La ponzoña del 'jogo bonito'

Mi devoción por el juego directo y vertical no es un capricho, una pose, una pamema intelectual o un visaje filosófico. Quizá sea un aspaviento de náufrago al que falta el aire en los pulmones, una especie de malquerencia por la ponzoña del 'jogo bonito' (o tikitaka): ese estilo de juego que defienden algunos entrenadores ya retirados por su falta de competitividad en los banquillos, y que se basa en aplicar un modus operandi que el equipo rival contiene atando en corto a los gestores del juego.
El partidazo de Villa y la goleada de España son una prueba de lo que expongo. España ha destrozado hoy a la Rusia de Hiddink (decepcionante, atocinada e inocente en defensa) explotando la verticalidad y rapidez del 'Guaje'. El asturiano y nuestros grandes pasadores brillaron con un juego sin tanta elaboración. Sergio Ramos: un horror; Puyol, en cambio, hizo su mejor contienda en mucho tiempo. Senna, cortando, y Xavi, pasando, fueron el yin yang en la zona ancha. Tengo la sensación de que Fernando Torres no puede con el tósigo que le aflige cuando juega con España.
Comentarios
la España del Tiki TAka a triunfado. Como tú, yo soy un fan del toque y el buen fútbol.
un abrazo.
Yo no soy amante del tikitaka y pienso que España no optó hoy por esta fórmula, sino por el pase al espacio sin tanta elaboración que derivó en un Villa imperial y en un Fernando Torres aceptable pero al que habría que exigirle más.
Insisto: ésta no ha sido la España del Tikitaka.
Villa soberbio. Ha sido un partido impresionante y más le valdría a Calderón perder la cabeza por él y no por CR7.
Espero que nadie se deje engañar por la euforia. Que nadie se deje comer el tarro porque en Alemania empezamos igual, con mejor juego y...
Un abrazo amigo!
A m� no me gust� que retiraran a Torres,era su gran momento,�no crees?
Villa estuvo magn�fico,genial y fant�stico mejor imposible quiz�s pudo marcar un cuarto si no hubiera desaprovechado una clara ocasi�n al final del partido.
Saludos
www.hablemosdfutbol.blogspot.com
Queda mucho, pero es un buen comienzo.
Ah, coincido en lo de Ramos, estuvo 5 puntos por debajo de su nivel, horrible.
2. España hoy ha jugado francamente mal. No pretende jamás jugar a la contra como comentas, sino que ejecuta mal su idea (optimización de la administración de cara a DOMINAR el partido) y genera espacios a sus espaldas. Los débiles rusos salían y destapaban sus vergüenzas. España tiene calidad y capacidad de último pase y todo esta escrito. Pero el partido ha sido un despropósito en el que nuestro superioridad técnica ha ganado.
3. Villa ha marcado los goles, está finísimo y es buenísimo. Pero ojo, que él ha materializado las diferencias que han marcado los tres mejores futbolistas de España previamente. Villa tiene su mérito, muchísimo, pero más tienen los pasadores. La ventaja ya estaba creada cuando Villa aparece en escena.
4. En mi opinión, Xavi ha brillado más sin balón que con él. De hecho, su partido con balón me parece tan bueno o tan malo como cabía esperar. Senna, por su parte, mal con pelota. Técnicamente bien, por supuesto, pero sin inteligencia. Sin balón, francamente bien, aún abusando de Poulsensismo (tendencia de un mediocentro a ejercer como tercer central) puntualmente.
5. Torres ha hecho una primera parte muy muy mnuy muy muy muy buena. Pero que muy buena. Mejor que Villa, futbolísticamente. Pero la suerte del gol le sonrió al enrachado Villa.
Como el día de Ucrania en el Mundial, las conclusiones no pueden extenderse, pues no es fácil que las condiciones de este partido se repitan, así que fañta por ver cómo respondemos en otra situación.
Saludos.
Y en lo que respecta a nuestro club, mientras el mendigo Calderón se arrastra por Londres, Villa ya vale hoy 10 millones más que ayer. Pedja y Calderón son tontos del culo. Joder, llevamos todo el puto año escribiendo que Villa es nuestro hombre. Si nos damos cuenta nosotros, ¿por qué no ellos?
A Marchena creo que le falta mucho rodaje, lo veo verde para disputar partidos de nivel, ya sea cuartos, octavos, semis...
Me gusto mucho el control del centro del campo de Xavi y sobre todo, la rapidez que daba Silva a la construcción de jugadas de ataque.
Fernando estuvo bien, tal vez le faltó el gol aunque de vez en cuando un delantero que sea generoso no viene mal y más cuando al lado tienes a otro que marca goles a pares.
He visto muchas cosas positivas, siempre pasa lo mismo y creo que ya lo he dicho en alguna que otra ocasion en tu bitácora, los amistosos no deciden nada, la competicion es otra cosa totalmente distinta, se trabaja con otra mentalidad...y hoy españa ha puesto la mentalidad en la victoria, le he visto con caracter ganador.
Así vamos por buen camino, solo faltar caminar poco a poco y sin prisas.
Un saludo Andrés
Cara a Cara en EDF
Un abrazo.Vuelvo a retomar la actividad bloguera. Aunque los estudios me reprimen...por España cualquier cosa.
Además, ni el resultado ha sido justo ni los rusos han gozado de todo su arsenal, pues las bajas de Pogrebnyak y sobre todo Arshavin se han notado. Quizá al primero no lo suplió mal Pavlyuchenko, pero Sychev no se acercó ni de lejos al nivel de Arshavin. Entre esas ausencias, los postes y algo de suerte hemos ganado, pero creo que pueden dar más de sí y el mediocampo ha de contener mejor. ¿Cómo es posible que quizá el centro del campo de más toque de la Euro no rasque bola en los 10 últimos minutos?
Un saludo!!
Abrazo!
En linea generales solo falta asegurar un poco mas el no resivir goles como el de Roman P.
Empezamos igual que en Alemania ahora solo falta esperar si este año se termina la maldicion de los cuartos.
Villa asombroso demostro el estar en estupenda condiciones fisicas.
Un Abrazo!
Muy bien Torres, un jugador extraordinario, desbloqueou el partido con la jugada del 1-0 (para mi el gol es suyo, no de Villa), num momento em que Espana estava muy proximo de sofrir un gol. Se tiver que escolher, pues que mi preferencia vai para Torres.
En la defensa alguna inconstancia en algunos momentos (incompreensible despues de lo 3-1).
abraço
Un saludo
¿Quien no lo quiere para su equipo ahora? Se va a cotizar mas el asturiano que el pescado del norte en estas fechas
Un abrazo, amigo!!!
Coincido en todas tus palabras socio.
Pero a mi lo que me da miedo es cuando llegue una selección que nos exija cambiar de estilo de juego y nosotros con 23 jugadores iguales.
Un abrazo
¿Si era el momento de cambiar a Torres? Quién sabe, el equipo ganó y eso es lo que cuenta. Y no olvides esto: entró Cesc que estrenó su casillero goleador con la Selección.
@ casares_raúl
Fichar a Villa y Benzema sería muy costoso. Entre fichar a alguno de los dos prefiero al jugador che. No sé por qué, pero el pésimo rendimiento de los jugadores que ha vendido el Lyon (Diarra, Malouda, Abidal...) me hace desconfiar de Benzema. En cualquier caso hablamos de un gran delantero, buenísimo.
Raúl ha realizado este año una temporada digna, pero Villa es superior.
@ abel
Es difícil saber si España jugó a la contra por convicción, por planteamiento, o se planteó esta tesitura sobre la marcha. Quizá fuese lo segundo pero, de cualquier forma, entiendo que las contras fueron bien interpretadas y el resultado (un 4-1, sin lanzar las campanas al vuelo, siempre es un 4-1) lo corrobora.
Torres ha hecho una primera parte buena, ya está, no muy, muy... buena. Yo le exigo más, simplemente porque lo puede dar.
De acuerdo en lo de Senna y Poulsenismo, pero ten en cuenta que esta defensa no está bien. Instintivamente te incrustas ahí porque lo sabes.
@ zorro de segovia
Villa no sa sacia el hambre informativa de la prensa, por eso no lo quieren ver.
@ rubén uría
Me parece interesante lo que dices: Torres no es un crack. Entonces, ¿no habría que rebajar la exigencia sobre él? Con tu razonamiento, yo creo que sí.
A mí me parece un jugador superior, quizá no un crack, para la interpretación de los espacios y un jugador vulgar sin éstos.
@ garrincha
Pienso que el apartado físico, lo fundidos que llegan nuestros compontentes del centro del campo, puede contestar a tu pregunta.
@ galvao99
Me gustaría que expusieras qué futuro auguras a los nuestros en la Euro.
@ wollen
¿Pero no recuerdas que yo escribí aquí que le quiero, a Villa, para el año que viene cuando hablé de las altas y las bajas?
Un abrazo, amigo!!!
Rusia es endeblita y se le puede torear con hasta 3 futbolistas de este tipo en el centro del campo, pero cuando lleguen rivales más fuertes sería conveniente que Senna fuera acompañado de Xabi Alonso o De la Red. De lo contrarió se nos comerán como hizo Francia en los octavos de Alemania 06.
Hace falta más chicha en esa parte del campo.
Aún así buen debut. Mucho más de lo esperado. Ahora a rezar porque la euforia mediática no lo estropee todo como suele hacer.
Un saludo de
www.madridistas-girona.blogspot.com
Por otra parte, Torres estuvo excepcional. El primer gol sobra comentarlo, en el segundo estaba desmarcado a la izquierda del área (amagando su entrada por esa zona, abriendo la defensa) y con la mano le hacía gestos a Iniesta para que lanzara el balón a Villa.
Cuando el partido se puso para Torres, Luis decidió sustituirlo y dejar a Villa (que ya había demostrado que estaba de dulce).
MUY BIEN ESPAÑA-
un abrazo. miguel
Ayer por lo menos vi que el equipo es capaz de cambiar el estilo de juego dirante el desarrollo del partido y amoldarse a las necesidades del partido, veremos si con un equipo que le ponga las cosas más difíciles pueden seguir igual, a por ellos.
España haciendo juego directo? con el 2-0 claro. Torres mal? amigo Andres creo que volvemos a ver la realidad de un modo diferente, Schuster, Wenger, Pellegrini, Rijkjard, Van Basten etc... yo creo que los retirados son los amantes del futbol basura, como deberian hacer Renhagell, Mourinho, Capello, etcc,, todos ellos sin entrenar a selecciones y sin ganar titulos en el ultimo año, para mi Torres estuvo hoy sublime, fue una autentica pesadilla para la defensa Rusa, con sus caidas a banda y su calidad, fue el autentico crack y el que rompio el partido, España hizo contrataque los ultimos 25-30 minutos cuando machaco A Rusia con tu toke y su buen gusto por el balon.
Un saludo de http://cibermadridista.blogspot.com
Un Abrazo!
un saludo
Hermano: rara vez vi a una persona más farisea, rara vez vi una persona hacer uso del sofisma de un modo tan fecundo. No importa, te voy a poner en tu sitio:
1. Los cuatro goles que ayer marcó España FUERON A LA CONTRA.
2. España ayer no tuvo el balón, eso todo el mundo lo vio.
3. Holanda también marcó DOS GOLES JUGANDO A LA CONTRA (EL SEGUNDO Y EL TERCERO). Y además: Van Basten optó por el equilibrio defensivo con un doble pivote trabajador formado por Engellar y De Jong. Otrosí: Van der Vaat taponó las subidas de Pirlo. Holanda ganó, como España, con grandes contras cargadas de dinamismo y precisión.
Regaghel es demasiado rácano. ¿Por qué? Pues porque sus equipos no se desdoblan como a mí me gusta. No me gusta el entrenador alemán pese a que hiciera campeón de la Bundesliga al Kaiserlautem.
Fabio y Mou, y me lo has reconocido muchas veces, son dos fenómenos. No me hagas defenderlos aquí otra vez.
A Rijkaard la falta mano izquierda en el vestuario, lo sabes; y Wenger ha ganado 3 Premier en 14 años.
PD: Quizá con Fernando Torres haya sido algo ácido. Lo reconozco. En el resto, la razón me asiste, pedazo de cabronazo.
Espero respuesta si tienes cojones, que no los tienes.
Zona ancha con Iniesta y Cesc y a jugar, que con Villa y Torres moviéndose en punta mojamos fijo...
El punto débil sigue siendo la defensa. Sergio Ramos es todo intención pero va revolucionado, y junto con Capdevila deberían subir más la banda para crear espacios y centros, que Torres por arriba va bien...
Me gustaron los pases largos de Marchena, a veces saltarse el centro del campo es una alternativa...
Ojo con los despistes como el gol ruso o el tiro en el palo, que nos pueden costar más de una lágrima...
Un saludo
www.dedomingoadomingo.com
-La administracion del balon fue pésima, y esto derivó una posterior fragilidad defensiva, debido a que España no tenía el balón. Durante los primeros minutos iniciales España tuvo el balón, pero los rusos ejercieron una presion asfixiante sobre los centro campistas españoles, y no fue posible, provocando contras que de no ser por la poca eficacia ofensiva de los rusos, hubiesen matado el partido.
Un abrazo y pasate por;
http://pasionsevillista.blogspot.com
Resumen de España
Un saludo.
saludos
En cuartos, se verá para que están verdaderamente...
Saludos
abrazo de gol
www.tremendamentemotivados.blogspot.com
Ruben
Un saludo!
Migue
Quiero ver este tipo de juego que realmente es lento, solo acelerado a la contra contra una selección fuerte.
Creo que el partido del otro día puede engañar mucho.
un saludo
www.tocaladecara.blogspot.com
El problema España lo tiene cuando le juegan cerrada y a la contra. Veremos la evolucion de los de luis.
Lo que esta claro es que si los medios y los de arriba estan enchufados habrá opciones de llegar lejos.
Villa, Iniesta, Puyol y Casillas serán las claves de la selección. Si ellos rinden a gran nivel se pasaran los cuartos.
saludos des de capocannoniere.blogspot.com
Un saludo desde el blog el cruce.
Yo estoy contento, pero no me fío de esta Selección. Demasiados desengaños.
Discrepo contigo en el partido de Torres. Creo que hizo muy buenos movimientos y fue el protagonista del primer de ellos regalándoselo a Villa.
Saludos