La 2ª Liga del Presidente

No, en esta ocasión Ramón Calderón, hubiese sido rizar el rizo de los desbarros de la ética, no celebró por adelantado el título liguero en el césped de otro equipo. Tampoco prescindirá del entrenador que nos ha llevado a Cibeles carialegres. Pero, la excelencia que salió de su boca ha acabado siendo, en el 85% de los choques, una ración de jabugo más falsa que alguna de sus promesas.
Este equipo no ha jugado excesivamente mejor que el de Fabio Capello; injusta no fue sólo la defenestración del italiano, sino también el sectarismo y la necedad que en ella se pusieron de manifiesto. El club fue en este ejercicio, aparte de ungüeto para untados por las Viviendas de Protección Oficial, preso de mensajes hipócritas que pusieron con cachaza palabras nuevas a cosas viejas.
En cualquier caso, la 2ª Liga del Presidente ejerce de bálsamo para tigres, entre los que me incluyo. ¡¡Con decir que Florentino, al que tanto detesté, llegó a parecerme un mirlo blanco al lado de este palentino lenguaraz!! Mejor la gripe que la peste, pensé. Vivir, al fin y al cabo, es volver. ¿Volverá el ser superior?
Comentarios
Este equipo ha jugado EXCESIVAMENTE algo mejor que el de Fabio > Sí, pura infamia.
Este equipo ha jugado mejor que el de Fabio > Pura realidad. Al menos para mi. Cada uno verá la realidad con sus ojos, no? Totalmente respetables ambas percepciones.
¿Volverá el ser superior? No sé. Pero imagino a Pedja cualquier día diciendo, cual Buitre pelota: "Calderón es un ser... un ser... excelente".
Por cierto, que al hacer referencia a la magnífica película de Billy Wilder "Con faldas y a lo loco" no he podido evitar no imaginarme en el coche a Pedja diciendo: No me comprender Ramón! Soy un hombre!; y a Ramón contestando: "BUENO, NADIE ES PERFECTO".
Un abrazo!
Con respecto a Ramón, yo estoy bastante satisfecho. Ha dejado obrar al mejor director deportivo de España, y tenemos como resultado una plantilla buenísima y, seguramente, uno de los 3-4 mejores equipos de Europa la temporada que viene.
También ha sabido solucionar algunos de los errores más graves de Florentino, como el excesivo mercantilismo del producto.
Creo que el madridismo deberá agradecer, con el tiempo, el trabajo de este hombre de acera y bolsa de pipas que responde, con sonrisa en boca, al nombre de Ramón. Su tarea era muy difícil, y la ha sacado con nota. Aún no siendo, ni de lejos, a nivel de imagen, el presidente que necesita el Madrid.
De goal-average son 19 gols de diferença, de puntos son 5 de diferença. E faltan jugar 2 partidos...
abraço
Nadie se acuerda del buen juego, sólo se acuerdan del Galacticidio, por eso amigos prefiero disfrutar viendo la Premier, o con cualquier otro equipo, siempre que el Real Madris acabe ganando.
Saludos Andrés.
www.hablemosdfutbol.blogspot.com
Muy buena tu referencia a 'En faldas y a lo loco', jejejejeje...
Me gustaría que expusieras cuáles han sido para ti los aciertos principales de Calderón.
@ abel
Ganar dos Ligas con el R. Madrid que recogió de Florentino es un éxito de Calderón. Otra cosa es su imagen, y otra cosa sería saber si Capello hubiese continuado si su Madrid hubiese sido, con esos automatismos que él da a los equipos, superior al de Schuster. Yo pienso que sí.
No soy nada romántico, pero vender el Bernabéu sería una infamia que no se la perdonaría a Florentino.
Escribiré sobre Pedja. Tranquilo.
@ galvao99
Me gustaría que expusieras cómo recuerdas al R. Madrid de Fabio Capello.
@ casares_raul
Me llama la atención algo que expones en tu comentario: es la filosofía, la de 'Zidanes y Pavones' que todo madridista desea, vienes a decir. Sí, pero con matices: la clase media en ese equipo era muy importante y ahí están los ejemplos de Makelele, Karanda o Solari e incluso Morientes. Dicha clase media fue ninguneada por Florentino y ésa fue su tumba. Ser perdió el equilibrio.
A mí me gustaría tener por lo menos un Galáctico, no más, y cuanto más canteranos mejor. Pero la clase media (Higuaín, Sneijer, Heinze, Gago) debe ser el principal activo de una plantilla, a menos que des con una generación de canteranos sui géneris como La Quinta del Buitre, el cual no es el caso en la actualidad.
@ note
Así es, Capello es un ganador 100%.
@ http://realmadridfc.wordpress.com/
Ganar para mí también está por encima de todo, es lo principal. Si se juega bien mejor, pero tampoco esto debe ser una obsesión. El derrumbe de Queiroz hizo mucho daño a los madridistas.
@ álvaro
Es cierto, los números de Schuster en el Bernabéu son intachables.
1. Uno prefiere fichar a Diarra y a Emerson (y ponerlos). Otro a Robben y a Sneijder. Y no vale decir que uno los tenía y el otro no, porque a Capello le ficharon lo que pidió.
2. Aunque con cuentagotas este año hemos visto partidos bastantes buenos del equipo y el año pasado no.
3. Los números son muy superiores esta temporada, incluso defensivamente, con lo que se desmorona la teoría de que con más medio centros se defiende mejor. Vamos a tener un portero que sea el Zamora después de muchos años.
Con todo esto, creo que está claro que Schuster representa mejor, futbolisticamente hablando, lo que debe ser un entrenador del Madrid, aunque para mi, sigue quedándole grande el puesto por todo lo demás.
Saludos
un saludo
Un abrazo!
Espero que cuando dices eso de que a Capello le trajeron lo que pidió, no esté incluida la milonga de que Fabio prefirió a Diarra en lugar de a Kakà. Eso es un monosifismo por parte de la prensa, ya que el Milan no le vendía ni de coña.
Sistema defensivo de Capello y Schuster: Pepe y Heinze son dos defensas de los mejores del mundo y darían mayor empaque a cualquier defensa. En lugar de éstos, Capello tenía a Mejía, Pavón y Helguera. Creo que la diferencia salta a la vista.
@ diego
Florentino traía jugadores muy atractivos para el espectador, pero de forma desequilibrada.
Con Schuster también se hiceron ridículos como el de Riazor. Entre otros.
@ jesús
Sí, fue un error echar a Capello pero Schuster ahora necesita mi apoyo y lo tendrá.
En cambio si vuelve Florentino, hará otro equipo de cracks, que a los 3 años se irá a pique... conque nose...
Una fusión de Calderón en la faceta deportiva, y Florentino en la economica, y ya esta... jeje
un saludo andrés
Estoy un poco en desacuerdo en que Messi sería el único jugador que tendría sitio en el Madrid campeón de las dos últimas ligas. En los ejemplos que has dado, hoy por hoy, estoy de acuerdo con todos (excepto en el de que Gago es mejor que Xavi).
Creo que te has dejado a Touré, Iniesta y Milito (a los que yo prefiero antes que a cualquier jugador del Madrid que juegue en sus posiciones). (menos Ramos por Milito).
Aunque bueno, tal y como estan hoy por hoy, las ganas que pone el once merengue son infinitamente superiores a las de cualquier jugador azulgrana. Pero es una cuestión de dinámica. No sería lo mismo un jugador jugando en uno o en otro equipo. Con un Barça bien, pocos jugadores del Madrid desbancarían a algun barcelonista del once titular (Casillas y Ramos). Pero bueno, todo esto es muy subjetivo y cada uno tenemos nuestra opinión. (además las venas madridista y azulgrana nos tiran).
Saludos!
Yo no hablo de Kaká, hablo de tipo de jugadores. ¿Acaso hubiera aprobado Capello el fichaje de Robben? Y en caso de ficharlo, ¿hubiera jugado muchos partidos solo con un medio centro defensivo? Todas las respuestas tienen la misma pregunta.
Y lo de que los defensas del año pasado eran peores.... bueno, Cannavaro era una patata y jugaba si o si, siempre y sin discusión y el otro central era Ramos, que en ese puesto es un pedazo jugador.
Saludos
Yo ya me niego abiertamente a intentar razonar sobre la comparativa Schuster-Capello. No se puede comparar el equipo que ha tenido Schuster este año con el que tuvo Capello el año pasado. No hay color. De hecho yo considero que la Liga del año pasado fue cuasi milagrosa y que el Papa Benedicto debería tenerla en cuenta para beatificar al técnico italiano.
Este año se ha invertido más, hay mejor equipo y nuestros rivales directos han estado todos fatal. De ahí que se haya visto una mejoría en los números ligueros del equipo, que no en el juego. Sin embargo en Champions y en Copa nos hemos comido un mojón bien grande. No entiendo a qué viene tanto dorarle la píldora a Schuster desde algunos medios porque para mi ha hecho lo minimo exigible.
¿Volverá Florentino?. Espero que no, nunca me gustó su modelo de gestión. Precisamente hoy hablo sobre el tema de fichar cracks en mi blog. No me gusta nada ese método.
Un saludo!
Fuera de casa me quedo con la primera parte en Mestalla y la 2ª contra el Villarreal.
La excelencia ha sido un fracaso. No se si habría alguien que pensaría que en unos meses ibamos a jugar de cine y arrasaríamos en Europa.
También hay que decir que este nuevo proyecto tiene 120 millones de € más que el anterior.
Escribiré algo sobre este tema proximamente.
Un abrazo.
Con la nueva cabecera se me habían saltado varios enlaces.
No cambiaría a Milito por Pepe ni loco, ya que Gabi es inferior en el juego aéreo es algo más lento.
En cuanto Iniesta, que para mí es un fenómeno, no le prefiero a la mejor versión de Sneijder. Digo esto, estando tanto es español como el holandés en sus óptimos estados de forma.
Wesley tiene más ida y vuelta (recorrido), mejor disparo y más gol. También tiene mejor desplazamiento en largo. En lo único en que mi tocayo es superior al ex del Ajax es en el pase en corto.
@ madridadas.com
No me sacas de las tesituras que te expongo: te digo que Pepe y Heinze mejoran cualquer sistema defensivo y Mejía y Pavón a su lado son aprendices.
¿Qué Capello no hubiese querido a Robben? Si aceptó a Higuaín, que cuando estaba Fabio era un aprendiz, no veo por qué su hubiese opuesto al fichaje de Arjen.
@ drj
Qué es, entonces, lo que te hubiese dejado satisfecho para alabar la labor de Schuster?
PD: Cortar la dinámica perdedora de esos tres años sin títulos, era una labor ardua que Capello y pocos más hubiesen podido llevar a cabo.
@ edgar garcía-alonso
Fuera de casa este Madrid de Schuster ha dado imágenes infames como en La Coruña que si en lugar de estar el alemán hubiese estado Fabio...
@ zinexine
Bueno, los partidos ante el Atlético de Madrid, frente al Barcelona en el Camp Nou o ante el Valladolid en el Bernabéu no estuvieron mal y a mí me gustaron.
Cierto, el proyecto de Bernardo tenía más inversión que de Fabio.
-Más puntos
-Más goles a favor
-Menos goles en contra
-Campeón a falta de 3 jornadas
-Ha ganado por partida doble a los 4 primeros clasificados
-Ha ganado en campos tan complicados como: Camp Nou, Mestalla, Madrigal, Sardinero, Sadar, San Mamés, Calderón, etc.
-Puede conseguir el record de puntos en la liga
-Etc
Creo que sobran las palabras
Sigo pensando que Capello no pediría jugadores con clase, pediría rompepiernas y en eso, Schuster es diferente.
Saludos
A mi me dicen "vamos a echar al entrenador y vamos a traer a otro para jugar más bonito" (hago incapié en la diferencia entre "bonito" y "bien") pues eso, presuntamente viene un tio que nos va a hacer mejor pero resulta que no, que el equipo juega 6 o 7 partidos buenos en todo el año y el resto una castaña. Son incapaces de meterle un gol a la Roma, se dejan mojar la oreja por un 2ªB y eliminar por el Mallorca.
A mi me hubiera dejado contento que la actitud que se ha visto en el último partido hubiera sido la tonica general de la temporada, y no flor de un día.
Estoy viendo que mucha gente dice "a Capello le trajeron lo que pidió". Creo que no se puede estar más equivocado. Capello llegó en pleno verano y preparó la temporada al salto de la mata.
¿Qué a Capello se le fichó lo que quiso?¿Capello quería a Helguera, Mejía, Pavón, Bravo, Ronaldo, Cassano y un Roberto Carlos medio acabado? ¿me tomáis el pelo?
Capello se conformó con lo que le pudieron traer en el mes y medio después de las elecciones y se tuvo que comer a los jugadores a los que no se les encontró salida.
Y para el que no lo sepa, Capello no pidió a Emerson, pidió a Cannavaro y Zambrotta. El problema es que la Juve los vendía por packs uno era Zambrotta-Thuram y el otro Cannavaro-Emerson. Mijatovic dijo que a Thuram no se lo traía y entonces fichó a los otros dos.
Y para terminar, no se vosotros, pero yo la segunda vuelta del año pasado la disfrute bastante, me pareció muy emocionante. La segunda vuelta de este año ha sido un truño quitando dos o tres partidos y en los primeros dos meses de la segunda vuelta hicimos unos números de colista.
Un saludo!
Con Schuster debíamos tener paciencia y esperar. Al principio la mayoría de partidos fueron parecidos a los de Capello, ero poco a poco se comenzaron a ver cositas muy positivas técnica y tácticamente. El final de temporada ha sido casi perfecto, después del bajón tremendo que tuvo el equipo. En este tramo ha estado sensacional en todas las facetas del juego. Ante los grandes siempre ha jugado muy bien. Yo no diría que un 85% no ha jugado bien, diría que al principio no jugó bien.
Por otro lado veo que deseas la vuelta de Florentino. Yo sólo espero que no vuelva... jaja
Calderón será un bocazas, pero deja trabajar a su directiva y no se mete en lo deportivo. No me parece tan mal presidente.
@Abel. Creo que exageras tildando de mejor director deportivo a Mijatovic. Monchi es un par de escalones mejor. Cuidado,que estoy satisfecho con Mijatovic, pero tampoco exageremos.
Un abrazo Andrés
Aciertos de Calderón?
Bufff... bueno... es bastante difícil y no porque no los haya, sino porque los errores se suelen resaltar más.
Tendríamos que repasar mes por mes su mandato para verlos.
Así a primera vista, el mayor acierto que le veo es que salvo el fichaje de Robben (que estaba condionado, muy condicionado, por ser promesa electoral) ha dejado trabajar a la dirección deportiva (Mijatovic, Bucero, Portugal, Michel, Lopetegui, el otro, el otro y el de más allá) y han hecho un EQUIPO. Porque no tengo ninguna duda de que Calderón no tuvo que nada que ver en los fichajes de Pepe, Metzelder, Marcelo, Heinze o Higuaín. A él le dijeron "da el visto bueno y pon el dinero". Y así lo hizo. DEJÓ TRABAJAR. Cosa que no hacía Tito Flo.
Luego estarían cosas secundarias como lo de "Causas Justas", promover la petición de que Diarrá no se considerase jugador extranjero, las buenas campañas del Baloncesto, tal vez las nuevas secciónes de Rugby y Futbol Sala, la "Academia" para los chavales canteranos, las buenas relaciones (pues antes eran malas) con la Federación (como tienen que ser, por cierto). Y seguro que algo más hay por ahí.
¿Tú resaltarías algo más?
Un abrazo!
Menos mal que esta temporada no he visto a Calderon dando vueltas triunfantes por los campos ni declaraciones de ese tipo, este año se ha controlado más. Aprendio de los errores del año pasado y uno de ellos es no echar a un entrenador despues de haber ganado una liga, por lo que Schuster se queda.
Un saludo.
Con esos datos que expones, certeros a todas luces, el debate no existiría. Ahora bien, las inercias no eran las mismas cuando Capello y Schuster llegaron al banquillo del Bernabéu.
@ madridadas.com
Bueno, ahí sí tienes razón: la defensa ha sufrido muchas lesiones. Demasiadas.
@ galvao99
¿Llegó a trascender en Portugal el complicado proceso electoral del R. Madrid que llevó a Ramón Calderón a la presidendcia del Bernabéu y a Capello con él al banquillo del mismo?
@ drj
Exacto: es imposible pensar que Capello quisiese a Mejía, Pavón, Raúl Bravo, Cassano, Helguera... esta plantilla actual es muchísimo mejor.
PD: A R. Carlos sí lo quería eh.
@ fernando
Así es, amigo.
@ chechu
No, no, amigo, no deseo la vuelta de Florentino, sólo la planteo ya que la vida da muchas vueltas.
¿El 85% te parece poco? Entonces eres libre de plantear aquí y ahora el tanto por ciento que creas oportuno si bien, creo que fui incluso generoso.
@ luisi
Expón entonces los errores (si te cogen en un comentario... jejejejeje)
PD: Para mí ha sido un gran acierto lo cercano que resulta para los peñistas. En el pueblo de mis tíos inaguró una peña y dicen que fue una delicia el trato que dio a los allí presentes.
@ enamorado del fútbol
Tengo la impresión de que le prefieres a Laporta...
Por supuesto no estoy de acuerdo en que Mijatovic sea ni de lejos el mejor director deportivo, mas bien es uno de los peores.
@andres
Creo que Calderon lo esta haciendo bien en aspectos deportivos, por que en politica economica y demas va flojito.
Un abrazo
Aclaramelo y te expongo mis razones para tal caso.
Lo siento
En el tema financiero ha trascendido que no es que esté muy allá este R. Madrid de Calderón.
@ enamorado del fútbol
Sí, eso, que si prefieres a Calderón antes que a Laporta.
Lo malo de Laporta ha sido su implicacion en la política, a veces ha aprovechado y ha mezclado el Barça con la política y eso si que no me gusta, pero bueno, eso no quita para que sea un buen presidente. Siempre ha reconocido los errores y ha intentado solucionarlos. En el tema economico pues desconozco un poco el tema pero creo que la cosa ha mejorado con respecto a Gaspart.
Comparandolo con Caldero, Laporta ha sido mas realista y no ha jugado con los aficionados prometiendo fichajes que ilusionan a todos. Calderón tiene sus cosas malas, pero ha conseguido dos ligas en dos años.
Otra cosa que me gusto de Laporta fue que nada mas llegar se puso a crear el proyecto sin marcarse objetivos complicados como ganar tres titulos, en su primera temporada se dedico a crear un equipo competitivo y de futuro y así llegaron los exitos.
Me quedo con Laporta.
¿Tú con cual de los dos te quedas?
¿Que con cuál me quedo? Ninguno de los dos es mi agnus dei pero, bueno, diré Ramón Calderón.
Has cometido una pequeña errata: Laporta sí llegó al sillón del Camp Nou prometiendo jugadores. Concretamente a un David Beckham que le acabó siendo decisivo frente a la candidatura de de Bassat (que era favorita en todas las encuestas y que tenía de responsables deportivos, curiosamente, a Guardiola y a Lillo). Cuando prometió a Becks, el inglés estaba firmado por Florentino para el Madrid y Laporta lo sabía. Suerte tuvo que Florentino le respaldó la mentira.
¿Llegó a trascender en Portugal el complicado proceso electoral del R. Madrid que llevó a Ramón Calderón a la presidendcia del Bernabéu y a Capello con él al banquillo del mismo?
Si, claro. En Portugal se lê mucho los diarios deportivos on line de espanha, como Marca e Sport.
Decirte también que prefiero a otros antes que a estos dos presidentes, Angel Torres por ejemplo, pero si me tengo que quedar con uno de ellos sería Laporta.
Por plantilla, necesidad y capacidad de reaccion me quedo con la del año pasado, ¿Quien diría a principios del año pasado que se iba a ganar una liga con el rendimiento del Barça y los ultimos 3 años del Madrid...
Este año respecto a juego no ha habido un enorme salto cualitativo...pero algo sí que se ha notado...Como equipo hay una mejor compenetración y una mayor confianza en sus posibilidades. ¿méritos de Schuster o heredados del año pasado...?
Un saludo madridistas
Saludos desde Málaga.
Se sacó de la manga a don Bernardo, con el cual el juego ha mejorado un poquito, ahora toca menatener la apuesta de caballo ganador.
El Madrid debe tener cierta coherencia deportiva en sus proyectos.
Y el presidente morderse la lengua. Poco a poco parece que Calderón va aprendiendo (de algo servirá el sueldo que cobra Rosety) a ccalar en las victorias.
De todas maneras, fue más complicado ganar una liga con capello (por aquello de donde veníamos), a ganar esta con Schuster (las urgencias históricas no le han condicionado),
Un saludo.
Un saludo!
Esta liga se la ha ganado a un barça ausente, a diferencia del año pasado que peleó hasta el final.
Capello forever.
Un abrazo amigo.
http://sentimientoperico.blogspot.com
Sobre Calderón... ya conoces mi pensamiento sobre Calderón y su banda de esbirros, pero bueno, esta temporada parece que ha sido mejor asesorado que el año pasado y su actos han sido más comedidos. Menos mal. Aunque sigo sin entender el por qué de pregonar a los cuatro vientos que somos un equipo rico. Con éso sólo encarece los jugadores a la hora de ficharlos. Y con lo 'inteligente' que es El Gominas negociando...
Un abrazo!
un saludo
www.tocaladecara.blogspot.com
saludos
devo