La dacha londinense de Abramovich

Desde que en 2003 transportara su dacha a Stanford Bridge, Roman Abramovic ha hecho del Chelsea un clásico continental, un grande de Europa. Bajo su mandato, este Chelsea falto de éxitos hasta su aterrizaje, mira con ojos tigrescos las más altas cotas nacionales e internacionales. Cierto es que con los entrenadores se muestra tan cruento como se mostrara Lavrenti Beria con los prisioneros del Gulag, pero a estas alturas ya nadie discute que la llegada de Hiddink ha supuesto un revulsivo.
El gran mérito de Abramovich se asocia al derroche económico; esta explicación puede satisfacer a observadores confiados, pero no resiste un examen detallado. La idea de que los demás clubes acceden a la negociación con el ruso con un "eureka" entre los labios, frotándose las manos, es una invención propagandística.
Deco, Ballack (gratis), Alex, Ivanovic, Anelka, Malouda y Cech son futbolistas contrastados que fueron adquiridos a unos precios razonables. Por Drogba, Ricardo Carvalho, Essien, Ashley Cole y Shevchenko sí se pagaron cantidades ingentes, pero los dos primeros han resultado baratos y han sido sobradamente amortizados. Lo que nos deja ante el asombro de las cifras es el capricho del atacante ucraniano, del todo innecesario.
La genuina competitividad y sapiencia de Hiddink, el escandaloso estado de forma de Drogba, y el ritmo físico de unos 'blues' muy superiores en este apartado al Lyonnais y al Bayern, pondrán en dificultades al Barça en las semifinales de la Champions. Pese a carecer de un buen organizador de juego, los 'blues' tienen futbolistas para jugar de tú a tú al Barcelona, si bien la baja de Ashley Cole en el Camp Nou se me antoja importante. En estos partidos la calidad sale a flote y será esto, calidad, lo que los blaugranas no podrán subestimar de su oponente.
Comentarios
Saludos!!
El fútbol es injusto - Anímate a registrarte en el Foro El Fútbol es Injusto
Juan Camilo, permíteme que te responda a tu símil de raúl con el "viejo periodista" de la anterior entrada: yo, personalmente, y hablando de semejantes cantidades de dinero (cientos o miles de millones de las antiguas pesetas), también me quedaría. Sería hipócrita decir lo contrario.
PERO ENCIMA NO SE ME OCURRIRÍA PRETENDER HACER CREER QUE LO HAGO POR "AMOR A LA EMPRESA", CUANDO LO ÚNICO QUE ME IMPORTA ES EL DINERO.
Que es lo que está pasando exactamente con el "símbolo".
El color que ama raúl lo tengo yo bien claro desde hace tiempo ya, y se parece mucho más al verde que al blanco...
Y ningún palmero/felador mediático del 7 (por mucho que se cuenten por docenas... aunque con ese sueldo también yo tendría en nómina a una par de periódicos, LITERALMENTE) me va a convencer de lo contrario.
Saludos.
Ahora me registraré amigo.
Este Chelsea, por encima de bonito, es efectivo. La verdad es que el trabajo de cantera en el Chelsea de Abramovic no es fecundo, pero como casi en ningún grande de Europa.
@ juan camilo
Tema Abramovic
Yo pienso que Abramovic derrochó mucho dinero a su llegada a Londres en el verano de 2003. A partir de ahí, durante algún tiempo pagó grandes cantidades por Essien, Drogba o Carvalho. Pero, ¿de verdad Drogba, por el que se pagaron 42 millones, ha acabado resultando caro? ¿No ha explotado el marfileño en Londres y ha dado a los 'blues' lo mejor de su carrera alcanzando éstos las más altas cotas? Para mí, sin duda, fue un acierto de Mourinho empeñarse en comprar a Drogba al Marsella. Y con Ricardo Carvalho, se pagó por él al Oporto casi 30 millones, me parece un caso análogo al de Pepe en el Madrid: ¿son caros o baratos los centrales que rinden tan bien? A mí, visto su rendimiento, los fichajes de Carvalho y Pepe no me han parecido caros. Con Essien, pese a que su rendimiento ha sido satisfactorio, sí pagó demasiado caro (casi 50 si incluimos el pase del portugués Thiago al Lyonnais). En cuanto a que es un equipo con recambios importantes, es cierto, pero para suplir la baja de Cole no tienen a nadie de garantías para frenar a Messi.
Tema Raúl
A ver, yo estoy en la sección de deportes y política del Diario Córdoba, pero sí el Superdeporte, o el Diario de Granada me pagasen más dinero me iría. Yo soy un profesional. Y Raúl también lo es. Por tanto, lo que demuestra es amor por el dinero, no por el club.
Raúl está en todo su derecho de querer cobrar lo que un día le firmaron, pero entonces no puede erigirse en alma del madridismo. ¿Acaso, si quiesiese erigirse el alma del madridismo, no debería hacer lo que hizo Zidane, esto es, perdonar dinero?
El amigo Hugo Mac te ha respondido con gran sapiencia.
Tema Cataluña
Yo, cuando he estado en Cataluña por motivos profesionales o por motivos de holganza, me he encontrado gente muy simpática. No he tenido problemas con nadie para comunicarme con él en castellano. Es mi experiencia y así la cuento.
@ hugo mac
Subscribo tu comentario línea por línea. Es más, ayer, hoy y siempre pondré el ejemplo de Zidane: un tipo honrado que dijo "basta" al ver que era un rémora... Y dijo basta dejando de cobrar 6 millones de €. ¡¡Olééééééééééé, le génie!!
@ pez
Mourinho ha sido, sin duda, el mejor entrenador que ha tenido el Chelsea, no sólo en esta reciente etapa de Abramovic, sino en toda su historia.
Ahora bien, te pediría rigor para que analizaras cuál sería tu opinión si otros grandes de Europa hubiesen fichado a jugadores de la calidad de Malouda, Deco, Anelka u otros de semejante nivel por menos 19 millones de € (Deco costó 10). Se diría que saben negociar. Sin embargo, a Abramovic no se le reconoce cuando compra bien.
Pero bueno nadie puede reprocharle que lo que ha fichado no sea bueno, por que aunque le falte alguna pieza importante como un buen conductor del juego tienen un equipazo.
En cuanto a la eliminatoria contra el FCB yo la veo al 50-50, creo que el FCB es mejor, pero ellos tienen un juego directo que nos puede hacer mucho daño, muy importante la prsencia como contra el bayern de Pique y de Toure para defender los balones a drogba, y luego otro detalle importante la vuelta la juegan en casa.
bonita eliminatoria seguro, todo un clasico ya en los ultimos años.
Año 1 Ranieri, Abramovich invirtió ese verano 170 millones de dólares en fichar a Makelele, Duff, Crespo, Verón, Mutu, Smertin, Parker, Joe Cole…
Años 2 y 3: Mourinho gasta 155 millones de dólares el primer año en Drogba, Carvalho, Robben, Cech, Tiago Mendes. En el segundo año, 90 millones en Essien, Wright Phillips, Del Horno, Rajkovic y el hoy madridista, Lassana Diarra.
Año 4: Shevchenko y Ballack son de Roman. Obi Mikel, Kalou y Ashley Cole son de Mourinho. Otros 90 millones de dólares. El Chelsea es un equipo que compra por encima del mercado y que vende a precio de saldo. La única venta que se puede considerar negocio es la de Robben al Madrid por 36 millones de euros.
Los resultados contables en las cuatro primeras temporadas de Abramovich fueron desoladores, el Chelsea presentaba unas pérdidas de 112 millones de euros en la 03/04, 155´8 millones en la 04/05, 89’2 millones en la 05/06 y 73’2 en la 07/08
Los rumores dicen que el Chelsea está en venta. Roman ya ha tasado al Chelsea en 880 millones de euros. Lo compró por 154 millones, no está mal si encuentra comprador.
Discrepo contigo en muchas cosas. Para empezar, todos los grandes de Europa gastan auténticos dinerales (el Barcelona en Alves o Henry; el ManU en Carrick, Anderson o Nani; con el R. Madrid mejor no insistir, el Bayern 25 por Ribéry) y no se les da tanta importancia. Sí comulgo contigo en que a su llegada, cual elefante en una cacharrería, rompió muchos trastos, pero en muchos casos era necesario y me explico: ¿fichar a Drogba con 25 años por 42 millones de € es caro o barato? Porque para mí el marfileño ha sido barato. ¿Y fichar a Carvalho por casi 30 es caro? No lo tengo tan claro. Estamos hablando de dos de los jugadores más importantes del mundo en su puesto. ¿Cómo iba a dar el Chelsea el salto de calidad si no era de ese modo? Es cierto que en otros casos pagó un precio elevado, pero lleva dos veranos con gestiones inteligentes. Mira como el R. Madrid no consiguió hacer su agosto con Robinho.
Por ejemplo, en los 90 millones del año de Sheva, 50 los gastó en el ucraniano (gran amigo suyo personal). Obi Mikel y Salomon Kaluo llegaron a un precio razonable. Jugadores como Joe Cole se pagaron a un precio muy razonable. Según tengo yo entendido Anelka no costó 22. Donde sí fue pardillo fue con Essien: Aulas hizo su agosto pero, lo cierto, es que el ghanés es de los mejores centrocampistas del mundo.
Sinceramente, no creo que, hoy por hoy, el Chelsea compre tan caro. Antes puse el ejemplo de Robinho, pero tampoco el Sevilla tampoco pudo hacer su agosto con Dani Alves. Los cercanos ejemplos de Robinho y Alves dejan a las claras un cambio de política del Chelsea de un par de años a esta parte.
En cuanto a la eliminatoria, tengo claro que el sois superiores, pero por poco margen. Drogba será una prueba muy dura para Piqué, la más dura hasta ahora.
¿Qué temores individuales tienes, aparte, claro está, del gran Didier?
1- Juego a balon parado: habrá que estar concentrado al 100% para no regalar faltas laterales ni corners, si ahí fallamos, no lo dudes nos echaran por poco futbol que hagan.
2- Parar el juego de espaldas de Drogba: el chelsea jugará directo, balones al marfileño esperando ballack y lampard en zona de rechaze y segunda jugada ... consignas del FCB aislar a Drogba del resto de compañeros ¿como? metiendo a los interiores de ellos muy atras que tengan que seguir a Alves y a Iniesta muy abajo, de esta manera cuando reciba el marfileño estará muy solo, ademas este siempre tiene que estar marcado por nuestras dos torres Toure por delante y Pique por detras.
El resto de jugadores no me preocupan especialmente, aunque cualquiera te la puede liar.
Si hacemos las cosas bien somos claros favoritos, pero esto son unas semis de Champions y el que ha llegado aquí lo merece, por lo que todo puede pasar.
Si es cierto que ultimamente Abramovich a frenado el chorreo de dinero en los fichajes.
Lo que me dices de Drogba y Carvalho es demagogia, hay que analizar la totalidad, logicamente hay aciertos pagados caros y fracasos estrepitosos pagados aun mas caros... pero en fin es lo que tiene cuando uno tiene pasta para comprarse un club de la premier.
De demagogia nada: fichar caro es fichar al Ronaldinho decadente por 18 o a Drenthe por 14. En cambio fichar a uno de los mejores jugadores del mundo como Drogba en su esplendor por 42 millones de €, por 80 ó 100 como se habla por Cristiano mi opinión ya sería distinta, me parece barato. De hecho, el marfileño, un profesional intachable, todavía con los 30 sobrepasados es un superclase. Ricardo Carvalho era el mejor central del mundo cuando el Chelsea le compró. Su rendimiento en el Oporto campeón de todo de Mou quedará in aeternum damos a los centrales tanta importancia como a los delanteros. ¿Es caro el mejor central del mundo por un precio inferior a 30 millones? Además, insisto, es una cuestión propagandística: ¿cuánto pagó Ferguson por Rio Ferdinand? ¿Y por qué en ese caso no se habla de dispendio y sí de la calidad de la adquisición?
Después insisto: en el plano individual, Cech, Joe Cole, Malouda, Anelka y otros tantos aquí mencionados no han sido pagados a precio caro. El ManU, verbigracia, pagó por Berbatov casi 50 y el Chelsea por Anelka 19. Y el galo ha marcado más goles que el búlgaro.
El balón será vuestro. Eso está claro. No creo que Ballack o Lampard guarden muy buen recuerdo de sus enfrentamientos con Xavi e Iniesta a nivel de combinados nacionales, sobre todo el alemán. En las jugadas a balón parado el Barcelona no es un erudito, pero es que además el Chelsea tiene ahí su fuerte. El emparejamiento de Piqué con Drogba me parece apasionante, y es que el marfileño por arriba es una bestia parda que lo gana todo.
La suerte que tiene el Barcelona es que el Chelsea no tiene un puñal por la banda de Alves para que preocupar al canarinho. Y, además, la baja de Ashley Cole deja a Messi el camino expedito.
¿Y Essien, qué esperas de él?
El ghanés será clave en una zona donde el Barcelona empieza a gestar las sinsabores advarsarios. ¿Crees que Hiddink pondrá al ghanés a marcar a Xavi de un modo más individual?
y repito hay que analizar la globalidad no los casos puntuales de esos dos y algun otro.
Essien?? pues no se, contra el liverpool jugó de pivote defensivo, si repite dificilmente encimara a Xavi, si al final opta por obi mikel para el pivote, probablemente el ghanes sea el que lo marque, aunque si tenemos a iniesta tambien en el medio la creacion estará asegurada.
Pero no se, tengo la impresion de que hiddink nos a a preparar alguna sorpresa tactica, es posible que apuesto por un equipo con mas talento en medio campo con capacidad para tener la pelota y hacerla circular y hacernos sufrir...
¿Qué sorpresas puede daros Hiddink en el aspecto de mover el cuero en la zona ancha? ¿Con qué jugadores si no los tiene en su plantel?
Obi Mikel fue motivo de discordia entre Chelsea y ManU hace años: era un jugador de buen porte, despliegue, buen manejo y pausa para organizar, pero se ha estancado y no ha evolucionado como de él se esperaba. Viéndole jugar, uno no entiende los tira y afloja de esos dos colosos por hacerse con sus servicios.
El resto de jugadores que transitan por la zona ancha, habituales o no (Ballck, Lampard, Deco o el mismo Essien) son centrocampistas de llegada y recorrido pero para tener la pelota.
Yo veo claro cuál será el centro del campo blue en el Camp Nou: Essien, Ballack y Lampard, o sea, el mismo que ante el Liverpool.
Ahora bien, la gran incógnita: ¿cómo cubirá Hiddink la capital ausencia de Aslhey Cole?
Valorar si un fichaje es caro o barato sólo es posible con una visión de largo recorrido.
Como bien dices Drogba ha salido barato, en cambio Sheva fue una ruina de fichaje.
En el Madrid, el fichaje de Robinho parecía caro, a la larga la jugada salió redonda.
Sergio Ramos ha sido barato.
En cambio Raúl nos está saliendo por un ojo de la cara, es cierto que no costó nada, pero pagarle su multimillonaria ficha y tener que jugar con él nos cuesta un riñón.
De todas maneras, no me convence el sistema Chelsea, demasiados caprichos. No veo una línea clara de club, en cierat manera me recuerda al Madrid de Calderón, bandazos de un lado para otro, entrenadores de perfiles diferentes.
Un saludo
Obi Mikel acaba contrato y no han conseguido renovarle, posiblemente uno de los mejores pivotes defensivos del mundo, todavía no se sabe donde jugará, verás como va a un equipo top.
Contra el liverpool jugó con 1-4-4-2 en rombo con lampard y essien en los vertices superior e inferior y malouda y ballack en las bandas, con kalou en punta caido a banda derecha y drogba de 9 boya.
En cuanto a la baja de Ashley cole, la perdida yo la leo mas bien en lo ofensivo, porque su presencia obligaría a Alves y a messi a bajar bastante mas con sus continuas subidas, en lo defensivo supongo que haga lo mimso que hizo contra el liverpool pero por derecha ante la baja de bosingwa, meter a ivanovic.
A lo que me refiero con lo de Hiddink es que no creo que haga lo mismo de siempre, supongo que intentará torpedear el juego entrelineas del fcb metiendo mucha gente ahí, 1-4-2-3-1 mikel essien, ballack lampard deco, drogba o quita a ballack y meter a joe cole por derecha... no se algo distinto a lo habitual, o incluso meter tres puntas (drogba kalou anelka y un tribote fuerte en el centro para montar contras... no se me espero algo nuevo, alguna sorpresa tactiva.
Bueno, comparar a Abramovic con Calderón me parece una boutade: con Calderón no hemos pasado de octavos en tres años si contamos éste, y Abramovic ha transformado, desde su llegada, al Chelsea en un grande continental. ¿Caprichos? Para mí sólo uno: Shevchenko. El resto han sido jugadores extraordinarios pagados, la mayoría, a un precio mucho más razonable de lo que se dice.
Las arcas del club pagarán tarde o temprano dispendios como los de Raúl: un jugador que, siendo titular, ha sido incapaz de meternos en cuartos de Champions con sus goles en los últimos 5 años. Un jugador acabado.
Piénsate bien si Sergio Ramos ha salido tan barato y si ha evolucionado como de él se esperaba. Yo no lo tengo tan claro.
@ decodificador
¿No crees que catalogas demasiado bien al nigeriano Obi Mikel?, te pregunto.
Yo, he hallado en el baúl de los recuerdos, un post que escribí sobre él hace 2 años en el blog de una amiga: pincha aquí. Si lo lees atentamente, verás que yo le ponderaba tanto como tú pero, ¿ha evolucionado con de él se esperaba?
Yo sí doy una tremenda importancia a la ausencia de Cole porque, para este partido su aporte ofensivo no importaba. Lo que importaba era su rapidez en el uno contra uno para parar a Messi.
Y la otra semifinal, ¿cómo la ves?
Obi mikel tiene fisico, tecnica y juventud para ser uno de los mas grandes en su puesto.
Si tengo que elegir rival para una hipotetica final, me pido al arsenal.
Alfredo Relaño en su columna de hoy nos emplaza a un futuro emparejamiento R. Madrid vs Barcelona personificado en Cristiano (esperando que Florentino fiche a éste) y Messi. Pero antes, la final de Roma de Champions será el aperitivo de lo que se cocerá el año próximo en nuestra Liga. Francamente, esa final, Barcelona vs ManU, es la que todos vislumbramos.
El Arsenal está bien; ha mejorado mucho desde hace un par de meses, y físicamente está mejor que el United. El miércoles, aún en la redacción, oí a Santi Cañizares en Canal+ decir que los 'gunners' habían sido afortunados en el sorteo y yo estoy de acuerdo. Pero el ManU va a pasar. Veo su pase incluso más seguro que el del Barcelona.
PD: Relaño en la columna de marras, pone a Kakà un escalón más abajo que Messi y CR7. ¿No es algo osado? ¿Qué hubiesen hecho el argentino o el portugués en el geriátrico de Lombardía?
bueno primero vamos a jugar las semis y luego veremos quien se ha merecido estar en Roma.
Kaka por su bien debe de salir de Italia, el año que viene lo teneis aquí.
Este finde todo el mundo habla de la dificultad del FCB en Getafe, pues mira no lo veia tan claro en Almeria, pero tengo el palpito que mañana ganamos bien, sin sufrir y sin apabuyar...
Esta semana (proximos tres partidos) es la clave de la liga, si el fcb llega al bernabeu con +6... se fini.
El ManU en ataque tiene más variantes que el Barcelona, pero vosotros tenéis más calidad en centro del campo que los mancunianos. ¿Qué defensa te gusta más? A mí la de ellos, Ferdinand y Vidic son la pareja de centrales que más me gusta.
¿Tan seguro estás de que Kakà llegará si sale de Italia? No sé, no sé yo. En cualquier caso te dejo esto claro: KAKÀ ESTÁ AL NIVEL DE CR7 Y MESSI. Son los tres jugadores que se diferencian del resto. Sólo la mejor versión de Drogba e Ibrahimovic resisten, en parte, comparación.
Tengo claro, al igual que tú, que si el Barcelona llega al Bernabéu será campeón. O lo será con toda seguridad. De todas formas, no tengo para nada claro que vayáis a ganar mañana. En cambio, pienso que nosotros sí ganaremos.
los Fichajes que rinden no salen caros asi cuesten 60 millones, o por lo menos no lo sintes asi, porq le estan dando un beneficio al club, pero si no rinden o no son lo que esperabas te arrepientes piensas que esa platica se perdio.
a HugoMac
Tu punto de vista es muy valido y comprendo que puede ser que todos sin exepcion tengamos un precio uds pueden opinar tal vez mas afondo ya que escuchan mas rumores sobre el tema.
Yo defiendo a Raúl porq desde chico fue mi idolo y como idolo que lo tengo aveces es difil escuchar criticas o cosas de esas, por eso ahora trato de opinar con la mayor objetividad posible... pero al igual que a uds hablar tatno de el cansa por eso lo dejare de este tamaño
Pues depende, ¿es lógico pagar por cualquier futbolista, el que sea, 80 ó 100 millones de €?
Y es que los 42 que pagó el Chelsea por Drogba no son los más de 80 que dicen que podemos pagar nosotros por Cristiano.
En cuanto a Raúl, pues lo que te sucede es que eres, sin quererlo, algo partidista. No pasa nada, es respetable.
A ver si mañana recortamos puntos al Barcelona.
y si por ese precio un jugador te hace ganar una champios y liga en una misma temporada te pareceria exesivo? a mi no....ahora, son muy pocos lo jugadores que pueden realizar esto y aun asi no esta asegurado el titulo.
Te reconozco que los 72 millones gastados en Zidane me parecieron una burrada absoluta en su día y, después de la volea de Glasgow que nos otorgó la 9ª me parecieron baratos. ¿Pero es ésa una política económica rentable? ¿Cuánto aguantaría un club esas millonadas? Si hay que gastarse el dinero, pues se gasta (el ejemplo del Chelsea por Drogba, 42 millones, es un buen ejemplo) pero hay cantidades fuera de toda lógica.
Pd: Parace que mañana Sneijder no será titular. Vuelve el doble pivote Lass-Gago.
Yo ahora contigo... no me canso de entrar en este blog no tanto por su contenido (que también), sino porque raro es el día en el que no aprendo una nueva palabra, y no soy un infacundo ;)
Lo del Chelsea ciertamente es extraordinario, sólo le falta levantar la Champions.
Ojalá viniera un Abramovich al Atleti...
Te invito a pasarte por mi blog y opinar en el debate sobre si Leo Franco debería seguir.
Un abrazo!!
hay cantidades que son absurdas para un jugador y aveces este sobrecosto lo dan los medios, inflandoo no a un jugador, CR7 paso de ser un jugador de 18 o 20 millones facil y en 2 años crecio, economicamente, a un precio exagerado hasta por el mismo, 100 kilos.... a mi entender esto se debe a lo que te comentaba antes, el no saber negociar, reducir costos y comisiones. No quiero ser fatalista pero, con tantas necesidads en el mundo, desnutricion, pobreza etc.. la FIFA deberia poner un tope en el precio de los fichajes para no despilfarrar dinero y mas bien obligaralos clubes a tener una fuerte politica de responsabilidad social.
Mira que juegue hasta el Castlla si el caso pero sea como sea debemos ganar.....Sin Sneijder perdemos lo que comentabamos antes, buen pie y potencia en el medio, con el doble pivote, nos sometemos a lo que se puedan inventar Robben y Marcelo mas lo que hagan los de arriba.
En mi época de estudiante, cada vez más lejana... jejejejejeje... hice un trabajo sobre Rusia que englobaba desde la invasión de los mongoles hasta la caída del Muro de Berlín (saqué un sobresaliente). Conozco la historia de Rusia y la extinguida URSS, sus tradiciones, perfectamente. No es que no conozca la historia de otros países, pero sí es cierto que la historia de Rusia la conozco especialmente bien.
Cuánta razón tienes amigo: cuánto bien le haría un Abramovic a tu equipo... y al fútbol español. El ruso es un tipo educado, con clase, alejado de lo caciquil pese a su poder, nada dictatorial. Eso sí, con los entrenadores tiene su debe.
@ note
A ver si podemos recortar puntos al Barcelona en este jornada amigo. A ver si puede ser.
@ juan camilo
En un mercado libre de compra y venta, poco pueden hacer las instituciones por el precio de los jugadores. En cualquier caso, lo ideal, ¿no sería tener una buena secretaría técnica y descubriese a Cristiano cuando aún está en el Sporting de Lisboa y vale más barato?
Según me cuentan, hoy Marcelo no será titular. El once será éste: Casillas; Ramos, Pepe, Cannavaro, Heinze; Gago, Lass, Robben, Higuaín; Huntelaar y Raúl.
A ver si el amigo Decodificador nos cuenta algo de Joan Gaspart. Yo sí te digo que Florentino le hizo mucho daño con lo de Figo y, a partir de esa pérdida, no pudo levantar cabeza en todo su mandato.
El programa de radio va a ser, definitivamente, el lunes a las 20:00 horas. Aunque te puedes incorporar más tarde hasta las 21:30.
Un saludo.
Si no te importa, dime de qué quieres que hablemos el lunes y qué tiempo quieres que te ayude. Te lo digo para que me pueda organizar desde la redacción.
Vamos a analizar la jornada de Liga en España, partido por partido. Después hablaremos de algún tema de actualidad, como el lío de las televisiones. Necesito que agregues al Skype a una persona llamada Deportivista (Iván).
Un saludo.
Grande tu aporte como siempre. Y grande, of course, Viggo Mortensen.
@ carlos
Si no te importa, dime cuánto tiempo me necesitarás, más o menos.
No te preocupes, agreparé a ese usuario.
Pero insisto, es una cuestión de tiempo. Dime cuánto tiempo me necesitarías.
Intentaría hacerte un claro sobre las 9 de la noche.
Pues el tiempo del programa es una hora y media,de 20:00 a 21:30.De todas formas,el tiempo que usted pueda.Me gustaría que fuere gran parte del programa,pero insisto lo que necesites.
Amigo, a mí me gustaría ayudarte todo el programa, pero no dispongo del tiempo necesario. Puedo evadirme 10 ó 15 minutos, desde las 9 a las 9 y cuarto, verbigracia.
Dime si te viene bien esa hora y ese tiempo. Y, ve al grano en sí sobre de lo quieras que hablemos en ese cuarto de hora.
Joan Gaspart fue un desastre, pero no puedes negar que a cualquier Presidente le hubiese hecho daño la fuga de Figo.
Parece que en esta jornada todo va a seguir igual.
No veo a este equipo ganandole al fcb de 3 goles en el bernabeu.... no veo a este equipo ganandole al fcb en el bernabeu.
No te entiendo. ¿Cómo trivializas 46 puntos ganados sobre 48? Son números de campeón.
Menos mal que ha ganado el fcb por que el arbitraje ha perjudicado gravemente al fcb.
¿Pero de verdad te picas con esa teoría del Villarato?
Leyéndote, veo que contigo Relaño consigue lo que quiere: picas a los culés.
Bueno una jornada menos, 21 puntos quedan, con 15 campeones.
Ramón Calderón ganó dos Ligas eh, para sí las hubiese querido Gaspart.
El Barcelona es un equipazo, pero lo de este R. Madrid tiene un mérito tremendo. Al R. Madrid no se le puede exigir el mismo fútbol que al Barcelona por una simple cuestión de jugadores.
¿Qué diría la prensa si en lugar de ser el R. Madrid el perseguidor lo fuese el Atlético, Villarreal, Sevilla o Valencia?
Pues se diría lo de siempre: ¡¡qué equipo, qué solvencia, Juande es un científico, el nuevo Rafa Benítez!!
En cuanto a Villarato, me parecen tan bobos los que creen en él como los barcelonistas que creen que Franco influyó en los triunfos del Madrid. Y hay más de los segundos que de los primeros.
Lo unico que digo es que si este equipo tan malo suma los puntos que suma es que algo pasa en la liga, si el segundo fuera el fcb y jugara igual de mal y sacara los mismos puntos diria exactamente lo mismo, que el madrid es un equipo mediocre ha quedado mas que demostrado en CL.
Hay que ser objetivo, el RM no domina los partidos ni con balon ni sin el, el fcb lo domina con balon el chelsea de mou lo dominaba sin el, te llevaba donde queria para luego matarte a la contra, este madrid solamente repliega y espera un fogonazo de alguno de sus jugadores de arriba, OLVIDATE DE LOS PUNTOS, y se OBJETIVO este equipo no juega a nada, y si sin jugar a nada gana solo es explicable por que la calidad de los equipos contra los que se enfrenta es baja. Ni mas ni menos.
Precisamente a juande se le valoró por todo lo que hizo con un equipo como el sevilla