La Roja, esclava de la excelencia

No todas las novelas de un gran escritor tienen el mismo lustre. Hay veces que la excelencia de la pluma debe buscar recursos sencillos y escapar de las florituras, aunque siempre sea esclavo de su excelencia. La Roja, con Xavi en el banquillo, no pudo ser fiel a sí misma ante Corea del Sur porque Iniesta y Cesc no pudieron crear asociaciones con jugadores más aptos para golpear y jugar de manera vertical (Llorente o Navas). Se acabó abusando del juego directo pero se ganó gracias a un golazo del antes citado Navas, que aportó los mejores bocados de fútbol de la Selección española.
La Roja es esclava de la excelencia, porque 'Zapatones' aró la tierra y sembró prodigios. Si Del Bosque se sale del guión que nos condujo a la gloria, el aficionado acude a la llamada del pesimismo con puntualidad cuasi británica. Es cierto que entre el suave vaivén de aquel toque primoroso de París, contra Francia en marzo (0-2), y el tedio frente a los de la parte sur del Paralelo 38 media un abismo. Pero Del Bosque, personaje para muchos sospechoso y diletante, está en la obligación de probar cosas. Sí parece preocupante el rendimiento de un Cesc Fábregas que en esta Selección parece un animal enjaulado en un hábitat extraño al que no consigue aclimatarse.
Hay momentos en los que es harto complicado no entristecerse por el sufrimiento y la desgracia ajenos. Expongo esto a cuento de un Rio Ferdinand que no tendrá muchas más ocasiones de disputar un Mundial. El nudo de la corbata debió dar una vuelta más en el cuello de Capello cuando vio al del ManU quebrarse. Tampoco es agradable el fatalismo que se ha cruzado en el camino de un Ballack cuyas dolencias también le privarán de la cita mundialista. El hado asimismo clavó en Essien una mirada torva para dejar a Ghana sin su concurso. El Mundial sin ellos es menos Mundial. Dizque lo de Drogba, Pirlo y Robben puede tener remedio: ojalá.
Foto: AP
Comentarios
No es por molestar, pero no me agradó la nueva plantilla, jeje.
Ya todos se saben el truco, quedarse atrás a ver como pasa el tiempo y si hay oportunidad de una contra se hace, mientras se le da el balón a los españoles a que la toquen y la vuelvan a tocar sin que pase nada.
A mi entender, desde hace un tiempo se ha desterrado del juego de España el contraataque, y nos parecemos cada vez más a aquel Barça de Rijkaard en su último año, mucho toque pero poca profundidad.
Aún así, no creo que estos amistosos sirvan para calibrar el verdadero nivel de las selecciones.
Si así lo hiciéramos nos parecería que todas las selecciones están bastante mal, y no creo que sea así.
Sobre los jugadores que se pierden el Mundial, la verdad es que es una pena, sobre todo para gente como Drogba, Ballack o Pirlo, que están casi seguro ante su última Copa del Mundo.
Por cierto, a mí la nueva plantilla tampoco me convence mucho, ahora que estamos en época mundialista deberías haber puesto algo por el estilo, xD
Una pena tanta lesión para este mundial
Saludos desde http://elsilbatodecollina.wordpress.com
El problema es cuando eso que funciona se lleva al extremo y se desprecian las otras opciones.
Lo que hacen es tocar y tocar hasta que aparezca el hueco porque si, mientras el equipo contrario sabe que si la tocan y la tocan no les crean peligro y los minutos corren siendo mas fácil llegar a los penaltis donde las posibilidades son casi las mismas, ya no digo nada si entra ese contraataque que tienen por supuesto no España.
Hemos mitificado el porcentaje de posesión, tener un 80% el balón no significa que se gane, en cambio tirar 30 veces a puerta si.
Que habra que empezar a juzgar en el primer juego por la fase de grupos y de alli mejorar, porq como dije el verdadero mundial para la Roja iniciara en 8vos.
Estos dos amistosos imagino que sirven para preparar lo que sera la competición, yo les espero contra Suiza, allí veremos si van a competir como se espera, hay plantilla de sobras para hacerlo.
@Joan, plantilla sí que la hay -y qué plantilla, posiblemente la mejor del mundo-, lo que no hay es entrenador. Peor aún, sí lo hay, y se está cargando la magia de éste grupo a marchas forzadas; al menos si no lo hubiera el talento de los jugadores saldría sin cortapisas, como ahora; es más, casi preferiría no tener míster a tener a bigotones.
Miento: sin "casi"; preferiría que no hubiera nadie a Del Bosque.
@No me canso de leer de Kolarov lo mismo una y otra vez (de compañeros, entrenadores, etc..., el último, Dragutinovic el del Sevilla): que es un turbo y que sube como un cañón, pero que defensivamente anda un tanto escasito.
Pues me hincha las pelotas, y mucho, el asunto: lo único por lo que admito ver a Marcelo sentado es por otro lateral que al menos sea más aseado defensivamente -y tampoco es tan fácil-, NO por otro "subidor" que seguro (SE-GU-RO) no le llega ni a la suela de los zapatos.
En fin, menos mal que al menos lo de Maicon parece que se tuerce y con un poco de suerte no vamos a pagar la morterada por un jugador totalmente innecesario...
Saludos.
@"... sin cortapisas, NO como ahora", quería decir.
No creo que sea para formar a Karanca, sino que va a ser un segundo entrenador un tanto light como si fuese un nexo entre el entrenador y los jugadores.
"un nexo entre entre el entrenaodr y los jugadores".. es que Mou no tiene esa relacion especial con ellos?.. creo qeu quedo visto con lo de Materazzi
Ya lo lógico es que sea un segundo para cuestiones técnicas o tácticas pero si fuese para eso hubiesen fichado a un segundo que tuviese alguna experiencia no que necesariamente fuese un exjugador del R. Madrid con titulo de entrenador, es este último punto lo que me hace suponer eso porque Karanca no tiene experiencia para aportar una opinión sobre táctica.
Con esto no estoy diciendo que Mou este en otra esfera que va, aunque igual la función de Karanca sea la de un segundo entrenador en el fútbol ingles que es el que lleva los entrenamientos básicamente.
http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/5735600/Querias-mundial-aqui-todas-las-guias-de-sudafrica-2010.html
Ballack no renueva con el Chelsea y queda libre.... al venir sin poner un solo Euro, vendria bien, al equipo que se esta formando, la llegada del Aleman?.... Es un buen complemento para Xabi .. o es una ficha repetida?
@Zorro: Holanda es tan favorita como ha sido toda su vida: un pimiento. Nada de nada. Nanay del peluquín. (Escoge la que más te guste).
El guión que van a seguir los oranjes es el de toda la vida: fase de grupos espectacular, con goleadas y goles "de youtube" varios incluidos, unos octavos más o menos asequibles, y en cuanto les toque un rival serio: para casita. Más o menos como la España pre-2008.
Las razones son de sobra conocidas: los neerlandeses tienen una calidad técnica que tira para atrás, un esquema bien definido desde hace décadas, un gran trabajo táctico en transición ofensiva... y la misma COMPETITIVIDAD y MENTALIDAD GANADORA que Arabia Saudí. O Corea del Norte, por ejemplo (bueno, no, seguro que éstos son mentalmente más fuertes, aunque sólo sea por que luego no los fusilen en Pyongyang, XDDDDDD).
Vamos, que si me siento a disfrutar con una selección -aparte de cuando a España le da por olvidarse de bigotones y acordarse de zapatones, como ayer- sin duda va a ser con los Holandeses, pero apostar por ellos, ni un céntimo, hoygan.
Saludos.
Ballack es un gran jugador. A mí siempre me gustó. Pero tengo entendido que no tuvo una relación fluida con Mourinho en el tiempo que ambos coincidieron en el Chelsea.
No creo que el Madrid se plantee el fichaje de un jugador que ya dio lo mejor de sí. Aunque compatible con Xabi Alonso sí que sería.
Un abrazo, amigo.