La Quinta del Buitre

¿Por qué Eindhoven y Van Breukelen han seguido revelándose con el paso de los años como una fatalidad que induce a deslustrar, en parte, el legado irrepetible de La Quinta del Buitre? Quizá porque Eindhoven y Van Breukelen en su día desorbitaron los astros, trastocaron las mareas y troncharon la invencible ternerza del gladíolo. Aquello fue algo más que una eliminación: fue la eliminación. Eindhoven y Van Breukelen rapiñaron, sin nuestra aquiescencia, algo más que una Copa de Europa. Desde aquel día, pienso que el resultado es el único portador de la verdad.
La Quinta del Buitre dejó en nuestras vitrinas 5 Ligas, 2 Uefas y 2 Copas del Rey. Escribo, sobra decirlo, sobre una generación de talentos fuera de lo común: Butragueño, Míchel, Martín Vázquez, Sanchís y Pardeza. Esa gran generación cumple estos días 25 años. ¿Quién era el mejor? Yo, personalmente, sentía debilidad por Rafa Martín Vázquez y su marcha al Torino fue un puñal agudo de obsidiana que se me clavó en el alma.
Aquella maravillosa generación estuvo acompañada por veteranos de raza como Santillana, Gallego, Juanito, Chendo y Camacho. Y por extranjeros competentes como Valdano, Hugo Sánchez, Schuster y Jankovic. Vienen a mi mente los 107 goles de la temporada 89-90, el marcaje de Chendo a Maradona en un Bernabéu vacío, el gol de Butragueño al Cádiz, el gol de chilena de Hugo al Logroñés, las dos filigranas de Paco Llorente que remató Míchel en Das Antas, las increíbles remontadas en Uefa ante el Anderlecht y el Inter... pero, sobre todo, el ver a Manolo Sanchís, como representante de aquella generación, levantar a los cielos de Amsterdam y París la 7ª y la 8ª. Esas Champions no las levantó sólo el gran capitán, sino todos los que lloramos una gris tarde de Eindhoven.
Comentarios
Un saludo!
Ojalá vuelva a salir otra quinta... pero para eso la gente tiene que sentir PREDISPOSICIÓN.
Granero, Mata, De la Red, Arbeloa y Negredo son peores que la Quinta del Buitre, pero deberían estar en la 1ª plantilla. De todas formas, y estando muy de acuerdo con tu exposición, nadie barruntaba que estos chavales, me refiero a los primeros, fueran tan buenos después de ver como descendían a 2ª B hace un par de años. Aquello, para mí, fue un desengaño.
@ luisi
Sí, debe haber predisposición, pero también que alguien atesore la calidad de La Quinta del Buitre. Hablamos de unos jugadores de una calidad fuera de lo común.
@DRJ. Hombre, Arbeloa, Granero, Mata y De la Red son grandes jugadores que seguro que ahora mismo serían titulares en este Madrid. Añádeles a Parejo, un crack.
Ojo, hoy esos canteranos son menos de lo que era la Quinta del Buitre, pero porque no se está viendo con perspectiva. Amás de uno de la generación del Buitre, cuando llegó al primer equipo eran poco menos que palmeros y con el tiempo se demostró que tenían mucho fútbol. A estos chavales si los evaluamos dentro de 5 o 10 años y vemos su progresión igual si llegan al nivel de la Quinta, sino todos alguno de ellos.
Siempre he creido que una vez fuera Pardeza, Chendo deberia ser considerado tambien dentro de aquel magico grupo, pero.... al menos el de Totana formaba parte de la plantilla el año de la 7ª
Un abrazo, amigo y felilcidades!!!
La Quinta del Buitre era un equipo mucho más homegéneo que cualquier R. Madrid ganador de las 3 Champions. De esto que no te quepa duda. La Quinta del Buitre fue mejor equipo que muchos campeones de Europa contemporáneos, esto es, Liverpool de Benítez, Milan de Ancelotti, Juve de Lippi o Borussia de Hitzfield.
@ drj
Bueno, ante todo, estarás de acuerdo conmigo que no pueden comparase las épocas de estos chavales actuales con los inicios de La Quinta del Buitre. Eran, son, otros tiempos.
@ wollen
No creo que el Barcelona actual tenga un reinado tan fecundo como el de La Quinta del Buitre. En el fútbol actual los ciclos son muy cortos. Mira lo poco que duró el Barcelona de Rijkaard.
Por cierto, muy buena la foto, recuerdo que me emocioné cuando ví a Michel besar el césped para despedirse del Bernabeu.
Un abrazo!
Intercambias links??
mi web : www.elbanquillovisitante.com
Saludos,
Damsam
Saludos
Se les atribuye (y en parte puede ser verdad) el cambio definitivo de mentalidad en torno al futbolista español. En esta época posmoderna de la memoria histórica, creo que Europa recuerda con más nitidez y admiración al Madrid de la Quinta del Buitre que al PSV de las tandas de penalti y el valor doble de los goles.
Dos cosas más: cierto que no es sencillo que salgan a la vez jugadores de ese nivel, pero las oportunidades y la confianza son clave: no seré yo quien ponga coto a los límites hipotéticos de crecimiento de Mata o Granero en este Madrid; y en segundo lugar, me cuesta mucho poder comparar a equipos de épocas diferentes y que nunca llegaron a enfrentarse.
Saludos!
Aún disfrutando casi tanto con vuestras derrotas como con nuestras victorias (no lo puedo remediar), siempre consideraré a ese Real Madrid de los Butragueño, Míchel, Sanchis y Hugo Sánchez (mi debilidad) como uno de los dos o tres mejores equipos que he visto, junto al Dream Team y al Ajax de Van Gaal.
Manolo Sanchís 'vengó' esa afrenta, que la Quinta no ganara la Champions.
@ damsam
Ok, te enlazaré.
@ riikii
Gracias.
@ piterino
Interesante tu aporte, como siempre. Mira, sin que La Quinta se enfrentara al Milan de Ancelotti o al Liverpool de Benítez, era palpable una mayor homegeneidad del equipo madridista. Saltaba a la vista. Sin embargo, en el historial de la Copa de Europa, Butragueño and company no aparecen y los Kaladze, Biscan, Finnan o Traoré, sí.
Pero es cierto, La Quinta es más recordada que aquel PSV de Hiddink.
@ von paulus
¿Sabes? Siempre valoré que una Quinta del Buitre en declive hiciera al Dream Team sudar tinta china para ganar varias de sus Ligas. Esto, estimado culé, para mí, no es baladí.
Por ello, se me ha ocurrido la idea de trasladar las famosas porras al blog.
Desde aquí os invito a todos a participar hasta el 12/12/08, es decir el viernes que viene.
Como participar:
¡Es muy sencillo!
- Dejar un comentario en esta entrada diciendo el resultado que creéis que va a salir y el nombre de vuestro blog. Ejemplo: F.C Barcelona 0 Real Madrid 0 Enamorado Del Fútbol.
- Se pueden repetir resultados hasta un máximo de tres, es decir, si hay tres personas que han votado por el 0-0 ya no habría opción a poner otro 0-0.
- Puede participar todo el mundo, tengan o no tengan blogs.
¡El que gane o los que ganen (máximo tres) serán entrevistados en este blog acerca del partido! (Esto sólo para bloggers).
No te ha parecido lo de Michel una puñalada por la espalda?
Contestame, plis!!!
Un abrazo, amigo!!!
¿Una puñalada trapera de quién? ¿Del club a él o viceversa?