¡¡Milagro, milagro!!

Pienso que la gran maniobra de Villa puede alejarnos de las nítidas razones de la razón para trasladarnos a las confusas sinrazones de la emoción. No sería bueno tirarse sin paracaídas al abismo de la euforia, ya que Suecia no fue inferior cuando tuvo a Ibrahimovic en el campo. Esto, unido a la baja forma que mostraron Xavi e Iniesta (dos jugadores vitales), hace somera la apoteosis. El triunfo de ayer para mí fue un milagro, un prodigio del delantero que el R. Madrid ya debería haber fichado.
Hay decisiones de Lars Lagerbäck que no se sostienen: ¿tan sobrada de talento va esta Suecia para sacrificar a Elmander en la banda derecha y para que Källström se quede en el banquillo? ¿Y Ljungberg, está para ser titular? ¿O acaso el criterio con el esférico de Linderoth no hubiese tenido cabida en una 2ª parte en donde los suyos renuciaron, y la ausencia de Ibrahimovic no puede ser excusa, a ejecutar alguna contra digna de mención? Por lo menos, eso sí, sus chicos estuvieron más firmes en defensa que los rusos de Hiddink. Pero pudieron hacer más.
Lo cierto es que nuestra Selección me intraquiliza mucho en defensa; ayer la baja de Puyol fue portadora de una ciclópea intranquilidad. Pienso que Sergio Ramos está desorientado y no selecciona bien sus movimientos, ya sean defensivos o defensivos, y su falta de atención es execrable. Luis Aragonés, que sabe que las sustituciones no dependen de los sentimientos y sí de los pensamientos, debería actuar.
Comentarios
Saludos.
¡Viva Villa!
Por cierto quitando a Villa, el mejor jugador de la selección hasta ahora, de largo, SENNA.
¡Viva Senna!
Por lo demás, ayer eché en falta a un jugador desequilibrante como Joaquín, yo hubiera probado antes con Sergio García que con Cazorla.
Y espero que en cuartos nos toque Rumania o Francia, por este orden.
Creo que ante Rumania tenemos opciones de pasar, con Francia el partido estaría igualado y tendríamos nuestros momentos para ganar, pero creo que con Italia nos vamos para casa.
Cómo me hubiera gustado que nos hubiéramos cruzado con Holanda.
Un abrazo.
La verdad es que si Andrés, la baja de Puyol sumado al incomprensible nivel de Ramos y la inseguridad que me transmite Marchena pues me hacía temer lo peor en defensa. Luis debería de darle un toque al sevillano y trabajar más con la defensa, que ahora mismo es nuestro punto flaco.
Villa está demostrando caracter ganador y de ayer saco una positiva conclusión, no bajamos los brazos con el 1-1, quisimos ganar y así lo hicimos, es una victoria moralmente importante que en este tipo de competiciones son muy, pero que muy importantes de cara a partidos futuros.
Yo personalmente, para el partido contra Grecia, si puyol está bien, probaría con PUYOL-ALBIOL en el centro de la zaga a ver que tal...porque la verdad que Marchena no lo veo muy bien.
PD: Que narre los partidos CARLOS MARTINEZ por favor! este manu carreño me pone de los nervios, creo que es el único que no cree en la seleccion de los enviados allí en austria, tanto "podemos podemos", "arriba esa plaza de colón" y es el primero en meternos miedo cada vez que se acerca el rival; "cuidadoooo cuidadoooo", en serio me pone de los nervios.
Un saludo Andrés
Nuevo artículo sobre el temita de C.ronaldo: "QUE NO OS TOME EL PELO"
Un abrazo amigo.
http://sentimientoperico.blogspot.com
http://ciudadano-rebelde.blogspot.com
Como mínimo destapamos nuestras vergüenza y será más fácil corregirlas.
Lo importante es que ganamos... ¡Viva España! Que gustazo ganar así.
Un saludo de
www.madridistas-girona.blogspot.com
(jeje tenemos la misma foto)
El resto de la selección, muy mediocre. Pero no menos que Suecia, me pareció vergonzoso como quisieron amarrarse el empate sin ningún oficio. Menos mal que terminaron pagando.
Un saludo desde el blog EL CRUCE.
España va a más. ya nadie se acuerda de las "bobadas" de antes de la Eurocopa. Ahora todos somos ESpaña
un abrazo.
Es lo que se debe de hacer, ahroa debemos ser España y dejarnos de hablar de cosas pasadas que se hicieron mal o bien.
Ahora a rezar para que nos toque Rumania.
Un saludo!
Efectivamente, tienes razón habría que hablar con él y explicarle que se supone que lo que tiene que hacer es defender y que deje los ataques para los demás. un abrazo. miguel
Enorme Senna, Xavi y desde luego Villa.
un saludo
www.tocaladecara.blogspot.com
Por cierto, este martes salgo para Austria, donde asistiré al partido contra los griegos jeje. Ya haré un post al respecto contando todos los detalles.
¡¡¡ VIVA ESPAÑA !!!
Villa, como siempre, imprescindible.
Ramos es para darle un toque, y más ahora con la lesión de Puyol aunque parece que fue solo un susto.
Un saludo
www.dedomingoadomingo.com
Bueno, de momento hemos empezado bien, a ver como acaba todo. Ya mismo toca el partido de cuartos xD.
Me está gustando mucho Villa y también Torres, y me está agradando Senna en el centro del campo. Y he de decir sinceramente que Ramos me está decepcionando, me esperaba mas de él.
Un saludo.
Que solo un delantero ponga en jaque a todo el equipo dice bastante de como defiende España y augura un negro futuro contra una delantera de esas que asustan.
De Ramos no sabemos nada, el que juega con su camiseta y se le da un aire no juega como el y el cambio no cuela, Sergio vuelve pronto.
No debemos de cegarnos por esa ilusion de los ultimos minutos porque en la primera parte nos pudieron meter unos cuantos. Lastima la lesion de Puyol que parece mas entonado que durante toda la temporada, si hubiese sido Marchena....
Va a haber hondanadas de hostias por el Guaje este verano... en Italia e Inglaterra ya han abierto la veda... y en Mestalla se frotan las manos y caen billetes de 500 euros...
Un abrazo, amigo!!!
Lanzo esta pregunta al aire, visto que la defensa nos tiene a todos preocupados: ¿no pensáis que Arbeloa sería un jugador para jugar de titular en esta Selección?
Para mi la defensa debería ser Capdevila, Albiol o Puyol, Ramos de central y Arbeloa en el lateral derecho. De Marchena no me fio un pelo.
Lo del seleccionador sueco no se entiende. Para mi dejar a Källström en el banquillo es para hacerselo mirar y poner a Elmander en banda pues es más o menos la misma absurdez que poner a Iniesta. Elmander fuera del área no hace daño. Aún así, con ese handicap, Suecia nos puso en jaque buena parte del partido y nosotros estuvimos jugando a tontas y a locas.
A mi este partido no solo no me da euforia, sino que me deja un sabor amargo porque no siempre aparecerá Villa en el último suspiro para salvar los muebles.
A Villa lo ficharía para el Madrid sólo si es para sentar a Raúl. Si es para ponerlo en el sitio de Ruud o para tenerlo en el banquillo entonces no.
Un saludo!
¿Y Ljunberg? ¿Por qué coño será tan imprescindible? No me lo explico.
Källström es un jugador polivalente, puede jugar preferentemente en la izquierda aunque también de mediocentro, con llegada y disparo. El mejor centrocampista de Suecia, me pareció un lujo asiático que Lagerbäk le dejara en el banquillo.
Un tridente formado por Raúl, Villa y Van Nistelrooy se puede utilizar eh. No en todos los partidos, pero se puede utilizar.
No hay motivos para la euforia pero tempoco para el pesimismo.
Un saludo socio.
http://senderobetico.blogspot.com
A mi Källström me parece junto a Ibrahimovic lo mejor de Suecia. Demasiado lujo dejarle en el banquillo y más teniendo a Ljunberg en malas condiciones y a Wilhemsson lesionado. Es un tio que la pelea y que tiene llegada al area y un disparo potente, para mi fue toda una sorpresa que se quedara fuera. Ljunberg juega por lo que juegan otros muchos, los dichosos galones.
Sacrificar las bandas para jugar con un tridente formado por Raúl, Villa y Van Nistelrooy me parece un poco temerario porque Raúl no es que sea Torres precisamente, no tiene velocidad ni la agilidad necesarias para abrirle huecos a Villa y Ruud es un delantero más tanque que tampoco es que sea adalid de la velocidad de juego. Una pareja Ruud-Villa o mejor aún, Huntelaar-Villa podría estar bien, pero el trio ya me parece excesivo y más teniendo en cuenta que habría que sacrificar a gente como Robben.
Un saludo!
Un abrazo, amigo!!!
El entrenador de Suecia estuvo mal poniendo a Elmander en la derecha. En la segunda parte debió poner a Elmander arriba con la entrada de Linderoth o Kallstrom. Con lo adelantada que estaba España, con todos arriba prácticamente, Suecia podría haber lanzado una buena contra con el toque de Kallstrom por ejemplo.
En cuanto a Villa, si no sale por más de 30 kilos será una gran opción, un fan tástico fichaje. Pero dudo que el Valencia pida menos de 30
" Un tridente formado por Raúl, Villa y Van Nistelrooy se puede utilizar eh. No en todos los partidos, pero se puede utilizar."
Mejor poner a Higuaín por Raúl. Entonces estaría mejor ese tridente
Un abrazo!
No olvides lo bien que cae a bandas Villa. Si pones a Ruud en el centro y Raúl entrando por la izquierda, esa delantera no tendría por qué no ser competitiva.
Saludos Andrés!
David es un fenomeno.
Solo me pregunto ¿como respondera la defensa española ante una ofensiva mas capacitada?
Un abrazo andres y pasate mas seguido!!
Suecia se limitaba al pelotazo, pero Ibrahimovic, su único y principal peligro, empezaba a sentirse a gusto en el terreno de juego, y este tema era una de las cosas que tenia que evitar la selección española. Suecia, quizás inconcientemente, encontró el antídoto para robarle el balon a España. Adelantaron la línea de presión, y el doble pivote -Svensson y Andersson- ahogaron el juego de España. Y eso que la pareja de doble pivote de Suecia era bastante mediocre.
Un abrazo
http://pasionsevillista.blogspot.com
Tenemos que mirar que no nos toque Italia para cuartos que ya sabemos como se las gastan los italianos aunque hay gente que dicen que quieren ganar el europeo a lo grande,yo prefiero encontrarme a un grande en la final que en los cuartos...pero ahí queda mi opinión.
Saludos
www.hablemosdfutbol.blogspot.com
Sí, yo sí lo haría porque das descanso a los titulares y tienes contento a los suplentes.
No veo el inconveniente. Del partido contra Suecia al que nos enfrentará en cuartos a ¿Rumanía? (ojalá jeje) solo pasan 8 días, es decir, una semana, lo mismo que se tarda en jugar una jornada de liga. No creo que los titulares pierdan ritmo ni tensión competitiva, además que podemos ahorrar contratiempos tales como lesiones o sanciones.
Por otro lado, siempre es bonito que jueguen todos los convocados. Los portugueses y los croatas han usado ya a la mayoría de sus jugadores, así como seguramente hará Holanda.
-Off topic-
@ Quinta
¡¡¡Me voy a la Euro!!! Será solo un viaje relámpago, de mañana al mediodía al jueves, pero sin duda merecerá la pena. Asistiré al Grecia-España, ya te contaré jeje.
Ah, y que pena que no estuvieses ayer en la Rosaleda, aunque al menos me alegro de que se salvase el Córdoba.
Un saludo!!