue un fichaje caro? Sí. Había opciones más baratas.
¿Pepe pudo costar -el año pasado- menos de 30 millones? No. El Oporto no quería venderlo y la cláusula eran 30.
Para mi acierto de Pedja. Tal vez de los pocos.
Respecto al "tema Queiroz", el cuál me parece un debate interesante, (creo que) discrepo contigo.
El Oporto fichó en julio de 2004 a Pepe, procedente del CD Marítimo Funchal, por dos millones de euros. Entonces tenía 21 años, y llevaba 2 años y medio en Portugal. Por supuesto que si el Oporto pudo fichar a Pepe con 21 años por 2 millones también lo pudo hacer el Real Madrid, pero primero, por aquél entonces, Pepe con 21 años, era simplemente una jugador que sobresalía a nivel nacional pero no a nival internacional, dudo que el Madrid se hubiera fijado. En caso de que el Madrid se hubiera fijado en Pepe con 21 años estoy convencido de que gran parte de los madridistas (entre los que me incluyo) hubieramos criticado el posible fichaje. (Habríamos dicho: qué manera de cerrar las puertas a la cantera!). Nos habríamos indignado. Y sobre todo, lo más importante de todo, lo que no puedo entender ni comprender es cómo Queiroz puede ser TAN VENTAJISTA.
¿El Madrid pudo fichar a Pepe por 2 millones cuando estaba en el Marítimo? Claro que sí, por poder qué no va a poder. Pero por esa regla de tres él mismo, el propio Queiroz también pudo haber fichado a Nani por 2 millones en vez de por 25'5 millones. O a Anderson por 2 millones en vez de por 31'5 millones. O a Hergreaves por 2 millones en vez de por 25 millones.
Queiroz en esas declaraciones fue muy ventajista... y él mismo se podría aplicar el cuento.
En lo referente al informe de France Footbal sobre nuestra cantera, todo depende de cómo consideres tú a la prestigiosa y partidista revista francesa. Te recuerdo los dislates de este medio en el Balón de Oro (Raúl, Baresi, Maldini, Deco, Eto'o, R. Carlos...), donde demostró que sus opiniones son, cuanto menos, extañas.
Para mí las canteras del Sevilla y el Barcelona son superiores a la nuestras, y mucho.
Pero son superiores porque en Sevilla y Barça los canteranos tienen opciones para llegar al primer equipo. Si despuntan en el filial llegan al primer equipo casi seguro, sin embargo, en el Madrid despunta un jugador y lo que hacen es venderlo por una miseria y fichar un extranjero de medio pelo para el mismo puesto.
Yo creo que esa falta de oportunidades a la cantera está haciendo mucho daño a nuestro filial a medio/largo plazo.
Con lo de Nani, Anderson...es lo que dice Carlos Pérez Vera, muchos equipos grandes fichan jugadores consagrados y no se "arriesgan" a fichar jugadores recién estrenados, caso ejemplar el de Pato, este jugador era conocido pero no estaba consagrado y se pagó por el unos 17 millones de euros y curiosamente tiene ahora una clausula de 15 millones...una clausula menor que su fichaje, pero volviendo al tema Pepe, lo que no entiendo es porque si tiene una clausula bastante alta, es un fichaje arriesgado como dices, el oporto no quería venderlo y añadiendo que hay jugadores mucho mejores que pepe...como se atreve a seguir con el fichaje, no entiendo a Mijatovic, por eso no creo que sea un acierto al 100%, felicitarlo por el jugador que ha traido pero no al precio que lo trajo...
Por último, con respecto a lo que dices de que si se hubiera traido a pepe con 21 años, se diría que "que manera de cerrar las pueras a los canteranos"... Tienes razón, todo jugador joven y que es desconocido sufre esa "critica"... es verdad, pero lo que pasa es que pasado un tiempo eso se olvida y lo que luego se dice es que ha sido un gran fichaje que vino joven, que aportó frescura...es una muestra de la falsedad que reina en este mundo pero bueno, te doy la razón en ese aspecto.
En definitiva, yo no lo hubiera traido por 30 millones, hubiera buscado otras salidas...posiblemente mejores.
Saludos.
Jejejejejejejejejeje... me ha hecho gracia lo "la falsedad que reina en este mundo", el del fútbol, me ha hecho gracia ese comentario. Amigo, no le des más vueltas: si un fichaje funciona y decide partidos, no importa ni su precio ni su nacionalidad. Si fracasa, qué Dios coja confesao a él y al que lo trajo.
A todo esto: sí, en este mundo del fútbol hay gran falsedad.
1. Venimos de una época en la que nos ha presidido uno de los hombres más importantes del mundo. Los grandes clubes ahora mismo son propiedades de pesos muy pesados, y el tener a Florentino prácticamente ponía a los demás "en deuda". A Florentino no le podías decir que no. Sin él, fichajes excepcionales son para nosotros tan imposibles como para el resto. No es culpa de Pedja.
2. Llega Mijatovic y pilla al Real Madrid en la crisis deportiva más importante de su historia moderna. Decide jugársela de todas todas a Fabio Capello. Cara o cruz que sale bien. De verdad el madridista medio habría asumido un año de transición tras 3 temporadas en blanco? Es absurdo siquiera plantear tan ridícula cuestión.
3. Siempre defiende la continuidad de Fabio y su proyecto. Fabio Capello es un ganador, de acuerdo, pero en 9 meses de entrenamiento es complicado aportar al equipo algo más que una filosofía de trabajo. Es el presidente quien se carga al entrenador italiano sin darle a él y a Pedja la opción de concretar el proyecto.
4. A Pedja se le impone Schuster. A la vez, ve cómo se le rodea de profesionales ajenos a su persona como Lozano o Portugal, mientras Franco Baldini, su hombre de confianza, sale pateado del club.
5. Schuster explica su idea de equipo. Públicamente y, por supuesto, también a Pedja. Scuhster desde el primer momento defiende un 4-4-2 con Robinho más otro extremo en bandas que no se ha podido concretar aún por la mala suerte de las lesiones. Mijatovic se pone manos a la obra y le trae al mejor central del mercado jugándose muchísimo, al complemento para el medio campo más jugoso del mercado (Gerrard, De Rossi, Iniesta, Cesc... el Madrid vendería a Robinho, Ramos o Iker?) y al mejor zurdo del mundo, al que las lesiones convierten en la oportunidad del mercado (si Robben algún día supera sus problemas no tendrá precio). Quizás hubiera sido más apropiado Quaresma, nunca se sabrá.
6. Se le critican los fichajes de Dudek, Saviola ó Metzelder. Cómo se pretende entonces cambiar a 15 futbolistas en 2 años?
7. Hace 2 años nuestro fondo de armario lo constituían Mejía, Bravo, GRavesen, Diogo... hoy tenemos a Marcelo, Gago, Drenthe ó Higuaín. Nivel actual? Personalmente, opino que superior. Pero va más allá, cualquiera de esos futbolistas, en cualquier momento, se convierte en el fichaje de la temporada. Como ha sido el caso de Robinho esta temporada.
Sabeis a qué ha dedicado Miguel Ángel Portugal su gestión hasta el momento? Enumero sin problemas sus principales acciones concretas:
1. Principal promotor del fichaje de Royston Drenthe, asegurando que con él las bandas quedaban cubiertas. Mijatovic y Schuster insisten en Robben.
2. Fichaje de Daniel Opare. Sin duda, lo mejor de su gestión. No obstante hay que decir que la recomendación inicial parte de Julen Lopetegui, director del servicio de ojeadores del club.
3. Destrozar al Castilla con fichajes de foráneos mediocres como Forlín, Schorch, Szalai, Villafañe, el chico uruaguayo y 20 añeros sin talento tipo Carnero (hijo de su íntimo amigo, exdirector deportivo del Celta de Vigo), Berrocal, el chico del Tenerife, Cindoncha, Nacho, etc. Fue justo cuando los canteranos madridistas, encabezados por los hermanos Callejón, Parejo, Niego, Velayos, Antón y compañía, se hicieron con el 11 titular que el Castilla empezara a funcionar.
Por el bien del Madrid, que este hombre nunca sea Director Deportivo del Club. Que desde la secretaria técnica se ocupe de descrubir jugadores verdaderamente interesantes, que es su verdadera pasión, y sus obligaciones no salgan de ahí.
Algún día digo yo que será menester empezar a valorar al director deportivo que sacó al club del bache con una decisión arriesgadísima, que mantuvo a Robinho en el club cuando el brasileño ya tenía las maletas hechas vía Londres, que se jugó su prestigio pagando 30 millones de euros por un central llamado Pepe, que supó soportar las turbelencias internas del club, que ha sabido adaptarse a un nuevo entrenador dándole lo mejor posible cuando no era SU hombre (Laudrup era el que más le gustaba) y que consiguió cambiar una plantilla ENTERA en 2 años sin renunciar a títulos en ninguna temporada.
Por favor.
Pedja es un traidor, su tración a Fabio Capello no tiene perdón de Dios. ¿Por qué se dejó que le impusieran a Schuster? Debió ser un hombre y marcharse. Si era su apuesta, que la hubiese mantenido porque Fabio fue el que nos llevó a Cibeles.
En el fichaje de Sneijder, el montenegrino enfadó tanto al Ajax que a punto estuvo de dar al traste con la operación... ¿y sabes quién retomó los contactos y salvó la operación? Miguel Ángel Portugal.
Robben es un fenómeno, pero por 36 millones lo ficha hasta mi abuela. Y además, es de cristal de bohemia. Por tanto es un negocio ruin.
Por supuesto que Florentino fue dañino, y lo resalto en el post... a él y a Valdano y a Sacchi.
- Es toda una sorpresa para mí esta información. Pedja Mijatovic fue el promotor del fichaje desde el primer momento. Es Pedja también quien filtra al Diario Marca el interés por el holandés justo el mismo día que desde el Grupo PRISA, que hasta ese momento había recibido sus chivatazos, se le acusa de ladrón por el tema Pepe*. La negociación es dura y el Ajax empieza pidiendo 33-30 millones, no recuerdo ahora mismo qué cantidad de las dos. Pedja dijo que 25 era un buen precio y el Ajax cuelga en su web el "ultimátum" de los 27 kilos. Es entonces cuando Pedja lanza a la mesa el nombre de Rafael Van der Vaart como medida de presión en Holanda y filtra a Punto Radio un interés por Samir Nasri, que sería portada del AS al día siguiente vía Roncero. En los días posteriores, es QUIÉN SI NO, Jose Ángel Sánchez quien finiquita la operación Sneijder por el precio que el Ajax había pedido. Esa es la historia que me había llegado. Y sinceramente, me parece bastante más lógica. Hasta "Jose Ángel Sánchez" no hay lugar al error, pues todo fue publicado hora tras hora en la Web Oficial del Ajax. También te digo que no tengo constancia de más negociación de Portugal que la de Daniel Opare. Al que por cierto, no se aún si consiguió el pasaporte para su hermano que demandaba el ghanés.
- Felicita a tu abuela de mi parte, pues. Hubiera sido la única directora deportiva capaz de hacer que un CRACK cambiara de acera en el verano del 2007. 36 millones de euros? Anderson costó 33 y Nani 25 un mes antes. Pato se iría a 25 días después. Por Alves se alcanzó un acuerdo en los 42 millones de euros. Repito que si Robben no hubiera tenido tendencia a lesionarse no lo hubiera sacado nadie del Chelsea. Por favor, menos demagogia. Al fín y al cabo aquí solo pretendemos divertirnos hablando de fútbol.
- Dañino? Sí, pero desde luego no desde el punto de vista del poder a la hora de fichar. Más allá, claro está, de que hoy día la gente se atreva a criticar a un Director Deportivo por no poder fichar a Cristiano, Cesc ó Kaká. Que ojo, no digo que sea tu caso. Hablo de la opinión pública pura y dura sobre Pedja Mijatovic.
Por cierto, que yo estoy de buen rollo, es que hablo así siempre ;) que quede claro!!
* Posteriormente saldría publicado en el diario A Bola de Portugal un artículo que narraba el por qué de la "imposibilidad" de comisión no detallada en la operación. Básicamente se debe a que el Oporto es una sociedad anónima y las cuentas son transparentes y públicas. Todo detalle del traspaso tiene constancia en el contrato, incluida la comisión del representante de Pepe.
Entrecomillo "imposibilidad" porque obviamente, vía dinero negro, puede haber transacciones ocultas, pero como todos comprendemos, poco tendrían que ver ahí los 30 millones. O sea, que era una incoherencia basada en la incultura y la indocumentación más barriobajera made in Cadena Ser y Diario AS.
Luego está el caso Vidic. Cierto es que siguiendo al actual central del Manchester llegó a Nikola Zigic, su gran hallazgo en su época racingista. Lo que se le olvida decir es que por entonces estaba bajo las órdenes de Carlitos Bucero y fue éste, y no él, el que tenía fichado al joven central y mandó a su subordinado de confianza a seguirlo.
En fín, hay tantas y tantas de este caballero...
Un saludo, espero no haber molestado y, si se me permite, seguir participando en próximos artículos.
De los ultimos anos provavelmente la del Sporting clube de Portugal, sobretudo de jugadores extremos e dribladores no conosco outra con esta calidad.
Alguns nomes: Figo, Cristiano Ronaldo, Quaresma, Nani, Simao, Joao Moutinho e Miguel Veloso, so para citar os mais mediaticos.
En el paralelismo de Robinho y C. Ronaldo llevas más razón que un santo. Por eso, sí habría que haber fichado al portugués porque, ¿acaso no estamos ahora condenados a aguantar a Higuaín y Drenthe cuando no le atan ni las botas al 'diablo rojo'? Yo creo que sí, habría que haberse arriresgado con C. Ronaldo.
Aquí tienes tu casa, será un placer que la sigas enriqueciendo con tus aportes.
Perdonad que me meta donde no me llaman pero me gustaría apuntar algunas cosas a lo que dice el amigo Ecos del balón.
- "A Florentino no le podías decir que no". Preguntar a Vieira o a Ronaldinho, por poner dos ejemplos.
- Calderón quería a otros entrenadores más vistosos desde el principio y Mijatovic apostó por Capello porque eso es apostar por caballo ganador, así que en ese punto jugarsela se la jugó poco, porque como digo apostó a caballo ganador.
- El presidente se carga a Capello, de acuerdo, pero si Pedja ha sido quien le ha traido y después el presidente quiere tirar por tierra esas decisiones, lo menos es sacar la cara por el entrenador. Si a eso le unimos tu siguiente apreciación de que a Pedja se le impone Schuster y se le rodea de gente como Lozano o Portugal contra su voluntad, entonces, si además de no contar con tu opinión te empiezan a imponer cosas, lo normal es dimitir. Franco Baldini no "sale pateado del club", sino que dimite para marcharse con Capello porque no está de acuerdo con su despido.
- Dudo mucho que Portugal haya destrozado el filial con los fichajes de todos esos extranjeros, más que nada porque en el club hay un señor apodado Míchel que se supone que es el director de la cantera y algo tendrá que decir en esos asuntos, digo yo. Si las culpas deben ir para alguien deberían ser para él porque es el máximo responsable de lo que sucede en la cantera.
- Mijatovic no está para aconsejar a nadie, ojo. Si es el encargado de fichar las decisiones son suyas, el presidente es el que echa la firma pero como no tiene ni pajolera idea de fútbol no puede tomar las decisiones. Y si no es así es que las cosas no se están haciendo bien.
- Opare y su hermano están ya ambos en Madrid, con pasaporte y todo en regla (al menos eso he leido en prensa). De hecho creo que ya está entrenando con el Castilla.
Un saludo!
Vieira no era uno de sus fichajes. Era el gran deseado por Camacho para apuntalar la medular. Florentino llegó a un acuerdo por una burrada de dinero con el Arsenal y en el momento de la firma Dein se descuelga con una nueva contraoferta. Se puede decir que lo bailaron relativamente, pero lo cierto y verdad es que el francés no llegó a la capital por puro orgullo de Florentino. Creo que se habló de 1,5 kilos de la época.
- Caballo ganador? Por favor, teóricamente nos enfrentábamos al mejor Barça de la historia. Un equipo que, ya es hora de que lo asumamos los madridistas, nosotros NO HEMOS VISTO en el Bernabéu en nuestra época más reciente. Pedja decide no hacer la lógica proponiendo un proyecto a medio plazo (lo que actualmente está llevando a cabo Schuster) y jugarse la carta Capello. Que dónde está el riesgo? El riesgo está en que Capello es un todo o nada. Fichajes viejos que hipotecarían el futuro del club en caso de prolongar la sequía y alargar el triunfalismo culé por ... 3 años!!! Pedja fue torero. Hoy es fácil decir que Capello no suponía riesgos, pero era EL RIESGO. Que era lo más seguro de cara a conseguir un título? Sí. Pero hablábamos de un seguridad del 30% en el más optimista de los casos.
- Baldini es hombre Fabio Capello. Ahí lo tienes ahora como asistente suyo en la selección italiana. Pedja fue el que los eligió. No parte de ese equipo de trabajo. Ahora espero no escuchar que Baldini estaba en la Roma y Capello en la Juve bla, bla, bla. Todo el mundo sabe que Baldini tenía contrato con la Roma y Moggi se negó a pagar la indemnización por un secretario técnico. Además, que a Moggi le gustaban todos esos trapicheos de los fichajes ;)
- Te recomiendo la lectura de una entrevista de Enrique Ortego a Michel en el Diario ABC en la que se quejaba de la usurpación de su poder por parte de Miguel Ángel Portugal. Michel es fiero defensor del producto nacional, y solo le corresponde un fichaje de todos los ejecutados: Gorka, el pésimo extremo del C fichado para el Castilla, desde el Rayo Majalahonda. Todos los demás corresponden a Portugal. También Michel dejó claro su malestar en una entrevista en el Larguero.
- Se hacen bien en algún sitio? Por favor... ;) Solo en Inglaterra los propietarios/presidentes son ajenos a las decisiones deportivas. Son... o eran. Que no hay más que a ver a los señores de Guillette con Benítez o, cómo no, al gran magnate ruso, del que hay poco que decir. Y eso sí que es sangrante, pues hasta que deshizo caso a Mourinho las cosas le iban muy requetebien.
- Desde aquí doy la enhorabuena a Portugal. Y hasta dos besos si hace falta. Algunos consiguen nacionalizar a Messi contra ley en 2 días y otros esperan más de un mes para conseguir tramitar un pasaporte... en fín.
Otro saludo!!
El Real tendría que escudriñar mejor los mercados "menores", tal como lo hace Monchi en el Sevilla. Pero igual se encontraría con el problema propio, el de saber que es el Real Madrid y que sólo por eso ya tendrá que pagar un jugador el doble de lo que le pedirían a cualquier otra institución.
Saludos, Andrés!!