Rusia y el Zénit; Arshavin y el choque del próximo martes

La extinta Unión Soviética y Rusia nos conducen a un marco de historias apasionantes. He leído múltiples libros sobre ambas, me gustó especialmente uno escrito por Hélène Carrère d'Encausse ( 'Rusia inacabada'), amén de haber indagado en sus historias por mor de mi profesión. Lenin, Stalin, la dureza de un servicio militar con unas novatadas que llegaban a costar la muerte en no pocos casos, la invasión de los mongoles, los zares, la revolución de 1917, la caída del comunismo, el desmoronamiento de un sistema político y los dogmas ideológicos en que éste se basaba, la rebelión del Premio Nobel (recién fallecido) Alexandr Solzhenitsin ante un sistema opresor... cuánta temática interesante. El malogrado Vasili Kliuchevski pronunció una frase de enorme calado: "La historia de Rusia es la historia de un país que se coloniza. La zona de la colonización se ha extendido al mismo tiempo que el territorio del Estado".
Apasionándome tanto la historia de esta nación, tenía que despertarme curiosidad la llegada de los millonarios rusos al notorio mundo del fútbol. Román Abramóvich fue pionero. Pero detrás del Zénit, rival del R. Madrid el próximo martes en la Champions League, también está el golpetazo ruso del talonario: concretamente Gazprom, empresa extractora de gas que está entre las más fuertes del mundo. Ésta permite al club de San Petersburgo poder nutrirse de talento exterior (Tymoschuk o Danny, por ejemplo) y que el dinero no sea óbice para mantener su producto interior. Aunque Arshavin, su máxima figura nacional, parece desmotivado por no haber emigrado a la Premier o cualquier otro torneo de más enjundia. Fenomenal jugador el talentoso enganche, de gran visión, al que gusta jugar con libertad y caer a bandas: moverse por la mediapunta a su antojo. Su partido ante Holanda en la pasada Euro, fue la actuación individual más destacada del campeonato. Desde entonces, poquito. Esperemos que no espabile el martes contra nosotros.
Comentarios
Espero que demos un golpe de autoridad en Champions
Saludos
un saludo!!!
1. He aquí otro apasionado de Rusia y la extinta Unión Soviética.
2. Arshavin de flor de un día tiene muy poco, y de caso Baros aún menos. El ruso es un jugador que viene marcando diferencias y derribando puertas desde sus 25 años. La llegada al poder de la empresa Gazprom y la natural tendencia de aquella tierra a conservar su producto nacional (no es nada fácil sacar a un ruso de su tierra) le mantuvo en su país. La UEFA fue escaparate y la Eurocopa su carta de presentació na todos. Pero no minusvaloremos ni sus logros, ni su potencial. Hace un mínimo de 4 años que los comentarios que llegaban sobre la dupla Kerzhakov (goleador) y Arhsavin (mago) que derritía los hielos del este.
3. Curioso que el mismo Zenit fuera el equipo de Kerzhakov y Skrtel hasta hace bien poco. Es un club que viene trabajando bastante bien.
En ese partido le tengo mucho miedo a canavaro, tengo el sentimiento de que no va a poder con pogrebnyak ni arshavin, ojo con una expulsion en rusia.
¿Arshavin no pudiese encajar perfectamente en el esquema del madrid jugando pro derecha con robben y rudd?
Personalmente no me lo pierdo ni loco el partido.
Un saludo!
Devo
El Balón Europeo
De todas formas, la UEFA no la ha ganado Arshavin sólo, la ha ganado el Zenit, así que a mi me preocupa más el conjunto que las individualidades.
Un saludo!
Bueno amigo, no sól fue su partido de la Euro. Hizo una Uefa espléndida con el Zénit en la cual quedó campeón.
@ christian
Debo decirte algo: seguí a Arshavin el año pasado, sobre todo en la Uefa, y me daba pavor el España vs Rusia de la Euro. Hasta ese día, sí le veía, como tú, como una estrella. Pero, desde entonces, parace un jugador menor. Esa falta de motivación, a su edad, esa falta de mentalidad, no le está haciendo ningún bien.
@ abel
Acertados comentarios como siempre los tuyos, sobre todo este último en el que nos expones lo bien que venía trabajando el Zénit últimamente, con Kerzhakov y Skretl como ejemplos.
Arshavin es grande, pero da la sensación de haberse estancado un poquito. Para mí se trata de un jugador que debe jugar a su antojo, libre de responsabilidades, pululando por la mediapunta. Hiddink lo entiende y en la Selección muchas veces le coloca y trivote detrás de él juegue a su antojo. Así jugó el partido de su vida ante Holanda.
Sólo un pero: por lo menos a mí la Liga sí me motivo y mucho. Es el pan nuestro de cada día y aquel equipo que cumple con éste, tiene estabilidad. La Liga es la vida, como decía el malogrado Fernando Fernán Gómez.
@ casares_raul
Te contesto a tu pregunta:
-Arshavin para mí no debe jugar por banda, no es un extremo al uso, aunque puede arrancar desde ahí. Para que Arshavin rinda a un nivel excelso, debe jugar con libertad, con dos mediocentros delante de él para que campe por la mediapunta a su antojo. Yo no le ficharía para otra cosa que no fuera ésa. Así jugó el partido de su vida ante Holanda en la pasada Euro.
En cuanto a lo que comentas de Cannavaro, yo también le tengo miedo a su emparejamiento con Pogrebniak, delantero estupendo.
¿En Rusia sí apostarías por la titularidad de Diarra, amigo?
@ devo
Será un partidazo. Por suerte para nosotros, el Zénit no está al nivel del año pasado cuando goleó al Bayern. Su triunfo ante el ManU en la Supercopa estuvo bien, pero a Ferguson le faltaban hombres demasiado importantes.
@ drj
Insisto, no ficharía a Arshavin para jugar en banda, sino en la mediapunta con plenta libertad de movimientos.
Está claro: el triunfo del Zénit se basa en una idea fecunda del colectivo. No sólo es Arshavin.
PD: Lorenzo Sanz ya ha sido puesto en libertad. Estas cosas no son buenas para el Madrid, amigo. Y, lo que me dijiste ayer de Ramón Calderón me dejó turulato.
Simplemente quería comentar mi opinión sobre el papel del Zenit en la Champions.
El equipo ruso juega mucho mejor en Europa que en su liga (como dijeron los propios jugadores y el entrenador: "En Europa jugamos con menos presión que en la liga".) y esto puede llevar al Zenit a centrarse solamente en la Liga de Campeones.
Se dice que Arshavin se va a ir al Tottenham en el mercado invernal, eso le quitaría muchas posibilidades de ganar (si, he dicho ganar, para mi este equipo es claro candidato junta a Manchester, Chelsea e Inter).
Un saludo!!
El fútbol es injusto
Solo espero que ganeis a ese Zenit y os deseo mucha suerte!
Un saludo!
Nueva entrada:¡Un loco bajo palos!
www.quejaleo.blogspot.com
Respecto a Arshavin lo veo bastante desmotivado, desde que vio la posibilidad de marcharse a un gran equipo y no pudo.
Un saludo.
http://marcador-deportivo.blogspot.com/
lo del burrito era un tema mas personal, era por sus problemas de alcholismo, falto a entrenamientos e incluso si no me equivico fue hasta demandado por su esposa por maltrato, no creo que arshavin sea el mismo caso.
@laquinta
A diarra,de lared y gago si estubiera listo, me blindo con la mejor defensa del mundo, y espero a que rudd-robben y higuain enchufen alguna, al contragolpe sin duda jugaria este partido ¿tu andres?
un abrazo
A eso me refería, creo que Arshavin le canta el aliento en los entrenamientos como a Robinho y le gusta más una discoteca que a Ronaldinho. un abrazo
Estoy convencido que no es mal jugador y que seguro que la UEFA pasada hizo muy buena competición, pero si no hubiera aparecido en la EURO, igual no estaríamos hablando de él ahora.
Saludos.
jajajajajaj puede ser, los 3 amigos rusos que tengo toman como si mañana se fuese a acabar el mundo.
Un saludo.
http://realmadridcf.wordpress.com/
Lo de Calderón ya es espectacular. Alquilando el Bernabeu para farras, alquilando el campo para pachangas y los vestuarios para darse baños en el jacuzzi y hacerse fotos junto a la taquilla de Raúl. Y encima vendiendo las entradas gratuitas (¡y cobrando el IVA!) que se hacen para compromisos institucionales a traves de una empresa que presuntamente se dedica a estudios médicos y psicológicos. Lo dicho, Lorenzo Sanz en comparación con Calderón es una hermanita de la Caridad.
Un saludo!
un saludo, premios tocaladecara, nomínate. comentalo!
www.tocaladecara.blogspot.com
Seguro que el partido del martes es de los que motivan a un tipo como Arshavin, quien es cierto que parece necesitar nuevos retos desde aquella gloriosa noche frente a Holanda. Sabrá que el camino más corto pasa por brillar ante el Madrid a los ojos de toda Europa ...
Poco sé de la vida privada de Arshavin. Poco por no decir nada. Desde luego, llama la atención que sin que el Zénit pidiera un barbaridad, su salida no se terminaba de cerrar. Quizá, como expones, tenga truco.
@ navedo
Pues pese a que el Zénit juega más presionado en la Premier rusa, llegará al partido del martes con la moral alta tras un triunfo importante a domicilio: 0-3 ante el Lokomotiv.
@ adrian vogel
Bueno, por lo menos el patido del Betis se sacó, con sufrimiento, eso sí, adelante.
@ fernando sanchez postigo
En esos pequeños detalles podrían estar las jugadas de estrategia, que al Madrid tanto le cuesta defender.
@ diego teruel "bombiko"
Gracias por desearnos suerte. Espero que tu deseo se cumpla.
@ juan
Sin duda la Champions es un gran escaparate para todos los jugadores del Zénit, no sólo para Arshavin. Lo curioso, es que no van a ganar más dinero fuera de Rusia con toda seguridad. Aunque no todo es el dinero, claro.
@ casares_raul
Un trivote en el centro del campo con Gago, De la Red y Diarra sería demasiado defensivo. Con dos de éstos sí jugaría el próximo martes, y casi seguro que Schuster así lo hará. Van der Vaart completará el centro del campo.
Arriba lo triste es que no creo que juege Higuaín, y sí el de siempre. Ya sabes quien.
Sí, jugaría a la contra en Rusia. De hecho, estoy seguro que el peso del choque lo llevará el Zénit. No olvides que ellos se juegan más que nosotros pues perdieron el primer partido.
@ alejandro
El partido Holanda en la Euro fue una gran cita. Ésa leyenda, de que se diluye en las grandes citas, acompaña a Arshavin de manera injusta. Jugando en el equipo que juega y en la Liga que juega, los focos de la notoriedad no se postran sobre él así como así. Ganar la Uefa con un equipo ruso no es fácil.
@ madridadas.com
Quizá para el gran público no fuese conocido, pero otros tantos, entre los que me incluyo, sí.
@ real madrid
Pues sí.
@ drj
Ficharía a Mancini, jugador del Inter de Milan y ex de la Roma.
Es curioso que las tropelías de Ramón Calderón estén siendo divulgadas sólo por la Cope. La Cadena Ser calla como una puta de harem.
@ arraigoo
Si recala en los Spurs de Juande, podría serle de gran utilidad al entrenador español.
@ piterino
Lo curioso, después de leer el libro, es que hoy Rusia sigue siendo una dictadura disfrazada de democracia.
JORNADA FUTBOLERA EN AL FONDO DE LA RED: TE INVITO A DISFRUTAR EL CLÁSICO DEL DOMINGO EN FORMA DIRECTA Y ONLINE. DONDE PODRÁS VER LOS PARTIDOS DE RIVER PLATE - RACING(14:00 hs argentina), ESTUDIANTES LP - GIMNASIA LP(16:10 hs Argentina) Y GODOY CRUZ - BOCA JUNIORS(18:30 hs Argentina). AL FONDO DE LA RED TE DA ESTA POSIBILIDAD ¿LA VAS A DESAPROVECHAR? LINK PARA VER LOS PARTIDOS EN VIVO:CLÁSICO DEL DOMINGO EN VIVO
AL FONDO DE LA RED - Un punto de vista inatajable...
Saludos
En lo que Arshavin se refiere, decir que es de sobra conocido desde este verano que es un gran jugador (pero tampoco para tirar cohetes). Pero no hay que olvidar que un equipo está compuesto por 11 jugadores y no 1, y que en el caso del Zenit tiene muy buenos Pogrebniak, Zyryanov y Dominguez entre otros.
Un saludo amigos!!
www.a11metros.blogspot.com
Me gustaria intercambiar links,
www.planet-futbol.blogspot.com
Ojala que el partido de ayer no pase factura en lo fisico, andres yo creo que ese seria un gran post ¿rotaciones? gente como mourinho an dicho que son una excusa, que es de equipos chicos, que para el va a jugar zlatan 3 partidos seguidos y que no le importa, shuster dice que es mejor tenerlos algo rodados el partido anterior.
Yo estaba muy pesimista en cuanto al partido del martes, pero siento que algo a cambiado, ay pegada, ay rudd y ay higuain, ay robbe, ay ramos, ay iker, ay pepe, ay con que ganar en rusia y creo que lo haran.
Un saludo crack
http://detallesdelbalon.blogspot.com/
saludos
Cierto, el Zénit es un muy buen equipo.
@ heb-diablo
La verdad, no sé hasta qué punto la egolatría de Arshavin repercute en el fútbol de su equipo.
@ david
Te confieso algo: Pogrebniak es debilidad personal.
@ casares_raúl
Cada maestrillo tiene su librillo, ¿no? Por eso, Mourinho no está a favor de las rotaciones y Schuster sí. Yo creo que las plantillas son de veintidós jugadores o más, por tanto es bueno que jueguen todos.
Escribiré de las rotaciones si así lo quieres.
@ antonio caballero
La respuesta a lo que tú expones es clara: motivación.