Guti trae la angustia

Siete triunfos consecutivos. Sólo un gol en contra. Números estimables. Sin embargo, me oprime la angustia, la impresión de una tormenta inminente, de una catástrofe que, una vez más, amenaza con arrasar todo el esfuerzo llevado a cabo y borrar las huellas del camino recorrido: Guti vuelve al equipo tras sanar sus molestias.
El monolito teórico de que con Guti se es injusto por naturaleza, termina topándose, mediante números, con una representación terrenal: el año pasado se ganaron todos los partidos sin él disputados, 14. Con la llegada de Juande y su ausencia, el conjunto creció mediante un esfuerzo nervudo. A través de un equilibrio defensivo basado en coberturas y ayudas. Las peticiones de titularidad de Guti son una mezcla de ingenuidad y maquiavelismo.
Comentarios
En un 4-4-2 como segunda punta detras de higuain si que lo veo muy valido, sobre todo porque si se duerme en defender, estando adelante se notara menos que estando en el medio donde si tendria que partirse la cara, pero no se Juande estara por la labor.
un abrazo.
Dios nos libre de ver a Guti con Gago y sin Lass en Anfield, Masche-Xabi-Gera nos comerian vivos
www.sidonsantiagoteviera.blogspot.com
Si jugase Guti e hiciese bien las cosas me alegraría por Guti (aunque a mi al principio me encanto y los últimos años me a terminado por cansar de estar esperandole) debido a que ha aprovechado la oportunidad que los otros dos no han sabido hacerlo con muchas oportunidades.
Me puedes decir Parejo... ojala que Juande lo pusiera pero viendo lo que ha hecho con Palanca...
Un abrazo, amigo!!!
Un saludo!
Quizá sí, quizá Guti tenga lógica cabida detrás del delantero en el 4-4-2. Pero no parece que Juande esté por la labor de sentar a Raúl. Además, yo daría minutos al dúo Higuaín-Huntelaar.
@ fernando
Disiento de ti, si Guti no es titular en este Madrid, nada se apaga y nadie se va. Los números así lo atestiguan.
@ isaac rodríguez
No recuerdo que el año pasado se ganaran muchos partidos gracias a Guti. Tres creo recordar: uno a domicilio en Villarreal, uno en el Bernabéu ante el Depor y otro en el Bernabéu ante el Valladolid.
Sneijder no está bien, pero trabaja y da equilibrio: recorre unos kilómetros que Guti no recorre.
@ casares_raul
Sin el dúo Gago-Lass y con Guti, me extraña que este Madrid elimine al Liverpool.
@ pez
Van der Vaart no ha sabido utilizar sus oportunidades, de eso no cabe duda. Sneijder no está bien, equilibra más el centro del campo que Guti. Lo que intento decirte, es que Sneijder está fracasando en su labor de desequilibrio, pero no en la de equilibrio. Poner a Guti en lugar de Wesley, que repele la presión, es perder ese equilibrio.
Se me viene a la mente, el gol primer gol que nos hizo Del Piero en el Bernabéu: un balón que Guti pierde y no hace el más mínimo ademán en recuperarlo.
@ wollen
Lo de Parejo es tremendo: ni jugaba en Inglaterra ni juega ahora. Mal camino lleva el chaval.
En cuanto a Guti, no entiendo el dramatismo que hay en torno a este Madrid al que cada vez es más difícil meter mano, como indican sus números. No entiendo el por qué esa necesidad de tocar algo que está funcionando.
@ drj
La Liga para mí ya está perdida. Pero si se el doble pivote Lass-Gago se convierte en elemento disuasorio por mor del 'gutismo', Rafa Benítez lo tendrá demasiado fácil para clavarnos la daga.
Hermano, apareces poco pero cuando apareces es para sembrar discordias, cuitas y pesares.
Ya estamos con la racanería de los cojones. Venga, cargémonos todo lo conseguido con Guti. Ese jugador casquivano que a sus 32 años aún no sabe cuál es su demarcación.
Venga, venge ese tikitaka de Schuster que tanto te gustaba, ese que recibía goles por doquier hasta de un 2ªB.
El Barcelona tiene Touré Yayá equilibrando, y jugadores como Xavi que son centrocampistas puros, que aparte de organizar, equilibran y trabajan. Guti no es ni un Touré Yayá ni un Xavi.
Estás como un cabra.
Al final va a tener jugar porque la gente que viene no sabe aprovechar las oportunidades y nos terminamos conformando con lo que conocemos.
Permíteme que no tenga dudas entre Sneijder y Guti: me quedo, sin ningún género de dudas, con el primero. Por trabajo, disparo a puerta, por su importancia en las jugadas a balón parado y, además, por su proyección. Sin con Sneijder se tiene paciencia, será importante en la Champions. Una Champions que con Guti, llevamos sin pasar de octavos desde 2004.
Pero, sobre todo, por encima de todo, me quedo con Sneijder porque con él el equipo no ha dejado de ganar. Todo lo contrario que con Guti.
El año pasado se ganaron todos los partidos en lo que no salió como titular (14 nada menos) y este año llevamos siete seguidos sin él en el campo, ¿simple casualidad?
En fin, creo que no lo echamos de menos