Laporta y el aforismo romano

Una de las biografías más leídas sobre un dictador moderto, Hilter: A Study in Tyranny, de Alan Bullock, concluye con una descripción de la Alemania en ruinas citando el aforismo romano: "Si buscas un monumento, mira alrededor". Aplicando este método a Laporta, el observador encuentra un Barça que ha alcanzado el nivel más alto de reconocimiento, que ha perfeccionado el estilo de Rinus Michels y Johan Cruyff. Encuentra un Barcelona que acumula panegíricos con la misma velocidad que Messi sortea rivales. A esto debemos unir las 2 Copas de Europas logradas en su mandato. Si nos basamos en los anteriores apuntes, ahora que toca valorar su gestión por mor de su marcha, Laporta no sólo podría ser considerado como la personalidad más dominante de toda la historia del club azulgrana sino también como el impulsor definitivo de su marca*.
Si en el R. Madrid todos estos años los entrenadores fueron protagonistas disueltos en la volatilidad de las prisas y los cortoplacismos, Laporta se despide sin cesar a ningún entrenador. Y nadie podrá decir que Rijkaard, pese a los éxitos, no acumuló méritos para ello. La paciencia fue clave en muchos momentos de su mandato. Pero lo triste, es que Laporta optó por la deriva nacionalista y el estrellato estrafalario. Posiblemente su imagen quedará asociada al día que se desgarró las vestiduras en un aeropuerto. O asociada a esa imagen de hombre incapaz de morigerar un nacionalismo lícito, pero expuesto desde el sitio equivocado. En cualquier caso, como antes dije, el Barcelona ha alcanzado bajo su mandato la mejor época de su historia.
*El post va en esta línea porque quien esto escribe no cree lo que dice Sandro Rosell: que el Barça debe 600 millones de euros.
Foto: EFE
Comentarios
Winston Churchill: una biografía, de Sebastian Haffner por ejemplo.
Pero sobre las deudas del Barcelona hay muchos articulos, y no solo de ellos sino del Chelsea y el Inter (que ahora se debe haber saneado) no solo de Cinco Dias, sino de muchos periodicos economicos que ahora hacen paralelos con el futbol.
Cuando se hable del Madrid o del Mundial, intervendre de nuevo.
Si te interesa saber como andan las finanzas de la élite europea puedes mirarte este estudio, Las finanzas del Top 10+1 del Fútbol europeo por el profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Facultad de Economía de la Universidad de Barcelona, José María Gay de Liébana.
http://www.economiadigital.cat/cat/downloads2/ATT00164.pdf
@Laporta: como presidente, el mejor de la historia del barsa. Como persona(je): patético.
@Joan: interesantísimo el link que has puesto. Pero interesantísimo. Personamente soy un profano en temas económicos, pero hay -bastantes- cosas que con un mínimo de cabeza se sacan con facilidad.
Por ejemplo, estoy alucinando con los ingresos por televisión de los equipos italianos, por altos.
Me sorprende que el club que más cobra del mundo por ése concepto sea la hiperdecadente Juventus, seguida bien de cerca por el Inter -hay que tener en cuenta que los datos son de la temporada pasada, antes del éxito europeo neroazzurro de éste año- y un no menos patético Milan. Y todo eso con un envoltorio tan "bonito" (sí: es ironía) como el Calcio.
Me agrada -corregidme los expertos si me equivoco- la, vamos a dejarlo en "pasable", situación financiera del Real Madrid. La deuda es monstruosa (sólo por debajo de Chelsea y aresnal, y recordad que los gunners están pagando su flamante estadio, de ahí su agujero), pero los ingresos, patrimonio y activos son poderosísimos, así que no veo mucho problema, creía que era todo más grave (claro que no está contado ahí el brutal desembolso del año pasado..). Todo ésto dicho, repito, desde un punto de vista muy muy profano.
Voy a seguir con el informe, recomiendo a todos los que podáis y tengáis que le echéis un vistazo. Y si hay alguien por ahí con conocimientos, que nos lo explique un poco, si no es mucha molestia; sería un detallazo ;).
Saludos.
a pesar de mear fuera del tiesto a menudo, ha sido un grandisimo presidente, cuando pasen los años el barcelonismo unanimemente lo valorará como se merece.
¿Su lunar? El discurso, el cual no critico por contenido sino por inoportuno e inapropiado, como tu bien dices, por estar donde está.
¿Mi nota? Entre un 8 o un 9.
Algo raro pasa con el enlace, me dice que esta roto, ojala lo pudieras postear de nuevo. Estos temas siempre seran interesantes.
Pero en los informes que yo e leido (que no se de que fuente sean) dicen que si bien el Barcelona es un club que no gasta, no ingresa mucho, y que en ingresos, el Nº1 es el Madrid, que lo proporciona por los gastos.
Que te pareceria si el BArcelona intetara vender su nombre como lo hace el Madrid?
P.d. he escrito sobre tu Madrid, espero tu opinión.
Hay algo raro en esos números...siendo fan de ManUtd sé de la gran deuda que tiene y que no se ve reflejada en ese reporte...a día de hoy esa deuda es cercana a los 700 millones de libras, siendo esta de largo plazo y recién refinanciada. Vamos que todo el rollo de las protestas contra los actuales dueños surge por la cantidad de deuda que tiene el club, tal vez el pasivo más grande de un club de futbol si no se cuenta al Chelsea y al Manchester City.
Como personalidad deportiva chapó, en fútbol y en todos los deportes en los que compite el club.
Tiene su miga el informe, a los que no tenemos mucha idea supongo que nos da una visión general de por donde van los tiros.
Aunque esto de la contabilidad me da a mi que mas que ciencia es arte xDDD
@deco
Sin duda Laporta ha dejado una huella muy profunda, sus méritos son muy amplios, en lo deportivo no solo no ha decepcionado sino que ha clavado la bandera en lo mas alto, en todas las Secciones.
Pero no ha evitado apropiarse de medallas que pertenecen también a un gran numero de personas que han contribuido a que el resultado final haya sido este, así como de aprovecharse del nombre de la entidad para sus propósitos personales.
Lastima porque habiendo podido despedirse como un héroe, lo hará con una sombra deformada que bien pudo evitar.
@JuanCa
El enlace, no se a mi me funciona bien.
Es un PDF te lo he subido a Rapidshare, te dejo el enlace aquí.
http://tinyurl.com/39azp2l
Veras como los ingresos del FCB, según este informe son ligeramente inferiores a los del RM, por bien poco.
Lo del nombre, si lo dices por la publicidad en la camiseta, opino que cuanto mas tiempo la tengamos virgen mas apetecible sera.
@Esteban Fajardo
Yo también tenia entendido lo mismo que tu acerca del ManU, quizás la respuesta sea que el estudio se nutre de datos de la 2008-2009.
Me sorprende tambien cuales seran los "otros ingresos" por los cuales el Barcelona obtiene la mayor parte de los ingresos.
Pero aun asi, desconosco como sera el tema de la fiscalidad en los diferentes paises del estudio, lo cuals eria un factor importante.
Los ingresos sin menores, por eso los gastos seran asi, sin embargo veo que el Barca gasta mas en personal que el Madrid, como te dije, me causa curiosodad cuales son esos "otros ingresos" que nos da el informe.
No me refiero a la publicidad de la camiseta que me gusta que este asi, limpia, sino a vender el nombre de F.C Barcelona, como producto, como si lo hace el Madrid. un ejemplo es ese gran parque tematico a lo Disney que quiere hacer Floren con la marca Real Madrid.
Pero, veo yo en el Barcelona una gran ventaja y es la venta de sus joyas en la cantera, son jugadores que no costaron mucho y que si quiseran Vender a Pedro, Bojan, Jefren, Busquets o Messi, estarian saneados y con un gran club. Cosa que el Madrid, ni por asomo tiene.
@Bueno, pues la selección sigue cuesta abajo y sin frenos. Desastre de ¿entrenador? que nos va a costar el mundial, diosss... En fin, paso. Pero paso olímpicamente.
Quiero decir, los veré y me alegraré si les va bien y todo eso, pero para de contar; porque una cosa os digo/recomiendo: BORRAD TODA EXPECTATIVA DE VUESTRAS CABEZAS, de verdad. Salvo el improbabilísimo caso de que alguien en la federación tenga una iluminación divina o algo así, y les de por echar a Del Bosque y traer a un ENTRENADOR DE FÚTBOL, idos despidiendo de hacer algo importante en Sudáfrica. En serio.
En fin, al menos siempre nos quedará el talentazo de nuestros futbolistas...
@Benítez al Inter = Gerrard no sale del Liverpool. Y De Rossi es él mismo el que dice que no se va de la Roma ni a tiros, así que a ver qué nombre sacan de la chistera para satisfacer la demanda de Mou del "todocampista".
Saludos.
El encuentro deja notas curiosas como la capitanía de Ramos a sus 24 años con 59 partidos. Ojito a los números que puede registrar. Como lateral derecho no tiene competencia y, si se asienta como central es un firme sucesor del gran Puyol.
Otro dato , el partido nº 24 de Albiol , todos saldados con victoria.
Sobre el informe de Liébana, hace unos meses vi uno parecido también con datos hasta la temporada pasada. Lo he estado buscando y no lo encuentro. Aquel estudio estaba basado en la capacidad de generar ingresos de los clubes y tomando como dato el resultado operativo de los clubes (EBITDA).
Con la duda sobre la veracidad de los datos que maneja, los resultados de los dos grandes españoles son muy similares. Como dice Esteban Fajardo, sorprenden los buenos números del United con lo que se está oyendo sobre el club.
En ambos estudios se dice que la deuda de los dos clubes es elevada pero sin llegar a la alerta roja. Llama la atención lo que el llama “patrimonio neto” del FCB, parece que la deuda “se ha comido” el patrimonio del club.
En ambos informes se dice que hay que tener mucho cuidado con el endeudamiento de los clubes en estos próximos años en los que deberían dedicarse a disminuir su deuda (gastando menos o ingresando más).
El otro daba un dato de inversión máxima aconsejable para los clubes en los próximos 3 años (2010-11-12) que les permitiría reducir la deuda. El máximo gasto neto en jugadores (deco, hay que descontar las ventas) para el Madrid estaba en 50-60 millones y en el FCB en unos 40-45.
Juanca, los gastos de personal son mayores en el FCB porque tiene más secciones deportivas. En cuanto a “otros ingresos” podrían ser por traspasos de jugadores pero debería estar reflejada la venta de Robinho al City.
Nos quedan Javi Martínez o Hamsik. Modric no sale este verano de los Spurs después de haberse clasificado para champions y Hernanes sería una apuesta muy arriesgada por traerlo directamente de Brasil.
Ojo con el eslovaco, es muy bueno y parece que Mou intentó llevárselo al Inter. Centrocampista con mucho recorrido y llegada a gol.
Mis estimados camaradas, os cuento:
El trabajo en la redacción en estos momentos es titánico (Israel, Hamas etc.), y no puedo participar en los debates que aquí se generan. A esto se une que en breve empezaré a dar clases de historia a unos chavales en sus períodos vacacionales, conque entre mi trabajo en el periódico y mi trabajo fuera de éste apenas me quedará tiempo para pasar por aquí.
Aun así, durante este verano no me desconectaré y escribiré sobre los fichajes según se vayan confirmando. A partir de ahora escribiré 1 ó 2 columnas semanales, sin descanso veraniego (estoy obligado a ello por motivos comerciales y por las casas de apuestas que aquí se anuncian previo pago).
Conclusión: para que este espacio siga siendo un enriquecedor vivero de opinión, vosotros tenéis que seguir, sin mí, al pie del cañón. Este espacio es vuestro sitio, un punto de encuentro donde todos debéis seguir, como hasta ahora, comentando la actualidad.
Un fuerte abrazo, mis queridísimos amigos.
ANDRÉS ROMERO.
@UFO, precisamente hoy en uno de los 2 panfletos que leí antes tomando el café (creo que era el Marcaca, sí, casi seguro que sí) sale el nombre del eslovaco. Pues si dices que es tan bueno -y ya se lo he oído a más gente por la blogosfera-, bienvenido sea.
No obstante, ¿lo ves preparado para la presión del Bernabéu?. La exigencia éste año va a ser máxima, y ya sé que está ahí el "paraguas" Mou para proteger a sus chicos, pero dicho paraguas nunca se ha enfrentado a afición como ésta (con lo bueno y lo malo que conlleva)...
Saludos.
Hay gente que por lo que sea tiene suerte con las segundas opciones, me explico. Cuando llego prometió a Beckham y el R. Madrid cuando lo tenía todo hecho se lo quito entonces se tuvo que conformar con Ronaldinho que sin duda fue el gran acierto de la primer tercio triunfante de su presidencia y uno de los desencadenantes de el bajón en el segundo tercio del que salió intentando fichar a Mourinho y como no pudo pues Guardiola que fue el responsable del gran año pasado pero no solo eso sino que cuando todo iba tan mal y cualquier otro se hubiese ido ya que salió que tenía que dimitir no hizo ni sintió vergüenza cuando perdió las votaciones que pedían su dimisión acogiéndose al cuorum necesario para que tuviese valor.
Esa es mi duda, socio, el motivo por el que no veo tan negativo el fichaje de Gerrard a pesar de su edad. Siempre que sea por un precio razonable. Pero es de los pocos que te pueden "asegurar" rendimiento, si es que es posible garantizar nada en el fútbol.
No creo que los "otros ingresos" sean la amortizacion de jugadores, que esta represantea en otra diapositiva, pensaria que son abonos de los socios, venta de boleteria, etc... pero no me queda claro porq tiene tan elevados ese item.
En cuanto a lo del coste del personal tienes razon, ellos possen mas equipos deportivos.
No crees tu que para realizar esas giras por Asia (que suponen dejan una pasta) es muy poco el ingreso, comparandolo con las que no lo realizan?
La amortización de jugadores entra en el pasivo, es "un gasto". Se trata de la amortización de los jugadores que vendes.
Los abonos de socios y taquilla son ingresos ordinarios, están contemplados en la primera columna.
Al ser tan elevado este concepto en algún club (Arsenal) se me ocurrió que podría ir por ahí.
Otra cuestión. Los clubes cierran su actividad el 30 de junio y hay que incluir los jugadores que ya estén fichados en esa fecha.
Lo de Beckham fue un gesto de cara a la galería ni ellos se lo creían, pero si que es cierto que se armo un muy buen equipo, el gaucho fue caviar en nuestros labios.
@UFO y JuanCa
Los "otros ingresos", pueden ser probablemente los partidos amistosos, giras y creo qiue la venta de algunos terrenos, pero de esto ultimo no se si fue este año o el anterior.
He encontrado este enlace en el que una ejecutiva valenciana disecciona en su blog las cuentas del club, estoy buscando algo así del RM en cuanto lo encuentre lo posteo.
http://tinyurl.com/38qxl9l
El juego de la Selección, bueno la verdad es que no deja gran sabor de boca, pero casi mejor así, que lleguen bien humildes y que se lo trabajen, hay que mirar la botella medio llena xDDD
Los ingresos por partidos amistosos son ingresos ordinarios ya que es lo que un club de fútbol obtiene por su “actividad”, vende espectáculo.
Los ingresos extraordinarios suelen ser venta de activos. En este caso: terrenos, jugadores, …. Había pensado en jugadores por la cifra tan elevada del Arsenal que es un club vendedor.
Sigo buscando el otro informe que os comenté. Aunque los resultados no difieren, me gusta más el planteamiento desde el resultado operativo (EBITDA) que el enfoque patrimonial que hace aquí. Algunos de los ratios que utilizan son “extraños” y el dato de “coste laboral” sumando salarios y amortizaciones no dice nada, lo verdaderamente interesante es el gasto del ejercicio y su desglose.
Respecto a la selección, mala pinta tiene y dudo que el “genio de los banquillos” que tenemos por seleccionador encuentre soluciones.. Ojala me equivoque.
http://elsilbatodecollina.wordpress.com/