Noto talentoso a 'Zapatones'

Muchos pensaron que Luis Aragonés debió cambiar de oficio o pedir la jubilación para irse a bailar la conga o a jugar al tute con vejestorios cachondones y gagás en el Imserso. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, noto talentoso a 'Zapatones'. No quiere que echemos a surcos de tierras áridas nuestras semillas de ilusión y por eso piropea, quizá desmedidamente, a Francia e Italia. No desea que la euforia nos acompañe como Virgilio acompañó al toscano.
Las convocatoria de De la Red ha sido un acierto; también la de Arbeloa. Su apuesta por los jugones la veo lícita, pues este país carece de jugadores de similar nivel con distinto corte, como lícito ha sido dar estabilidad a Capdevila en el lateral zurdo (demarcación que estaba dando demasiados quebraderos de cabeza).
No es fácil tener que lidiar con las campañas afines a Raúl. Personalmente, veo absurdos los cánticos en favor de cualquier futbolista en el pleno apogeo de una contienda. Son una gilipollez. Lo siento, así es, así me lo parece, así lo digo duélase quien se duela y ande yo caliente. Sé que por estos vocablos me pueden clavar algún venablo.
Comentarios
Esta España de hoy día, la de los jugones, es de las que menos garantías me dan. Aragonés sólo tiene un plan: el plan A. Este plan dice: tocar, tocar, y tocar hasta aburrir.
No hay plan B. No hay juego por bandas ni salida al contraataque. Sólo hay cromos repetidos. Por Senna entra Alonso. ¿Qué gana o pierde el equipo? Por Silva entra Riera, por Torres, Villa... Cromos repetidos. No hay plan B. Sigue el mismo discurso. El partido sigue igual, queda menos tiempo, y seguimos con el mismo guión.
Ayer ese guión se rompió con el golazo de Villa. No siempre será así.
Un abrazo!!
Lo primero enorabuena por formar parte de Veteranos y Noveles, han fichado bien.
¿Es baladí ganar a Inglaterra, allí, a Francia e Italia?
Bien, Riera es un jugador de banda, distinto a Silva.
Pues lo primero, gracias. Estoy muy emocionado.
No, no es baladí ganar a esas selecciones. La victoria contra Inglaterra, en la que si no me equivoco marcó un golazo Iniesta, no la pude ver. En cambio si ví las victorias sobre Francia e Italia. Ambas me han dejado muchas dudas. Ambas me han dejado la sensación de se podía haber ganado como se podía haber perdido. En ningún momento del partido veía favorita a España.
Esta selección es de la que más talento reune que yo recuerde. Pero no se trata de poner todo el talento sobre el campo y ya está, y que empiecen a tocar hasta que "algo" salga, hasta que suene la flauta. Estamos desperciando el talento de los jugadores, de los cuales se podría sacar mucho más.
¿No viste las bandas desperdiciadas? ¿Fábregas (o Iniesta, ya no sé que "jugón" jugaba de falso extremo derecho) desbordó una sola vez a Grosso? No... y ni si quiera lo inentaron.
Veo mucho talento... mucho talento desperdiciado. Aragonés no sabrá qué hacer en un partido si éste se tuerce. Todo queda reservado a la inspiración y el talento de los jugadores.
¿Acaso no recuerdas que el Milan ganó dos Copas de Europa sin jugar con extremos? Si la pelota se mueve con rapidez y los interiores tiran rápidas y eléctricas diagonales, se puede ganar sin jugadores estáticos en banda.
@ wollen
Vuelve a leer el texto y debatimos.
La verdad es que la Selección lleva ya mucho tiempo sin perder. Aunque tiene pinta de que va a pasar lo mismo de todos los años, yo soy de esos "tontos" que siempre que lelga una gran cita se ilusiona como el que más.
A ver que pasa este verano.
Si me borrás avisame ok, igual todo bien che.... pero decime che
De todas formas tambien te digo que aqui nos encanta tocar las narices y todos sabemos lo que le toca las narices a Luis el tema Raul. Quiero decir que viendo como se pone le van a atacar siempre por ahi. Aqui somos asi. Es como cuando a Ronaldo le llamaban gordo o cuando un jugador falla estrepitosamente se empieza a entonar el toooooooooooooonto, toooooooooooooooto
Un abrazo, amigo!!! y gracias
Saludos, Andrés!
Yo sí llevaría a Raúl (si al final de temporada sigue marcando goles como hasta ahora), pero no veo bien que se grite su nombre en un partido de la selección, donde Sí veo bien que se cante Raul selección es en el Bernabeu.
Un saludo Andres!
Amigo no es de tontos creer que tu selección puede ganar un mundial o una eurocopa o el trofeo del bar de manolo...no somos tontos por sentir a españa en un mundial o eurocopa...esos tontos...somos verdaderamentes lo seguidores numero uno de la selección... pueden ir tan mal las cosas hasta la competicion que..desde que arranca el primer partido nuestro en ella...todo puede suceder, e incluso ganarla.
Yo cuando llegue el momento...sentiré a mi país y lo apollaré hasta el final haya llegado de la manera que sea.
Por cierto como decia andrés hace poco...con este comentario no me tachen de FACHA vale? ajajaj.
Saludos y españa campeona de la eurocopa ya veréis:D:D
un saludo
Insisto en que la propuesta de Luis me parece sensata y acertada pero la poca variedad de estilos (casi todos son jugones) nos puede hacer caer en cuartos.
Saludos Andrés.
España aguantó ayer bastante bien a los talentosos y siempre tácticamente bien situados italianos. Inevitablemente en estos partidos todavía sin mucha tensión (le pasa a todas las selecciones) tuvimos momentos en que se notó en que ellos creen en sí mismos y nos achucharos (el palo, la parada de Íker). Su confianza a morir en su estilo les ha dado 4 Copas del Mundo.
España debería decidirse de una vez. Los jugadores que tiene ahora son para hacer un futbol muy de toque y si se logra evitar lo que suele pasar con ese modo de jugar (que a la que no se encuentra una manera de superar la defensa se duerme la pelota y te la acaban hincando en un despiste) puede salir hasta bien la cosa. Eso sí, deberíamos evitar el autobombo que ya vienen dando los medios... que no hemos hecho nada todavía.
-----------------------------
Sobre Lippi (con retraso):
Está muy en la línea de Capello que tanto me gusta: gran entrenador que sabe como llevar naves tan enormes como podría ser el Real Madrid. Su trabajo con la selección italiana, a la que nadie ponía entre los favoritos en el pasado Mundial, explotando al máximo sus armas más clásicas, fue sublime.
Para que triunfara su proyecto, de todos modos, debería dársele buena materia prima en forma de buenos fichajes y, sobretodo, 0 intrusiones de la prensa en su trabajo, que ahora son demasiado patentes.
un saludo afectuoso,
www.madridistas-girona.blogspot.com
Aunque jugando como ayer, estara complicado. Solo David fue capaz de romper con tanat monotonia.
Un abrazo!
Saludos desde Buenos Aires.
Un abrazo amigo!!!!
¿Y todo eso sabes porque es? como dice Luisi es por una carencia total de plan B unida al hecho de que Aragonés no prepara los partidos. Así lo reconoció él mismo durante el Mundial, que jugaba a lo mismo tanto si tenía delante a Italia como si tenía a San Marino. Para mi eso es un error gravísimo, porque los rivales te estudian y neutralizan tu plan A y entonces qué, como no hay plan B pues viene Zidane y "nos jubila".
Me llamó la atención que Aragones piense en Francia e Italia como potenciales campeonas. Yo no pienso en ninguna de las dos. Para mi las candidatas son Alemania, Holanda y Portugal.
Un saludo!
Saludos
De acuerdo que la decisión de zapatones de ir al sistema 4-1-4-1 es por aprovechar y alinear a todos los jugones a la vez y que son de lo mejorcito que se puede tener, pero creo que la España del toque-toque como yo la llamo es facil de desactivar con una defensa ordenada y mediocampo con perros de presa.
Se depende en demasía (después de aburrirnos con exceso de toque)del pase acertado entre lineas, de la velocidad del unico punta que reciba el pase o finalmente de la individualidad...
Si te agarran bien, no hay un plan alternativo y ahí coincido con Luisi y Drj.
Raúl?. Voy a escribir en cuanto pueda sobre canticos populares en momentos determinados. No se si soy muy viejo cuando recuerdo aquello de "Indios no, Uli, Uli". Todo pasa...
Un abrazo
De algún modo es difícil no ilusionarse.
@ gozalo
¡¡Román mejor que zizou!! No amigo, y te lo dice un tipo que tiene gran estima a Riquelme.
@ zorro de segovia
Jejeje, tarareando en el metro jejejeje...
@ wollen
¿Y no es eso paletismo? Amigo ¡¡¡Qué deben pensar los que se están dejando el alma en el campo frente a los italianos y oyen cantos hacia el que no está!!! ¿La afición soberana? Pues ésta hace mal uso de su soberanía.
@ fútbol de primera
Además, en el tema de Capdevila, nos beneficiamos de que el catalán tiene gol. Cesc debe ser protagonista y sí, todos a remar en la misma dirección. Muy de acuerdo con tu aporte.
@ salva
Exacto!! Una cosa es opinar, como tú, que Raúl debe ir (el tan manido seleccionador que todos llevamos dentro), y otra gritar su nombre cuando el resto está defendiendo nuestra patria.
@ enamorado de fútbol
¡¡¡FACHA, FACHA, FACHA, FACHA, FACHA!!! Jejejejejejejejeje...
@ diego
La verdad es que los amistosos no dan títulos, pero es importante haber ganado a Inglaterra, Francia e Italia.
@ chechu
La verdad es que para un partido físico no tenemos jugadores de enjundia o, en este caso no están en un momento especialmente bueno como es el caso de Zapater o Albelda. Borja Oubiña, si hubiese salido del Celta hace unos años, sería hoy un internacinal en esa demarcación de stopper.
@ peña madridista girona
Ten en cuenta que la Selección italiana lleva mucho tiempo jugando a lo mismo, entonces es normal que durante el choque se hiciera patente que ellos sí creen en sí mismos.
En cuanto Lippi es imposible que la prensa no metiera las pezuñas en su trabajo.
@ piterino
Yo también dudo que alcancemos los altares, y tampoco me gustaron las salidas de pata de banco que tuvo Zapatones en todo este tiempo. Pero bueno, de un tiempo a esta parte le veo tomar decisiones más lógicas. Vamos a ver qué pasa.
@ dale pelota
Aragonés hace bien en quitar la euforia de la Selección.
@ note
Esperemoa que la pelotita entre en la Euro.
@ hugo barrientos
Gracias por apoyarnos Hugo!!
@ drj
España no tiene plan B porque los jugadores con distinto corte a los jugones, por unas causas u otras, están para desguace: Albelda, Zapater o Oubiña.
A todo esto Vicente, el mejor extremo de este país, está lesionado y nos quita presencia en banda. Con que ya me dirás qué hacemos.
Italia y Francia llega la hora de la verdad y están siempre ahí. Recuerda que Alemania en las Euro de 2000 y 2004 no pasó de la primera fase.
@ madridadas.com
Ahí creo que Aragonés sí ha estado acertado, desmarcándose de las portadas.
@ veteranos y noveles
El toque-toque, toma y daca, se desactiva si éste no es veloz, porque si lo es, te aseguro que no es fácil de desconectar.
Un abrazo, amigo!!!
Sí, de acuerdo. Pero el objetivo es el gol no la posesión infinita. Nos pasará como cuando se depende en exceso de Guadi H (ahora Haz)...
Si Torres o Villa están enchufados y los jugones sacan la magia, bien pero... no nos vamos ni de la abuela por las bandas
Yo es que soy un entrenador de bandas...
Un abrazo
Yo directamente es que no concibo el fútbol sin bandas, aunque sea con dos volantes, dos mediapuntas o dos interiores en lugar extremos, pero con alguien por las bandas. A mi eso de encamotarse en entrar por el centro, a parte de dificil, acaba desesperando.
@La Quinta
Hombre, ni que Vicente fuera el único jugador de banda que tenemos. ¿por qué no juega Silva más por banda?, vamos a tirar de Riera, de Valdo, de Pablo Hernandez y compañía. Ya se que no son megacracks pero yo que se por tener algo de variedad, un plan B por si las cosas se tuercen. Pero ya te digo, yo a eso de encabezonarse en entrar por el centro le veo lagunas. Si todavía nuestros centrocampistas fueran jugadores en plan Gerrard entonces pase, pero es que no, nuestro centro del campo es blandito blandito, les pones un par de bregadores delante y desaparecen.
Un saludo!
Si miramos las grandes potencias europeas vemos como 2 grandes selecciones (Italia y alemania) no juegan con un esquema en el que haya interiores/extremos y las bandas son más una autopista para las subidas del lateral y el apoyo de turno del jugador que se posicione en la basculación de volante o interior.
Los casos de Portugal, Francia y Holanda son distintos. Los lusos juegan con un 4-3-3 con 2 extremos abiertos a banda con mucho desborde: el crack Cristiano Ronaldo y Simao, quaresma o incluso Nani en la otra. Los franceses con Malouda por la izquierda (también puede jugar Ben Arfa) y Ribery por la derecha (si bien jugando mucho en diagonal). Los holandeses también generalmente con un 4-3-3.
Por lo que, los dos grandes y favoritos, Alemania e Italia no juagan por banda. Ni falta que les hace.
Un saludo desde El Cruce.
http://blogelcruce.blogspot.com/
Un saludo.
Un saludo
En un momento yo dudé sobre la continuidad de Luís pero al final me di cuenta que "viejo es el viento y todavía sopla"
Saludos
Migue
He esperado varios días esperando la respuesta de PRadio, pero desafortunadamente aún no me han respondido. He vuelto a mandar el e-mail hace unos minutos a ver si ajhora hay suerte. Esperemos
Por cierto, recomiendo a todo MADRIDISTA DE BIEN a entrar en la página web de El Tirachinas para escuchar el programa de anoche. Gravísimo el nuevo affaire Calderón, y van...
http://www1.eltirachinas.com/index.php?
Por qué? Porque los jugadores son piezas de un puzzle. Parte de un colectivo. Y esos encajan. Joder si encajan... Son un equipo y aumentan su nivel al jugar juntos.
Lo mismo pasó con los franceses años atrás. Y llegaron a la final con un grupo de viejos que venían de protagonizar campañas vergonzosas (mi idolatrado Zidane entre ellos).
El objetivo debe ser ese. Que España deje de ser Selección para ser Equipo. Entonces y solo entonces, aspiraremos a algo. Porque ya todos conocemos el tópico más veraz del mundo del fútbol: "Los futbolistas ganan partidos. Los EQUIPOS ganan los campeonatos".
Ojo, que alabo y apoyo a Luis pero no estoy de acuerdo en todo lo que hace. La titularidad y entrega de galones a Xavinútil para mí es todo un misterio.
Un abrazo
Me parece que bien que la gente quiera a Raúl, todo lo que sea querer, construye un mundo mejor... ¡¡Pero coño, no le pueden demostrar su afecto cuando no esté jugando la Selección!!
@ veteranos y noveles
Es que depender de ¡¡Guti Alez, Guti Alez, Guti Alez forza Guti, Guti Alez!! es un ruina. Por suerte a la Selección no le llevan.
@ drj
Es que en bandas hemos tenido un mal de ojo. ¿Sabes? Pensaba que Reyes y Joaquín paliarían los problemas de Vicente, y tendríamos por lo menos un extremo que habriera el campo en condiciones. El caso de Reyes es para azotarlo... ¡¡¡Cómo ha podido tener tantísima desidia el tío que nos dio la Liga!!! Para mí el de Utrera es un talentazo.
Riera sí me gusta, hasta para el R. Madrid si se diera el caso. Silva puede jugar muy bien ahí, es no es un extremo.
@ new
Cierto, los laterales cada vez son más importantes en el juego de ataque, no sólo a nivel de Selecciones, sino de clubes.
Los Oddo, Alves, Maicon, Sergio Ramos, el buen R. Carlos de antaño... Portugal explota sus buenos extremos, quizá porque carece de un delantero rompedor desde hace ya bastantes años.
@ josé mª
Así es.
@ lucas
¿Y si se hubiese perdido con Inglaterra, Francia e Italia? Mejor es ganarlas aunque sea en amistosos, ¿no?
Silva y Ramos deben paliar la baja forma de los hombres de banda notorios de este país. Buen apunte.
@ no gracia a vó
"viejo es el viento y todavía sopla"... bueno, bueno, todos los días se aprende una frase nueva. Gracias amigo.
@ savio
Gracias por tu aínco con los de Punto Radio mi estimadísimo Héctor.
Graves tropelías de Calderón sí, mi padre me lo ha comentado hace un rato. Ese sujeto quiere hacerse fuerte y perpetuarse en nuestro santo club. ¿Cómo? Teniendo el control de las asambleas y no dar cuenta de los dispendios económicos que se han hecho desde que llegó al cargo. Ole los cojones de Abellán amigo, que está luchando, tengo entendido, con amenazas personales en su contra. A ver cómo acaba esta historia estimado amigo, pero a los que nos duele este Madrid sufrimos con todo esto.
@ ecosdelbalon
¡¡Pero qué dices!! ¿Acaso no es una leyenda urbana, y para mí una gran realidad, que Xavi juega mejor y más a gusto con España que con el Barcelona? Me interesa tu respuesta.
En el resto de tu comentario te doy la razón.
@ alejandro
Hombre, eso está claro, Italia y Francia en la Euro nos darían más guerra.
No creo que haya hecho nada, simplemente se ha encontrado con un grupo de jugadores últimamente, en los momentos decisivos nos llevaremos los mismos disgustos de siempre
A ver si ahora con Sisi y Pablo Hernández parece que podemos tener ahí un buen par de jugadores, pero aún están un poquillo verdes la verdad.
Un saludo!
SALUDOS
www.enamoradodelfutbol.blogspot.com
1. Xavi es un muy buen futbolista, con capacidad para hacer que el equipo gire en torno a él. Sin embargo, SIEMPRE, incluso a su mejor nivel, es un jugador altamente improductivo para la calidad que se le presupone. Amén de evidenciar una total falta de verticalidad en sus acciones, abusando de la circulación en corto con la excusa de la fluidez. Fútbol es fútbol, no un rondito.
2. Xavi, como todos pero en este caso de manera ucho más pronunciada, es un jugador muy unido al nivel de calidad colectiva. El interior culé solo responde a una tipología de juego muy determinada, una filosofía de control, gestión de espacios en torno al balón (pura escuela holandesa) y ritmo lento. Ese estilo exige muchísimo al colectivo. El Barcelona no lo da. NO lo da porque a día de hoy, como equipo, es malo. Y porque desde lo individual, aún siendo bestiales (los mejores, probablemente), sus fuertes no residen ni mucho menos en la capacidad asociativa. Touré, Messi, Henry, Eto´o, Guddy... son futbolistas técnicamente muy buenos, pero no tienen mentalidad Xavi (Rinus Michels-Ajax-4-3-3-Naranja Mecánica-Cruyff-Masía-Barça-Guardiola/De la Peña/Arteta/Xavi/Iniesta/Cesc/Iago Falqué/Tiago Alcántara).
3. Xavi es un futbolista con un instinto de supervivencia individual brutal. Esta temporada se ha visto mejor que nunca "engañando" con sus goles o creo que todos guardamos en nuestras retinas su gol de cabeza al Valladolid en época de Van Gaal. Desde ahí se hizo importante.
Por qué juega mejor con España? La explicación queda resumida en esencia en el punto 2. España SÍ le da eso. Puntualmente desde el colectivo y SIEMPRE desde lo individual. Alonso (incluso Senna), Silva, Iniesta, Cesc... son futbolistas de esa escuela, sienten y piensan como Xavi, y le dan lo que quiere. Esa es otra razón por la que Xavi aumenta su nivel en España, çel es la estrella de Luis.
Que por qué me quejo?
1. No me gusta el ritmo que da al partido. Lento, demasiado horizontal, sin ningún tipo de cambio de ritmo desde el colectivo, sin intercalar pases de otro estilo que el sencillo y fluido (juego fluido no es lo mismo que juego rápido o de ritmo intenso. Ejemplo explicativo: Villarreal de Pelligrini), etc-
2. Cesc es español. Y es el mejor jugador del momento desempeñando ese rol. La presencia de Xavi sube una línea a Cesc. Pierde peso, recibe de espaldas, demasiadas cosas que merman su nivel.
3. Tira a Iniesta al costado derecho, aunque sea de partida. Cesc al mando de las operaciones y Magic Milk escoltándolo con su inteligente movilidad, su cambio de ritmo, su apoyo constante... Mamma bendita. Eso es oro, amigo. ORO.
4. España cuenta con un volante diestro excepcional, de lo mejor del mundo en esa posición, que puede descargar muchísimo al resto del centro del campo. Mikel Arteta. Considerado superestrella en todos los rincones del mundo excepto en nuestro pequeño país.
Un saludo y lamento si algo ha quedado confuso, pero tengo prisa. Si algo quedó sin averiguar, me lo dices y me paso cuando vuelva.
La verdad es que tiene mérito que esté aguantando su ideal ante los continuos mensajes raulistas que le rodean.
@ fiebredeldomingonoche
Ojalá la ganemos jejejeje
@ drj
No veo, la verdad, a Pablo Hernández y Sisi para esto.
@ ecosdelbalón
Iniesta puede jugar bien aun con la impostura de la banda, por tanto, no veo que el dibujo se resienta con Xavi jugando ahí. Si un jugador está en estado de gracia y juega bien en determinado colectivo, no veo por qué cambiarle. Tu aporte, te felicito, ha sido genial, lo que ocurre es que pienso, no sé tú, es que Xavi y Cesc podrían intercambiar posiciones y el combinado saldría ganado. ¿No crees?
un abrazo.
http://senderobetico.blogspot.com
Yo no opino que Xavi se esté saliendo. Todo lo contrario. Se me antoja pobrísima su contribución al colectivo teniendo en cuenta el status que disfruta y los potenciadores en forma de futbolistas que le rodean que le ha facilitado Luis. España juega por y para Xavi, y para mí, no compensa. Y si lo comparo con Cesc... bofff, flanco favor hago a Xavi.
Compartir el mando? Nunca funcionó. Mira, te diré algo. Sabes dónde ha residido gran parte del éxito italiano en las fases finales? En su valentía a la hora de descartar una estrella y dárselo todo a la mejor. Es un tema que viene de atrás, pero incluso en nuestros tiempos más modernos hemos tenido ejemplo, con la rivalidad Francesco Totti y Alessandro Del Piero. El primer caso internacionalmente conocido fue el de Didí y Di Stefano.
El mejor equipo no lo forman los 11 mejores futbolistas.
Y todo eso, insistiendo yo en que Xavi no está entre los 11 mejores.
Sobre Iniesta. Zidane fue el mejor jugador del mundo partiendo de banda izquierda. Pero al mejor Zidane se le vio jugando de 10.
Iniesta es buenísimo en todas partes, pero lo que daría escoltando a un Cesc a los mandos del timón sería orgásmico (siempre de mi subjetivísimo punto de vista, pues al no haber visto eso nunca sería estúpido convertir una teoría mía en dogma innegociable). Y ya te digo, que Xavi, precisamente Xavi, no me compensa esa pérdida.
Sin mover el dibujo lo más mínimo, simplemente con cambio de piezas, en mi opinión hay dos futbolistas de corte más secundario que mejorarían la compatibilidad de Xavi con Cesc e Iniesta: Mikel Arteta y Esteban Granero. El segundo me ofrece dudas por su inexperiencia, aunque me compensa su genialidad, ya que pienso que es el talento más importante de la actual España tras Iniesta y Bojan. Del primer no tengo dudas. Daría el 8 sin despeinarse.
Un saludo y me alegra que te gustara el comentario. A veces dicen que peco de soberbio (obviamente porque tras el teclado no ven mi expresión facial ni escuchan mi tono de voz), así que una suerte que tú te tomes bien mi "contundencia".
La hemos titulado "Batallitas".
Jajaja Hazañas bélicas la podíamos llamar.
¿Le echarías un vistazo a ver que te parece?
__________________________________
El pipita de inicio para el dominga me huele mejor, pero quiero un centro del campo duro. Diarra-Baptista-Sneijder, para mí ideal.
www.madridistas-girona.blogspot.com
Por otro lado, no me extraña escuchar que "somos favoritos" o que "seremos campeones...". Los españoles somos así; estoy seguro de que si Italia nos hubiera ganado, ahora mismo sólo se oirían los lloros y lamentos de otros años, y reinaría el pesimismo. Yo no se si España va a ganar la Eurocopa o no, lo único que se es que voy a estar animando a España en cada partido, minuto a minuto con mi camiseta roja desde el salón de mi casa, desde el bar o desde el trabajo; porque si hay algo en lo que siempre ganamos, es en las ganas de ganar.
Saludos desde Málaga.
PERO A ESPAÑA LE DESEO SUERTE PARA ALA EURO
PASATE SALUDOS
www.el-balon-europeo.blogspot.com