Ya lo decía Appiano

Buen partido ayer de los nuestros; ya tocaba. El Sevilla no fue esa trampa para osos que venía siendo últimamente cada que vez que se cruzaba en nuestro camino. Manolo Jiménez hizo juegos malabares con antorchas y cuchillos sabiendo que éstos los afila el diablo; decía Appiano que "la imprudencia suele preceder casi siempre a la calamidad" y poco prudencial fue dejar a Navas en el banquillo y adelantar a Alves al interior donde pierde todo su factor sorpresa. Capel, Kanouté, pese a su diana, y Luis Fabiano no estuvieron finos.
¿Puede el partidazo realizado ayer por Gago en la contención cercenar, mutilar, reducir a escombros la necesidad de Diarra en este equipo? Sería un interesante debate. Lo que está claro es que si el R. Madrid jugó un buen partido fue gracias a que Guti, ese malcriado y sobradamente preparado para no dar golpe durante las contiendas, y Sneijder, ese holandés que un día se parece a Zidane y otro a Balic, se asociaron para dar al juego de ataque una fluidez formidable. También me gustaría subrayar el trabajo de ese eximio competidor llamado Gabriel Heinze.
Comentarios
Andrés discrepo contigo en cuanto a tu apreciación del Colombiano Mosquera. Tal vez tuvo un mal partido pero es un jugador muy útil en este Sevilla.
Saludos,
Migue
Cómo regalemos tres puntos más en lo que queda estamos peridos.
Por cierto, que Gago ha sido quizá lo que más me ha sorprendido del Madrid, muy correcto frente a dos fieras como Poulsen y Keita.
Un saludo desde los vasos!
E vao 16 assistencias para lo mejor assistente de La Liga.
Sneijder mucho mejor que ultimamente, e Heinze mejor de lo que julgava ser possible. Raul no cessa de me surpreender, mas queda mucho por delante. Nada está ganho. Toca a sufrir hasta el ultimo minuto de liga.
Definir quien es el mejor en los momentos claves hace de este partido un formidable juego de cara al resto de finales que se tienen para lograr el tan ansiado bicampeonato.
Un abrazo Andrés!!!
Higuain tiene unos movimientos enormemente interesantes, tanto con balón como sin el. Le sigue fallando el gol, pero la solución es escorarlo más a banda. Ahí puede realizar jugadas interesantes exprimiendo su velocidad.
Raúl, seguiré criticandolo, pero los goles de las dos últimas jornadas han sido muy buenos, especialmente el de hoy. No es el más rapido pero la mínima ventaja que el defensa le otorga la rentabiliza al máximo. Está justificando su titularidad.
Un abrazo
Personalmente prefiero el de principio de temporada, creo que hemos ganado en posesión de balón, en "marear" la pelota, vaya.., pero qué me decís de la pegada? Ahí hemos perdido notoriamente. Si Raúl y sobretodo Higuaín atinan un poco mejor a portería...
Bueno, hoy los madridistas estamos contentos por como ha salido la jornada pero mucho ojo a la próxima.
Un abrazo desde El Cruce.
Pasando al mediocampo, insisto en que superior pero en ningún momento dominante, Gago mostró, especialmente en la segunda mitad, su cara más seria. Se ve que se le acabaron los tickets para el bus en el primer tiempo y pasó de viajecitos al extranjero en la segunda mitad. Sneijder por su parte cuajó una actuación estelar. Este es el Sneijder que fichó el Real. Futbolista extremadamente dinámico, desmarques continuos, creación de espacios y fabricación de ventajas sobre el césped. Sneijder fue una descarga para su equipo y un punzón para el rival, pues se mostró impecable en tareas definitorias, al ser el creador de los tres tantos del equipo. El holandés volvió locos al gran Keita y al sobrevalorado Poulsen (calimitoso, no conozco mediocentro de élite que ocupe menos espacio) y ahí emergió Guti. Un Guti que para mí tuvo una actuación mediocre, maquillada por la bella jugada que incrustó en una situación que pedía un sencillo control con la derecha y un pase fácil con el interior de la misma pierna. La ventaja de la jugada, obviamente, ya estaba creada. Así fue su partido. El 14 siempre pilló la bola con tiempo y espacio, en situación de peligro, y rara fue la vez que lo creó. Volvió a demostrar que es un futbolista extremadamente limitado, pues es incapaz de dar continuidad a una situación favorable si no la traduce en ocasión definitiva. Su lentitud en la toma de decisiones me desesperó una vez más. Pero ahí está, nombrado el mejor del encuentro desde diversos medios.
El Sevilla mal. Todo el partido. El triángulo que forman en el flanco derecho Alves, Navas y Kanouté fue desactivado por Jiménez de inicio y por Schuster a reglón seguido, gracias al recurso táctico decisivo que significó la colocación de Robben durante todo el partido. La zurda del Sevilla no supo coger el testigo, y tampoco esperaba mucho más del globo almeriense y Adriano. Eso sí, los hispalenses se hicieron con el mando del encuentro al inicio de la segunda mitad, venciendo el palo anímico que supuso el golazo del jugador más decisivo del Real. Sin embargo, recibir el tercer gol justo durante su mejor momento supuso una recaida que no pudieron salvar. A partir de ahí, tiki-taka para la foto de los merengues y un apático y rendido Sevilla mirando el reloj.
Decepcionante encuentro. Aún quedaba en mi retina el recuerdo del último Manchester-Liverpool de la Premier. Demasiada diferencia.
Tío, perdona que copie lo que colgué en el nuestro, pero quería participar, tengo prisa y mañana salgo de viaje. Nos vemos a la vuelta, amigo!!
El único que me ha decepcionado un poco es Marcelo. Seguramente es muy pronto para decirlo, pero no creo que sea el lateral izquierdo que necesita el Madrid.
Un abrazo.
www.planetaxeneize.blogspot.com
un saludo
Saludos desde Málaga
Un saludo.
Un abrazo.
P.D.- Muy buena tu visita al Ruiz de Lopera ¿no estarias haciendo conjuros durante el descanso? porque el desplome blaugrana fue increible ¿disfrutaste con la victoria? Veo que ya andas mejor (nunca mejor dicho) y me alegro
Un abrazo, amigo
Para mi Sneijder fue el mejor de los nuestros. Una pena que tenga que cubrir tanto las espaldas al inerte Guti y no sea al revés.
Un abrazo!!
No comprendo como Jimenez dejó fuera a Navas, viendo lo caro que pagó el invento de dejar fuera del once a Capel ante el Fenerbache en la eliminatoria de Champión. Y Luis Fabiano más preocupado por encandilar particularmente al Bernabeu que por el equipo.
Me gustó muy poco Higuaín, pero un programa de la tele dijerón que había hecho un partidazo. ¿Quién lleva razón el de la tele o yo?
En cuanto a los debates que apuntas:
- Diarrá debe jugar en este Madrid, sí o sí. Y si no es Diarrá tiene que ser alguien de su perfil. Gago corre alocadamente y tapona, pero no me inspira la confianza que me puede dar Diarrá o Essien (a este teníamos que haber fichado).
- Higuaín tiene más fútbol en la punta de su dedo meñique que Raúl. La pena es que no enchufa una. Ayer necesitó 6 ocasiones.
- Heinze es un lider nato. Me gustó desde el primer día. Mientras siga rindiendo, no le quitaría del 11 nunca. Y cuando termine su carrera le daría algún cargo en el club. Este tío tiene unos cojones que le llegan a las rodillas (perdón por la expresión soez, pero hay que decirlo).
Para mí Mosquera no da, ni por asomo, la talla para jugar en el Sevilla. Es muy inferior a Escudé o Drago.
@ el correo madridista
¡¡No seas tan pesimista hombre!!
@ jpx
Efectivamente, no es baladí el dato de que Gago, frente a esa pareja de fuerza y ritmo que es Poulsen y Keita, hiciera su mejor partido.
@ note
Sí señor, Heinze abrió el marcador. También en eso fue clave.
@ galvao99
Jejejejeje, sabía que un admirador de Guti como tú no dejaría pasar la oportunidad de de elogiarle.
Me gustaría saber tu opinión sobre cuál es el verdadero rival del Madrid en la carrera por el título: Barcelona o Villareal.
@ hugo barrientos
Ayer fue importante las ganas y el fútbol que los nuestros le pusieron a la contienda.
@ edgar garcía-alonso
La verdad es que Raúl no sólo se está ganando la titularidad, sino que además está siendo decisivo con sus goles. Cannavaro me sigue sin convencer, pienso que, como he dicho otras veces, Pepe y Heinze son la mejor pareja de centrales que este equipo puede poner en liza.
@ new
Es normal que un equipo que pierde a Van Nistelrooy pierda pegada. Cierto, ojo a la próxima jornada que a mí no me gusta nada el partido frente al Mallorca.
@ ecosdelbalón
En lo de Cannavaro discrepo contigo, y además mucho. ¿Qué decisiones toma acertadas? sería interesante que las explicases mejor. Para mí el italiano da una inseguridad fecunda a toda la defensa.
Guti ayer jugó un buen partido, ni tan malo como tú expones ni tan bueno como chillan sus aduladores.
@ sanxeski
Marcelo, al igual que a ti, me levanta dudas su verdadera validez, pero ayer no estuvo muy mal del todo. Tuvo en frente a Alves y Navas y eso nunca es fácil.
@ emanuel
Gracias amigo.
@ diego
Yo aún no veo la Liga ganada.
@ villa
La Liga estaría decidida si no quedara aún un Madrid vs Barcelona, y este choque todavía está pendiente. Se debe ser cauto.
@ j. urrutia
Jiménez no da la talla para entrenar al Sevilla, le viene grande el banquillo del Pizjuán.
Heinze es magnífico; Mosquera es muy inferior a Escudé o Drago.
@ lab4sport
Ojalá amigo, pero me da la impresión de que aún tendremos que esperar.
@ wollen
No, no, jejejeje, no hice ningún conjuro en el descanso del Ruiz de Lopera. Más bien lo veía negro, negro.
Me parece bien que te posiciones en el lado de Gago en ese debate. ¿Qué te pareció Heinze?
@ luisi
Es que Guti no ha cubierto nunca las espaldas de nadie, y a los 30 pasados me da que a va a ser que no. ¿Qué te pareció Gago?
@ josé mª
Luis Fabiano, si lo que quería era venderse, mal día escogió para ello.
Higuaín siempre da la sensación de sumar por su movilidad e inteligencia... menos cuando está delante del portero. Ahí, frente al meta, deja la sensación de ser un jugador de 2ª fila y da la impresión que te dio a ti.
Soy partidario de los desconectores de juego rival, los Diarra, Essien, Touré Yayá, Poulsen, Gattuso o Albelda. Lo que ocurre, pese a lo que se piensa, es que los africanos son los más flojitos de esas demarcaciones. Vi a Touré Yayá, que tiene una planta de jugador fecunda, en el Ruiz de Lopera y me parece un jugador tan sobrevalorado como Diarra. No me convence ninguno de los dos.
Yo no vería mal el fichaje de Poulsen pese a su hórrida participación de ayer.
Higuaín es un muy buen jugador, pero de cara a puerta hace que dé cabezazos contra la pared fruto del desespero.
Suscribo lo que expones de Heinze, sería un silogismo parecido al de Leonardo en el Milan: llegó a San Siro en la recta final de su carrera, y se quedó en el organigrama técnico rossonero.
Vuelvo a repetir que estuvo mejor que en otras ocasiones... pero a mi me parece que sigue perdiendo bastante la posición (aunque tal vez sea porque aún no tiene la seguridad suficiente en sí mismo por no saberse fijo en el once titular), me parece que corre demasiado detrás del jugador y detrás del balón (aunque tal vez sea porque tiene que hacer un sobreesfuerzo humano por la no ayuda de Guti defensivamente) y me sigue pareciendo que no bascula bien en las subidas de los laterales (aunque tal vez sea culpa de los laterales que suelen subir los dos a la vez, cuando Ramos debería estar en paralelo con los centrales con las subidas del brasileño y viceversa... y no los des por delante de Fernando, como casi siempre).
Ya he dicho en más ocasiones que Diarrá me parece mejor tácticamente y por tanto más seguro defensivamente; y Gago me parece mejor técnicamente y por tanto más fiable ofensivamente.
Y déjame ser malo un poquito. Si el partido que hizo ayer Gago lo hace Diarrá se estaría diciendo que el malí hizo "lo que tenía que hacer", en cambio hoy de Gago se dice "que hizo un partidazo".
Resumiendo, te digo lo mismo que le dices a ecosdelbalón sobre Guti. Gago hizo un buen partido, ni regular (como de costumbre) ni espectacular (como en Boca).
Un abrazo!!
Saludos
Un abrazo, amigo!!!
¿pòrque crees que el Barça se vino abajo en la segunda mitad? ¿solo por sacar a Bojan del campo? ¿tan importante estaba siendo?
Pues entonces vimos partidos distintos, para mí el argentino estuvo inmenso. Y yo no comparto doctrinas valdanistas.
¿Y Luis Fabiano, no se ganó su fichaje verdad?
PD: ¿Cuándo vas a perder la virginidad bloguera en Veteranos y Noveles?
@ madridadas.com
Sobre Diarra estoy empezando a pensar lo mismo que tú.
@ wollen
Bojan estaba jugando muy bien, pero no lo veo excusa o motivo para semejante desplome.
No sé cómo lo viste tú, pero a mí en la primera parte me gustó mucho el Barcelona.
Paciencia amigo. Mañana post de presentación, por si meto la pata posteando, como tú bien dices, es sólo para perder la virginidad (bloguera). El jueves/viernes, ya me pongo en serio... y a buscar el orgasmo, jejeje.
Un abrazo!!!
Pero esto era en casa y con ganas. En Mallorca las cosas van a ser muy diferentes para el Real Madrid, puesto que ahí nos encontraremos a un rival con ganas de morder.
El africano por Guti. Y luego, si las cosas se ponen feas que salga de revulsivo, que es lo suyo.
Bueno lo importante es poder gtitar: ¡Al fin victoria!
Saludos.
www.madridistas-girona.blogspot.com
Un saludo
Me alegro de que te hayas dado cuenta de lo importante que es Raúl en el Madrid.
Un abrazo!
Saludos, Andrés!
¿Intercambio de enlaces? Te he agreagado ya.
SALU2 cordiales.
un beso
A Heinze le levantaron el castigo, menos mal, y además de todo eso, El Sevilla bicampeón de la UEFA, como tu dices, no apareció.
Un saludo de http://cibermadridista.blogspot.com
Malísimo el partido del Sevilla, que ve como se aleja su puesto de champions league.
Fuimos un juguete de un Madrid, todo hay que decirlo, que me pareció un equipo muy débil, es mi opinión, y eso que nos pudo meter 7 como el dia del Valladolid.
Débil porque en ningún momento viendo el partido sentí "miedo". Cuando digo miedo me refiero al miedo que siempre que mi equipo ha jugado con el Madrid he sentido, ese miedo a que te pueda hacer un traje. Ayer el Madrid fue superior a uno de los peores sevillas de la temporada (y mira que eso no es muy difícil de ver últimamente) y aún así le costó machacar a su rival. No se si me explico con claridad.
Un saludo.
Se ha dado un golpe en la mesa blanca, si el madrid es capaz de sacar tres puntos ante el sevilla, tiene claras papeletas para llevarse los siguientes partidos pero como la experiencia nos ha dicho lo contrario pues no vamos a fiarnos.
Por cierto una cosa que quiero destacar es que se comenta mucho que Higuaín falla mucho que si le tira mucho al muñeco...Higuaín necesita minutos como los de ayer, jugar una gran parte del partido...acabará pasando su mala racha de goles con minutos...
Saludos
www.enamoradodelfutbol.blogspot.com
Un saludo amigo
Entre Barcelona e Villareal...imagina que el Barça vence el Shalke e el Madrid perde com el Maiorca, se va a motivar el Barça. Mas passando a las meias finais del Champions, el Barça se ira concentrar totalmente en essa competition.
El Villareal está muy fuerte, mas só será rival se el madrid lo permite. Lo mes de Abril penso que el Villareal no conseguirá mantener el ritmo, la question es se el madrid conseguirá distanciar-se lo suficiente para se prevenir de alguna surpresa final.
Lo regresso de Pepe a su nivel, que creo que sucederá, es muy importante para que el Madrid possa vencer la liga, e mi ha gustado Canavaro este ultimo partido. Por aí, pela seguridad defensiva, mas que pelo espetaculo en el ataque, passará el titulo.
Estaremos atentos a tu post de mañana.
@ wollen
En el campo la superioridad fue mayor que en los resúmenes.
@ peña madridista girona
Creo que te refieres al dúo Poulsen-Keita, ¿no?
Lo que no entiendo es por qué tiene que ser Diarra el mediocentro de este equipo. Yo, intentaría fichar a alguien y vender al de Mali. No sé como lo verás tú.
Guti sí, su papel es el de revulsivo.
@ salva
Yo con Raúl lo tengo claro: cuando el 7 estuvo tres años sin marcar los 'Raulistas' no eran tan sinceros como los que ahora reconocemos su valía. Ahí está el quid de la cuestión.
@ the_pressident
Así es.
@ fútbol de primera
Ojalá Higuaín se convierta en lo que tú comentas.
@ linea de cal
Argentina da jugadores competitivos y Heinze lo es. Eso está claro.
@ fiebre del domingo noche
La ausencia de Van Nistelrooy es demasiado difícil de paliar, pero por lo menos se está saliendo adelante sin él. Pero sí, hace falta una referencia arriba.
Lo del castigo de Heinze fue una tontería.
@ drj
Qué propones para un mejor rendimiento de Sneijder.
@ futbolsevilla
Quizá sea lo que expones. De todas formas, las bajas en defensa del Sevilla son demasiados importantes.
Demasiado importantes, ¿no?
@ enamorado del fútbol
No sé si Higuaín paliará su falta de gol, a mí me da la impresión de que el gol no está en sus modus vivendi.
@ lucas
Gago estuvo de cine, ojalá coga confianza.
Recuerda que la sociedad Gago-Guti en los primeros partidos dio muy buenos resultados. Ayer volvió dicho binomio.
Buen resumen. Pero no olvides esto: el Villareal acabó la Liga pasada con 8 victorias consecutivas. Así que ojo.
Has nombrado el buen partido de Cannavaro, no sé tú, pero yo le cambiaría por el jugador del Oporto Bruno Alves.
Victoria que nos acerca al título
Un abrazo
Sneijder es la clave de que el Madrid rinda con fluidez o no. Si se inspira y participa activament ene l partido tenemos mucho ganado. Toca bien entre líneas y mueve la pelota con una rapidez increíble. Sus pases son medidos con ambas piernas. Es el arma de este MAdrid.
La defensa del Madrid es una de las mejoras deEuropa cuando juegan tres de éstos:Heinze, Pepe, Cannavaro y Ramos. Ayer no estuvo PEpe, tal vez el que más en forma está de todos.
Lástima que Higuaín falle tanto, porque si no estaríamos hablando de uno de los mejores delanteros de Europa.
Saludos crack.
Andres, la vida de jugador es realmente incrible. Ha 2 anos atras Bruno Alves era uno de los jugadores que los adeptos del Oporto mas odiavam, a punto que esteve de ser cedido a custo zero, e ahora mira, que tiene los ojos del Europa sobre el.
Hablando del futebol de Bruno Alves, te direi que tiene dos grandes virtudes: lo juego aereo, onde es imbatible, e la liderança que transmite ambicion a sus companeros.
Mas despues tiene los defectos. Alem de ser um pouquito lento, es un jugador al estilo de Fernando Couto, Jorge Costa ou, ate, Materazzi.Un jugador muy violento e maldoso, capaz de las agressiones mas barbaras.
Se jugasse en el Madrid, pues que verias tu equipo terminar com 10 semana si semana no. En Oporto eso no pasa, porque la arbitragem en Portugal es una verguenza, una especie de justicia de la idade media, onde de Justicia no hay nada, solo interesses e arbitros mediocres.
Yo me quedaria com Canavaro ou buscaria un central de mas categoria. No penses que Alves es como Pepe, este sin un grandissimo central, muy completo e com talento.
Aqui ficam exemplos de essas agressiones:
http://www.youtube.com/watch?v=4XzUiGgWJ94
http://www.youtube.com/watch?v=UgjRCpbq0FU
http://www.youtube.com/watch?v=mPTqrU1R2x0
- El buen defensa es aquel que evita el peligro. El peligro se evita de dos maneras: Apagando el fuego, o evitando que se reproduzca.
- El GRAN defensa, obviamente, es el que ejerce de policía, y no de bombero. Los riesgos son menores, al armonía en el juego superior, la seguridad mayor y la exigencia al rival más importante.
- Para ello, hay que tomar decisiones. En décimas de segundo, elegir y elegir bien. Conocimiento del juego, velocidad de reacción, personalidad y muchísimo liderazgo son los requisitos. Qué tipo de decisiones? Cada jugada representa varias cuestiones. Ej: "Salimos al fuera de juego o corremos hacia atrás", "Entró o aguanto", "Floto o encimo", "Hago o no hago falta", "Voy o no voy a la cobertura de x", "Qué alternativa tapo: Pase, regate o chut".
- Nuestro equipo es el Real Madrid. Futbolistas de absolutamente vocación ofensivo conforman nuestro 11, siendo nuestros centrales expuestos DIRECTAMENTE tanto a los que están como a los que llegan. Dificilísimo.
- El Real Madrid se enfrenta ayer contra el Sevilla. Uno de los equipos más poderosos a nivel ofensivo de la liga. Kanouté y Luis Fabiano ni la huelen, las llegadas son cortadas, las ocasiones no fluyen. Cannavaro es SEIMPRE el que toma la iniciativa. Pero no por gusto, sino porque es el mejor para ello, y así lo saben los defensores y Schuster. Por eso, Cannavaro luego llega a una entrevista, dice que IKER CASILLAS, ÍDOLO, no le parece el mejor portero del mudno oprque falla en "x" y en "y" y todos callan. Ojo, cuando está Pepe, Pepe es un subordinado de Cannavaro. Superior? No. TREMENDAMENTE superior, es muchísimo mejor que Fabio, pero el jefe es el italiano.
- Que muchas veces queda en ridículo? No tantas (Almería y Valencia recuerdo yo). Y si te fijas, sufre muchísimo más cuando forma con Sergio o Gaby. Dos excelentes futbolistas, uno supremo y el otro bueno, con muchísimos problemas para interpretar el juego global (que no x jugadas determinadas).
- Como en todos los partidos, ayer tienes ejemplos que atestiguan lo que comento. Cualquier acción de Heinze es extremadamente destacada, se nota muchísimo. Son cortes a vida o muerte, y normalmente, fíajte, ocasionados por una mala colocación del argentino, que no siguió el movimiento del italiano. Incluso en la jugada del gol, el error garrafal es de un Heinze que se queda pichando cuando Cannavaro ya había anulado la jugada con todo el oficio del mundo saliendo al fuera de juego.
Cannavaro es un jugador infravaloradísimo. Su trabajo es formidable, teniendo en cuenta que administra una parcela de terreno sideral, solo comparable a la que gestionan los centrales del Barça (ellos por causas distintas a las nuestras). Que luego mole quedarse con el resbalón? Personalmente, a mí, no. Me quedo con sus cosas buenas. Que son muchísimas.
Desde luego, la comparación con Heinze es injusta a todas luces para el argentino. No sale bien parado. Excepto para personajes como Rivero o Relaño.
Lo de insistir con Diarrá es porque costó 30 millones de euros y inmediatamente después de que lo regalemos por cuatro perras empezaremos a decir que no tenemos a nadie (Makelele versión 2.0, salvando distancias).
Por cierto en el blog de la Peña hemos puesto un pequeño artículo-homenaje en memoria de Sergio Luyk, ex jugador de la sección de baloncesto del Real Madrid recientemente fallecido con solo 36 años tras una larga enfermedad, para el que desee comentar algo.
Saludos.
www.madridistas-girona.blogspot.com
Saludos Andres.
Flaño sería la ideal pareja para Pepe. Estoy convencido. (Lo sé, soy un iluso).
La verdad es que Sneijder es muy irregular en su rendimiento, muy poco lineal. Gracias.
@ fernando
Está claro, Raúl rinde más en punta.
@ galvao99
Yo sigo la Superliga portuguesa a mí Bruno Alves me gusta, pero confío plenamente en tus conocimientos como portugués que eres.
Yo no me quedaría con Cannavaro. ¿Un central con categoría para el Madrid? Ése es el problema amigo, es un puesto maldito para nosotros.
@ rubén uría
Le echaremos un vistazo.
@ ecosdelbalón
Amigo, yo no digo que Cannavaro no sea valiente en la toma de decisiones, otra cosa es que acierte en la mayoría, que no lo suele hacer. Y lo del año pasado, ridiculizado por Fernando Torres, por Uche, por..., fue de traca.
Tu aporte ha sido magnífico, se aprende mucho contigo, pero yo vendería al italiano. ¿Y un centro de la zaga Pepe-Heinze? Yo pienso que sería el mejor que el Madrid podría usar.
@ peña madridista girona
Yo no digo que a Diarra lo regalen, de hecho en Italia tiene cartel y dicen que el Inter le quiere, se dice por más de 20 millones.
Lo de Luyk ha sido una pena enorme.
@ caligula
Así es amigo.
@ luisi
Jajajaja, no creo que Flano valiese para el Madrid socio.
Heinze nunca va a ser central titular en la planificación del Real Madrid. Para la temporada que viene se seguirá contando con Metzelder a ver is hay más suerte, por spuesto continúa Cannavaro, Pepe será el estilete y el fichaje, puedes darlo por hecho, se llama Martín, se apellida Cáceres y va para megacrack. El propio Roig, propietario del crack, lo ha reconocido públicamente (no que esté hecho, sino los contactos).
De verdad que cuando os meteis con Pedja me pongo malo. El equipo que nos está haciendo es para mojar sopas, y más teniendo en cuenta cómo está el mercado.
En formalidades son PÉSIMOS, pero deportivamente, la era Calderón es un éxito mayúsculo. Y ojo, que las decisiones eran COMPLICADÍSIMAS.
Y como dijo Valdano, a Cibeles no vamos por un balance bien cuadrado.
Lo dicho, felicidades y veremos que nos depara la proxima jornada, si paparda madridista o vuelve a convencener.
Por cierto, no me gustó nada, todo lo contrario, la entrada de Marcelo a Poulsen, ¿Porqué hace eso?, ¿Porqué?, ¿es necesario? en fin.
yA TENEIS la liga más cerca, jj.
!Un saludo!
Con este rendimiento, ahora si la Liga parece tener dueño.
Un abrazo Andres!
Acabamos de cambiar el diseño del blog. Os invito a daros un rulo por él para ver qué os parece...
http://pasandorevista.blogspot.com/
Perdona el atraco Andrés. Saludos.
¿Mijatovic un equipo para mojar sopas? Me da que te equivocas. De todas formas, gastándose el dineral que se está gastando, sólo faltaría. Y el mercado está como está porque él lo dispara pagando lo impagable. Ejemplo: el Chelsea fichó a Malouda por 18 kilos y nosotros a Robben por 36.
¿Cáceres? En todos los partidos le veo una cantada monumental. Al que hay que fichar, y cruzar los dedos para que no se rompa más, es a Gonzalo Rodríguez. Ése sí que es un fenómeno. ¿Cuánto pediría por él Roig? Un dineral, cierto.
@ jesús sousa
A mí tampoco me gustó la entrada de Marcelo a Poulsen, pues no era necesaria.
Eso parece, Aragonés no llamará a Raúl ya haga éste 50 goles. Pero vamos, que tampoco es algo que me quite el sueño.
@ dale pelota
La verdad es que el centro del campo del Madrid gesionó bien el parido: Gago fajándose bien contra Keita y Poulsen y Sneijder y Guti asociándose bien.
@ pasando revista
Nada macho, sin problemas.
Sigue así tio.
Saludos www.enamoradodelfutbol.blogspot.com
Gago y De la Red como mediocentros y Sneijder como mediapunta por el centro. Creo que así volvería a ser el jugador deslumbrante del Ajax.
Por cierto, enhorabuena por ese segundo puesto en el ranking del Hacha Uria. Sin duda es merecido.
Un saludo!
Un abrazo desde El Cruce.
Muy buen resumen del partido genio!!
Un abrazo desde EL DESCUENTO
Saludos.
El Mundano no es un blog de fútbol. Pero si fue el único que estuvo presente en el Homenaje Mundial a Di Stefano. Y publiqué dos posts al respecto:
http://elmundano.wordpress.com/2008/02/18/finde-en-valdebebas-3-el-dia-de-la-saeta/
http://elmundano.wordpress.com/2008/02/22/el-dia-de-san-di-stefano/