Unas líneas para Valerón

La pausa de seda; la cátedra constante; la pincelada imborrable; la caricia luminosa; la Flauta de Pan; la dulcura hecha fútbol; el balón convertido en evangelio; el ingenio desarrollado y personificado. Todo esto era Juan Carlos Valerón. Para muchos, entre los que me incluyo, en sus años excelsos, el Zidane español. Para otros, más osados, era Zinedine el Valerón francés... he aquí estas líneas para Valerón: un fuera de serie al que faltó picardía y sobró urbanidad* para llegar más lejos. Aun.
* Todavía recuerdo, en un Juventus vs. Deportivo de Champions del año 2003, como disculpaba la colección de patadas que Antonio Conte le estaba propinando en una auténtica exhibición de maldad.
Comentarios
Para ver lo grande que es este jugador, solo hay que ver los números de Tristán, que llegó a ser pichichi "a pase de Valerón".
El único Mago de Arguineguín, por mucho que quieran darle ese título a otro, Valerón siempre será el gran Mago.
Un saludo y Forza Dépor!
(Gracias por estas lineas hacia Juan Carlos)
Lo reabrió en http://tristelme20.blogspot.com/
Saludos
Un abrazo, amigo!!!
La diferencia entre un gran jugador y un crack está en la cabeza.
http://elbalondepiedra.blogspot.com/
Las lesiones fueron un problema para él, sin embargo, pese a éstas, es uno de los jugadores que ha dado este país en los últimos 15 ó 20 años.
No sólo Tristán se nutrió de su talento, Roy Makaay tuvo sus mejores años con él de adlátere.
Silva, el otro mago de Arguineguín, es digo sucesor de Valerón. No sería bueno crear competencia entre ambos para ver quién es mejor. A cada cual pertenece una época de nuestro fútbol. Dicho lo cual, si tuviese que elegir y, tras mucho pensar, me quedaría con Valerón.
@ anónimo
Enlazaré la nueva dirección cuando haga un claro.
@ raul_joiner y @ pez
Le faltó sangre en las venas, pero no creo que le faltaran ganas de crecer. Tened en cuenta una cosa: tras un gran año en el Mallorca de Cúper, año 98, el Atlético le lleva al Calderón y allí fracasa con estrépito. Su carrera en ese instante se pudo truncar, pero Lendoiro se la jugó con él y le salió bien. Hizo crecer al Depor como nunca Lendoiro con aquel fichaje. A partir de aquí, lo cierto, es que nunca trascendió ninguna oferta importante de ningún club de los grandes para que Valerón abandonara Riazor. Entonces, no entiendo por qué decís que le faltó ambición.
@ wollen
¿De verdad crees que hubiese tenido sitio en el éxito de la Eurocopa? ¿No le veías ya muy mayor? En el banquillo debíamos tener el Plan B (Cazorla, Güiza...) e incluso Cesc Fábregas (en su caso Plan A) no tenía sitio de titular. Entonces, sin un jugador de la proyección de Cesc no tenía sitio fijo en el once, ¿no es arriesgado decir que Valerón tenía sitio en esa Selección?
PD: El día del Centenariazo Valerón estuvo inmenso, pero también todo el Depor aquel día.
@ cagaquinielista
Por supuesto que acepto el intercambio de links.
Valerón es un 10 como jugador y como persona. Debe serlo cuando nadie habla mal de él. Eso sí, le faltó algo de mala leche dentro del campo para ser más.
@ mys02
Está claro, las lesiones le lastraron en demasía.
Uno de los mejores mediapuntas que ha tenido este país.
Pues ahí al amigo Valerón le faltaron un par de huevos, y se conformó con largar mensajes en la prensa como "yo estoy para ayudar al equipo, no me importa si soy suplente blablabla". Nada de eso, si has hecho un temporadón di que es decisión del entrenador, pero que tú vas a luchar por ser el mediapunta titular de la selección español. Además, con esa vocecita que ponía, si hasta daba lástima.
Mucho más carácter le reclamaba yo.
Pero sin más, como futbolista, tremendo.
Saludos
Totalmente de acuerdo contigo, con tus palabras.
@ raul_joiner
Sí, recuerdo aquel debate en torno a la Selección, concretamente antes del inicio de la Eurocopa de Portugal con Iñaki Sáez de Seleccionador.
Pero es lo que dije ayer al amigo pez en el foro del post anterior: Raúl corta la libertad en los vestuarios, y Valerón no quiso enfrentamientos.
Te cuento a ti lo mismo que a Pez: durante la celebración de la Selección en verano, con Reina deleitándonos a todos con su show, un jugador del Valencia dijo a un periodista que con Raúl en el vestuario Reina no se atrevería a comportarse así.
El dia del centenariazo el Depor venia convencido de la victoria y bien que lo sufrimos
Un abrazo!!!
Por otro lado llevo varias temporadas diciendo que Raul no está para ser titular pero no pienso que Raul sea el diablo en la tierra.
Siempre recordaré la tensión que recubrió esa final de Copa de 2002, la del Centenariazo: "Que si el Madrid es el equipo del Gobierno"; "que si Aznar está metido en el Centenario"; "que una final se juega en campo neutral"; "que el resultado ya está pactado para que la fiesta blanca sea completa"... Y, 'pa' que veas...
PD: No diré que los antimadridistas me dan asco, porque a mi asco me produce otras cosas peores. Pero las actitudes de muchos en torno a nosotros no deberían quedar impunes.
@ pez
Me parece extraño que Valerón pronunciara sucinto tan cobarde: "Yo con ser suplente me conformo". ¿Estás seguro que dijo tal cosa?
Distino, pienso yo, es que hiciera casus belli de su suplencia. Eso sí me cuadra. Pero es que con Raúl en la Selección, nadie ha dicho esta boca es mía, no sólo Valerón.
Siempre lamenté, como Atlético, el desdén con que Sacchi y Ranieri le trataron. El tiempo ha dejado bien claro que fue el último gran centrocampista que ha vestido la rojiblanca
Un abrazo.
decir en el tema Drenthe que no es jugador para el Real Madrid aunque el chaval le echa ganas (20 años) y mete la pierna, no como ciertos "capitanes", pero la chusma que va al Bernabeu es vomitiva
Una lástima que Valerón nunca triunfara de rojibanco.
Una lástima aún mayor que las lesiones le lastraran de tan cruel manera.
Aunque le faltaba garra dentro del campo, la ha demostrado sobremanera fuera para superar una pertinaz lesión de más de dos años.
Grande Valerón!
Vaya diita que lleváis.
@ pablo
Valerón llegó al Atlético en unas temporadas en las estuvisteis fatal: con Sacchi casi descendéis; con Ranieri y el proceso de Miguel Rubí llegó la catástrofe. No eran las mejores circunstancias. Grandes jugadores como Baraja, Ayala o Gamarra también se vieron superados por aquello.
Para mí Valerón era clave en un 4-2-3-1 de Javier Irureta en el Depor, detrás del delantero. Como bien tú apuntas, detrás de los dos mediocentros.
@ madridista
Me da pesadumbre la situación de Drenthe, no me parece bien que les piten. Eso sí, tampoco se debe generalizar: no todo el Bernabéu le pitara.
@ josé i fernández
Valerón mejoró a Tristán y a Makaay, que con sus asistencias dieron sus mejores años.
¿Trabajas para la Cadena Ser? El otro día leí un artículo sobre Karembeu que firmaba con tu nombre.
Sus pases permitieron a Tristan y Makaay de marcar muchos goles en la Liga y en la Champions.
Siempre me ha gustado mucho como jugador, pero no me parece un jugador tan rapido.
Un abrazo Andres
Se quedo como una ilusión en el tiempo, era el prospecto del líder pero las lesiones marcaron su destino...
Saludos!!
Eso sí, siendo un muy buen jugador (y según dicen, fantástica persona) compararlo con Zidane me parece cuando menos exótico ...
Un saludo.
Así es.
@ the chosen one
Valerón no era tan rápido como Zidane. Cierto.
En el nuevo milenio, cierto, Valerón fue de lo mejorcito en cuanto a enganches se refiere.
@ hernán darío
Las lesiones fueron un lastre para él. Tienes razón.
@ piterino
¿Exótico? Bueno, arriesgado. Un poco arriesgado. La comparación, si salva unas compresivas distancias, es inteligible.