Confundido

Nos invitaba Aristóteles en una paremia a pensar como piensan los sabios y, al mismo tiempo, hablar como lo hace la gente sencilla. Raúl, cuando se refiere a la Selección, lleva a cabo lo segundo pero, se olvida de lo primero. O por lo menos esto hizo en una entrevista concedida a 'Cuatro', a Manolo Lama, en el día de ayer. En la misma suplicaba un último partido de despedida con la camiseta de España.
Raúl está obsesionado con la Selección: sólo así se explica que un jugador que ha marcado más de 300 goles con el R. Madrid y que ha ganado 3 Copas de Europa, exponga su reputación a tal abyección rebajándose de ese modo. Raúl, números en mano, es para este país lo que Maradona para Argentina o Zidane para Francia y no vi a estos últimos mendigar un partido de despedida. Quizá alguien le esté confundido. Quizá.
Comentarios
La unica manera que vuelva y no se le eche la prensa encima al seleccionador es que Del Bosque Fracase y el nuevo seleccionador lo llame.
Creo que eso es lo que va a pasar, pero lastima para el que para el 2014 creo que ya no tendra mucho fuelle.
La prensa va a exigir ganar el mundial
Raúl puede expresar lo que él crea, estamos en democracia, faltaría más. Ahora bien, sus continuos ruegos están deteriorando su imagen, independientemente que no tenga ya sitio en la Selección.
Un tipo de su trayectoria, a mí ya no me gusta pero otrora ha sido el más grande de este país, no puede rebajarse de esa manera. Es más, debería desmarcarse de cualquier ansia de volver a la Selección.
@ hernán darío
Hombre, no está mal de la cabeza, no juguemos con esas cosas, pero sí se puede decir que su comportamiento no es lógico dada su trayectoria y currículum.
@ miguel
Del Bosque está dando continuidad, con buen criterio, al trabajo de Luis Aragonés. Exigencias aparte, ganar un Mundial está al alcance de este grupo de jugadores, pero hasta para ellos será harto difícil.
Por cierto, muchos dijeron que con Del Bosque Raúl volvería a la Selección aduciendo que Hierro manda. Por lo visto, fácil es acusar, más difícil rectificar.
Por cierto, he tenido la suerte de entrevistar a Milinko Pantic en mi blog y te invito a sacar un rato y pasarte.
Un abrazo!!
Un abrazo.
Me imagino que ruega tanto porque ve que no va a entrar más en esa lista.
La metáfora de Zidane y Maradona está bien, pero quizás te has pasado un poco :)
Quiero hablar del partido de ayer. Antes de nada, no creo que la selección juegue mal; aún.
El tiki-taka es muy bonito cuando se ejecuta a una alta velocidad y siempre sin olvidarse que la portería está delante, no al lado.
Últimamente, no sé si por los alagos, por el triunfo, o por el pasotismo, veo mucho juego horizontal.
Dan la sensación de que si quieren poner otra velocidad la pueden poner, pero eso tiene el riesgo de ser sorprendido. Ayer una selección inglesa B, hasta el gol de Villa, nos había dejado sin chutar a puerta, chutando ellos dos veces.
No manosear tanto y tanto la pelota, y más mirar hacia arriba.
Que hable en el campo que es donde lo tiene que hacer y se deje se suplicas. Si no lo quieren llevar que no lo lleven pero mas suplicas no por favor
Que para terminar de rematarlo tienes ahi a Guti diciendo que le ve de presidente del Madrid, casi na....
Un abrazo, amigo!!!
Quizá en este momento, no sea el momento de hablar de eso. Pero tampoco debe mostrar esas ansias por que le den dicho partido.
@ josé i fernández
Jjejejejejej... no hombre, la pena de muerte esta abolida de mis pensamientos.
@ pablo
Él debe asumir que ya tuvo su oportunidad, algo que no ha hecho. Quizá porque su entorno de periodistas afines le sigue diciendo que tiene sitio en el lugar de Güiza y bla, bla, bla...
@ raul_joiner
En cuanto a talento, Zidane y Maradona son superiores a Raúl, pero en cuanto a números, pese a que a Raúl no tiene un gran éxito internacional, no lo son ni mucho menos. Raúl, en fases de su carrera, ha sido tan decisivo como ellos.
Si quieres hablar del partido de ayer, lo primero que debo decirte es que, para mí, España es un equipazo de pero ayer no fue tan superior a Inglaterra como se ha dicho. Hay como dices, un exceso de aduladores, y mucho horizontalidad.
Porque, ¿no crees que Inglaterra, hasta el gol de Villa, fue superior, y no poco?
Eso sí, ¿Inglaterra B? ¿No crees que te excedes, como según tú yo con la símil Raúl-Maradona-Zidane?
Me gustan las palabras de un convencido raultista como tú, te honran.
Te diré algo: estoy seguro que detrás de esas súplicas, están los consejos de Ginés Carvajal. El mismo que le organizó la esperpéntica rueda de prensa con Luis Aragonés.
Inglaterra B: JAMES; JOHNSON, JAGIELKA, TERRY, COLE; CARRICK, BARRY; WRIGHT-PHILLIPS, DOWNING; AGBONLAHOR Y HESKEY.
Ahí faltan Ferdinand, Lampard, Gerrard, Joe Cole y Wayne Rooney como mínimo. Luego hay otros más o menos discutibles.
Y sí, hasta el gol de Villa ellos fueron superiores. Eso sí, "que bonito es tocar y tocar la pelota".
Me pongo enfermo.
Fabio Capello ideó el marcaje de Janielka a Fernando Torres, viendo el buen resultado que dio a David Moyes en los recientes enfrentamientos entre Everton y Liverpool. No es Ferdinand, qué duda cabe, pero es un buen jugador.
Lo de James, está claro, Inglaterra no da porteros. Por desgracia, tampoco delanteros, porque en los principales equipos ingleses éstos son extranjeros. Lo de Heskey es una broma de mal gusto.
El resto del equipo, era un muy buen equipo, capaz de ganar a cualquiera.
¿Cómo valoras el debut de Piqué? Tiene pinta de que ese jugador se va a afianzar como uno de los fijos, y no me extrañaría que incluso por delante de Albiol o Marchena.
P.D.- Si puedes pasate por mi blog a ver que te parece, va relacionado con el tema
Lo malo, que es lento. Por nuestra forma de jugar, la mayoría de ocasiones claras que nos hacen vienen precedidas de robos en la construcción, con lo cual suelen ser ataques rápidos y en campo abierto.
De momento me gusta más Albiol.
Al que tengo ganas de ver es a Busquets y sus "Busi-Solutions".
Marcos Senna no creo que llegue en plenitud física al mundial, y este chaval tiene muy muy buena pinta.
Me ha encantado tu artículo, lo voy a recomendar en mi entrada.
PD: Yo no estoy en esa media España que odia a Raúl, puedes tenerlo por seguro.
@ raul_joiner
Bajo mi punto de vista, estás errado. Piqué no es más lento que Albiol o Marchena, y éstos han jugado en este equipo.
Mis conclusiones, cara a Sudáfrica:
1ª Piqué ocupará el lugar de Juanito en la convocatoria.
2ª Busquets ocupará el lugar de De la Red, respecto a la última Euro.
3ª Víctor Valdés ocupará el lugar de Reina, respecto a la última Euro.
4ª El puesto de Capdevilla, me genera dudas, no ahora, pero sí dentro de año y medio. Es un pieza solvente de este combinado, pero su edad me genera dudas. El jugador del Sporting Canella debería se vigilado.
5º Me cuesta creer que Marco Senna llegue al mismo nivel a Sudáfrica. En este caso, no veo en España un stopper de su categoría. Se aceptan sugerencias.
A mí me encanta Sergio Busquets, pero tengo la sensación de que es más más un Xavi (un organizador), que un Senna (un stopper).
@ pez
Además, no olvides, que la salida de Raúl coincide con la mejor Selección que hemos tenido en la historia. ¿Por qué se le tendría que homenajear entonces?
Jugadores como Hierro o Zubizarreta también se fueron sin homenaje.
Por otro lado respecto a la siguiente frase del post me gustaría hacer una reflexión:
"Raúl, números en mano, es para este país lo que Maradona para Argentina o Zidane para Francia".
Me siento muy reacio a abrirle las puertas del Olimpo futbolístico a Raúl de esa manera y tenderle la alfombra roja. Más que nada, lo que me cuesta entender es ese proceso de semiósis, digno de ser estudiado por la semiología, en el que jugadores como Raúl o Maradona trascienden lo futbolístico y se convierten en símbolos.
No entiendo cómo es posible que en España y Argentina se tenga en mayor estima a Raúl y Maradona que, por ejemplo, a Di Stefano y Gento. Estos dos últimos son para mí, con los números en la mano, jugadores superiores a los dos primeros y sin embargo no se les valora, en sus respectivos países, ni la mitad que al Barrilete y al Ferrari.
Y no lo digo por ningunear a Maradona y Raúl, que me parecen dos jugadores muy grandes, inmensos, sino porque pienso que cuando se dicen este tipo de cosas se menosprecia gravemente a otros jugadores de épocas pasadas cuyos logros, como el caso de Gento, son totalmente míticos y practicamente inigualables.
¿A qué crees tú que se debe este fenómeno? ¿Puede ser que porque son jugadores más recientes en la memoria colectiva y por ello actualmente se les valora más?
Un saludo!
No lo digo por Raul sino por tantos otros que fueron muy buenos y luego unos años antes de retirarse era como que se les obligaba a dejarlo y claro años despúes se les recuerda como que fueron la hostia.
Seguro que dentro de 8 años mas o menos Messi estará ya no jugara igual porque su físico no le deja entonces empezaran las criticas y muchos de los que ahora dicen que es Maradona le criticaran diciendo lo malo que es y que como no deja el sitio a un jugador que sea bueno y todo eso que siempre se a dicho.
Por eso aqui nunca se le hara un homenaje a nadie en la selección.
Evidentemente, el haber visto a un tipo jugar hace que le valoras más que a otro que no has visto.
Lo de Gento era tremendo, he visto vídeos y ese tío iba en moto, corría la banda como un galgo. Y su palmarés, ahí es nada: 12 Ligas y 6 Copas de Europa. Pero claro, se piensa que las 6 Ligas y 3 Copas de Europa logradas por Raúl son más valiosas por haber sido más contemporáneas.
Maradona no debería ser un ejemplo por la vida tan disoluta que llevó fuera del campo. Eso sí, yo le vi jugar en su esplendor y ha sido lo mejor que he visto.
En cuanto a Raúl, se debe valorar ese continuo lema intrínseco, ese noble 'camina o rebienta'. Lema que es, como expones, un alma de doble filo. De cualquier forma, se le debe valorar lo decisivo que ha sido para el R. Madrid durante tantos años. Pero debe empezar por valorarse él mismo, no se debe rebajar tanto en que a la Selección se refiere.
@ pez
Está claro, la gente reclama caras nuevas y, por ende, a Messi se le criticará dentro de 8 años, en un silogismo parecido al de Raúl. Yo, de todas formas, pienso que nadie pone en duda lo que Raúl dio. Se critica al Raúl actual.