¿El R. Madrid Sociedad Anónima? No gracias

La espuma y sustancia de un Real Madrid convertido en SAD, es no permitir que con el dinero de los socios las sórdidas alfombras camuflen 'Nanines-prebendados' y silencios pusilánimes. El ponderar hasta qué punto merece estar barriendo debajo de esas alfombras avarientas. Porque mientras que el equipo gane y compita, habrá socios a quienes los mismo les dará ser socios que accionistas. A partir de aquí, sería el creso de turno quien pondría su dinero y se lo jugase.
Pero ejemplos como el de Lopera en el Betis invitan a no venderse a nadie. Convertirnos en SAD, aparte de una peripecia vital e ideológica, sería una garantía de soledad si el control del club pasa a un Lopera incapaz de hacer autocrítica de sus propias pasiones. No gracias, yo no quiero eso para mi equipo. Si los socios se movilizan, si alzan su voz, el club no deberá transformarse en SAD. Los socios deben trepar por los árboles del club, saltar de rama en rama, involucrarse, rascarse con sus cortesas. Digo esto porque la mayoría (de los socios del Madrid) no se involucra.
Comentarios
Me gustaría saber tu opinión sobre la encuesta de hoy del Marca, que dice que casi un 70% de la madridistas querrían a Florentino Pérez de nuevo en la presidencia.
Un saludo!!
No me sorprende la encuesta de Marca. Florentino, si se presenta, no tendrá rival.
Florentino tuvo tres años de cine. Por lo visto, la gente valora esos años buenos más que su salida pusilánime y sus tres años malos. A mí me gustaría que el nuevo Presidente fuese alguien que no tuvieran relación con el pasado. Pero si Florentino gana democráticamente, con un voto por correo limpio, y con unos estatutos regenerados, bienvenido.
hablaré sobre el team en goleamos.blogspot.com
Ya te avisaré
www.futbollegends.blogspot.com
Con una S.A.D. no habría lugar para el mamoneo económico ni para los trapicheos institucionales, porque se está jugando su propio dinero. Y además, qué narices, yo estoy harto de los socios del Madrid, que son todos unos borregos. No quiero que decidan nada más porque no están capacitados para ello, me fio más de un Abramovich (que si tiene tanto dinero es porque tonto no será) que de los socios del Madrid que, francamente, en los últimos años me han decepcionado muchísimo y me han demostrado que no son capaces, ya no de gestionar el club, sino ni siquiera de exigir responsabilidades a la Junta Directiva, ya ni se molestan en ser exigentes.
Un saludo!
En principio la respuesta es NO a la S.A. Pero iba a incluir en el mensaje parte de lo dicho por DRJ.
Las comparativas con otras S.A hay que buscarlas en club como Manchester, Liverpool y demás. ¿Aceptaríamos entonces un jeque árabe haciendo y deshaciendo? Supongo que no hay una respuesta genérica, si su grado de responsabilidad económica es alto...
Y sí, cada vez le tengo menos respeto a esa afición. Mucha palabrería y mucha tontería. Mucho aplauso cuando corre el jugador de turno, pero nada de actuar en épocas oscuras.
Que un club pertenezca a sus socios es para que estos participen activamente en los actos y decisiones del club, pero viendo como la masa social madridista se dedica mas a dejarse llevar como borregos que a participar no me extrañaria que dijesen que si a una conversion en SAD
Un abrazo, amigo!!!
Pues venga, espero a que me avises.
@ nacho olmedilla
El ejemplo de Soler en el Valencia es otro retrato feheciente de lo nocivas que pueden ser las Sociedades Anónimas.
@ drj
Muchos socios del Madrid, no todos, viven en el inmovilismo, son presos del borreguismo, vale. Pero tu problema, para empezar, es que desconoces que debe haber tipos como Abramovic 'ALOPERADOS', que no todos serán tan fríos y eficaces como el actual mecenas del Chelsea. Y, aquí, radica el problema: ¿qué haces si te toca un mecenas, me da igual que sea ruso, árabe, judío, español, como el Lopera de turno? Porque aunque muchos socios sean tardos, lo cierto es que a Calderón o a cualquier Presidente electo el Eduardo Inda de turno lo puede poner en la calle y anticipar un proceso electoral. Pero, amigo, ¿Podrá el Pedro J de turno hacer que el cacique en cuestión venda lo que ha pagado con sus petrodólares y que, por ende, es suyo? ¿Qué sería de nosotros?
@ raul_joiner
El socio del Madrid debe involucrarse más. Es cierto. Pero hay muchos que sí se movilizan y, por ende, también se debe ser respetuoso con ellos.
Como he dicho a Drj, si el club pasara a manos de cualquier mecenas, dejaríamos de tener el control sobre él. Y, entonces, ¿no es mejor que los socios pidan cuentas de hasta la última peseta, se involucren y pongan todas las tramas a las prebendas? ¿Merece la pena correr el riesgo que un cacique iracundo y alocado agarre el club como si fuese su juguete?
@ wollen
Insisto, los socios se involucran, la SAD no sería necesaria. Eso sí, me gustaría que en el próximo partido en el Bernabéu apremiaran a Boluda para que las elecciones sean lo antes posible.
El problema está en que actualmente la mayoria de ellos les da igual ejercer de socios ya que pasan de ir a votar hasta para elegir al presidente del club pero aún se puede llegar a superar eso cuando les da igual participar en trapicheos con sus votos por un regalo absurdo. Lo único que les importa de ser socio es para decir en el bareto o en el curro "yo soy socio del R. Madrid" y así presumir lo demás se la suda.
Llegados a este punto lo mejor es que ese socio compre unas acciones que no obliga a que alguién tenga el 51% de ellas (como se a dicho antes el capital a invertir es enorme para que cualquiera pueda serlo) y el que tenga acciones realmente se implique en el equipo.
Vale, ¿y qué hacemos cuando el máximo accionista, el Lopera árabe de turno, desbarre y haga del esperpento su modus operandi? ¿Cómo hacemos que venda sus acciones? ¿Cómo lo echamos de la misma forma que Inda y Pedro J se han cargado a Calderón?
Por otro lado al necesitar invertir tal cantidad de dinero para conseguir el 51% (que no es necesario para controlar una empresa ya que para algo estan los consejos de administración) hace que ese empresario si quiere mejorar su ego no lo haga de la misma manera que Lopera o Soler ya que para salir en los medios hay maneras mas baratas de hacerlo. A no ser que en el caso del R. Madrid fuese diferente todos los demás grandes clubs que han pasado a SAD no han tenido ese tipo de presidentes ni siquiera el Milán que menudo equipazo llego a hacer Berlusconi.
Ah, ya, ¿me estás diciendo que la prensa madridista y los aficionados aguantarían aquí al Berlusconi de turno construir el cementerio de elefantes que es el Milan, ese geriátrico que son los rossoneros, esos caprichos frívolos llamados Ronaldinho, Beckham, Emerson o Ronaldo? España is diferent, amigo.
Otrosí: ¿por qué te crees que Berlusconi no larga a Ancelotti? Pues porque sabe que ningún entrenador de prestigio aguantaría sus frívolos caprichos.
Por un lado, como ya han apuntado es una idea romántica, pero ¿estás seguro de que el club está en manos de sus socios? ¿O está en manos de los grupos mediáticos que manipulan a esos socios? Además, esta situación nos ha llevado a tener dos presidentes infames como Lorenzo Sanz y Ramón Calderón.
La información que presentas es tendenciosa hablando de Lopera. ¿Por que no pensamos en las SAD que si son comparables con el Madrid, Milan, Manchester, Liverpool, Chelsea, Juve, …? ¿A que éstas no están tan mal gestionadas ni vemos esperpentos loperísticos?
Yo tengo mis dudas pero me inclino más por la opción SAD.
Por otro lado tampoco coincido contigo en la grandeza del pasado proyecto Florentino. Precisamente los 3 años primeros fueron los de transición a lo que el quería: Zidanes y Pavones. La culminación de su proyecto llegó en el cuarto año, Cracks y Cantera sin clase media. Y ya vimos lo que pasó.
Además esos fichajes tan espectaculares fueron “pan para hoy y hambre para mañana”. A Zidane y a Figo se les fichó muy mayores para el dineral que se pagó por ellos. Ya habían jugado 40 de sus mejores 50 partidos. Para que un fichaje así sea rentable, yo no ficharía un crack mayor de 27 años salvo que apareciera una ganga por estar rebotado con el club o acabar contrato.
Sí, si miramos a los grandes europeos, no encontramos personajes tan sui géneris como Soler y Lopera, pero el convertirte en SAD implica ese riesgo.
En cuanto a las deudas que los clubes ingleses arrastran, se basa en la teoría de que el fútbol no debe ser, como se piensa, la gallina de los huevos de oro. A Abramovic, cada vez le cuesta más el capricho.
@ ufo
Quiero dejarte clara una cosa: sólo contemplo que el club no se transforme en SAD con el condicionante de un socio que no caiga en el inmovilismo, que no se deje manipular por la prensa, y que se comporte como parte activa de algo que es suyo. En este caso, es cierto, muchos serían los casos reprochables a los socios del R. Madrid.
En los casos de los Presidentes infames, Sanz y Calderón, lo cierto es que el primero tuvo suerte: Florentino nunca levantó las alfombras y quedaron en el aire muchas cosas (Laporta hizo lo mismo con Gaspart en el Barcelona, ojo). Esto, el no levantar las alfombras, es una ley no escrita y, es más que probable, que el que venga tampoco levante las alfombras de Ramón Calderón.
Mira, soy más disidente de Florentino que afín a él, pero reconozco que, en el 2000, salvó al R. Madrid. La venta de la antigua Ciudad Deportiva fue una operación de hombre brillante (a Lorenzo Sanz se la denegaron por sistema). Remodeló el Bernabéu; dotó al club de modernidad; hizo que las pancartas ofensivas a nuestra deuda (recuerdo una en Múnich que decía 40.000, en relación a los millones que debíamos) desaparecieran. ¿No te parece todo esto meritorio?
En cuanto a su política deportiva, es cierto que lo de Zidanes y Pavones no salió bien. Pero arrancar al Barcelona a Figo fue una jugada maestra que sumió en depresión al gran rival y Zidane nos dio una Copa de Europa con uno de los mejores goles de la historia. Llegaron tarde, pero mereció la pena.
Y al final, cada domingo lo que nos decepciona e ilusiona es el juego del equipo. El día del partido en Mallorca previo a su dimisión yo no me fui a la cama pensando “hemos jugado fatal, los jugadores muestran una falta de compañerismo indecente, pero me voy contento por la ciudad deportiva de Valdebebas, la remodelación del Bernabeu y la expansión mundial del club”, me fui avergonzado.
Evidentemente: te fuiste a la cama cabreado por el aspecto deportivo pero, ¿no hubiese sido peor irte a la cama con la pesadumbre de la derrota y la falta de compañerismo de los jugadores y, además, con un club antiguo, con una deuda económica astronómica y sin prestigio internacional? Piénsalo: la parte institucional, es MUY IMPORTANTE. CAPITAL.
Ahora bien, está claro: Florentino sus tres últimos años fue un desastre ingente. Se quiso arrimar demasiado a la sartén, quiso poner él los condimentos, y acabó quemándose.
Otrosí: ¿de dónde crees que Mijatovic ha sacado la cantidad de millones que se gastó para fichar todos estos años? Evidentemente: de la gestión económica de un Florentino que, pese a no ser santo de mi devoción, dejó un club mucho más poderoso que el que se encontró.
Si Floren se hubiera dedicado a lo suyo, a presidir. Ahora podríamos juzgarle como un gran presidente y aparte a su Director Deportivo. Como fue ambas cosas, como presidente me quito el sombrero y como Director Deportivo fue un desastre.
Te pondré unos datos que puse hace poco en Ecos del Balón.
Florentino estuvo 6 años de presidente. Entre los infames Lorenzo Sanz y Ramón Calderón también suman 6 años.
Florentino gana, dos ligas de futbol, una champions y una liga de baloncesto. (sólo torneos mayores)
Entre los otros dos, 3 ligas de fútbol, dos champions, dos ligas de baloncesto, una Copa ULEB y una Recopa.
Florentino deja una plantilla de fútbol peor que la que recibe, Calderón y Sanz dejan una plantilla mucho mejor que la que heredan.
El otro día lo hablé aquí en la redacción con uno de mis compañeros: Florentino cogió una plantilla campeona de Europa. Sí, tienes razón, Sanz dejó mejor plantilla de la heredó y Florentino dejó peor plantilla que la que heredó.
Pero, en el caso de Calderón, ¿estás seguro que deja mejor plantilla que la que heredó? Yo creo que el resultado sería ex aequo. Esta plantilla actual del R. Madrid tiene mediapuntas por doquier; no tiene un extremo derecho (ni uno solo); no tiene suplente garante de Sergio Ramos; tiene a Drenthe y a Marcelo que son una calamidad; no tiene un cerebro que organice el juego (un Xavi o un Xabi Alonso) y, no olvides la 'Champions Chapuza' de Lass y Huntelaar, que también debe ser recaer en el debe de Ramón Calderón. ¿Sigues pensando que Calderón deja mejor plantilla que la que hereda? Yo, sinceramente, no lo creo.
Por ejemplo, Benzema, Granero, Garay, un jugador de banda derecha y un lateral izquierdo titular. Si se va Cannavaro, otro central. Y no cuento con que ni Diarra ni Ruud vuelvan a jugar al futbol del máximo nivel. Con varias bajas, eso sí. Y un entrenador valiente que se atreva a poner en cancha al que más lo merezca.
Hay un grupo de jugadores rondando los 25 que están a punto de dar sus mejores años. Jugadores que en muchos casos son internacionales.
De verdad, recuerda lo que teníamos en junio del 2006.
Saludos.