El monsieur Arsène será una promesa electoral

Antes de asesinar a Nicolás II y apoderarse del poder, Lenin había asegurado que el futuro estado sería de todo el pueblo y que hasta las cocineras estarían capacitadas para dirigirlo (su partido sólo logró la cuarta parte de los votos). Pero, en cuanto tomó el poder, las cocineras vieron lo irreal de semejantes palabras. Considero este ejemplo impecablemente descriptivo, pues sirve para ilustrar lo que es un proceso electoral: un descenso de la tasa de realidad y una inagotable fuente de promesas incumplidas. Escuchar a los candidatos llamados a presidir algo, es meterse entre pecho y espalda la abstrusa y rebatible cantinela de la negación de la verdad.
En las próximas elecciones a la presidencia del R. Madrid retoñarán las promesas de nombres ilustres: Cristiano Ronaldo, Kaká o Arsène Wenger. Promesas que más que discrepancias, en el fondo, tienen algo en común: lo difíciles que son de cumplir. El monsieur Arsène está condenado a ser prometido por alguno de los candidatos, al ser el único entrenador de prestigio que cree en una llegada a gol basada en la elaboración (todo lo contrario que Benítez, Mourinho, Capello, Lippi...). Aunque, debo decirlo, si esta promesa no se cumple, mejor: Wenger me parece un engañabobos.
Comentarios
Aparte de jugadores, saldran nombres de entrenadores tambien y de no ser porque ya lo tenemos Juande entraria en casi todas las quinielas, asi que por una vez podria haber consenso en el tema del mister. Pero me parece que no... en cuanto se abra la veda de las elecciones todos tiraran a dar sin importarles los medios que usen para hacerlo. Una bandada de buitres, vamos
Un abrazo, amigo!!!
PD: Seguro que Benitez es una promesa electoral.
Pues a mi me parece muy bueno. Supongo que seré un bobo. Aunque espero que no se vaya nunca del Arsenal.
Las elecciones es lo que tienen promesas y algo seguro: cambio de entrenador, ya que cada candidato habrá apostado por el suyo. El RM ahora mismo tiene un buen entrenador que me gustaría que durase.
un saludo
www.sidonsantiagoteviera.blogspot.com
que tal andres soy cule y te pregunto que sabes de los fichajes de cesc y van persie por parte de mi equipo escuche esa noticia o la lei por alli hace tiempo pero no escuchado nada mas si estas enterado hasme saber que ha pasado con eso.....
Por otra parte, creo que eres muy injusto con Benítez al meterlo enseguida en el grupo de los rácanos. Este ejemplo es contrario, ha ido de menos a más. Cuanto más tiempo pasa y más puede confeccionarse la plantilla red a su gusto, su fútbol se ha ido complementando con toque sin perder ni un ápice de verticalidad.
Saludos
Wenger me cae tan bien como Capello, Juande, Benítez o Guardiola. No tengo el gusto de conocerle. Le juzgo por su trabajo y por su trayectoria, la cual conozco al dedillo.
Ahora bien ¿quieres darle poder absoluto a un tío, en este caso Wenger, para que te gane 3 Ligas en 15 años? Al Madrid, mi querido amigo, si viene a ganar.
De acuerdo en que Juande debe seguir, pero el manchego practica un fútbol que denostabas cuando era practicado por Capello. Y es que al final, mi estimado amigo, todo se reduce a lo mismo: ganar.
@ anfield
Benítez también será una promesa electoral, pero de menos consenso en la prensa lírica, amante del tikitaka.
Wenger ya tuvo a la columna vertebral de la Selección francesa campeona del mundo y Europa, esto es, Vieira, Pirés, Henry, Petit, Wiltord... Todos, que esto quede, claro, en los mejores momentos de sus carreras y no pasó de cuartos de final.
Lo de la edad del plantel del Arsenal está dimensionada, muchos planteles jóvenes ganaron cosas importantes, por ejemplo, así a bote pronto, el Ajax de Van Gaal. La juventud no es excusa para perder tanto como pierde Wenger. Además, su columna vertebral (Almunia, Gallas, Cesc y Adebayor) hizo ya la comunión hace tiempo...
@ manu g
Te digo lo mismo que a Wollen: Wenger me cae tan bien como cualquiera, le juzgo simplemente por su trayectoria. Ha tenido suerte de tener muy buena prensa. En el Madrid, dudo que llegara ni a los postres. Vende juego bonito y cantera, pero lo cierto que antaño tuvo jugadores en plenitud y llenos de calidad y siempre (o casi) estuvo a la sombre del Manchester y en Europa rara vez pasó de cuartos de final.
@ antonio caballero
De acuerdo contigo.
@ casares_raul
Yo creo que Cesc acabará, tarde o temprano, en el Barcelona porque él es culé. Si no, con el dinero de Kakà, el Milan haría una intentona.
Mira, la única competición europea ganada por el Arsenal (Recopa de 1994 ganada al Parma de Nevio Scala) fue sin Wenger. Estoy seguro que los aficionados del Arsenal cambiarían tanto juego bonito de Wenger por un puñetero éxito continental, aunque fuese de la Uefa Cup.
@ anónimo (josé ramírez de venezuela)
Lo de Van Persie, a corto plazo, puede ser más factible ya que la posición de Cesc el Barcelona la tiene bien cubierta. Pero de primera mano, no sé nada amigo.
@ raul_joiner
No estoy para nada de acuerdo contigo: Wenger con Vieira, Pirés o Henry no pasó nunca de cuartos de final de la Champions (recuerdo unos repasos que el Depor le dio de los que hacen época) y siempre fue un segundón del Manchester. Eso, bajo mi punto de vista, no es competir al máximo nivel.
Tampoco estoy de acuerdo en lo que expones de Rafa Benítez. Según los jugadores que tenga, puede elaborar más o menos, pero te digo algo: su leimotiv es la verticalidad por encima de todo.
En su segunda temporada gunner (97-98), hizo doblete. En la 2001-02 volvió a hacerlo (tras tres subcampeonatos), y dos años después, otra vez ganó la Premier (sin perder ningún partido), hasta que llegó el súper Chelsea.
Sus fracasos europeos no justifican que digas que fue un segundón del Manchester.
A mí me parece que pegarse una temporada en la Premier sin perder ni un sólo partido ante ese Manchester del cual vivía a su sombra...eso es competir al máximo nivel. Todos sabemos que la Champions es otro tipo de competición, y que premia otro tipo de juego.
"El leimotiv de Benítez en la verticalidad por encima de algo", y lo dices como si fuera algo malo.
Mirar mucho hacia la portería contraria es algo básico en el fútbol. Si a eso le añades un poco de toque como lleva incorporando de una temporada y media para aquí...
Para empezar: para mí Rafa Benítez es un entrenador fantástico, y me parece perfecto, nada criticable y práctico que su leimotiv sea la verticalidad.
Por supuesto que sé los dobletes de Wenger en esas temporadas (en la 97-98 Henry todavía estaba en el Mónaco, por cierto). Mira, Wenger lleva en el Arsenal desde 1996: haz un recuento de las Ligas que ha ganado el Manchester y las que ha ganado él; haz un recuento de las Copas de Europa que ha ganado el Manchester y las que ha ganado él. Hasta Mou en el Chelsea se bastó en 3 años para ganar casi todo lo que él ha ganado en el Arsenal en 15.
¿De verdad eres capaz de pasar tan por alto todos esos fracasos en el viejo continente? Buff, se me vienen a la mente partidos ante el Dinamo de Kien, la Fiorentina, el Depor, el Valencia...
Además, hoy por hoy, pese a lo que se dice, tiene jugadores como Cesc, Adebayor, Kolo Touré, Gallas, Sagna... Un buen entrenador, se construye un equipazo con esos mimbres.
Respecto al equipo que tiene hoy en día...vale que ha tenido lesionados y tal y tal...pero yo creo que no puede dar mucho más de sí, y menos para plantar cara al actual Manchester o Chelsea. ¿Le estás pidiendo que como mínimo se funda a esas plantillas?
Recuerda la reducción de presupuesto para fichajes a partir de la aprovación del nuevo Emirates Stadium.
Tampoco quiero ponerlo aquí como la panacea de entrenador (me quedo con Benítez), pero creo que has sido demasiado duro.
Saludos!
A mi no me parece un entrenador de élite.
Un saludo!
Me refiero a que las elecciones van a ser al terminar la temporada y el candidato de turno que diga alguno de esos va a decir tengo fichado este entrenador para mi proyecto y ese entrenador va a hacer campaña por ese tipo ¿dejando colgado al equipazo en el que este para meterse en una campaña que si pierde se queda sin equipo? yo digo que no, van a seguir en sus equipos otra cosa sería si fuese de cara al siguiente año pero claro como vas a ganar las elecciones si solo prometes que vas a fichar a Wenger o Benitez o ... en unos años.
No se trata del relumbrón en los fichajes, pues el Chelsea de Mou, aparte de Drogba, Cech o Ricardo Carvalho, pocos fichajes de relumbrón ha realizado. Se trata de sacar lo máximo al equipo que se tiene. Wenger nunca fue grande en Europa teniendo a Henry en su mejor momento (y para mí Henry es uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol), al mejor Vieira, al mejor Pirés, a Lauren, a Aslhey Cole... Un equipazo.
¿Rafa Benítez? Me encanta, pero no me desagradaría que siguiera Juande. De hecho, lo prefiero.
@ drj
Es cierto, lo único bueno que tiene Wenger es la apuesta por los jóvenes. Por cierto, una de éstos, Eboué, queda libre en junio y sería un suplente más que garante de Sergio Ramos (doy por hecho que Salgado no sobrevivirá al nuevo proyecto). Me gustaría ficharle, pero en la situación actual del club, esto es muy difícil.
@ pez
Benítez y Wenger son promesas muy difíciles de cumplir. Tienen el control total en sus equipos, y, aunque Benítez quiera más protagonismo en Anfield, siempre tendrá más allí que aquí. Por otro lado Wenger, estoy seguro, de que seguirá en el Arsenal, de lo cual me alegro.
En cuanto a otras promesas (Kakà o CR7), no serán tan fáciles de cumplir como los medios de comunicación nos están vendiendo. Estoy seguro.
¿De verdad la gente se cree que va a ser tan fácil traer a alguno de estos futbolistas galácticos?
Mi jefe en la sección de deportes del periódico tiene grandes contactos con gente de la Agencia EFE y ayer, por teléfono, se lo dijo a uno de éstos: "Están creando los medios de Madrid unas espectativas excesivas en torno a fichajes de relumbrón". Y pienso que mi jefe tiene razón: como sigan así, como no vengan Kakà o Cristiano Ronaldo, todo, incluidos Ribéry o Benzema, sabrá a poco.
Esta claro que si viene Wenger no va a ser por su extenso curriculo de titulos sino mas bien para "copiar" la filosofia del actual Barcelona, hecho que me parece gravisimo eso de imitar a los cules pero...
Capello y Juande no son tan parecidos, al menos eso creo. Que Juande quisiera frenar la sangria defensiva que teniamos no quiere decir que sea lo mismo que Capello. Con Capello me aburria mas que con Juande ahora... aunque a lo mejor es por Robben, quien sabe...
Salu2!!!
¿Me podrías explicar cuál es la diferencia entre Capello y Juande?
Te lo pregunto porque a los dos les gusta el doble pivote (recuerda a Poulsen y Martí en los buenos años de Juande en Sevilla), a los dos les gusta la solvencia defensiva, y a los dos les gusta llegar al área rival rápido.
¿Copiar el estilo del Barcelona? Para mí, eso es absurdo. Nosotros ya tenemos un estilo: 31 Ligas y 9 Copas de Europa.
Si es verdad que son similares, pero aquel medicampo de Capello, Emerson-Diarra es dificl de superar. Pero tengo la impresion de que Capello es mas de patapum parriba y que la coja VN y Juande es mas de salir por las bandas ¿no?
Un abrazo!!!
Saludos